POST de la R1250RT

Perdonad que os asalte de nuevo.
¿Experiencias de alguno que haya pasado de la Adventure a la RT?
Que estoy valorando dar el salto también y no sé qué hacer...estoy hecho un lío.
Hay que tener en cuenta que llevo desde 2005 montando GS...y estoy acostumbrado al manillar "de bici", volver a los semimanillares imagino que se me haría raro al principio, por eso valoraría mucho la experiencia de otros en mi misma situación.
He buscado hilos al respecto y no he encontrado (con la RT 1250, me refiero).
 
Al cambio Pro hay que darle tiempo, a partir de los 25000 km empieza a ir como un guante ...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Perdonad que os asalte de nuevo.
¿Experiencias de alguno que haya pasado de la Adventure a la RT?
Que estoy valorando dar el salto también y no sé qué hacer...estoy hecho un lío.
Hay que tener en cuenta que llevo desde 2005 montando GS...y estoy acostumbrado al manillar "de bici", volver a los semimanillares imagino que se me haría raro al principio, por eso valoraría mucho la experiencia de otros en mi misma situación.
He buscado hilos al respecto y no he encontrado (con la RT 1250, me refiero).
Hola Nanotecno,

Me paso lo mismo. Tenia una GS y después de 10 añitos y 140.000 KM. Me lie la manta a la cabeza y me pase a la RT. La compre en octubre del 2019 y llevo unos 2500 Km. Y ahora al lio, NO tiene nada que ver.

Que te voy a decir, MOLAR MOLA MUCHO un bicho como una RT. Mis impresiones, la GS se lleva sola. La RT tienes que domarla, tiene unas inercias muy diferentes a la gs y te tienes que hacer con ella. Como te he comentado no llevo mucho con ella y todavía nos estamos conociendo.

Mi conclusión de momento, no me arrepiento del cambio. Seguiremos informando con el tiempo.
 
Hola Nanotecno,

Me paso lo mismo. Tenia una GS y después de 10 añitos y 140.000 KM. Me lie la manta a la cabeza y me pase a la RT. La compre en octubre del 2019 y llevo unos 2500 Km. Y ahora al lio, NO tiene nada que ver.

Que te voy a decir, MOLAR MOLA MUCHO un bicho como una RT. Mis impresiones, la GS se lleva sola. La RT tienes que domarla, tiene unas inercias muy diferentes a la gs y te tienes que hacer con ella. Como te he comentado no llevo mucho con ella y todavía nos estamos conociendo.

Mi conclusión de momento, no me arrepiento del cambio. Seguiremos informando con el tiempo.
Yo tras 2 GS he pasado a la Rt Lc y opino lo mismo.

tuve anteriormente otras 2 Rt y al pasar a Gs note mucha diferencia al igual que ahora noto

tras 5000kms con la Rt no me arrepiento tiene sus cosas malas y buenas comparado con la GS
 
Al cambio Pro hay que darle tiempo, a partir de los 25000 km empieza a ir como un guante ...
No creo que haya que esperar tanto tiempo para que algo funcione. Mi moto tiene 4.000 km y el cambio Pro va perfecto. Es verdad que los primeros 1.000 km sin ir mal no iba tan fino, pero a partir de ahí bien. Si va mal lo tienen que solucionar en el concesionario.

Un saludo
 
No creo que haya que esperar tanto tiempo para que algo funcione. Mi moto tiene 4.000 km y el cambio Pro va perfecto. Es verdad que los primeros 1.000 km sin ir mal no iba tan fino, pero a partir de ahí bien. Si va mal lo tienen que solucionar en el concesionario.

Un saludo

Mi cambio siempre ha ido bien, solo que al principio era pelin mas brusco y poco a poco se a ido suavizando mas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
y desde 2 hasta el final sin embrague ,,,pero sin cortar el gas,,, osea aceleras y mantén la aceleración sin cortar el gas y entran las marchas solas,,,para reducir siempre el acelerador quitado a tope y cuando baja de velocidad y revoluciones el motor es cuando reduzco ,,,,

En mi 1200 así lo hacía por que así me lo contaron, y al reducir lo hacia cuando lo necesitaba no cuando bajaba la velocidad, un comercial me dijo que no me preocupara, puedes bajar de cuarta a segunda sin miramientos me comentó y nunca me pego un trallazo. Cuando me entreguen la1250 podré comparar.
 
Pues nada, ya estaría.
Habrá que hacer estudio de mercado a ver cuál me compro, ea.
:LOL:
 
He tenido motos de circuito con el asistente del cambio......y mi anterior 1200 LC lo llevaba. En todas funcionaba muy muy bien, como debe de hacerlo, pero en esta, en mi actual 1250, no funciona bien. En la LC, siempre que cambiases por encima de las 3.500-4.000 revoluciones lo hacia de maravilla y con una suavidad increible. Al reducir, cortaba de lujo.

Para subir marchas, siempre a partir de 2ª ...pegaba un corte que era impresionante, como pegar un martillazo.....para reducir te pegaba primero un salto hacia adelante, y despues cortaba...... En la segunda visita al concesionario, ha conseguido suavizar algo esto......al subir marchas el corte pega un golpe menor, y al reducir, sólo de vez en cuando pega el salta hacia adelante............

Como no me gusta lo que hace, y no me siento cómodo, embrago.........y al embragar, suelen rascar las marchas, o pegar unos CLONK que resultan alucinantes......cosa que no veo normal.

Total y conclusión.........hay algo que no funciona bien en mi moto respecto a caja de cambios, asistente, embrague..........no es normal lo que hace.

El dia que me la entregaron, recuerdo que el comercial, me dijo, mira, alucina, ya no hace CLONK la caja de cambios...y metió primera varias veces sin el ruido....yo creo que he conseguido hacerlo 5-6 veces......el resto pega unos CLONKS que se enteran a 3 kms a la redonda que he metido primera, o segunda o tercera.....

Hola,

es como si el embrague estuviera regulanes. No hay más remedio que probar, como sea, otra RT 1250 para comparar. Si va igual, entonces se diluyen las posibilidades de que mejore.

Tuve que hacer lo mismo por un tema de vibraciones en la 1200. Me dejaron la de pruebas y desistí de comentar más, vibraba igual o más.

El cambio para mi es fundamental, canso de tanto decirlo, pero es que si no va bien me corta el rollo total. Ya puede ser la mejor moto del mercado (que lo es).

Saludos,
Alex
 
El cambio PRO de la mía (2.000 km) va de maravilla pero desde luego la suavidad de cambiar con embrague no es la misma.
 
Cambio de tema, alguien que de su opinión sobre estas nuevas defensas givi....
Estan muy bien de precio y tienen buena pinta.


Qué baratas!
Y además dejan libres las tapas de los cilindros, eso que te ahorras en las facturas del taller por tener que desmontar (lo digo desde mi perspectiva "gsera", ojo, que igual todas las de RT son de ese estilo y parezco un ignorante).
 
Esas defensas no cubren nada. Si se cae de lado la moto. Toca el cilindro . Que a fin de cuentas es lo que se quiere proteger. Deben ser tan baratas pq son muy pequeñas.son mejores las heed.protegen mucho

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Cambio de tema, alguien que de su opinión sobre estas nuevas defensas givi....
Estan muy bien de precio y tienen buena pinta.

Prefiero romper una tapa de balancines que romper el bloque motor.

Enviado desde mi sillón con ruedas
 
Ósea q son un mojon según todos vuestros comentarios.
A por las Wurdenlich
 
el otro dia paseando con mi rt1250 en todas las curvas se me encendía el testigo de control de tracción la e llevado a que me la miren y no sea quedado grabado en el ordenador y les da todo correcto. os a pasado a alguno?
 
No sé si a alguien más con una RT le ha pasado, pero os cuento un problema que me ha surgido en mi RT bastante comentado ya en el foro de la GS. Al cabo de unos meses de adquirir la moto noté que el plástico del depósito y los de los laterales debajo del depósito, donde se apoyan las rodillas, estaban marcados, como pulidos de desgaste. Las marcas del plástico del depósito están provocadas por el roce de la chaqueta, y son bastante habituales , lo que pasa es que este plástico se marca con mirarlo. Y las marcas que más me extrañaron son las de los laterales, que supongo que se producen del roce con el pantalón de cordura. Desde luego no me parece muy normal que BMW ponga un material tan delicado en las zonas donde está previsto que haya rozamiento con el cuerpo del piloto. Ya digo que lo noté al cabo de muy poco tiempo de tener la moto. En otras motos que he tenido después de 15 años no tenían una sola marca.

No soy muy partidario de poner pegatinas ni adornos en la moto, pero antes de tenerla rayada en varias zonas decidí pornerle unos protectores. Había la opción de ponerle unos vinilos transparentes, pero después de buscar en numerosas páginas web me decidí por estos, que están personalizados para la R 1250 RT. Os enseño cómo quedan por si a alguien le vale la idea.
 

Adjuntos

  • IMG_20200217_131916.jpg
    IMG_20200217_131916.jpg
    91,7 KB · Visitas: 197
  • IMG_20200217_132026.jpg
    IMG_20200217_132026.jpg
    74 KB · Visitas: 194
  • IMG_20200217_132020.jpg
    IMG_20200217_132020.jpg
    103,6 KB · Visitas: 195
  • IMG_20200217_132013.jpg
    IMG_20200217_132013.jpg
    130,2 KB · Visitas: 187
el otro dia paseando con mi rt1250 en todas las curvas se me encendía el testigo de control de tracción la e llevado a que me la miren y no sea quedado grabado en el ordenador y les da todo correcto. os a pasado a alguno?

No irías con el Rain puesto??? En mi anterior 1200 me pasó una vez y a pleno sol alucinaba de que saltaba el CT a la salida de cada curva.
 
Gracias @Gutibronx

Me quedan 15 días para recibir mi 1250 y llevo una cantidad de pasta gastada en chuches....que una más no importa.

Donde las compraste??
 
Gracias @Gutibronx

Me quedan 15 días para recibir mi 1250 y llevo una cantidad de pasta gastada en chuches....que una más no importa.

Donde las compraste??

Hola Francesc.
El que los hace (si te refieres a los protectores del deposito, tanto central como laterales) se llama Gaetano Laudani, de Italia, y se le contacta a traves del messenger de Facebook. Habla español.
Saludos.
 
Última edición:
Gracias @Gutibronx

Me quedan 15 días para recibir mi 1250 y llevo una cantidad de pasta gastada en chuches....que una más no importa.

Donde las compraste??

Hola Francesc, la empresa que los hace se llama AZgraphishop. Para este modelo sólo había el protector del depósito, pero les escribí un correo electrónico y me hicieron los protectores laterales. Ahora ya los tienen en catálogo. El conjunto completo + portes salió por 86,50 €.


Un saludo
 
Hola a tod@s. Es el primer mensaje que escribo en el foro aunque llevo algún tiempo leyendo los interesantes consejos que dais. Tengo moto desde hace 30 años, todas japonesas, y este verano me decidí a hacerme con una RT que espero que me dé tantas satisfacciones como han hecho las anteriores. Seguro que me leeréis preguntando dudas que me surjan, y también intentaré dar mi opinión cuando pueda. Y aquí dejo una foto de la moto, que si no hay foto...

Ver el archivo adjunto 171608

Saludos
Blanca???

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
 
No irías con el Rain puesto??? En mi anterior 1200 me pasó una vez y a pleno sol alucinaba de que saltaba el CT a la salida de cada curva.

no lo probé con todos los modos y en dinamic nada más tumbar saltaba la luz intermitente. El caso es que no se a quedado grabado en el ordenador y entonces no saben qué es lo que a podido pasar. L han probado y no a vuelto a suceder
 
A ver si a alguien le ha pasado o similar o ...

RT con 630 km. Con ¨todo ¨ menos radio. Duerme con alarma desactivada.
La arranco sin problema y me voy a dar una vuelta, paro por el camino a tomar un café y al volver a ponerme en ruta ... la moto no arranca.
Hace como que mueve motor pero no llega a arrancar ... a mi me parece problema de batería.
He llamado a donde compre (BMW) y se han preocupado, llamados y buscado solución ... un 10 para ellos.
Se me ha ocurrido grabarlo para que lo vieran mañana, he quedado en llevársela a que la miren, pero no he podido hacer un reportaje gráfico ya que al igual que cuando llevas a los crios al médico .... arrancó a la primera.
Así que he seguido de ruta sin parar hasta casa.
A ver si arranca mañana y la puedo llevar al concesionario a sacar fallo o que la miren.

V´ss
 
Última edición:
Voy a mirar lo de los protectores, hoy he cogido la moto y me parece que esa zona no está muy bien terminada en cuanto a pintura, laca,.... y el plástico central es un plástico que parece que se raya con el caer de las gotas.

V’ss
 
A ver si a alguien le ha pasado o similar o ...

RT con 630 km. Con ¨todo ¨ menos radio. Duerme con alarma desactivada.
La arranco sin problema y me voy a dar una vuelta, paro por el camino a tomar un café y al volver a ponerme en ruta ... la moto no arranca.
Hace como que mueve motor pero no llega a arrancar ... a mi me parece problema de batería.
He llamado a donde compre (BMW) y se han preocupado, llamados y buscado solución ... un 10 para ellos.
Se me ha ocurrido grabarlo para que lo vieran mañana, he quedado en llevársela a que la miren, pero no he podido hacer un reportaje gráfico ya que al igual que cuando llevas a los crios al médico .... arrancó a la primera.
Así que he seguido de ruta sin parar hasta casa.
A ver si arranca mañana y la puedo llevar al concesionario a sacar fallo o que la miren.

V´ss
lo primero mira si está bien sujetos los bornes
 
Voy a mirar lo de los protectores, hoy he cogido la moto y me parece que esa zona no está muy bien terminada en cuanto a pintura, laca,.... y el plástico central es un plástico que parece que se raya con el caer de las gotas.

V’ss

Sí, esos plásticos son muy delicados. No me acordé de hacerles fotos antes de ponerle los protectores, pero los míos estaban bastante tocados. Los plásticos laterales se rayaron sólo por el roce de las rodillas al circular. Muy normal no es.

Un saludo
 
A ver si a alguien le ha pasado o similar o ...

RT con 630 km. Con ¨todo ¨ menos radio. Duerme con alarma desactivada.
La arranco sin problema y me voy a dar una vuelta, paro por el camino a tomar un café y al volver a ponerme en ruta ... la moto no arranca.
Hace como que mueve motor pero no llega a arrancar ... a mi me parece problema de batería.
He llamado a donde compre (BMW) y se han preocupado, llamados y buscado solución ... un 10 para ellos.
Se me ha ocurrido grabarlo para que lo vieran mañana, he quedado en llevársela a que la miren, pero no he podido hacer un reportaje gráfico ya que al igual que cuando llevas a los crios al médico .... arrancó a la primera.
Así que he seguido de ruta sin parar hasta casa.
A ver si arranca mañana y la puedo llevar al concesionario a sacar fallo o que la miren.

V´ss
Creo haber leído en algún sitio que a veces, a los que tienes el keyless, les fallaba la antena anular y la moto no arrancaba, a no ser que lo hicieses con la llave de plástico.Suerte con la avería.

Voy a mirar lo de los protectores, hoy he cogido la moto y me parece que esa zona no está muy bien terminada en cuanto a pintura, laca,.... y el plástico central es un plástico que parece que se raya con el caer de las gotas.

V’ss
Respecto a la pintura del depósito...no transmite calidad.Da un poco miedo el tema de marcarlo con la chaqueta o pantalones.En mi caso, en vez de comprar los protectores del italiano, que son chulos pero caros, lo que hice fué sacarme unas plantillas con cinta de carrocero y carton de las partes expuestas del depósito y luego transferirlas y recortarlas en un vinilo de calidad de aliexpress.Probé con diferentes tipos de material hasta que dí con éste:
https://es.aliexpress.com/item/32828860271.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.457063c0xIv6PU
Y con un spray de agua jabonosa y una tarjeta de crédito, quedaron muy bien colocados en el depósito.Luego, hice lo mismo con las maletas (utilizando en éste caso también un secador de pelo) y quedaron totalmente invisibles.
Lleva su curro pero es entretenido y merece la pena.
Y lo de los vinilos, lo dicho.Hay calidades.
Plantilla r1250rt by fernando castro, en Flickr
IMG-20200201-WA0018 by fernando castro, en Flickr
Aquí se aprecia la transparencia de los diferentes vinilos:
IMG-20200201-WA0023 by fernando castro, en Flickr
 
Respecto a la pintura del depósito...no transmite calidad.Da un poco miedo el tema de marcarlo con la chaqueta o pantalones.En mi caso, en vez de comprar los protectores del italiano, que son chulos pero caros, lo que hice fué sacarme unas plantillas con cinta de carrocero y carton de las partes expuestas del depósito y luego transferirlas y recortarlas en un vinilo de calidad de aliexpress.Probé con diferentes tipos de material hasta que dí con éste:
https://es.aliexpress.com/item/32828860271.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.457063c0xIv6PU
Y con un spray de agua jabonosa y una tarjeta de crédito, quedaron muy bien colocados en el depósito.Luego, hice lo mismo con las maletas (utilizando en éste caso también un secador de pelo) y quedaron totalmente invisibles.
Lleva su curro pero es entretenido y merece la pena.
Y lo de los vinilos, lo dicho.Hay calidades.

Yo también estuve mirando los vinilos antes de pedir los protectores del italiano, que es verdad que son caros. El vinilo me interesa sobretodo para las maletas. ¿Tienes alguna foto para ver cómo queda? Yo había visto este que es bastante más caro: https://www.motorvinilo.com/ventureshield/327-ventureshield-ancho-152cm.html. No sé qué tal resultado dará el vinilo chino, aunque por ese precio tampoco se pierde nada con probar, sólo el trabajo de ponerlo. ¿Hace mucho que los tienes colocados?

Un saludo
 
Última edición:
Yo también estuve mirando los vinilos antes de pedir los protectores del italiano, que es verdad que son caros. El vinilo me interesa sobretodo para las maletas. ¿Tienes alguna foto para ver cómo queda? Yo había visto este que es bastante más caro: https://www.motorvinilo.com/ventureshield/327-ventureshield-ancho-152cm.html. No sé qué tal resultado dará el vinilo chino, aunque por ese precio tampoco se pierde nada con probar, sólo el trabajo de ponerlo. ¿Hace mucho que los tienes colocados?

Un saludo
No tengo foto del vinilo bueno.Si que tengo del malo, que no queda ni liso del todo(o no lo supe colocar) ni transparente. Pero el vinilo del enlace, créeme, queda transparente .Y si lo compráis, acordaos de que está protegido por ambas caras, es decir, tiene una película adhesiva por cada lado, no una como otros vinilos.
Si me acuerdo, saco alguna foto mañana de las maletas.
Respecto al tiempo que lleva colocado, pues poco, ya que la moto la tengo desde enero del presente año.
 
No tengo foto del vinilo bueno.Si que tengo del malo, que no queda ni liso del todo(o no lo supe colocar) ni transparente. Pero el vinilo del enlace, créeme, queda transparente .Y si lo compráis, acordaos de que está protegido por ambas caras, es decir, tiene una película adhesiva por cada lado, no una como otros vinilos.
Si me acuerdo, saco alguna foto mañana de las maletas.
Respecto al tiempo que lleva colocado, pues poco, ya que la moto la tengo desde enero del presente año.

Gracias por la info, espero a ver las fotos de cómo te ha quedado. Un saludo
 
Aquí van las fotos.
En las maletas y depósitos hay un total de 3 vinilos diferentes.El que está en medio del depósito para protegerlo de arañazos con la cremallera es uno especial que me dieron en el trabajo.Es de un tacto gomoso, más grueso y menos transparente, pero protege más.
En las fotos en las que pone vinilo malo, pues eso, es de aliexpress pero de baja calidad.Salen arrugas al colocarlo y no es totalmente transparente.
El vinilo bueno, prácticamente no se ve una vez colocado en las maletas y laterales del depósito.Es el del enlace que he puesto más arriba de aliexpress.
_DSC5454 by fernando castro, en Flickr

_DSC5453 by fernando castro, en Flickr

_DSC5449 by fernando castro, en Flickr

_DSC5448 by fernando castro, en Flickr

_DSC5447 by fernando castro, en Flickr
_DSC5443 by fernando castro, en Flickr

_DSC5447 by fernando castro, en Flickr
_DSC5445 by fernando castro, en Flickr

_DSC5444 by fernando castro, en Flickr
 
Gracias ferdiii. Sí que se nota la diferencia de calidad. A ver qué tal envejece. Un saludo
 
LAVAR LA MOTO:
Como el fin de semana pasado nos sorprendió la lluvia y han quedado salpicos de arenillas pues ha tocado lavarla.
He usado una manguera con pistola tipo jardinería que se regula el difusor para que en lugar de chorro salga el agua tipo ducha.
Supongo que se puede aplicar el agua por todos lados, no? (cuadro, botoneras, asientos, etc), luego esponja y agua con fairy para enjabonar y aclarar al final todo con agua otra vez.
¿Lo haceis tambien asi vosotros?
 
LAVAR LA MOTO:
Como el fin de semana pasado nos sorprendió la lluvia y han quedado salpicos de arenillas pues ha tocado lavarla.
He usado una manguera con pistola tipo jardinería que se regula el difusor para que en lugar de chorro salga el agua tipo ducha.
Supongo que se puede aplicar el agua por todos lados, no? (cuadro, botoneras, asientos, etc), luego esponja y agua con fairy para enjabonar y aclarar al final todo con agua otra vez.
¿Lo haceis tambien asi vosotros?
correcto sin presión/lanza en zona cardan, ducha todo sin problema

no uses jabón tipo lavavajillas pues se come el color de los plásticos dejándolos grisáceos y se come el brillo, siempre jabón neutro de la marca que sea
yo aplico después del agua un spray (1litro) al 50% agua jabón neutro, bayeta de microfibras, dejas 1 minuto levante lo incrustado y te queda impecable

pantalla y espejos un limpiacristales con bayeta para cristales (tipo cuero)
 
correcto sin presión/lanza en zona cardan, ducha todo sin problema

no uses jabón tipo lavavajillas pues se come el color de los plásticos dejándolos grisáceos y se come el brillo, siempre jabón neutro de la marca que sea
yo aplico después del agua un spray (1litro) al 50% agua jabón neutro, bayeta de microfibras, dejas 1 minuto levante lo incrustado y te queda impecable

pantalla y espejos un limpiacristales con bayeta para cristales (tipo cuero)
Gracias por la recomendación, o sea que fairy no, verdad?
 
Gracias por la recomendación, o sea que fairy no, verdad?
ni acercarlo, excepto en zonas sin pintar y con grasa, comprobado poco a poco pone los plásticos grises como si te los dejaras al sol y se come la laca de la pintura dejandolo mate

un jabón neutro cualquiera para todo tipo de materiales
, yo suelo usar el de mercadona rebajado al 50% pulverizado como te dije, barato y eficaz, van ya unas cuantas motos






1582364590500.png1582364755100.png1582365034700.png
 
Hola, al final la entrega de la moto se adelanta (una barbaridad) y le he pedido los vinilos al Sr, Italiano, pues no tengo ni tiempo ni maña para hacérmelos yo.
Por otro lado le he comprado varias cosas a Nedflex, que tiene un batiburrillo de productos, y siempre si ningún incidente. Tienen unas pegatinas para el topcase muy originales, las del anterior topcase mas bonitas que las de ahora pero que también son diferentes, las pegatinas valen 29€ y el francés de turno me pide 35€ de envío, y ademas por GLS Economique, que conociendo a GLS igual llegan pasado el verano, le voy a escribir para ver si me las puede enviar por correo postal y santas pascuas.

Estas son las de la actual 1200/1250
https://www.nedplex.fr/r1200rtlc-scotchlite-topcase,fr,4,R1200RTLCscotchlitetopcase.cfm

Y estas del anterior topcase.
 
Hola,creo que mañana me entregan mi nueva moto, una 1250 RT en blanco.
Pedí el Top Case con la 3ª luz de freno y el sábado vi la moto en el taller y no viene el top case con la luz de freno.
Pregunto al comercial y me dice que aún no ha llegado y como no está homologada, han preguntado a BMW y estan esperando contestación. ¿ Alguien sabe algo o está en mi misma situación ?
 
Hola juanjo espero que tenga cierre centralizado en caso contrario te quedas sin luz YA DIRAS (y)
 
Hola,creo que mañana me entregan mi nueva moto, una 1250 RT en blanco.
Pedí el Top Case con la 3ª luz de freno y el sábado vi la moto en el taller y no viene el top case con la luz de freno.
Pregunto al comercial y me dice que aún no ha llegado y como no está homologada, han preguntado a BMW y estan esperando contestación. ¿ Alguien sabe algo o está en mi misma situación ?
Uffff que lio, como que no está homologada?
Tu moto viene con cierre centralizado?
 
El cierre centralacidado es un extra si no lo tienes dentro de un pack no se puede montar,segun bmw,el comercial es como el mio no tienen idea de lo que venden,yo me quede sin luz de freno habiendola pedido y al no llevar cierre me quede sin luz
 
Arriba