Nueva KTM 1490 Super Adventure S 2024, la anti GS 1300.

Yo la tiro por un barranco, sin dudarlo.
Intentaría sacar lo que pudiese y me compraba cualquier otra moto.
Demasiados frecuentes, esos bamboleos en esta KTM.
Mal venta van a tener en el futuro.
 
Buenas noches fieles e infieles

Aprecio todos los comentarios y no os falta razón a más de uno, pero no quiero que por culpa de la pantera negra ensuicemos el hilo.

Solo diré algo pero no me hagais hablar al bárbaro de su mascota aquí gracias.

He intentado deshacerme de ella por la misma ktm modelo 2023 por que es mi moto y estoy convencido que es una minoría los afectados, no quiero la bmw 1300 que no lo es. Tasación 11.500 bmw tasación ktm 10.300 y me costó casi 24 hace 2 años y 5 meses. Me niego a perder o regalar 12.500 o 13.500 euros en 2 años.

Quizás para la primavera verano salgan nuevos modelos como la Honda africa o la suzuki 1000 gx y pueda ver si me convencen, quizas para entonces lo vea de otra manera o no.

Sigamos con el post gracias infieles.

PD mi opinión la ktm 2024 nunca será la anti de bmw, son el día y la noche, la luna y el sol, el cielo y el infierno. Amén.

Salu2 de vuestro más fiel infiel Pako





Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
Pues la verdad es que es una gran moto, y veo que esta denostada hasta por la propia marca. Verdaderamente es una moto para ser comprada de 2a mano si la tasacion es la ofrecida al amigo pakonan que tengo claro que es un tío honesto y que tan solo esta contando su experiencia, su realidad.
Pero bueno pakonan, si bmw te ofrece 11.500, será puesta a la venta por ellos en aproximadamente 15.000 eu, son cías y ellas sitúan su beneficio, yo creo que a bmw además del 10% de dto en la 1300 le podrías rascar otros 1k eu en tu ktm y sacar 12500 que aún pareciendo poco ya es una cifra realista de quien comprar para vender (en este caso bmw) y generar su riesgo por la compra y por su supuesto beneficio, que muchas veces se les mueren las motos en el expositor. Así que pelea que si te gustó la bmw1300...la podrías tener en puerta.

En mi caso la ktm1290sas la he probado tres veces distintas unidades del 21 al 23, y ya conté la experiencia y no pienso contarla mas, es muy buena moto y nueva con ofertas antes de comprar la ducati en junio de este año me salía más económica que la ducati multistrada v2 con todos extras, así que la marca ktm esta haciendo o hacia suculentas ofertas. Te quitaban 2k eu del tiron, te quitaban un 15% del precio de los extras y te pagaban otros mil y pico de sobretasacion entregase o no moto usada, que en mi caso no entregaba nada

Total que el precio full equip de la ktm1290sas era muy goloso pero no terminamos de querer conocernos, yo creo no le guste a ella, queria "mecerme" en dos de las tres pruebas....y por esto me gusto al 80% y dejé de pensar en ella....
.... y me la compraria...SI : tras probar la unidad en cuestión, osea yo esta moto la compraria ya matriculada para poder probarla y tras esto decidir la compra de esa unidad en particular.

Estas maquinas con unos miles de km. y un año de vida entre 15k y 17k eu, más no que ya es precio de nueva sin extras...es un verdadero chollo...chollo después de probarla y ver la comunion que tienes con ella al ritmo que tu elijas que para otros ritmos no necesita uno 160 cv., no tiene excusas de que uno sea agresivo.

Y la nueva 2024..pues parece que no va tener cambios, habrá que esperar al 25 jajaaa.
 
Buenos días fieles e infieles

Infiel no te voy a dar ni un minuto de gloria al llamarme mentiroso.

El infierno más profundo te espera. Amén.

Salu2 de vuestro más fiel infiel Pako



Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Por haber realizado un comentario que es totalmente VERDAD, soy un infiel y me mandas al infierno???
La 2021 de tarifa con el tech pack salía en 19.800€ sin descuentos
 
A lo mejor es que los 1.200 eur que le da BMW de más luego se los “acoplan” al precio de la nueva… Estrategia nunca vista, ¿cómo no se le habrá ocurrido a nadie?
No se como le pueden “acoplar” esa diferencia.
Con un precio oficial publicado y encima haciendo descuento.
Pero será eso, que los de BMW son muy malos, todos lo sabemos por aquí.
 
No se como le pueden “acoplar” esa diferencia.
Con un precio oficial publicado y encima haciendo descuento.
Pero será eso, que los de BMW son muy malos, todos lo sabemos por aquí.

Pues muy fácil. En vez de un 10% de descuento sobre el PVP de la moto te hago un 8%, y si me pides topcase y maletas, si estoy haciendo el 15% al resto de los clientes, te hago el 5% y encima te lo vendo como "precio amigo". O bien te meto un select al 10% cuando en otro concesionario te lo ponen al 8%. Hay muchas maneras de recuperar esos 1.200 eur de más. El comprador se queda contento porque le han sobrevalorado muy bien su moto, pero luego resulta que te lo están metiendo por otro lado.

Eso no es de BMW, lo hacen todos y de toda la vida, por eso me parece muy aventurado decir que KTM no valora bien sus motos en base a una oferta individual y particular a un forero. Por esa regla de tres, yo podría decir que la que peor valora sus motos es BMW, que ya no es que te ofrezcan mucho ni poco, es que ni siquiera te la tasan. Dos o tres veces fui a que me tasaran mi última GS del 2017 y no lo hicieron, me estuvieron dando largas tanto en la tienda como por tlf, y eso que era para renovar select con una GS full con menos de 20.000km. Supongo que en esa época, diciembre del 2019, a esa concesión en concreto no les convendría coger motos usadas.

Un saludo.
 
A lo mejor se la pagan mejor sin más... sin trucos, no pasa nada.

A mí me tiene pasado de recibir el mismo precio por la moto nueva y distintas tasaciones de la usada en diferentes marcas y en la misma.

Todo depende del concesionario.
 
Por haber realizado un comentario que es totalmente VERDAD, soy un infiel y me mandas al infierno???
La 2021 de tarifa con el tech pack salía en 19.800€ sin descuentos
Hola,

para más detalle, lo acabo de buscar, presupuesto con tech pack, asiento ergo, topcase con soporte y puños calefactados = EUR 20.158 en Secomoto Madrid. Suma dos maletas a precio descontado y se hace uno el cuadro completo. Tenía la transferencia para enviar y me eché atrás porque justo me saltó una GSA con un mes, 1.800 km a 22.000 en el email suscripción diario de motos.net. Me fui inmediatamente a por esa y fue una excelente compra con un fantástico trato por Celtamotor, publicidad merecida.

Creo haber contado aquí que mi ex GS 2022 al cambiar a Conti 3 se movía a 150, más allá no probé. Únicamente con topcase vario.

Esto de los "sanbenitos" es complicado.

Saludos,
Alex
 
Yo entiendo que las marcas y concesionarios deben ganar dinero que para eso están.. pero hombre.... de 24000 a 10300 en 2 años... es para hacerselo mirar a ktm.. Estamos hablando de una depreciación en 2 años del 60 por ciento.

Una cosa más a tener en cuenta (y ya se que mucha gente dirá que no compra pensando en vender) pero te puede pasar alguna circunstancia y recuperar muy poco dinero de la compra de la misma.

En fin.. no salgo de mi asombro.. no conozco ningun modelo con una depreciación tan brutal (de hecho las 790-890 se deprecian menos)

Claro que están para ganar dinero. Para qué te voy a ofrecer más por tu moto si te puedo ofrecer menos, sabiendo que la 1300GS la voy a vender, si no hoy la semana que viene, a alguien que trae ya el boli para firmar y el taco de la señal en el bolsillo? O para qué quiero meter una 1290 de segunda mano en la concesión, donde apenas tengo sitio y puede que se tire 3 meses, si ya he llegado a los objetivos del trimestre de venta de motos nuevas? Me compensa?

Tú compraste tu GSA 2015 de segunda mano a precio de chollazo, de derribo, lo has dicho mil y una veces en el foro. Entendemos entonces que la depreciación de la GSA es brutal y como la de ninguna moto? O simplemente fueron las ganas o necesidad de vender de uno?
 
Pues muy fácil. En vez de un 10% de descuento sobre el PVP de la moto te hago un 8%, y si me pides topcase y maletas, si estoy haciendo el 15% al resto de los clientes, te hago el 5% y encima te lo vendo como "precio amigo". O bien te meto un select al 10% cuando en otro concesionario te lo ponen al 8%. Hay muchas maneras de recuperar esos 1.200 eur de más. El comprador se queda contento porque le han sobrevalorado muy bien su moto, pero luego resulta que te lo están metiendo por otro lado.

Eso no es de BMW, lo hacen todos y de toda la vida, por eso me parece muy aventurado decir que KTM no valora bien sus motos en base a una oferta individual y particular a un forero. Por esa regla de tres, yo podría decir que la que peor valora sus motos es BMW, que ya no es que te ofrezcan mucho ni poco, es que ni siquiera te la tasan. Dos o tres veces fui a que me tasaran mi última GS del 2017 y no lo hicieron, me estuvieron dando largas tanto en la tienda como por tlf, y eso que era para renovar select con una GS full con menos de 20.000km. Supongo que en esa época, diciembre del 2019, a esa concesión en concreto no les convendría coger motos usadas.

Un saludo.
Y porque no lo hace KTM? Se lo impide alguien?
 
Y porque no lo hace KTM? Se lo impide alguien?

Pues no lo harán porque no quieren o no les compensará o rentará por mil motivos, al fin y al cabo es el negocio de un particular o empresa soberanos para tomar sus propias decisiones, no de KTM como tal, que dudo mucho que indique a sus concesiones cómo valorar sus motos de segunda mano.
Pero vuelvo al asunto, de ahí a decir que KTM no valore sus motos… simplemente no puedo estar de acuerdo.
 
Pues no lo harán porque no quieren o no les compensará o rentará por mil motivos, al fin y al cabo es el negocio de un particular o empresa soberanos para tomar sus propias decisiones, no de KTM como tal, que dudo mucho que indique a sus concesiones cómo valorar sus motos de segunda mano.
Pero vuelvo al asunto, de ahí a decir que KTM no valore sus motos… simplemente no puedo estar de acuerdo.
Puedes estar o no de acuerdo, pero la cifra está ahí 10,300€ no es una opinión es un dato objetivo.
Las causas las que queramos elucubrar, la realidad el dato.
 
Vale. Un compraventa colaborador del foro me ofreció 4.100 eur por una xmax 300 con menos de un año y 14.000km. Recién revisada y con tres años de garantía por delante. La vendí por 5.200 eur a un particular en esa misma semana.

536b0a8a14bc2e45d84c1e6dd1397769.jpg


Ahí está el dato. Si no te dijera el importe por el que la vendí no cabría espacio en el foro para despotricar contra Yamaha, su depreciación, etc.
 
Yo entiendo que las marcas y concesionarios deben ganar dinero que para eso están.. pero hombre.... de 24000 a 10300 en 2 años... es para hacerselo mirar a ktm.. Estamos hablando de una depreciación en 2 años del 60 por ciento.

Una cosa más a tener en cuenta (y ya se que mucha gente dirá que no compra pensando en vender) pero te puede pasar alguna circunstancia y recuperar muy poco dinero de la compra de la misma.

En fin.. no salgo de mi asombro.. no conozco ningun modelo con una depreciación tan brutal (de hecho las 790-890 se deprecian menos)
Haz una prueba ( solo por probar): pon en venta tu GSA 1200 al precio que tú consideres realista y dinos cuántos compradores serios te salen , digamos...en el plazo de un mes

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Haz una prueba ( solo por probar): pon en venta tu GSA 1200 al precio que tú consideres realista y dinos cuántos compradores serios te salen , digamos...en el plazo de un mes

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
18.500€ mi gsa de febrero del 21.
Costó 22.450€.
Oferta de la semana pasada en Concesionario para cambiar por la 1300 que me hicieron.
No apreté porque no voy a cambiarla hasta que salga la nueva gsa.
Una sutil diferencia con la KTM.
 
18.500€ mi gsa de febrero del 21.
Costó 22.450€.
Oferta de la semana pasada en Concesionario para cambiar por la 1300 que me hicieron.
No apreté porque no voy a cambiarla hasta que salga la nueva gsa.
Una sutil diferencia con la KTM.
Su GSA es la 1200 de 2016 y sin cambiar por otra....a ver en cuánto la vende....

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Su GSA es la 1200 de 2016 y sin cambiar por otra....a ver en cuánto la vende....

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Y más antigua que la mía, de noviembre del 2020 ha pagado un buen amigo 20.500€ en el mismo concesionario por otra gsa.
Hablo siempre con maletas y todos los paquetes que existían entonces.
 
Una GSA 1250 cuesta de PVP unos 5/6000 euros más que la KTM ( descuentos aparte que en ambas marcas se consiguen buenos). No se puede comparar precio de reventa " bruto"; hay que ser ecuánimes y hacer bien las cuentas: si en la bmw se vende por unos 19000€ ( las hay hay patadas a ese precio de venta real, no el que ponen de primeras los vendedores) es lógico aceptar que, en la misma linea de depreciación de una KTM, se venda en 13.000 €.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
A mi, por cambiar a la nueva 1290, me ofrecen 13000 €
Por una moto de 2018 (octubre)
Que costó 19000

Parece buena valoración ??
Pues no
Porque no me aplican el descuento de 2000 €que hace hoy ktm.
Y porque el precio de la nueva lo pone el mismo que compra la vieja. Es decir, me puede ofrecer... 16000 por la mia. Y cobrarme 25.000 por la nueva

Eso es trampa. Al menos es trampa si lo hace Ktm. Si lo hace BMW es normal y logico
 
Si, todos sabemos que una KTM se paga muy bien de segunda mano, con la misma depreciación que una gs, y también igual de rápido.
Todo el mundo lo sabe y lo comenta.
Lo que sabe todo el mundo es que las cosas valen según su oferta y su demanda. No según su marca.
Y creo. Que oferta de GS hay una poca.
Y si es de aire. O de... 2018-19, es decir, de motos que ya pasaron el selec, hay poca. Muy poca demanda.

Otra cosa es ver los anuncios de gente que vende la gs por lo mismo que le costó hace tres años. Pero pedir es gratis.
Vender es otro tema
 
A mi, por cambiar a la nueva 1290, me ofrecen 13000 €
Por una moto de 2018 (octubre)
Que costó 19000

Parece buena valoración ??
Pues no
Porque no me aplican el descuento de 2000 €que hace hoy ktm.
Y porque el precio de la nueva lo pone el mismo que compra la vieja. Es decir, me puede ofrecer... 16000 por la mia. Y cobrarme 25.000 por la nueva

Eso es trampa. Al menos es trampa si lo hace Ktm. Si lo hace BMW es normal y logico
Ese metodo es más antiguo que el andar erguido.....lo importante es el diferencial a pagar

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Lo que sabe todo el mundo es que las cosas valen según su oferta y su demanda. No según su marca.
Y creo. Que oferta de GS hay una poca.
Y si es de aire. O de... 2018-19, es decir, de motos que ya pasaron el selec, hay poca. Muy poca demanda.

Otra cosa es ver los anuncios de gente que vende la gs por lo mismo que le costó hace tres años. Pero pedir es gratis.
Vender es otro tema
Exacto.
Hay mucha demanda de 1290 y por eso se pagan tan bien y están tan buscadas.
 
fedd3af5ffe4d3b12d0a044df0574399.jpg




Esta GSA por cuánto estaría en su momento, full y con tres maletas… 25k-26k? En seis años ha perdido más del 40% de su PVP. Menos mal que las GS no se deprecian…
 
Si, todos sabemos que una KTM se paga muy bien de segunda mano, con la misma depreciación que una gs, y también igual de rápido.
Todo el mundo lo sabe y lo comenta.

voz del pueblo o vox populi que suena mejor.

Pues si, pero tenemos casos aún peores, me explico. Por una ktm te pagarán más o menos pero se las quedan....pero y por una moto guzzi, osea tengo un vecino que tiene una tt85 preciosa, osea con una combinación de colores y en un estado que la verdad, mejor que nueva. Pues llevaba meses ofreciéndola a cambio por otro modelo nuevo en distintos concesionarios de las marcas de modelos que le interesan...y no se la aceptan, osea que ni le ofrecen una cantidad ni leches, directamente que no quieren MG, y sabéis que va hacer...pues que ya no compra nasa, se queda con su Mg y que les den a todos.

Pero esta jodido eh
 
Y ahora que me acuerdo preguntarle al compañero pacogs lo wue le costó vender la suya, osea dile a pacogs que compre una motoguzzi y ya veras que os dice.
 
voz del pueblo o vox populi que suena mejor.

Pues si, pero tenemos casos aún peores, me explico. Por una ktm te pagarán más o menos pero se las quedan....pero y por una moto guzzi, osea tengo un vecino que tiene una tt85 preciosa, osea con una combinación de colores y en un estado que la verdad, mejor que nueva. Pues llevaba meses ofreciéndola a cambio por otro modelo nuevo en distintos concesionarios de las marcas de modelos que le interesan...y no se la aceptan, osea que ni le ofrecen una cantidad ni leches, directamente que no quieren MG, y sabéis que va hacer...pues que ya no compra nasa, se queda con su Mg y que les den a todos.

Pero esta jodido eh
Eso si que no se explica. Es para mandarlo a Harvard y que lo estudien.
Que tienen de malo las Guzzi de hoy en día? que yo sepa no son las de los 80
En fin...
 
Si queréis tener una moto que se deprecie muy poco compraros una Honda. Las demás marcas se deprecian mucho más.
Yo sinceramente prefiero comprarme la moto de la marca que me guste. Se pierde más dinero pero se gana en felicidad.
 
Osea que compre mi ktm1290 sas del mod 2021...en digamos 20k eu full medio....y que hoy me ofrezcan...12k eu, cuando de la mueva ( por ejemplo bmw1300) que compro me están quitando un 10% ( de un nuevo modelo...caliente, recién salido). Me parecería bien, ya que el concesionario que la adquiere tiene que pagar transferencia, dar una garantía, poner a punto si es necesario....ocupar un espacio...y venderla rapidito.

Pero y si te dijesen que ni 12 ni 10 ni una mierda...pues joe
 
Una GSA 1250 cuesta de PVP unos 5/6000 euros más que la KTM ( descuentos aparte que en ambas marcas se consiguen buenos). No se puede comparar precio de reventa " bruto"; hay que ser ecuánimes y hacer bien las cuentas: si en la bmw se vende por unos 19000€ ( las hay hay patadas a ese precio de venta real, no el que ponen de primeras los vendedores) es lógico aceptar que, en la misma linea de depreciación de una KTM, se venda en 13.000 €.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Hola,

hace tiempo estuve mirando el mercado de las 1290 2021+. Las motos entre 15.500 y 16.500 salen, sea de compra venta que de particular. Si bien seguramente los particulares hayan afinado más en la negociación. Hablamos de motos a veces hasta peladas (sin techpack), que costaron entre 19 y 20.000 como mucho. Es decir, se pierden 3.500-4.000 euros.

Una GS del 21-22 no la vendes (tú) por más de 19.000. Costaron entre 22.500 y 23.500.

Se pierde lo mismo en términos absolutos que es de lo que se trata. De nada me sirve pensar que la GS pierde un 40% y la otra un 50%. si lo que importa es el dinero en si.

Luego ya están los casos extremos. El que sacó la GS con 719 full o la 1290 con absolutamente todo, sería quizás el caso de Pakonan. Ahí se palma mucho, muchísimo.

Saludos,
Alex
 
Si, todos sabemos que una KTM se paga muy bien de segunda mano, con la misma depreciación que una gs, y también igual de rápido.
Todo el mundo lo sabe y lo comenta.
En absoluto, una GS es un cheque al portador, si la vendes en precio te la quitan de las manos y la KTM cuesta venderla. Pero hay muchas menos unidades, menos donde elegir, y en una moto del 2021 en adelante, la depreciación es prácticamente la misma en ambas motos.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Si queréis tener una moto que se deprecie muy poco compraros una Honda. Las demás marcas se deprecian mucho más.
Yo sinceramente prefiero comprarme la moto de la marca que me guste. Se pierde más dinero pero se gana en felicidad.
Yo igual, sea japonés, sea Austriaca o Ducati, que me dicen que no la compre, que son pijotetas y caras de mantener. . Si vale os haré caso. 😉
 
En absoluto, una GS es un cheque al portador, si la vendes en precio te la quitan de las manos y la KTM cuesta venderla. Pero hay muchas menos unidades, menos donde elegir, y en una moto del 2021 en adelante, la depreciación es prácticamente la misma en ambas motos.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Posiblemente, pero todo viene por esa cantidad insultante que le ofrecieron a Pakonan por su moto en la propia marca.
 
Posiblemente, pero todo viene por esa cantidad insultante que le ofrecieron a Pakonan por su moto en la propia marca.

Ciertamente, aunque una concesión es una empresa distinta de la marca, es más probable que alguien compre una KTM de segunda mano en un conce KTM a que lo haga en uno de BMW o de cualquier otra marca.
 
Los concesionarios oficiales son los que menos pagan por las motos usadas. Yo vendi mi GS 1250 en un conocido compra venta de Alicante por un precio muy poco por debajo del que quería venderla a particular. Si quisiera vender mi KTM ahora, lo primero haria una ronda de contactos por los compra ventas más conocidos, incluso hay tasadores on line.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Buenas noches fieles e infieles

Lo que tengo claro es que conmigo no cuenten ni bmw ni ktm ambas iguales, quieren ganar en la vieja y en la nueva.

Si tienes mucha necesidad vale pero en mi caso no gracias.

Salu2 de vuestro más fiel infiel Pako

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
Exacto.
Hay mucha demanda de 1290 y por eso se pagan tan bien y están tan buscadas.
Ni las pagan bien ni las buscan. Bueno, la vieja 1290T, se depreció menos que el modelo mio.

Pero no nos equivoquemos, las GS se pagan de mas, lo que pagaste de mas al comprarla. Y en muchos casos no todo.

Hay mucha oferta. Y desde que la 1300 está en los concesionarios, y los concesionarios valoran "super bien" las 1250 y no digamos las 1200, la oferta se dispara.
Podemos decir que el comprador de 2a mano es tonto y paga casi lo mismo que valia nueva (que es lo que se pide), pero de tontos nada. Si se ofrece mucho, se elige y es el que quiere vender el que se ve obligado a ajustar.

Si se buscan 10 KTMs en una oferta de 100, se buscan mas, que si se buscan 30 BMWs en una oferta de 500.

Es una opinión
 
Tambien influye mucho otro tema, en mi opinion.
Si buscas bien encuentras GS muy nuevas. La gente las vende sin estrenar. Supongo que se debe al detalle de que el cliente BMW busca lo último y la marca actualiza cada tres años. Parece que hace coincidir el fin del selec con la actualizacion del modelo. Y todos a cambiar.
Claro que. Como dejes dos actializaciones sin cambiar tu moto es obsoleta con ,7 años.

Si buscas otras marcas, encuentras cosas nuevas. Pero en general son motos mas usadas. Y se pagan menos. Normal.
 
En mi opinión, ya que he tenido Gs y Ktm1290, y en ambos casos me acerqué al concesionario para ver cuando me daban por las motos, y las acabé vendiendo a particular, y por supuesto, por bastante más dinero del que me ofrecían en ambos casos.

De hecho, mi anterior moto, Ktm 1290, con 40.000 km y algo menos de 2 años, la vendí a particular más rápido que las anteriores 7 Bmws que tuve, la vendí en una semana, y lo más sorprendente, sin que el comprador me rebajara ni un euro, y eso que el precio estaba puesto para intentar negociar un poco a la baja en caso de ser necesario.

De todas formas, yo creo que siempre soy bastante justo con los precios que pido, porque siempre intento ponerme en la posición del comprador.

Dicho todo esto, mi experiencia es que, una Bmw, especialmente una Gs, tiene un poco menos de devaluación que Ktm o Ducati, o casi cualquier otra marca, tal vez exceptuando Honda.

Y otra cosa, siempre habláis de años de vida de la moto, y os olvidáis de los km, no es lo mismo una moto con 2 años y que tenga menos de 20.000 km, algo bastante habitual en muchas gs, y una moto como la del compañero Pakonan, con 48.000 km, eso también pesa.

Saludos.
 
Por haber realizado un comentario que es totalmente VERDAD, soy un infiel y me mandas al infierno???
La 2021 de tarifa con el tech pack salía en 19.800€ sin descuentos
Buenos dias, nosotros pedimos presupuesto por una Super Adventure S a finales del 21, con las 3 maletas de plástico, paquete tech, puños-asientos calefactados y algunas cosas mas que no recordamos se quedaba en 20500€, concesionario SecoMotos en Rivas, no recordamos el descuento que nos aplicaron pero decir que no les conocíamos de nada con lo que imaginamos que al menos ese precio lo podía sacar cualquiera

Al final y situación personal que tengamos cada uno al margen, vemos que todo se resume y gira en torno a lo mismo, como dice Affleck en Ktm por renovar la misma moto que casi le mata serian 10mil €, y en Bmw por una moto que parece que no le convenció en su prueba, 14mil, lo complicado es que el paso del tiempo no mejorara la situación, su moto valdrá cada día menos y las nuevas, sea la que sea, valdrán mas, suerte y un cordial saludo para el foro
 
Arriba