Consulta Técnica Alabeo en discos de freno

JACS74

Arrancando
Registrado
10 May 2024
Mensajes
6
Puntos
1
Ubicación
Torrelles de LLobregat
Hola!!
tengo una GS1250 12/22, desde que la compré le note que al frenar a baja velocidad frenaba irregularmente, pero bueno... no haces mucho caso y al haberla comprado con 3 años de garantía + extensión de 2 contrato de mantenimiento full equipe etc... lo dejas para la primera revisión de los 10000 km. esto pasando de los 5000k ya tenia claro que tenia algun disco doblado o problema en la pinza de freno.
Mi gran sorpresa ha sido cuando me han dicho que es un elemento de desgaste y no se hacen cargo.

vamos que te gastas mas de 20000€ en una moto nueva y le tienes que cambiar los discos con menos de 10000 km...

No uso antirobo de disco ni hago offroad ni he mojado los discos con agua fria estando calientes.... vamos que tengo claro que es defecto de disco o algun golpe al montar la moto...

Esta es la reseña que he puesto en google es la pataleta que tengo... no se si alguien ha tenido un caso similar o me pueden ayudar con el tema

saludos y gracias
 
Hola!!
tengo una GS1250 12/22, desde que la compré le note que al frenar a baja velocidad frenaba irregularmente, pero bueno... no haces mucho caso y al haberla comprado con 3 años de garantía + extensión de 2 contrato de mantenimiento full equipe etc... lo dejas para la primera revisión de los 10000 km. esto pasando de los 5000k ya tenia claro que tenia algun disco doblado o problema en la pinza de freno.
Mi gran sorpresa ha sido cuando me han dicho que es un elemento de desgaste y no se hacen cargo.

vamos que te gastas mas de 20000€ en una moto nueva y le tienes que cambiar los discos con menos de 10000 km...

No uso antirobo de disco ni hago offroad ni he mojado los discos con agua fria estando calientes.... vamos que tengo claro que es defecto de disco o algun golpe al montar la moto...

Esta es la reseña que he puesto en google es la pataleta que tengo... no se si alguien ha tenido un caso similar o me pueden ayudar con el tema

saludos y gracias
Hola JACS74.
La verdad que es una pena que nos traten así. Al final van a salir perdiendo porque probablemente cambiemos de marca en la próxima montura y sino haremos y daremos nuestra publicidad real, de cómo es el vehículo y la marca.
Tu reseña aun la encuentro MUY SUAVE, pero tienes todo mi apoyo y comprensión. Es bueno hacer público estas injusticias, aunque no se si sirven de mucho.
Mi consejo es que no les des a ganar un duro y si debes pagar esta reparación, hazla en otro taller y seguro que te ahorrarás mucho dinero.
Saludos y espero que puedas solucionarlo.
 
Hola!!
tengo una GS1250 12/22, desde que la compré le note que al frenar a baja velocidad frenaba irregularmente, pero bueno... no haces mucho caso y al haberla comprado con 3 años de garantía + extensión de 2 contrato de mantenimiento full equipe etc... lo dejas para la primera revisión de los 10000 km. esto pasando de los 5000k ya tenia claro que tenia algun disco doblado o problema en la pinza de freno.
Mi gran sorpresa ha sido cuando me han dicho que es un elemento de desgaste y no se hacen cargo.

vamos que te gastas mas de 20000€ en una moto nueva y le tienes que cambiar los discos con menos de 10000 km...

No uso antirobo de disco ni hago offroad ni he mojado los discos con agua fria estando calientes.... vamos que tengo claro que es defecto de disco o algun golpe al montar la moto...

Esta es la reseña que he puesto en google es la pataleta que tengo... no se si alguien ha tenido un caso similar o me pueden ayudar con el tema

saludos y gracias

Cómo ha cambiado la cosa....

A mi me los cambiaron en su día, no se si en la GSA 2007 o en la K1300GT, dentro de garantía y sin rechistar.

Y la batería, también (en ese caso en ambas motos, y en la K además le quedabn solo 2 o 3 meses de garantía (casi 2 años tenía la moto, vamos)).

Parece que ahora ponen más problemas que hace años....pese a que las motos no se han abaratado, precisamente.
 
Eso no es problema de la marca, en las KTM muchos disco brembo se han alabeado, y se supone que brembo es un buena marca, es más, muchos usuarios si cambiar el disco han puesto otras marcas.

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
Eso no es problema de la marca, en las KTM muchos disco brembo se han alabeado, y se supone que brembo es un buena marca, es más, muchos usuarios si cambiar el disco han puesto otras marcas.

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
A mi ktm 1290T con 20000km me pasó eso, tardaron un mes, pero me los cambiaron en garantía.
 
A mi me los cambiaron con 10K en garantía. Pero no tengo claro que no fuera por culpa de una arrancada que hice con la pinza de freno puesta al bajar desde la acera con el consiguiente aterrizaje de maquina y peloto.
 
Hola JACS74.
La verdad que es una pena que nos traten así. Al final van a salir perdiendo porque probablemente cambiemos de marca en la próxima montura y sino haremos y daremos nuestra publicidad real, de cómo es el vehículo y la marca.
Tu reseña aun la encuentro MUY SUAVE, pero tienes todo mi apoyo y comprensión. Es bueno hacer público estas injusticias, aunque no se si sirven de mucho.
Mi consejo es que no les des a ganar un duro y si debes pagar esta reparación, hazla en otro taller y seguro que te ahorrarás mucho dinero.
Saludos y espero que puedas solucionarlo
 
Gracias a todos por las respuestas.... al menos sirve de terapia de grupo...
No le voy a pagar un duro al talleroficial comprare los discos y los cambiare en otro taller...
saludos
 
Hola!!
tengo una GS1250 12/22, desde que la compré le note que al frenar a baja velocidad frenaba irregularmente, pero bueno... no haces mucho caso y al haberla comprado con 3 años de garantía + extensión de 2 contrato de mantenimiento full equipe etc... lo dejas para la primera revisión de los 10000 km. esto pasando de los 5000k ya tenia claro que tenia algun disco doblado o problema en la pinza de freno.
Mi gran sorpresa ha sido cuando me han dicho que es un elemento de desgaste y no se hacen cargo.

vamos que te gastas mas de 20000€ en una moto nueva y le tienes que cambiar los discos con menos de 10000 km...

No uso antirobo de disco ni hago offroad ni he mojado los discos con agua fria estando calientes.... vamos que tengo claro que es defecto de disco o algun golpe al montar la moto...

Esta es la reseña que he puesto en google es la pataleta que tengo... no se si alguien ha tenido un caso similar o me pueden ayudar con el tema

saludos y gracias
Me paso lo mismo con una GS del 11/21. Curiosamente lo note a partir de los 6mil aproximadamente, y cuando iba a menos de 15-km/h, también espere a la revisión de los 10mil y el de recepción me suelta... esque los discos son flotantes.... esto el de recepción en un concesionario del centro de Barcelona.... Vamos que me hicieron caso entre cero y nada. Llegé a pensar que si fue un mal montaje de la rueda delantera en el cambio de neumático, pero no. Yo creo que eran las pinzas o las pastillas ya que medi los discos con un comparador y el desplazamiento lateral era insignificante. Esto junto a una resonancia que escuchaba en la transmision en 4a a velocidad constante y que mis necesidades cambiaron lo arregle al dejarla como parte de pago en otro concesionario al cambiarla por otra
 
Pues yo le pondría una queja en consumo. Con esa garantía y viendo que en algunos talleres hacen el cambio , ellos te dicen que no y tan anchos. Has dejado una pasta y un disco les lleva nada cambiarlo, y ya te lo cobrarán en otra revisión, seguro.
 
Puedes quejarte a BMW España, quizás es lo que yo haría.

En todo caso, yo cambiaría de concesionario inmediatamente. Buscaría otro para el resto de la garantía. Y el cambio de disco lo haría en un taller de confianza que de todas formas necesitarás más adelante.

A mí me pasó lo mismo en mi moto no BMW y me cambiaron los dos discos... un mes fuera de garantía como atención comercial.
 
Que tiempos cuando Bmw cambiaba sin rechistar los discos doblados...a mí al menos me cambiaron en las R1100Rt 2 juegos en 1 año...y reconozco que yo a esa moto le daba bastante, muy cargado y era lógico doblarlos...pero jamás me dieron una negativa, incluso con sus pastillas nuevas.

Los discos, no solo se doblan por mojar repentinamente con agua fria si están muy calientes, ese no es el problema. Hace muuchos años en unas pruebas técnicas en circuito nos lo explicaron y desde entonces no he vuelto a doblar mas discos.

El problema son los cambios bruscos en puntos específicos, mientras una parte está muy caliente aún (la zona pegada a las patillas) el resto se enfría súbitamente. Por eso si llueve no se doblan, porque se mojan por igual y el enfriamiento es homogéneo.

También tras andar fuerte y usar enérgicamente los discos, lo suyo es unos km antes bajar el ritmo y que se enfríen 5 o 6 km antes, aunque nuestro ego nos diga que si cortas ya o los de atrás te vuelven a cazar o se acaba la diversión....

Además, si paramos con los discos muy calientes, y dejamos apretada la maneta para frenar la moto, el disco se enfría, pero por la inercia térmica, la parte bajo las pastillas sigue subiendo de temperatura y ahí se deforman. Por eso si hacemos una parada de emergencia, no hay que dejar apretada la maneta y procurar ir moviendo la moto unos centímetros para que no se quede una parte "tostándose" bajo las pastillas

Esto me lo explicó un técnico de la marca que nos insistió para que no doblásemos discos, ya que eran motos de prueba que tenían que probar mucha gente aún y teníamos que ser precavidos con esto....

Yo desde que hago este procedimiento no he vuelto a doblar discos, ni en coche ni en moto.

Ahora bien...otro detalle, es revisar los remaches...últimamente en una moto moderna me pasaba esto. Como tengo comparador en casa los medí, y estaban perfectos, pero al limpiarlos, me di cuenta que uno de los remaches estaba completamente rígido.

Con las pinzas desmontadas para no contaminar nada, le puse unas gotas de wd40 al remache, y a base de darle de una lado para otro soltó con un sonoro "clank" y con bastante oxido se soltó. Volvi a limpiar con limpiador de discos, monté todo....y quedó perfecto. Supongo que del invierno, sal , lluvia, barro, un remache se quedó pillado y esos me daba ese tacto extraño de vibración al no flotar convenientemente al frenar en ese punto.

Esto último lo comento por si alguno quiere revisar este aspecto y os resulta util.
 
Última edición:
Que tiempo cuando Bmw cambiaba sin rechistar los discos doblados...a mí al menos me cambiaron en las R1100Rt 2 juegos en 1 año...y reconozco que yo a esa moto le daba bastante, muy cargado y era lógico doblarlos...pero jamás me dieron una negativa, incluso con sus pastillas nuevas.

Los discos, no solo se doblan por mojar repentinamente con agua fria si están muy calientes, ese no es el problema. Hace muuchos años en unas pruebas técnicas en circuito nos lo explicaron y desde entonces no he vuelto a doblar mas discos.

El problema son los cambios bruscos en puntos específicos, mientras una parte está muy caliente aún (la zona pegada a las patillas) el resto se enfría subitamente. Por eso si llueve no se doblaan, porque se mojan por igual y el enfriamento es homogéneo.

TAmbién tras andar fuerte y usar enérgicamente los discos, lo suyo es unos km antes bajar el ritmo y que se enfrien 5 o 6 km antes, aunque nuestro ego nos diga que si cortas ya o los de atrás te vuelven a cazar o se acaba la diversión....

Además, si paramos con los discos muy calientes, y dejamos apretada la maneta para frenar la moto, el disco se enfria, pero por la inercia térmica, la parte bajo las pastillas sigue subiendo de temperatura y ahí se deforman. Por eso si hacemos una parada de emergencia, no hay que dejar apretada la maneta y procurar ir moviendo la moto unos centímetros para que no se quede una parte "tostándose" bajo las pastillas

Esto me lo explicó un ténico de la marca que nos insistió para que no doblásemos discos, ya que eran motos de prueba que tenían que probar mucha gente aún y teníamos que ser precavidos con esto....

Yo desde que hago esto último no he vuelto a tener mas problemas.

Ahora bien...otro detalle, es revisar los remaches...ultimamente en una moto moderna me pasaba esto. Como tengo comparador en casa los medí, y estaban perfectos, pero al limpialos, me di cuenta que uno de los remaches estaba completamente rigido.

Con las pinzas desmontadas para no contaminar nada, le puse unas gotas de wd40 al remache, y a base de darle de una lado para otro soltó con un sonoro "clank" y con bastante oxido se soltó. Volvi a limpiar con limpiador de discos, monté todo....y quedó perfecto. Supongo que del invierno, sal , lluvia, un remache se quedó pillado y esos me daba ese tacto extraño como de vibración.

Esto úlitmo por si alguno quiere revisar este aspecto y os resulta util.
 
Me ocurrió lo mismo, tuve la moto más de un mes en el taller hasta que lo solucionen. Me quejé a BMW España y al final lo conseguí. Tuve que reclamar a la ocu también aunque no sirva de mucho.
El problema es el sistema de anclaje de los discos y que los discos no tienen arandelas semiflotantes, están en el propio tornillo.

Al cabo de unos miles de kilómetros a vuelto a alabear levemente.


La culpa no es del concesionario, es de la marca. El concesionario si le dicen cambia, lo hace. Si le dicen que no, no.
 
Gracias a todos por las respuestas.... al menos sirve de terapia de grupo...
No le voy a pagar un duro al talleroficial comprare los discos y los cambiare en otro taller...
saludos
Si te toca pagar, no pongas los mismos. Pon otros con anillas semiflotantes como los de toda la vida
 
Hola,
Me han llamado del concesionario estan en proceso de hacerse cargo.... todavia no se si total o parcialmente....
si alguien le puede dedicar unos minutos a la reseña de google..... igual funciona....


gracias
 
Arriba