Buenas, nuevo con dudas!!!

christianrs69

Acelerando
Registrado
8 May 2008
Mensajes
335
Puntos
0
Buenas,

Os voy a contar un poquillo para meteros en mis carnes (“Siento el tocho”). De toda la vida me han encantado las motos, tuve una de jovencito (50 c.c.) y durante muchos años de manera esporádica, he alquilado motos, todo terreno, chopper, etc. Siempre con miedo y respeto ya que me gusta mucho la velocidad.

Soy amante de la marca y por fin a mis 30 años, me medio regale la F-800 -ST con la vista muy clara que sería, mi primera moto de verdad, no iba a darla mucho uso, y no era mi moto soñada.
La realidad ha sido, que me he convertido en un motero, en poco más de 3 meses y cogiéndola solo los fines de semana he hecho casi 10.000 Kms. Ahora me paso el día mirando el tiempo para ver si puedo hacer eso que tanto criticaba yo que era salir a realizar curvas… (tengo un amigo con una R) Quien me ha visto y quién me ve.

El tema es que estoy contento con la moto, es muy dócil, facilona, responde bien, no me ha dado sustos, es cómoda, etc. PERO aquí vienen mis dudas.

Como avanzaba es una moto que pensé como mi primera moto y no me compre una super moto, como la que me gustaba en realidad K1200s (me parecía una locura).

Entonces a la F800ST la veo cosas que no tiene todas sus hermanas mayores… y me planteo dos cosas:
• Esperar 2 años más de select, y dar el cambiazo a la F800ST por una posible K1300S. (así de paso cumplo los 2 años de carnete. Alguno me tachareis de incosciente, pero de verdad que son muchos años llevando moto)

• Apañar la moto (por aquí tenéis maquinas preciosas) y pensar en que me la quedaré mas años.

Lo malo ahora que empiezo a llevar moto, es que la K1300S la veo como muy pesada, y mi uso es rutero de fin de semana y salidas esporádicas con la parienta, (por lo que es importante que la moto gane en comodidad para la contraria). Pese al peso es tan bonita y tan completa tecnológicamente que me encanta.

Por el contrario la F800ST, la veo pequeña para mí (185 cms 106 kgrs), de potencia anda justa si te gusta ir alegre, y máxime dos personas. Le falta protección aerodinámica y como he dicho antes, por ejemplo el manillar es totalmente distinto al de sus hermanas mayores y se percibe visualmente menos calidad de producto. Otro tema es el ruido que al ser bicilindrica, pues poca leche. Os he leído que con un silenciador se gana bastante…

También tengo el tema de que un día dándola caña, me hizo un montón de cosas raras, por ejemplo: se encendieron alarma de luces fundidas, se iba y venía el avisador de presión de neumáticos. Y me dio malas sensaciones.

Si la opción es esperar 2 años, aguantaré como está, pero cada vez que veo fotos vuestras de tubos de escape (hay uno con un REMUS que me encanta) y los encadenados que ponéis la moto gana mucho enteros.

Vosotros, que me aconsejáis? K1300S a saco (, o poner al día la F y olvidarme de caballos desbocados…

Si es poner al día la F, que le cambiaríais. Ya hay abierto un hilo al respecto, y ya empiezo a ver por dónde irían los tiros, lo malo es la garantía y después toda la pasta invertida no se valora…

También me he planteado la K1200 RS (aunque no he visto la equivalente en 1300 2009). Y en la web no viene ya para configurarla!!


Muchas gracias y perdón por el tocho..
 
Buenas! Te voy a dar mi opinion(tengo una f800s limitada y me gusta la K), porque dices que anda justa de potencia? si todavia vas limitado(eso espero), yo voy limitado y justa se queda en autopista, coje 150 con dos personas, en curvas estas casi a la par de cualquier moto, todo depende de tu nivel de conducción, los que van en circuito ya con la moto deslimitada llegan a 230 en recta o inlcuso mas, eso no es corta de potencia. Creo que es una moto que te puede dar muchas satisfacciones y le puedes dar mucho uso.

Respecto la K1200s o la 1300, creo k es una moto para cuando ya tengas una gran experiencia en motos, tiene mas de 150 Cv y te puede dar un buen susto, el cardán tiene su tecnica de conducción, ya que tiene sus inercias y a veces tiende a cruzar la moto, sobretodo en mojado, tienes que ir con cuidado al reducir e ir fino con la moto. Es una gran moto, también elprecio es muy superior, sus revisiones y su consumo.

Yo me esperaría, saber llevar bien una moto requiere su tiempo y nunca dejas de aprender, también el divertirte encima de una moto no requiere una velocidad sino trazar bien las curvas, saber que si te encuentras con cualquier imprevisto de la carretera sabras reaccionar y no caerte.

Espero haverte ayudado,
 
Buff, es un tema complicado, realmente se por lo que estas pasando, pero quizás una k1200 no le puedas sacar todo el partido que quieras, a diferencia de esta..
Sólo tu puedes sopesar, corazón vs razón, y si comprarte la k, o quedarte esta.

¿Y has pensado en por ejemplo la r1200s? que es un motor más grande, pero tampoco con la barbaridad de 160 cv.
.
 
Por lo que comentas, parece que andas buscando una moto mas prestacional, y logicamente mas deportiva; y en ese aspecto creo que no deberías buscar dentro de la marca BMW; tienes por ejemplo las Triumph Speed Triple, mucho mas ligera y deportivamente mas equilibrada; pero si valoras la comodidad para hacer viajes y acompañado una boxer puede mejorar a la ST; aunque solo lo notarás cuando vayas acompañado, por la mayor entrega de par, porque en lo que se refiere a potencia, no vas a notar gran diferencia. Y por último, la K la veo en su versión deportiva como una moto descompensada, muchos cv, mucho peso, consumo. También puedes esperar a la nueva VFR, que suelen ser motos notables en casi todos los campos; y un consejo de alguien que ha llevado moto 30 años: procura llevar una moto que se te quede un pelín escasa, es decir, que notes como que la dominas.
 
muchas gracias

Pues para ser sincero a los 3 meses y 5000km la deslimite. Y no x falta de velocidad 160 km rara vez los supero ycuando estaba limitada ya llegaba a los 150 km. Pero mi problema era hacer viajes de 2 personas x carreteras secundarias se quedaba muy justa.

Cierto es que la moto va fenomenal y sigue el ritmo fenomenal con la gent que salgo. Pero sí gustaría no tener que apretar tanto las orejas para salir con ritmo.

Y sobre todo buscó mayor moto mas conforme con mi complesion. De la K me sobran 50cv lo tengo clarísimo.

No quiero que penséis que soy un descelebrado. Aún no he tenido ningún susto por exceso de velocidad, siempre llegó a las curvas una velocidad menos de lo que podría entrad, nunca apurobfrenada... Creo que dentro de lo que cabe , lo hago con cabeza.

Un modelo mas equilibrado es la r1200 st, pero creo que ya no la hacen.

La vfr la he visto y promete, pero creo que es muy voluminosa y para eso compraría una rt. Que no cumpliria con mis expectativas ruteras de fin de semana pero si los viajes largos con parienta que son los menos.


Muchas gracias
 
Hola christianrs69;

Lo primero "reñirte" por deslimitar la moto si no estás "autorizado" por carnet a llevar motos sin limitación de potencia. No soy tu padre ni nada de eso, y no quiero que te lo tomes a mal, sólo voy a hacerte una reflexión.

Si por "cualquier cosa" tienes un accidente, tu seguro no te cubriría los daños y aún no siendo culpable podrías llegar a tener problemas y gordos, yo no los querría para mí.

¿De verdad te merece la pena ese plus de satisfacción al disponer de más potencia en tu puño derecho si a cambio "te la juegas"? Y no sólo tú, también hablas de "la parienta"....

Además según tus palabras:

"No quiero que penséis que soy un descelebrado. Aún no he tenido ningún susto por exceso de velocidad, siempre llegó a las curvas una velocidad menos de lo que podría entrad, nunca apurobfrenada... Creo que dentro de lo que cabe , lo hago con cabeza. " :eek: :eek:

Pues yo creo que no.

En cuanto a qué hacer:

1- Volver a limitar la moto.

2- Esperar los dos años que te quedan del Select y coger más experiencia; TODOS nos creemos con SUFICIENTE experiencia y habilidades para llevar motos mayores (más potentes y pesadas) pero casi nunca es así.

3- Si dentro de un par de años vas a cambiarla, no la "modifiques" mucho: lo que le pongas debe de ser fácilmente desmontable para no perder la garantía y/o poderlas vender cuando cambies la moto; ej: tubo de escape, ganarás "presencia" y calidad de sonido pudiendo recuperar parte de tu inversión cuando la vendas.

4- Piénsate bien si realmente te es "imprescindible" cambiar de moto (porque necesitarla, NO la necesitas, eso ya lo sabes...), casi cualquier moto que compres no te va a dar las satisfacciones, prestaciones, etc. adicionales que valgan la pasta (mucha) que te vas a gastar, tanto a la hora de comprarla/cambiarla como de mantenerla: la F800 es de las motos más baratas de mantener que yo me compraría.

5- Hazte un cursillo (o unas tandas) de conducción en circuito para que aprendas a sacarle el partido a tu moto, que es mucho más del que te imaginas (no me puedo creer que se te quede "corta"), y no estoy menospreciando la experiencia que dices que tienes.

6- Si has tenido problemas como nos cuentas:

" También tengo el tema de que un día dándola caña, me hizo un montón de cosas raras, por ejemplo: se encendieron alarma de luces fundidas, se iba y venía el avisador de presión de neumáticos. Y me dio malas sensaciones. "

Eso no tiene nada que ver con "la caña" que le hayas dado: llévala al concesionario a que la revisen


Supongo que lo que te he dicho no te gusta, pero es mi opinión y tú la has pedido.

Disfruta de tu moto christianrs69 y ten claro que sea cual sea la moto que tengas, siempre tendrás ese virus dentro (yo también lo tengo, y el que no lo tenga que lo diga ;D) que te hará pensar en otra moto más gorda, más potente, más rápida, más moderna, más, más, más....

VVssssssssss.... :cool:
 
¡¡¡Pues si que es un tocho y lleno de contradiciones¡¡¡¡, la verdad que no me he enterado de casi nada, a excepción de que le falta moto y se acaba de sacar el carnet, ¡¡que me lo expliquen¡¡¡¡ suerte.-
 
Un poco sí:

En el primer mensaje dice:

"en poco más de 3 meses y cogiéndola solo los fines de semana he hecho casi 10.000 Kms "

Y en el segundo:

"Pues para ser sincero a los 3 meses y 5000km la deslimite "

:-X :-X :-X :-X

VVssssssssssss.... :cool:
 
margaman dijo:
Hola christianrs69;

Lo primero "reñirte" por deslimitar la moto si no estás "autorizado" por carnet a llevar motos sin limitación de potencia. No soy tu padre ni nada de eso, y no quiero que te lo tomes a mal, sólo voy a hacerte una reflexión.

Si por "cualquier cosa" tienes un accidente, tu seguro no te cubriría los daños y aún no siendo culpable podrías llegar a tener problemas y gordos, yo no los querría para mí.

¿De verdad te merece la pena ese plus de satisfacción al disponer de más potencia en tu puño derecho si a cambio "te la juegas"? Y no sólo tú, también hablas de "la parienta"....


Además según tus palabras:

"No quiero que penséis que soy un descelebrado. Aún no he tenido ningún susto por exceso de velocidad, siempre llegó a las curvas una velocidad menos de lo que podría entrad, nunca apurobfrenada... Creo que dentro de lo que cabe , lo hago con cabeza. "  :eek: :eek:

Pues yo creo que no.

En cuanto a qué hacer:

1- Volver a limitar la moto.

2- Esperar los dos años que te quedan del Select y coger más experiencia; TODOS nos creemos con SUFICIENTE experiencia y habilidades para llevar motos mayores (más potentes y pesadas) pero casi nunca es así.

3- Si dentro de un par de años vas a cambiarla, no la "modifiques" mucho: lo que le pongas debe de ser fácilmente desmontable para no perder la garantía y/o poderlas vender cuando cambies la moto; ej: tubo de escape, ganarás "presencia" y calidad de sonido pudiendo recuperar parte de tu inversión cuando la vendas.

4- Piénsate bien si realmente te es "imprescindible" cambiar de moto (porque necesitarla, NO la necesitas, eso ya lo sabes...), casi cualquier moto que compres no te va a dar las satisfacciones, prestaciones, etc. adicionales que valgan la pasta (mucha) que te vas a gastar, tanto a la hora de comprarla/cambiarla como de mantenerla: la F800 es de las motos más baratas de mantener que yo me compraría.

5- Hazte un cursillo (o unas tandas) de conducción en circuito para que aprendas a sacarle el partido a tu moto, que es mucho más del que te imaginas (no me puedo creer que se te quede "corta"), y no estoy menospreciando la experiencia que dices que tienes.

6- Si has tenido problemas como nos cuentas:

" También tengo el tema de que un día dándola caña, me hizo un montón de cosas raras, por ejemplo: se encendieron alarma de luces fundidas, se iba y venía el avisador de presión de neumáticos.  Y me dio malas sensaciones. "

Eso no tiene nada que ver con "la caña" que le hayas dado: llévala al concesionario a que la revisen


Supongo que lo que te he dicho no te gusta, pero es mi opinión y tú la has pedido.

Disfruta de tu moto christianrs69 y ten claro que sea cual sea la moto que tengas, siempre tendrás ese virus dentro (yo también lo tengo, y el que no lo tenga que lo diga ;D) que te hará pensar en otra moto más gorda, más potente, más rápida, más moderna, más, más, más....

VVssssssssss.... :cool:

Pues yo la limitación lo encuentro una gilipollez, no creo en ella, y n voy limitado ( yo la lleve limitada el tiempo que creí apropiado, para hacerme a la moto, conocer mis capacidades y limitaciones, y para ser conciente de lo que llevo entre las piernas)y a demás es  una discriminación hacia los moteros, y diré por que:

¿Por qué un niño con 18 años puede llevar un coche de los cv que sea sin limitar???? Pero en cambio nosotros, tenemos que llevarla limitada
Juraría que con un coche, se puede hacer muchísimo más daño a la gente que circula por la vía, puesto que tiene mucha más masa, y su energía cinética es elevada.

Encuentro perfectamente correcto, que una persona que no ha cogido una moto en su vida, tenga que llevar una limitación, pero una persona que lleva x años en moto y ahora se saca el carné de moto grande, tener que llevarla limitada...

Lo que quiero decir con esto, es que, el peligro no es la moto, sinó la persona. Y me gustaría que si nosotros tenemos que limitar las motos, por esa misma regla de tres, limiten los coches.

Por cierto MArgaman, te he "quoteado" para hablar sobre el tema, eh! y comentarlo. No para entablar una discusión  ;) ;)
 
Buenas, veo que he tocado un tema candente y voy a salir escaldado.
Sé todo lo que me puede pasar en caso de. He sido máxime critico, con los que se han comprado la moto y al día siguiente la han deslimitado (conozco muchos). No soy un ejemplo pero en mi defensa diré que aunque el carnet pone mayo 2008, llevo conduciendo y montando en moto desde los 14 años (tengo 30) que tuve mi primera moto. Por ciudad, campo, playa, carretera... por lo que no me considero un panoli ni tampoco un Rossi. (ahora me caerá la del pulpo por conducir sin carnet motos durante todos estos años..., al final seré un delincuente por hablar públicamente).
Acepto todos los comentarios, ya que los he pedido. Pero toda la conversación se va centrando en el kit de limitación. Y todo lo que digáis vosotros tenéis razón y todas las razones que me motivaron a tomar esa decisión para mi son de razón.
Está claro que a la moto se le puede sacar mucho mucho mas, como he anticipado, no me caracterizo por estrujar y apurar al máximo, me dejo mi margen de error para futuribles problemas.
Pero como a todos, os gusta mejorar, y no creo que el factor dinero sea el que nos halla movido a comprar esta moto. Hay 200 motos de similares características en el mercado y 2000 € más baratas. Pero la marca es lo que nos llama.
Después tenemos el rollo de que nos gastamos pasta en ponerle tubos, silenciadores, kit de potencia, amortiguación, y mil filigranas por que nos gusta mejorar, y nos gusta gastarnos la pasta en algo "sano" que es nuestra moto, simple ESTÉTICA en algunos casos y en otros mejoras de deficiencias que tiene la moto. Si pensamos en que nos compramos un silenciador para un sonido más ronco o redondo 500€ pues a quien se lo cuentes es de juzgado de guardia. Pero el que lo tiene lo ve como un imprescindible.
Personalmente, lejos de lo que pone a fecha de mi carnete, y lejos del factor pasta (que insisto no creo que nadie se compre una bmw por que sea económica), tengo el gusanillo de comprar una más grande y no por lo C.V, que considero que una moto con 100 cv ya es una señora moto, sino por pura y simple ESTÉTICA. Insisto 185 cms y no soy un figurín, por lo que pareze que voy en una moto mas chiquitita todavía.
Ahora, si, esta moto me encanta y cuando veo las quillas, los tubos, etc me entra el gusanillo de hacer cambios.
Gracias
-_________________
PD: CORRECCION DE FECHAS y FORMA DE ESCRIBIR
Perdón por la falta de coherencia en algunas frases, ya que este tocho, no lo he escrito de una tirada y he tardado días en poder postearlo.
Perdón por la falta de congruencia en la exactitud de fechas.
• La moto es de Abril 2008 . Me la regalo mi mujer para mi cumpleaños antes de yo tener carnet. (no le deseo a nadie tener una moto nueva en el garaje y no cogerla hasta que no apruebas el carnet).
• Mayo de 2008 apruebo el carnet y empiezo a coger la moto.
• Julio de 2008 la deslimito , en torno a 5.000 kms
• Noviembre de 2008, 9000 Km de contador.

Espero a ver sido más concreto y conciso a la hora de expresar fechas y km.
 
christianrs69 dijo:
    Buenas, veo que he tocado un tema candente y voy a salir escaldado.
    Sé todo lo que me puede pasar en caso de. He sido máxime critico, con los que se han comprado la moto y al día siguiente la han deslimitado (conozco muchos). No soy un ejemplo  pero en mi defensa diré que aunque el carnet pone mayo 2008, llevo conduciendo y montando en moto desde los 14 años (tengo 30) que tuve mi primera moto.  Por ciudad, campo, playa, carretera...  por lo que no me considero un panoli ni tampoco un Rossi.    (ahora me caerá la del pulpo por conducir sin carnet motos durante todos estos años..., al final seré un delincuente por hablar públicamente).
    Acepto todos los comentarios, ya que los he pedido. Pero toda la conversación se va centrando en el kit de limitación. Y todo lo que digáis vosotros tenéis razón y todas las razones que me motivaron a tomar esa decisión para mi son de razón.
Está claro que  a  la moto se le puede sacar mucho  mucho mas, como he anticipado, no me caracterizo por estrujar y apurar al máximo, me dejo mi margen de error para futuribles problemas.
Pero como a todos, os gusta mejorar, y no creo que el factor dinero sea el que nos halla movido a comprar esta moto. Hay 200 motos de similares características en el mercado y 2000 € más baratas. Pero la marca es lo que nos llama.
Después tenemos el rollo de que nos gastamos pasta en ponerle tubos, silenciadores, kit de potencia, amortiguación, y mil filigranas por que nos gusta mejorar, y nos gusta gastarnos la pasta en algo "sano" que es nuestra moto, simple ESTÉTICA en algunos casos y en otros  mejoras de deficiencias que tiene la moto.  Si pensamos en que nos compramos un silenciador para un sonido más ronco o redondo  500€ pues a quien se lo cuentes es de juzgado de guardia. Pero el que lo tiene lo ve como un imprescindible.
Personalmente, lejos de lo que pone a fecha de mi carnete, y lejos del factor pasta (que insisto no creo que nadie se compre una bmw por que sea económica), tengo el gusanillo de comprar una más grande y no por lo C.V, que considero que una moto con 100 cv ya es una señora moto, sino por pura y simple ESTÉTICA. Insisto 185 cms y no soy un figurín, por lo que pareze que voy en una moto mas chiquitita todavía.
Ahora, si, esta moto me encanta y cuando veo las quillas, los tubos, etc me entra el gusanillo de hacer cambios.
Gracias


Yo estoy contigo tio!

Sólo tengo 21 años, pero llevo toda la vida conduciendo moto. soy consciente de lo peligroso que es ir en moto. Estoy seguro que circulo mucho mejor, que otra gente que va limitada. POr el hecho de no ir limitado, no se es un asesino.

Cristian tu perfectamente puedes ir limitado y aplicar a raja tabla el código de circulación, en cambio otro puede ir limirado e ir a 150 po la autopista, o ir más rápido en curvas.

También tengo que decir, que por desgracia vi fallecer un amigo en St Hilari en una carretera de curvas, y eso, para bien o para mal,me hizo ser mucho más conciente del peligro de ir en moto y cambio mi manera de conducir
 
Little Budda dijo:
[quote author=margaman link=1225818549/0#5 date=1225879309]Hola christianrs69;

Lo primero "reñirte" por deslimitar la moto si no estás "autorizado" por carnet a llevar motos sin limitación de potencia. No soy tu padre ni nada de eso, y no quiero que te lo tomes a mal, sólo voy a hacerte una reflexión.

Si por "cualquier cosa" tienes un accidente, tu seguro no te cubriría los daños y aún no siendo culpable podrías llegar a tener problemas y gordos, yo no los querría para mí.

¿De verdad te merece la pena ese plus de satisfacción al disponer de más potencia en tu puño derecho si a cambio "te la juegas"? Y no sólo tú, también hablas de "la parienta"....


Además según tus palabras:

"No quiero que penséis que soy un descelebrado. Aún no he tenido ningún susto por exceso de velocidad, siempre llegó a las curvas una velocidad menos de lo que podría entrad, nunca apurobfrenada... Creo que dentro de lo que cabe , lo hago con cabeza. "  :eek: :eek:

Pues yo creo que no.

En cuanto a qué hacer:

1- Volver a limitar la moto.

2- Esperar los dos años que te quedan del Select y coger más experiencia; TODOS nos creemos con SUFICIENTE experiencia y habilidades para llevar motos mayores (más potentes y pesadas) pero casi nunca es así.

3- Si dentro de un par de años vas a cambiarla, no la "modifiques" mucho: lo que le pongas debe de ser fácilmente desmontable para no perder la garantía y/o poderlas vender cuando cambies la moto; ej: tubo de escape, ganarás "presencia" y calidad de sonido pudiendo recuperar parte de tu inversión cuando la vendas.

4- Piénsate bien si realmente te es "imprescindible" cambiar de moto (porque necesitarla, NO la necesitas, eso ya lo sabes...), casi cualquier moto que compres no te va a dar las satisfacciones, prestaciones, etc. adicionales que valgan la pasta (mucha) que te vas a gastar, tanto a la hora de comprarla/cambiarla como de mantenerla: la F800 es de las motos más baratas de mantener que yo me compraría.

5- Hazte un cursillo (o unas tandas) de conducción en circuito para que aprendas a sacarle el partido a tu moto, que es mucho más del que te imaginas (no me puedo creer que se te quede "corta"), y no estoy menospreciando la experiencia que dices que tienes.

6- Si has tenido problemas como nos cuentas:

" También tengo el tema de que un día dándola caña, me hizo un montón de cosas raras, por ejemplo: se encendieron alarma de luces fundidas, se iba y venía el avisador de presión de neumáticos.  Y me dio malas sensaciones. "

Eso no tiene nada que ver con "la caña" que le hayas dado: llévala al concesionario a que la revisen


Supongo que lo que te he dicho no te gusta, pero es mi opinión y tú la has pedido.

Disfruta de tu moto christianrs69 y ten claro que sea cual sea la moto que tengas, siempre tendrás ese virus dentro (yo también lo tengo, y el que no lo tenga que lo diga ;D) que te hará pensar en otra moto más gorda, más potente, más rápida, más moderna, más, más, más....

VVssssssssss.... :cool:

[highlight]Pues yo la limitación lo encuentro una gilipollez, no creo en ella, y n voy limitado [/highlight]( yo la lleve limitada el tiempo que creí apropiado, para hacerme a la moto, conocer mis capacidades y limitaciones, y para ser conciente de lo que llevo entre las piernas)y a demás es  una discriminación hacia los moteros, y diré por que:

¿Por qué un niño con 18 años puede llevar un coche de los cv que sea sin limitar???? Pero en cambio nosotros, tenemos que llevarla limitada
Juraría que con un coche, se puede hacer muchísimo más daño a la gente que circula por la vía, puesto que tiene mucha más masa, y su energía cinética es elevada.

Encuentro perfectamente correcto, que una persona que no ha cogido una moto en su vida, tenga que llevar una limitación, pero una persona que lleva x años en moto y ahora se saca el carné de moto grande, tener que llevarla limitada...

Lo que quiero decir con esto, es que, el peligro no es la moto, sinó la persona. Y me gustaría que si nosotros tenemos que limitar las motos, por esa misma regla de tres, limiten los coches.

Por cierto MArgaman, te he "quoteado" para hablar sobre el tema, eh! y comentarlo. No para entablar una discusión  ;) ;)

[/quote]

Seguro que no te gusta, lo dejas muy claro pero hay una legislación que cumplir. Yo cuando era joven no era obligatorio el uso del casco y no lo llevaba, y cuando salio a norma pues todos a cumplir.

Y cuidado tener un accidente sin tenerla limitada. Luego todos son lloros y "debería, tenía... ". Me parece una irresponsabilidad.
 
Yo ya te di mi opinion sobre la K, considero que tiene demasiados caballos para un uso en curvas, una f bien llevada es mucho más fácil k en la K. Respecto a la estatua yo mido 190 y peso 97 kg y no considero k me este pekeña,es más, es la k mejor me iba en comparación con otras(asiento alto), la K creo k tiene una estatura parecida a la F, como bien ha dicho un compañero, la R1200S es una buena opción, ya k es más alta, lo k pasa k para llevar pasajero es muy incomodo.
 
Madre mía, como está el tema.
La ley está para cumplirla. Sé que es injusto que los coches no tengan limitación. Creo que para igualar la cosa, deberían limitar los coches, más que dejar de limitar las motos. El tema es que un susto en el coche es un raspón y un susto en la moto es una caída.
Insisteo: la ley está para cumplirla. Yo también pienso que controlo, que si me tomo cuatro cervezas al salir del curro pues puedo coger la moto para volver a casa, pero como no hay una ley para mí y otra para los demás, pues tendré que tomarme las cañas sin alcohol.
 
Muchas gracias little budda (la foto de tu nick me encanta, es uno de mis motivos de pensar en actualizar la F800 !!! me tortura).

Estoy contigo en que es una medida descriminatoria, pero insisto en que este hilo se va a combertir en un hilo de pros y contras de la limitación....

Un saludo y gracias
 
Detonativo: efectivamen la K la veo desmedida en caballos y peso, por eso mis duda, cierto que es mas baja pero es mas ancha (mi  problema, sin entrar en morvosidades, tu 190 con 97 kgrs vas de puta madre, yo 185 y 110 kgrs, no voy tan de puta madre).  
La R1200ST es fea pero me gustaba, y la K1200R es demasiado deportiva y sin cupula.
La me gusta la K1200RS creo que tiene un termino medio de peso y es mas grandecita con un asiento de acompañante digno, pero no he visto ninguna información que la vayan a actualizar, y me temo que al igual que la r1200st , la pueden dejar de producir.

Selito: amen. no se puede revatir lo que es legal.  Si me pasa algo se me cae el pelo, sea justo o no.

Un saludo y gracias
 
Little Budda: no problem, entiendo porqué me has "quoteado" (menudo palabro ;D ;D)

Si he hecho hincapié en lo de la limitación es precisamente por lo que dice franfran: "Y cuidado tener un accidente sin tenerla limitada. Luego todos son lloros y "debería, tenía... ". Me parece una irresponsabilidad. "

selito: estoy contigo, "deberían limitar los coches más que dejar de limitar las motos". Me parece además de injusto y discriminatorio, igual de necesario que gente sin experiencia conduzca aparatos de un chorro de CV, sean de 2 ó 4 ruedas.

Efectivamente, la ley es para todos y hay que cumplirla. Hace poco, salió en los medios no se que piloto profesional (no me acuerdo de quién era c*ño >:() no tenía carnet de conducir, creo que porque no tenía la edad, pero se lo tuvo que sacar para poder conducir "legalmente".... ¿sabría ese tío conducir? Pues claro, y mejor que TODOS nosotros!! ¿Es una chorrada que ese tío se tuviese que sacar el carnet? Po zí (o no), el caso es que se lo tuvo que sacar....

Dicho esto, que cada cual haga lo que quiera, pero es muy fácil elegir de este modo: esta norma/ley la cumplo y esta otra no "porque YO......(justificación personal al canto)"

VVsssssssssss...... :cool:
 
Creo que no se trata de ser mas papistas que el Papa.

Todos los que estamos aqui vamos a 120 Km por autopistas, a 100 Km por nacionales, a 40 km por ciudad?.

Todos aparcamos la moto en su plaza de aparcamiento, en vez de las aceras?

Todos vamos rigurosamente en el carril sin meternos entre los coches cuando llegamos a un semaforo? (ya no digo conducir por el arcen o entre los coches...).

etc, etc. etc.

Somos mayorcitos y sabemos el Causa efecto. Para mi, es igual de irresponsable unas cosas que las otras, pero es el día a día . Y las normas tambien dictan todo lo que he comentado.

Son irresponsables todos los que superan la velocidad, los que aparcan en aceras, los conducen entre los coches,.... pues si y pues no.

:eek:

No pretendia levantar tanta polemica. Lo siento de verdad.
 
christianrs69: me alegro de que no te hayas tomado a mal mi opinión.

Después de todo esto, decirte que la R 1200 ST para mí sería la "moto total" si no fuese por la cúpula y faros tan horribles que tiene (para mi gusto, ojo)

Si me gustasen las trail, una de mis candidatas, por no decir mi favorita, sería la 1200 GS. He visto una tuneada con llantas de 17 y ruedas de carretera (120 delante y 180 detrás) sencillamente alucinante.

Además de las ruedas llevaba todo tipo de virguerías estéticas: manillar más pequeño, colectores y escape Remus, Power Commander, carbono por todos lados, estriberas retrasadas y un montón de detalles que hacían la moto única, rapidísima (en buenas manos, claro) y preciosa a la vez. Todo ello por alrededor de 5.000 €.

El tío que la tiene la utiliza, además de para flipar y vacilar con su moto, para hacer de MONITOR en cursillos de conducción en circuito; y no le hace falta más moto ni más chicha: no hay RRR que pueda seguir su ritmo :eek:

Con tu estatura, peso, si quieres comodidad para tí y tu "parienta", te gustan las trail (van que te cagas en carreteras de curvas, y con esa preparación ni te cuento) y como dices "el factor dinero no es el problema, quizás te lo deberías plantear.

VVsssssssssss..... :cool:
 
selito dijo:
Madre mía, como está el tema.
La ley está para cumplirla. Sé que es injusto que los coches no tengan limitación. Creo que para igualar la cosa, deberían limitar los coches, más que dejar de limitar las motos. El tema es que un susto en el coche es un raspón y un susto en la moto es una caída.
Insisteo: la ley está para cumplirla. Yo también pienso que controlo, que si me tomo cuatro cervezas al salir del curro pues puedo coger la moto para volver a casa, pero como no hay una ley para mí y otra para los demás, pues tendré que tomarme las cañas sin alcohol.

Pero de cara al resto de ciudadanos, es mucho más peligroso el coche, si no controlas el coche o te flipas, puedes ocasionar muerte de mucha más gente que en moto SEGURO

Cristian, si realmente quieres cambiar de moto, yo buscaría algo, de otra marca, porque en bmw, la k1200 es demasiado, y quizás no hay nada que se ajuste a lo que buscas.

Hay opciones muy buenas como la speed triple, incluso, honda cb1000r, o fz1, me atrevería a decir que una monster 1000 que ahora sale al mercado te iria realmente bien, porque es un motor bi, con un par de la leche. Lo malo de la monster es la posición!
 
Yo soy uno de esos inconscientes que tiene su f800s aparcada en el garaje desde hace un par de semanas sin aun tener el practico sacado  :-X pero os puedo decir que ya le he hecho 5 kms...pero solo en el garaje!la tengo en un piso menos -3 y ya me conozco todos los rincones de los 3 pisos que tiene,eso si,la moto limitada que para eso soy un novato  :-?

Salu2!
 
hola, pides opiniones y yo te doy la mia.
como bien dices todos somos mayorcitos y cada uno hace lo que quiere por su cuenta y riesgo.
respecto al cambio de moto me parece que lo tienes mas que claro y por mucho que te digan lo haras tarde o temprano.
dices que a la k le sobran 50cv osea unos 100 o 110cv, bien, la f tiene 85 por libro, con colectores y cola de escape dicen que se ganan unos 10-12 mas filtro de aire mas un power comander y ya tienes los mismos cv que pides pero creo que este no es tu problema, en mi opinion tu problema es el bicilindrico, dices que la tienes que apretar para ir con el ritmo de los demas me parece que no conoces la moto, en mi grupo hay una R1,R6,cbr1000rr,cbr990,cbr600rr; y no tengo problemas para seguirlos siempre y cuando no nos metamos en rectas largas; en carretera con curvas te puedo decir que no sere el primero pero tampoco el ultimo (y solo llevo la cola de escape), creo que llevando la moto entorno a las 5500 hasta las 7500 es mas que suficiente y no lo considero apretarla, que vas haciendo mas ruido que los demas si (a mi me gusta) que la moto de los demas suena mas fina (creo que es tu duda) si.
no quiero que te pareca mal pero tu lo has pedido, quieres mas potencia la puedes tener sin cambiar de moto pero como tu has dicho esta moto no era tu primera opcion, mi consejo nuestra moto con un poco de practica y cuatro ajustes (para mi el primero la orquilla) se puede medir con cualquiera terrenal y si queres poencia esta la hayabusa.
Vsss
 
Creo que se debe cumplir la Ley y llevar la moto limitada hasta que se cumpla el plazo. Si ocurre cualquier cosa la compañía de seguros no se hará cargo (aparte de las posibles desgracias que puedan ocurrir).
 
Buenas!!!

No creo que la F con colas, silenciador, etc, se gane 15 cv. Y estamas en las mismas, si compras un modelo X de moto para lo unico que conservar es el motor y el chasis pues para que sea la moto que te gusta debes cambiar un conjunto de partes de la moto ... entonces no entiendo la compra, pues los 2000 € que te gastas en el cambio de minimo ya te has comprado otra moto de mejores prestaciones dentro de la Marca.

El sonido Bi, es un sonido especial que o gusta o no gusta, esta claro y dais en el kit cuando una de los peros para mí es ese sonido.

Por otra parte la GS, me gusta y pienso en ella como posible opción, pero la veo muy alta y demasiado off road y yo lo que hago es carretera. Y claro, comprarte una moto off road, para gastarte 5000 € para hacerla de calle, tampoco le veo el sentido, si es que partimos que comprar BMW tiene sentido y no racional...

Muchas gracias por las opiniones...


Un saludo
 
selito dijo:
Madre mía, como está el tema.
La ley está para cumplirla. Sé que es injusto que los coches no tengan limitación. [highlight]Creo que para igualar la cosa, deberían limitar los coches, más que dejar de limitar las motos[/highlight]. [highlight]El tema es que un susto en el coche es un raspón y un susto en la moto es una caída[/highlight].
Insisteo: la ley está para cumplirla. Yo también pienso que controlo, que si me tomo cuatro cervezas al salir del curro pues puedo coger la moto para volver a casa, pero como no hay una ley para mí y otra para los demás, pues tendré que tomarme las cañas sin alcohol.

;) ;)
 
Desde "LA COSA NOSTRA" de Girona os invitamos a conocernos y os deseamos....

reflectedimage0936128ki5.jpg


Nos encontrareis en: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1229375247/0

Como siempre, un placer!!!! :-* :-*
 
Arriba