Creéis que hará realidad ,o solo palabrería?

que hagan lo que quieran, yo no dejare de montarme en mi moto, mira los electricos en que se ha quedado, ALemania dando marcha a tras, uno de los principales fabricantes de moto tampoco lo va a permitir, no me preocupa mucho, en Inglaterra que hagan lo que quieran, son disparos al aire, sondeos para ver como responde la gente
 
Con esos plazos, es mojarse poco.
Los scooter (no mega scooter), su ambito es el urbano, deberían ser ya todos electricos.
Las motos, a día de hoy, las electricas no cumplen las espectativas de la mayoría de moteros. Por autonomia, velocidad punta o infraestructura disponible.
 
Esta semana he ido a comprar una desbrozadora, la mayoria ya eran eléctricas y el vendedor parecia un telepredicador de lo verde. Pagando el doble que una de gasolina tenia un aparato que duraba 20 minutos y hacia un ruido insoportable.
La historia acaba saliendo de la tienda y comprando otra de gasolina en una gran superficie. La anterior me duró 20 años solo echando gasolina y aceite y aún la tengo.
 

Creéis que hará realidad ,o solo palabrería?​


Yo le llamo mamoneo... 🤣 🤣...

"En 2030 no tendréis nada y sereis felices"...ya, es lo que quisieran algunos, pero ni jartitos grifa lo vamos a ver...

 
Con esos plazos, es mojarse poco.
Los scooter (no mega scooter), su ambito es el urbano, deberían ser ya todos electricos.
Las motos, a día de hoy, las electricas no cumplen las espectativas de la mayoría de moteros. Por autonomia, velocidad punta o infraestructura disponible.
de acuerdo con eso, pero hasta que no bajen los precios va a estar complicado
 
En UK se prohibirá la venta de tabaco a los nacidos a partir de 2008, así que esto de las motos me parece factible.
 
En mi infancia los autobuses de mi ciudad (Donostia) eran eléctricos, se llamaban trolebuses, conectados a unos cables que habia en las calles. Está todo inventado.
Ver el archivo adjunto 406934
En Bilbao había los mismos, solo que rojo, parecían ingleses, llevaban motores eléctricos Westinghouse Electric.
 
A mi los coches eléctricos no convencen, yo voy por mi cuarto híbrido y de hay no salgo
El PHEV (híbrido enchufable) es una muy buena solución para muchos usuarios; una recarga sencilla en un simple enchufe te da la carga para el uso típico diario (decenas de kilómetros) y puedes hacer los viajes sin preocuparte de cargadores.

Y etiqueta "0 emisiones".

En mi zona veo cada vez más.

¿Se podría hacer en una moto? Ya hay alguna híbrida (Kawasaki) de batería minúscula, pero una batería tocha para hacer kilómetros en eléctrico ocupa y pesa demasiado. Aún así espero ver algún intento.

Recordemos el BMW i3 REx, que llevaba un motor de scooter para extender la autonomía. Y puedes quitar embrague, caja de cambios y algún chisme más.

Iremos viendo, nos guste poco o mucho la idea.
 
Yo pienso que estamos en la prehistoria de los coches eléctricos.

¿Os acordáis de los primeros móviles? Yo sí.

Hombre, creo que los móviles tienen un techo de desarrollo mucho más alto que los motores eléctricos.

Otra cosa son las baterías, ahí sí que queda recorrido.
 

Creéis que hará realidad ,o solo palabrería?​


Yo le llamo mamoneo... 🤣 🤣...

"En 2030 no tendréis nada y sereis felices"...ya, es lo que quisieran algunos, pero ni jartitos grifa lo vamos a ver...

Pues tengo entendido que hay una agenda - no sé si de cartón o de piel - en la que están escritos postulados similares (y otros peores....) que está secundada por el grueso del arco parlamentario (toma ya, término tertulianés.....) nacional y europeo.

Y, por lo visto (los del arco....), nos representan y todo.......

O más bien representan una función de teatro con tramoyistas acaudalados y sociópatas......
 
A mí me hace mucha gracia.

Veo por aquí mucho fan del motor de gasolina, pero la realidad es que muy pocos nos atrevemos a meterle mano y cuando se habla de hacer un reglaje de vávulas con pastillas calibradas nos meamos en los calzones. ¡Si ni siquiera lo entendemos! ¿Cómo se puede amar algo que no se comprende??

El motor eléctrico es un pim-pam-pum: más sencillo que un botijo, y además eterno. No hay cambio de marchas, no hay inyección, no hay aceite que cambiar, no tiene bujías que estropear ni válvulas que reglar... ¡es la leche!

Nos podremos centrar en los que realmente nos gastamos la pasta: unas defensas chupis, unas manetas de colorines, unos focos anti-niebla para deslumbrar a los aviones de pasajeros, una cúpula ahumada molona, un adhesivo de Faster Sons...

¡Será la reostia!! ¿No os dais cuenta???
 
Veamos qué encontramos por ahí:

Euronews:

La fundación mozilla advierte de que los coches modernos son "escuchas telefónicas sobre ruedas".

Nissan afirma que puede compartir "inferencias" extraídas de los datos para crear perfiles que reflejen las tendencias, características, predisposiciones, comportamientos, aptitudes, etc. del consumidor.

Etc., etc.

Hace un tiempo que varias marcas han admitido tener acceso a mucha información de sus usuarios. No vamos a dejar fuera a los de las motos, que son tíos "de perras", y hay que tenerlos controlados 😁

Esto no es conspiranoico, es algo admitido por varias marcas. De una forma u otra, disponen de muchos datos sobre sus usuarios, y como los datos no valen hoy en día.....

Es que no se me ocurre otra cosa para prohibir un vehículo que no tiene una alternativa válida y que no la tendrá en bastante tiempo.

Un saludo.
 
A mí me hace mucha gracia.

Veo por aquí mucho fan del motor de gasolina, pero la realidad es que muy pocos nos atrevemos a meterle mano y cuando se habla de hacer un reglaje de vávulas con pastillas calibradas nos meamos en los calzones. ¡Si ni siquiera lo entendemos! ¿Cómo se puede amar algo que no se comprende??

El motor eléctrico es un pim-pam-pum: más sencillo que un botijo, y además eterno. No hay cambio de marchas, no hay inyección, no hay aceite que cambiar, no tiene bujías que estropear ni válvulas que reglar... ¡es la leche!

Nos podremos centrar en los que realmente nos gastamos la pasta: unas defensas chupis, unas manetas de colorines, unos focos anti-niebla para deslumbrar a los aviones de pasajeros, una cúpula ahumada molona, un adhesivo de Faster Sons...

¡Será la reostia!! ¿No os dais cuenta???

De verdad ovejanegra, no sigas… 😂😂😂
 
A mí me hace mucha gracia.

Veo por aquí mucho fan del motor de gasolina, pero la realidad es que muy pocos nos atrevemos a meterle mano y cuando se habla de hacer un reglaje de vávulas con pastillas calibradas nos meamos en los calzones. ¡Si ni siquiera lo entendemos! ¿Cómo se puede amar algo que no se comprende??

El motor eléctrico es un pim-pam-pum: más sencillo que un botijo, y además eterno. No hay cambio de marchas, no hay inyección, no hay aceite que cambiar, no tiene bujías que estropear ni válvulas que reglar... ¡es la leche!

Nos podremos centrar en los que realmente nos gastamos la pasta: unas defensas chupis, unas manetas de colorines, unos focos anti-niebla para deslumbrar a los aviones de pasajeros, una cúpula ahumada molona, un adhesivo de Faster Sons...

¡Será la reostia!! ¿No os dais cuenta???
ovejanegra escribió: Será la reostia!! ¿No os dais cuenta???
No.
 
A mí me hace mucha gracia.

Veo por aquí mucho fan del motor de gasolina, pero la realidad es que muy pocos nos atrevemos a meterle mano y cuando se habla de hacer un reglaje de vávulas con pastillas calibradas nos meamos en los calzones. ¡Si ni siquiera lo entendemos! ¿Cómo se puede amar algo que no se comprende??

El motor eléctrico es un pim-pam-pum: más sencillo que un botijo, y además eterno. No hay cambio de marchas, no hay inyección, no hay aceite que cambiar, no tiene bujías que estropear ni válvulas que reglar... ¡es la leche!

Nos podremos centrar en los que realmente nos gastamos la pasta: unas defensas chupis, unas manetas de colorines, unos focos anti-niebla para deslumbrar a los aviones de pasajeros, una cúpula ahumada molona, un adhesivo de Faster Sons...

¡Será la reostia!! ¿No os dais cuenta???
Pero eso es así ,misterios de la naturaleza, a las mujeres las amamos,nos encantan ( a mí por lo menos), pero no hay un Dios que las entienda....🤪🤪.
 
En UK se les ha ido la cabeza.

Por el momento es que no hay alternativa real a las motos de combustión para hacer turismo, las eléctricas son carísimas y con dos personas y cargadas no pasas de 100km de autonomía real en autovia.

En ciudad es otro tema, pero viendo que las motos son el 0.5% de la contaminación, lo lógico sería subvencionar que la gente se compre motos de combustión más modernas y que contaminen menos, bajando ese porcentaje aún más, en tanto las electricas se desarrollan y abaratan.

Eso sería, pienso yo, lo logico y no lo demagócico, pero logica y política....

Vs
 
Los vehículos eléctricos son más sencillos mecánicamente que los de explosión. Pero ojo, que las baterías suponen un 70% del valor total del vehículo. Un golpe en las baterías puede suponer un siniestro total, un accidente , que te inmovilicen el vehículo por posible incendio. No digamos ya que se se te achicharre mientras lo recargas, que ha pasado.
Y para terminar, como te den un vehículo con las baterias defectuosas que se descargan rápido o al cabo del poco de comprarlo se deteriore su autonomía....como los móviles.

Todavía les queda mucho que mejorar
 
A mí me hace mucha gracia.

Veo por aquí mucho fan del motor de gasolina, pero la realidad es que muy pocos nos atrevemos a meterle mano y cuando se habla de hacer un reglaje de vávulas con pastillas calibradas nos meamos en los calzones. ¡Si ni siquiera lo entendemos! ¿Cómo se puede amar algo que no se comprende??

El motor eléctrico es un pim-pam-pum: más sencillo que un botijo, y además eterno. No hay cambio de marchas, no hay inyección, no hay aceite que cambiar, no tiene bujías que estropear ni válvulas que reglar... ¡es la leche!

Nos podremos centrar en los que realmente nos gastamos la pasta: unas defensas chupis, unas manetas de colorines, unos focos anti-niebla para deslumbrar a los aviones de pasajeros, una cúpula ahumada molona, un adhesivo de Faster Sons...

¡Será la reostia!! ¿No os dais cuenta???
Sí, pero sin bruum, bruum :cry: .
 
Los vehículos eléctricos son más sencillos mecánicamente que los de explosión. Pero ojo, que las baterías suponen un 70% del valor total del vehículo. Un golpe en las baterías puede suponer un siniestro total, un accidente , que te inmovilicen el vehículo por posible incendio. No digamos ya que se se te achicharre mientras lo recargas, que ha pasado.
Y para terminar, como te den un vehículo con las baterias defectuosas que se descargan rápido o al cabo del poco de comprarlo se deteriore su autonomía....como los móviles.

Todavía les queda mucho que mejorar
Incluso el seguro para un coche electrico es mas caro respecto al de combustion.

Yo ni en pintura los quiero. Ni coches ni motos. Puesto que mi uso no es urbano. Pero es que incluso exclusivamente para uso urbano al final ocupan el mismo espacio que el coche de combustion. Los atascos y falta de aparcamiento seguiran estando ahi.

Uso urbano es bici, patinete, bus, metro etc etc

Con el hibrido tampoco me cuadra. Si al final estas haciendo carretera abierta el consumo respecto combustion normal se dispara pues debe ir cargando baterias.

A todo esto siempre suma el sobre coste del vehiculo electrico/hibrido respeto al homologo combustion y piensa cuanto tiempo/km son necesarios para amortizar la diferencia en combustible...Quizas ni lo consigas pues lo habras cambiando antes?

Yo hasta que no vea algo realmente eficaz y util sirva aqui no paso por el aro. Solo ver ultima operacion salida/retorno para ir de Madrid a la playa me da la risa. No quiero malgastar mi tiempo ni dinero en Betas y 2000...quiero ver el VHS.

Y ahora llega el turno a la moto. Moto que es puro ocio en mi caso. Una batidora que ni hace ruido ni vibra ni tiembla...?

No, It´s not my cup of tea.

De hecho no me gustan ni los tetras en linea por lo "molinillos" me parecen...como para pasar a lo electrico...Yo quiero sentir las pistonadas. El petardeo al reducir etc etc..
 
Pero todo esto da igual. Una cosa es prohibir la venta a futuro y otra cosa prohibir el uso de lo que ya este circulando. Es una transicion.

Nuevas generaciones se adaptaran a lo que venga. Nosotros?, no y podremos seguir usando lo que nos gusta hasta que estemos bajo tierra criando malvas ...
 
Última edición:
El futuro es distópico.

Viajar lejos en tren Uoigo por 9€. Por Ciudad en bici, patinete etc

La libre movilidad en vehículo particular creo será un lujo/capricho... Ni siquiera se querrá/podrá conducir. Jóvenes prefieren estar conectados que conducir... Estará el coche autónomo.

Pobrecitos los gas monkey garage y todos esos que venden escapes (arrow, termignoni etc) .

No se de qué van a vivir...
 
pero no, es una puta mierda que solo vale para determinados casos o modelos

De momento, exactamente igual que los primeros móviles, que tenían el tamaño de una maleta y solo servían para aplicaciones muy concretas. Pero ya se intuían las ventajas de un teléfono con movilidad, solo había que depurarlo.

Con los coches eléctricos pasa lo mismo. Pero nosotros no lo vemos porque somos viejos, igual que los viejos de los 80 no vieron el potencial del móvil. Ahora esos viejos ya no están y todos llevamos un móvil en el bolsillo.
 
Nosotros tenemos coche eléctrico por una cuestión de mero calculo económico. El ahorro anual en nuestras circunstancias es, teniendo en cuenta todos los gastos del vehículo en comparación con un gasoil de última generación y siendo poco generosos, alrededor de 3.000€.
Si, casa en campo con placas solares y carga en trabajo.
El seguro en nuestro caso es 80€ más caro que un diésel.
El mantenimiento cada 30.000km o al año 70€ un año 120€ el otro.
El precio del coche es equivalente al que teníamos antes.
con 3.500 ciclos de carga alrededor de 900.000 kilómetros teóricos. No creo que nos dure tanto, o sí, yo que sé.
Sí, coche chino. ¿Ya he dicho que me gustan los chinos?
En fin, hacer números y si encaja sin prejuicios, que no pasa nada: no traicionamos supuestos valores europeos, ni contribuimos a la destrucción de occidente,... de eso ya se encarga la avaricia, el miedo y la estupidez.
 
Hola

Aunque parezca conspiranoico empiezo a entender el vehículo eléctrico como la piedra angular para distinguir ricos y pobres, no a un corto periodo de tiempo, pero sí a un medio plazo. Y no, no soy negacionista con el medio ambiente y el cambio climático.

No soy lo que se dice "ecofriendly", uno porque soy de una generación ya pasada, y otra por la negatividad que proyectan todos los gurús tipo Greta Thumberg... o el nulo caso que hace Asia y América de la cultura Woke en la que dan prioridad a su bienestar, mientras aquí el lema "no tengas nada y serás feliz" va calando.

Intentaré explicarme aunque creo que ya me he repetido con mi punto de vista:

El mineral de las baterías no es infinito, ironías del destino parece estar en paises o continentes pobres, como Africa, y se está esquilmando terrenos sin que se les proporcione desarrollo o infraestructura a cambio, vamos, a mi entender casi que se está saqueando por las compañía de fabricantes, no puedo aportar datos, es solo un parecer.

La energía de extracción es cara y se realiza con motores de combustión de alto consumo, la cantidad de agua contaminada para depurar el mineral es muy alta, el proceso de fabricación es costoso en contaminación, y también consume mucha energía en fabricación, la vida de la batería es corta y baja el rendimiento pronto, no son reciclables... y para colmo, cuando se agota una batería no saben que hacer con ella. Me da a mí que tiene un fuerte impacto negativo ambiental.

Por lo que tengo entendido un vehículo eléctrico dura la mitad de años que uno de combustión. El vehículo no goza de una segunda vida al cambiar baterías, no se cambian, no merece la pena.

El estrés del conductor dependerá de la cachaza que tenga, yo que soy nervioso estaría siempre controlando la autonomía, y adiós a la tranquilidad de conducción.

Desconozco la fiabilidad, pero la calidad actual de todos los vehículos deja mucho que desear. Con la escusa del peso ya no les ponen ni acolchados decentes a los asientos. Todo es peor, todo es más caro, todo es más de usar, tirar y no reparar.

Si hablamos de infraestructura estamos en pañales, y aquí no hay mucha evolución porque es mediante cable de cobre, y que se lo digan a los pobres catalanes este último finde, que se paralizó la red cuando el gitano Antón 😂 😂 cortó unos cables para la chatarra.

La emisión actual de los vehículos de combustión no es tan alta, es más, ni siquiera los vehículos antiguos es una barbaridad y me da a mí que hay mucho falseo de datos contaminantes para que interpretemos lo que la tendencia "ECO" actual quiere que se interprete. Hay que contar con la emisión de CO2 necesaria para la fabricación de todo lo que tenga que ser industrial, de eso depende la sociedad de consumo/bienestar.

El volcán de Canarias arrojó una contaminación del copón de un plumazo, ya sé que no se puede evitar, pero el esfuerzo para reducir el CO 2 es carísimo y lo pagamos nosotros en impuestos o en productos de fabricación exterior de dudosa calidad, y luego parece que un pequeño detalle de la naturaleza se "mea" en todo ese esfuerzo.

Los impuestos que ahora pagamos no dejarán de pagarse porque el sistema se alimenta de ello, y la energía valdrá lo que un gobierno y sus amigos quieren que valga. El día de mañana cobrarán impuestos de un vehículo eléctrico añadiendo hasta el peso, porque el sistema no funciona sin impuestos, ni los chiringuitos tampoco. También se pagará en electricidad al precio que el gobierno quiera, porque así se maneja el mercado.

Los ricos podrán pagar por un Porche 4x4 y 5000 kilos mucho dinero, y el vehículo dispondrá de etiqueta Eco para ir al centro de compras porque así va el negocio, y podrá pagar parking a un euro la hora, mientras el pobre dejará su coche viejo en la estación de tren para poder acceder al trabajo, sin posibilidad de acceder directamente sin una multa a modo de recordatorio.

Sinceramente, y debo ser ya de la vieja escuela, cada vez que veo como sustituyen sembrados de cultivo por paneles solares me echo las manos a la cabeza, aunque económicamente salga rentable.

Pienso que nos la están metiendo doblada.

Saludos. Fran.
 
Última edición:
Esto... "2040" Entonces que narices me importa
Faltan 16 años y se podrá seguir circulando. Yo firmaba con el diablo poder seguir andando sin bastón, tacatá o peor...
 
que hagan lo que quieran, yo no dejare de montarme en mi moto, mira los electricos en que se ha quedado, ALemania dando marcha a tras, uno de los principales fabricantes de moto tampoco lo va a permitir, no me preocupa mucho, en Inglaterra que hagan lo que quieran, son disparos al aire, sondeos para ver como responde la gente
Los fabricantes "no influyen" en la evolucion, si los gobiernos dicen blanco será blanco y si dicen negro será negro.

Los fabricantes están para ganar dinero y solo les quedará adaptarse "si continuan con eso del electrico" o cerrar.

Para solo ciudad y recorridos mas cortos la moto electrica es un gran invento, para los que buscan otra cosa ya es algo mas personal.
 
Los fabricantes "no influyen" en la evolucion, si los gobiernos dicen blanco será blanco y si dicen negro será negro.

Los fabricantes están para ganar dinero y solo les quedará adaptarse "si continuan con eso del electrico" o cerrar.

Para solo ciudad y recorridos mas cortos la moto electrica es un gran invento, para los que buscan otra cosa ya es algo mas personal.

Los fabricantes dicen que x millones de empleos van a la mierda y los gobiernos se hacen caquita, directamente.

Vamos, yo doy por sentado que hoy en día las grandes (enormes) empresas controlan los gobiernos, no al revés.
 
Los fabricantes dicen que x millones de empleos van a la mierda y los gobiernos se hacen caquita, directamente.

Vamos, yo doy por sentado que hoy en día las grandes (enormes) empresas controlan los gobiernos, no al revés.
No hay que irse muy lejos. Os acordais del Dieselgate?...como se respondio aqui...
 
Última edición:
Los fabricantes dicen que x millones de empleos van a la mierda y los gobiernos se hacen caquita, directamente.

Vamos, yo doy por sentado que hoy en día las grandes (enormes) empresas controlan los gobiernos, no al revés.

Los gobiernos no se chupan el dedo y saben como va todo al milimetro por eso tienen acceso a nuestras cuentas, rentas etc

Si los fabricantes dicen que x empleos se van a la mierda por el cese de coches de combustion y los mismos gobiernos ven que a favor entran nuevas empresas, nuevos empleos o ganan con la importacion etc de coches electricos, instalacion de puntos de carga o lo que sea y les sale mas la cuenta el que tendrá que cerrar y se hará caquita serán esos fabricantes les duela o no y de monento parece que el asunto tira palante

Anda que no hay industrias que han desaparecido ya con las distintas evoluciones de la vida, no digo sea este caso pero todo es posible.
 
Hay un enfrentamiento de alto nivel con el tema este del coche eléctrico, por ver quién lleva la delantera y lidera la transición. A estas alturas, lo que beneficie a la población, lo que realmente interese, o incluso el tema de la ecología, para mí, que ni lo contemplan. Los motivos son puramente económicos y geo-estratégicos.

Un saludo.
 
La idea de lo eléctrico, dando prioridad a la ecología…. La verdad que mola mucho, sobre el papel.
De ahí que a los gobernantes se les llene la boca.
Mejor para el medio ambiente, mejor para el planeta, mejor para que el hielo de los polos no se derritan…. Y bla bla bla.
Ya no entro a valorar la fabricación de esas baterías el gasto que conlleva y lo poco amigable con el medio ambiente….

Ahora, cuando hablamos de quitar todos los vehículos a motor de combustión actuales, y que todos tiremos de los eléctrico….. ¿de verdad que alguien piensa que es viable?
Yo me imagino, una ciudad media de nuestra geografía, que en un año no haya coches/motos a combustión, y todos se transformen en eléctricos…. Qué caos!!! No hay infraestructura que soporte eso: donde enchufamos cada noche los miles de coches??

Por no hablar de los que recorremos largas distancias. Yo tengo que hacer un viaje de Coruña a Madrid…. Y en mi moto actual de combustión está claro que no llego, sin parar. Pero un par de veces paro, 10 min por parada, y lleno combustible.
Ahora, con una moto eléctrica…. Cada parada para recargar de cuanto??? 5 horas????
Casi prefiero volver al siglo XXVII y comprarme un caballo (o un burro).

En fin… la noticia parece más bulo que realidad. Ver veremos.

Saludos
 
Hay motores de combustión para rato, actualmente no hay una alternativa ni una infraestructura que respalde a lo eléctrico y que pueda sustituir a estos motores.
 
Los gobiernos no se chupan el dedo y saben como va todo al milimetro por eso tienen acceso a nuestras cuentas, rentas etc

Si los fabricantes dicen que x empleos se van a la mierda por el cese de coches de combustion y los mismos gobiernos ven que a favor entran nuevas empresas, nuevos empleos o ganan con la importacion etc de coches electricos, instalacion de puntos de carga o lo que sea y les sale mas la cuenta el que tendrá que cerrar y se hará caquita serán esos fabricantes les duela o no y de monento parece que el asunto tira palante

Anda que no hay industrias que han desaparecido ya con las distintas evoluciones de la vida, no digo sea este caso pero todo es posible.

Hablas de los gobiernos como si fueran un ente independiente autofinanciado.

Pero la realidad es que su financiación (y funcionamiento) depende por un lado de la contribución en forma de impuestos de personas con trabajo y empresas que coticen y por otro lado, y más importante, de los grandes lobby’s comerciales, industriales y financieros que ponen y quitan figuritas del belén a su antojo.

La transición ecológica no depende de nosotros, ni de Greta, ni de gobiernos, ni del clima ni leches. Depende de cuan rápido sean capaces esos lobby’s de encontrar viabilidad a otra vía cuando una empieza a agotarse.

Que cierren unas empresas o modelos de negocio y se creen otros es absolutamente intrascendente. Como si mañana aparece una tecnología capaz de extraer energía de los pedos de las ballenas jorobadas y todas las petroleras y eléctricas del mundo cierran, da igual, el dinero seguirá fluyendo hacia el mismo sitio.

Los que manejan el mundo tienen los
huevos en todas las cestas.
 
Arriba