despegar adhesivos

pedrocar

Acelerando
Registrado
6 May 2004
Mensajes
213
Puntos
0
Le quiero quitar del deposito el adhesivo ese de "recuerde que lleva servofreno y frena de esta manera".

¿alguien sabe como quitarlo sin estropear nada más?

sludos
 
Buenas;

1º- si está lacada la pegatina, no la puedes quitar sin liarla buena, vamos ni se te ocurra.

2º-estas pegatinas casi siempre van sin lacar, le das con un chorro de aire caliente, un secador de pelo por ejemplo y levantas una esquina, según tiras de ella vas aplicando aire caliente y la sacas entera, sin problemas.

3º-te van a quedar restos de adhesivo, coges un paño suave o algodón empapado de alcohol sanitario y lo eliminas de esta manera, también se puede hacer con gasolina, es más efectivo aún y no pasa nada si tomas las precauciones que ya sabes y que son necesarias con el alcohol también.


Un saludo.
 
He quitado la matricula delantera, que era un adhesivo, de mi R65 del 88 y me han quedado restos de cola. Supongo que el método de Savinator (alcohol o gasolina) también sirve sin estropear la pintura. ???
 
En principio a la pintura no le debe pasar nada, si tienes dudas usa en primera instancia alcohol, también depende mucho del estado de la pintura, prueba primero con los restos de una letra a ver que ocurre, por si acaso.
 
SilveR dijo:
Le quiero quitar del deposito el adhesivo ese de "recuerde que lleva servofreno y frena de esta manera".

¿alguien sabe como quitarlo sin estropear nada más?

sludos
No has dicho si donde va pegada (imagino que en el depósito) es de metal o de fibra (plástico, vamos)... ojo con alcoholes, acetonas y demás productos similares si no es metálico.

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
Para quitar pegatinas el WD 40 hace milagros, este aceite vale para todo. Yo no me lo creia pero no veas lo bien que se come el pegamento y a la pintura no le ataca.
 
El remedio definitivo para quitar cualquier resto de pegatina, por muy puñetero que sea, es el pulimento líquido de Titanlux que venden en cualquier droguería. Se lo lleva todo, no es peligroso como alcoholes, acetonas, etc. y además te deja la moto brillante y suave como el culete de la Naomi esa. ;D ;D
Llevo más de 10 años usándolo pa sacarle brillo a la burra y al casco y te lo recomiendo.

Saludos.
 
lo mejor, mas barato e infalible es el petroleo (de venta en droguerias)... ;)
 
Gracias por vuestros consejos. Han salido tantos métodos que no se por donde empezar. ??? ???
 
Lo malo de esa puñetera pegatina, es que es muy dura y a medida que la vas levantando, se va rompiendo en cachitos, por lo que deberás hacer lo que hice yo.

Calor con un secador de pelo, y con una espátula de plástico, ir rompiendola.

También la puedes ir arañando y arrancando con las uñas, pero se te puede clavar algún cacho en la uña.

Los restos de pegamentos los puedes quitar con gasolina y ya ta. ;)
 
SilverR una salidita de Sabado a la chirrichana en Requena Valencia y regresas a casa sin pegatinas ;D ;D ;D
 
He probado la gasolina y me está costando mucho limipiar los restos de cola. Es una cola "clásica", de 17 años.

Supongo que es cuestion de insistir. ;D ;D
 
Lo malo de esa puñetera pegatina, es que es muy dura y a medida que la vas levantando, se va rompiendo en cachitos, por lo que deberás hacer lo que hice yo.

Veo Karlos que ya sabes de lo que te hablo. ;D
Al final lo haré este finde porque esta semana incluso me estan haciendo trabajar ;)

sludos,
 
otro método:
Al final lo que hice para quitarla fue darle con la karcher con agua a 40º, apuntando planito, casi paralelo a la chapa, con lo que, una vez que empezo a despegarse, salia como si fuese cinta adhesiva.

el pegamento con un paño y un poquito de limpiacristales (es que no me acordaba de WD40)


sludos,
 
Al final, lo que me ha funcionado mejor y con menos esfuerzo es el alcohol de quemar. ;D
 
Arriba