El roadster de Audi

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
47.849
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
La versión Roadster del Audi TT emplea una elegante capota de accionamiento automático eléctrico, asentada en una posición muy baja. Cuenta con la ventaja de su ligereza y forma parte de un mecanismo con componentes de magnesio, aluminio, acero y polímero, un factor que favorece la obtención de un comportamiento más eficaz, al contarse con un centro de gravedad más bajo. La operación de apertura o cierre es rápida, tan solo diez segundos, pudiendo realizarse en marcha a menos de 50 km/h. Una vez alojada en su compartimento, el volumen del maletero se reduce a 280 litros, válidos para viajar con un par de maletas de tamaño pequeño-medio.

El TT Roadster se beneficia de las interesantes novedades que aporta la nueva generación del modelo alemán. Entre ellas, destaca el Audi virtual cockpit, un nuevo cuadro de información para el conductor que sustituye a los tradicionales instrumentos analógicos. Este sistema de información ofrece una atractiva imagen, a la vez que permite visualizar las informaciones referentes a la navegación y a otras funciones, sin necesidad de apartar la vista de la carretera, potencia así la seguridad al volante. Este sistema utiliza una pantalla de alta definición, capaz de ofrecer 60 imágenes por segundo y la nitidez de sus gráficos e informaciones es extraordinaria. El sistema puede ser gestionado por el conductor y, por ejemplo, es posible reducir el tamaño de los dos relojes principales y dar un papel más protagonista a informaciones que, temporalmente, puedan resultar más interesantes. La posición de conducción es baja y estirada y, para adaptarse a las exigencias de cada conductor, Audi ofrece las regulaciones necesarias. Los asientos son extraordinarios y recogen a la perfección la espalda.

El propulsor ensayado es una joya mecánica. Es capaz de empujar con gran carácter a un vehículo que destaca por su ligereza, proporcionando gran capacidad de aceleración y elevada velocidad máxima. El consumo homologado, apoyado en un sistema start-stop que desconecta el motor cuando el vehículo está parado y en punto muerto, es de 6,5 l/100 km, demostrando que es posible disponer de un motor de gasolina -potente y elástico- sin renunciar a ser eficiente.
Destaca la enorme eficacia mostrada por el cambio automático s-tronic de seis relaciones, capaz de ejecutar los cambios de relación con gran rapidez y en el momento oportuno. El comportamiento es una delicia, gracias a un chasis de óptima puesta a punto, capaz de devorar todo tipo de carreteras con la eficacia propia de un deportivo de gran nivel.



La-ligera-capota-de-lona-pesa-_54433884116_51351706917_600_226.jpg

El-propulsor-ofrece-una-respue_54433884838_51351706917_600_226.jpg
 
Arriba