Fallo del ABS

4C47504F454F52491512260 dijo:
A ver por fi...alguien me puede ayudar y decirme que le puede pasar?
doy contacto y la moto arranca perfectamente, y cuando termina de resetear sin llegar a mover la moto se encienden alternativamente el testigo del ABS y el triangulo de peligro...el servo funciona perfectamente. Hace tiempo me lo hacia de vez en cuando, pero al andar un rato, volvia a arrancar y todo normal hasta la siguiente vez que se tiraba la moto parada un tiempo, asique me dijo el mecánico que seria la bateria que pedia cambio. Con el tiempo ha empezado a hacerlo siempre y ande lo que ande sigue encendiendose la luz, asique probe a probar con una bateria nueva y nada la cosa sigue igual. Decir tambien que ha dejado de funcionar tambien el control de velocidad....
Que puede ser? centralita, captador abs, bateria, nivel líquido, eso ya lo miré...liquido de frenos podrido, no creo....
Según el manual del ABS, el parpadeo de ambos testigos indicaría un nivel de liquido de frenos bajo en el Integral ABS.

(Click para agrandar)

Un saludo.
 
122B343934325D0 dijo:
[quote author=4C47504F454F52491512260 link=1291907760/97#97 date=1295512419]A ver por fi...alguien me puede ayudar y decirme que le puede pasar?
doy contacto y la moto arranca perfectamente, y cuando termina de resetear sin llegar a mover la moto se encienden alternativamente el testigo del ABS y el triangulo de peligro...el servo funciona perfectamente. Hace tiempo me lo hacia de vez en cuando, pero al andar un rato, volvia a arrancar y todo normal hasta la siguiente vez que se tiraba la moto parada un tiempo, asique me dijo el mecánico que seria la bateria que pedia cambio. Con el tiempo ha empezado a hacerlo siempre y ande lo que ande sigue encendiendose la luz, asique probe a probar con una bateria nueva y nada la cosa sigue igual. Decir tambien que ha dejado de funcionar tambien el control de velocidad....
Que puede ser? centralita, captador abs, bateria, nivel líquido, eso ya lo miré...liquido de frenos podrido, no creo....
Según el manual del ABS, el parpadeo de ambos testigos indicaría un nivel de liquido de frenos bajo en el Integral ABS.

(Click para agrandar)

Un saludo.
[/quote]
Y ese nivel como lo miro?

las luces parpadean a 1 Hz que segun el manual era nivel liquido frenos bajo, y lo mire, pero estaba bien...el manual que habeis publicado dice " Si la luz de control general, esta iluminada mientras la luz de control del ABS parpadea a una velocidad de 1 Hz, al menos en una rueda no se dispone de ABS"
Las mias parpadean las dos alternativamente a 1 HZ
puedo pensar que si sigue funcionando el serbo normalmente la cosa no es muy grabe?
 
3D36213E343E23386463570 dijo:
Y ese nivel como lo miro?

las luces parpadean a 1 Hz  que segun el manual era nivel liquido frenos bajo, y lo mire, pero estaba bien...el manual que habeis publicado dice " Si la luz de control general, esta iluminada mientras la luz de control del ABS parpadea a una velocidad de 1 Hz, al menos en una rueda no se dispone de ABS"
Las mias parpadean las dos alternativamente a 1 HZ
puedo pensar que si sigue funcionando el serbo normalmente la cosa no es muy grabe?
Aqui tienes el significado de los indicadores de ABS:

(Click para agrandar)

Para ver el nivel de liquido en la centralita, abre los tapones roscados (con llave allen) tal como se ve en la foto



En la foto se ven los depósitos de los dos circuitos (delantero y trasero). En el de la izquierda, se ve que estoy sacando el filtro. El nivel de liquido debe de llegar hacia la mitad del filtro (segun se ve en el croquis del anterior post).
No tienes que sacar el filtro. Solo rellenar si falta.
Si te ha bajado mucho el liquido en la centralita, y no ha habido perdidas, puede ser que tengas las pastillas de freno muy gastadas. En ese caso, con solo cambiar las pastillas recuperarás parte del nivel del liquido en la centralita.
En resumen: revisa el nivel. Si esta bajo, revisa pastillas. Si estan gastadas, sustituye, y si no, rellena el liquido de frenos en la centralita.
Un saludo
 
Yo cambiaria el orden de lo que comentas Ovidio.

Primero miraria las pastillas, y asi si es se el motivo me ahorro de desmontar el deposito para mirar el liquido ;D ;D ;D

Genial la imagen con los codigos. Entiendo que sive tambien para el ABS integral parcial verdad? Es el que llevo yo.

Un saludo
 
406579796F0A0 dijo:
Yo cambiaria el orden de lo que comentas Ovidio.

Primero miraria las pastillas, y asi si es se el motivo me ahorro de desmontar el deposito para mirar el liquido  ;D ;D ;D

Genial la imagen con los codigos. Entiendo que sive tambien para el ABS integral parcial verdad? Es el que llevo yo.

Un saludo
Po zi. Es mas cómodo como tu dices ::).
Mirar pastillas y si estan gastadas sustituir. Si se arregla el problema de los tesigos de ABS.... problema resuelto.
Lo que pasa es que yo ya no me quedaría tranquilo sin haber mirado el nivel del liquido de frenos en la centralita... por aquello de reponer si hace falta (además de pastillas)::)
Pero zi. El orden que tu propones es lo suyo :)
Un saludo.
 
Jo sois unos máquinas....gracias gracias gracias, dos meses volviendome loco por las lucecitas más el acojone normal cada vez que leia algo sobre el tema, y el problema eras las p... pastillas, eso si, hasta que no he cambiado todas no ha dejado de dar fallo....otra vez y mil veces , sois unos máquinas... gracias
Por cierto el modulador mio no es igual al de la foto, ni parecido....por mas que he mirado por ningun lado nada parecido a eso....la mia es una K
 
5D56415E545E43580403370 dijo:
Jo sois unos máquinas....gracias gracias gracias, dos meses volviendome loco por las lucecitas más el acojone normal cada vez que leia algo sobre el tema, y el problema eras las p... pastillas, eso si, hasta que no he cambiado todas no ha dejado de dar fallo....otra vez y mil veces , sois unos máquinas... gracias
Por cierto el modulador mio no es igual al de la foto, ni parecido....por mas que he mirado por ningun lado nada parecido a eso....[highlight]la mia es una K[/highlight]

K1200GT supongo, pues las k100 - 1100 raro es que presente un problema el abs  ;) y sólo parpadean a 1Hz :).

Jolín cómo estoy siguiendo este post, es interesantísimo, pues mi R1150RT me falla raramente y cada mil, pero falla y lo suele hacer a poca velocidad por ciudad, por cierto que desde cambié la batería a una odyssey cuando falla, desaparece él sólo el 50% de las veces y de éstas solo en UNA ocasión quedé con frenada residual y con la batería anterior de gel (trasplantada a mi k100RS) cuando fallaba me quedaba SIEMPRE con frenada residual  >:( . Es una pista, pues la intensidad de cortocircuito en esta batería es muy elevada.
Si BMW tuviera despiece, creo que con cambio de motor y bomba a funcionar. Que por lógica es lo que debería fallar por razones de desgaste.
Por cierto que los moduladores de las R1200 llevan el motor totalmente accesible y no hay que desguazar el modulador, se han dado cuenta de que nada es eterno (como el aceite del grupo de las nuevas r1200!  ;D ;D ;D)
un saludo.
 
Pepolis, se me ocurre preguntar a cuantas rpms tienes ajustado el ralentí, más de 1000 o menos de 1000 rpm.
Por el tema de los amperios, que con el alternador es un calvario.
Prueba de subir el ralentí a 1000 o 1100 rpm, y en ciudad conduce con la luz de cruce apagada, o ponle xenon que te ahorras más de 2 amperios, y también puedes cambiar la bombilla trasera de posición y meterle una de leds con lo que ahorrarás un total de 3 amperios, suficiente con los que generará el ralentí para que el ABS no se cuelgue.

Entiendo que el ABS sufre desgaste cuando funciona, y creo que funciona pocas veces, y poco tiempo, si lo medimos en horas de funcionamiento en frenada ¿de cuantas horas hablamos??

Lo mismo que la bomba de gasolina, que devora innecesariamente hasta 9 amperios, los motores del ABS son gastones de cojones, gastan amperios a manta, no sé cuantos, pero la tira.

En ciudad se da la circunstancia de que hay que cerrar el puño de golpe, acelerar, y parar, y ahí hay un punto débil en el regulador del alternador, ya que al cerrar el puño de gas de golpe, se produce una bajada de tensión que alcanza hasta los 9 Voltios en vez de los 14V necesarios en el sistema eléctrico. Lo cual provoca el cuelgue del ABS, que es un sensiblón, y los ingenieros de la marca unos ..... !!! se los pisan ...!! Comprobado con tester, una y otra vez, y.... si el ajuste de válvulas y sincro de mariposas .... no está OK la moto tiende a calarse (R1100RT).

En resumen, hay que generar más amperios, y consumir menos, con ello el ABS debe arreglarse.
Puedes controlar el regulador del alternador con un tester y comprobar las subidas y bajadas de tensión. Puedes usar la toma de mechero del cuadro de mandos, pero ojo con los cortocircuitos que no toques con la punta el centro y el lateral a la vez. Si sube y baja la tensión en ralentí a 1000 rpm o 1100 rpm cabe sospechar que el regulador o los diodos de cebado del rotor del alternador están mal y hay que cambiar el alternador por uno remanufacturado (350€ en DAVASA, en bmw ni lo he preguntado... ). Hay que controlar en frío y en caliente, porque la cosa cambia, pues en frío todo va muy bien, menos el motor... claro, ... pero el alternador va de coña 14'20V te puede marcar. Luces apagadas .... no hay que olvidarlo.

Salud!!
 
Kamen indica modo de contacto con DAVASA, para ver si podemos retocar nuestros alternadores, en las K 1200 vienen muuuuy justitos.

Un saludo.
 
Consejo: a) www.realoem.com para obtener la referencia del alternador que monta la moto.
              b) Con esa referencia, abres nueva ventana del navegador (pestaña) y entras en www.seekparts24.com allí pones la referencia bmw ... y te saldrá el alternador con foto y todo si tienes suerte. La web es alemana, muy seria, yo le he comprado dos veces, bujías y otra cosa que no me acuerdo.
               c) En seekparts24.com verás el precio y la lista de otros vehículos que montan el alternador. También verás lo que cuesta de intercambio para reparar. El 'casco' que le llaman, que consiste en el precio de un alternador reparado a partir del que se entrega, se repara, y tú entregas el tuyo: reciclaje.
                d) Los precios son buenos, entre 900€ nuevo y 400€ reparado.
                e) Si el alternador es BOSCH o del grupo BOSCH Davasa es el distribuidor y SAT en España, puede que haya otros. www.davasa.com y buscas la delegación más cercana. Les llamas con el número de referencia (mejor si has leído el número directamente de la moto y contrastado con el www.realoem.com... yo lo hice así..) y te dirán si tienen y cuanto vale, no te olvides de preguntar por el casco y el precio neto con IVA ... que se lían.
                f) Si es Denso o Lucas o Delphi o Mitsubishi ... es otro tema, si lo tienen en www.seekparts24.com de coña, que son muy muy serios.

Yo cambié el mío justo el lunes despues de reyes, el 11-01-2011, y lo pedí el 5-01-2011.
Buen servicio.

Si queréis algo más .... pedid ....  ;)

Por cierto, al pasar los años el acero magnetizado del rotor pierde campo magnético y tiende a permanecer la luz de batería encendida cuando arrancas el motor, hay que acelerar un poco para que empieze a generar energía. Como ya he contado el alternador debería girar a 2000 rpm para dar el 50% de su capacidad, unos 27Amperios (hablo del alternador de la R1100RT y según manual de taller BMW)
 
Gracias, el alternador que montan es el denso de 50W, se que hay un bosch de 55W y luego el denso de 70W para la gt, que es el me gustaria montar a mi. lo único malo es que mi alternador por ahora funciona correctamente, pero da una corriente muy baja para una moto con servo (de dos motores) y en algún momento se nos queda justa, por lo que falla servofreno sin avisar con el acojone u hostia consiguiente.

A ver que puedo averiguar.

Un saludo.
 
Lo del .... acojone ... tie tarea .... y muxa .... muxa... si sabré yo lo que digo ... que me ha dao por saco malamente.... y ni puta idea que fuera que el alternador a 1000 rpm no da suficientes amperios, pocos .... y quien paga?? ..... tachannnnnn!!! .... la batería...... pero si has hecho ciudad y algún que otro semáforo, .... alguna repugante cola o atasco ..... con luces a todo trapo (120W = 10amperios + 8 de bomba de gasolina + 8 del resto de la moto == total 26 amperios) .... se te ha descargado .... y rápido ... la batería ... y el tema es que cuando chupa el ABS para comprobar (supongo yo!!) que tiene reserva de energía ... se encuentra que NO!!! ... lo decente es desconectar para evitar que en medio de la frenada no tengas pilas o sea energía ... y el servo y todo lo demás ... a la put... mie ... !!! y al hospital!!

¿Me voy a creer que los genieros de la marca no lo saben? pues claro que SÍ!!! de todas formas seguimos pagando... entonces ... ¿pa qué preocuparse?. Es un cagada que se arregla cambiando la multiplicación que maneja la polea o engranaje del alternador: de 1:1'5 pasarla a 1:2'5, y así a 850rpm de motor tienes 2'5x850= 2125 rpm del alternador, que el el caso del BOSCH que monta la R1100RT, dice el folleto de BOSCH, que entrega 27 amperios ..... toma ya!! .... mientras tanto el menda lleva 10 años acojonao..... y de que manera ... vergüenza torera .... "no pue... se... que la burra tie la dentadura BMW .... que es marca .... glamour .... prestigio.. no se pueden enterar de que la he cagao malamente ... .vamos que me han robao..." :'( :-X :-[ >:(
Por darle un toque humorístico, pero cierto, muy cierto, .... y gracia ... no tiene ninguna ... .

En ciudad y en tramos cortos la R1100RT no va, pero no porque no pueda físicamente, por volumen o por peso, NO, porque las bajadas de tensión vuelven loco al motronic, ... al ABS .... y sobre todo a mí, ... que paso de montar un toro bravo,... un guepardo, ... a una especie de cochino inseguro ... .que encima de peras a uvas .... se cala!!

No estoy dramatizando, porque yo pagué la moto entera y buena: 15.000 € del año1999, y a toca teja. Lo que me ha tocao está muy bien por autopista, nada más!! y entiendo que es un tema de diseño, en todas las motos. [highlight]"" Que un alternador más grande tiene un volumen mínimo, mayor, pero cabe perfectamente y con 80A, que son 25 A en ralentí el problema está arreglado ¿por qué no le han metido mano? ...???? Va y resulta que el gran avance ABS servo se convierte en una fuente de problemas, y en la moto .... el chasis .... es el conductor!!! La falta de respeto al cliente motero es total!! pa pegarles dos ostias!! [/highlight]Arreglar el problema está tirado, tanto de precio como de componentes.... para la bmw, porque para mí, es un calvario.

Mi R1100RT a 850rpm de ralentí entrega 12'24V. Traduzco: no hay energía y la batería está alimentando toda la moto. Como es una Odyssey la moto no falla un solo pistonazo, regular, rítmo, sonido, todo perfecto, .... pero se está descargando. Con suavidad meto algo de puño y a 1000 - 1050 rpm de ralentí tengo 14'4V. Ojo!!! sin luces ningunas, sin puños calentables, ni otras mariconadas ... con perdón .... sólo motor... nada más!!! A 1500 rpm de motor ya le puedes abrir luces, largas y cortas 4 intermitentes, etc.... lo que se te ocurra, que ahí suministra hasta 27 Amperios: 1500 x1'5 =2250 rpm de alternador, o sea, lo que marca la BOSCH. (recuerdo que estoy hablando de la R1100RT) buena moto!!
Pero con ese ralentí el depósito de gasolina sale entero por el tubo de escape: consume tanto como a 120Kms/h. No exagero, que lo tengo comprobado, y además, en colas, atascos y semáforos se pega un calentón que se le nota en que empieza a fallar xispas de tarde en tarde, y se tira 'pedos para atrás' hacia el colector de admisión, traduzco: Autoencendido por exceso de calor; y ya le puedes ventilar, que os recuerdo que es de refrigeración por aire, con lo cual el aceite no refrigera la culata: NO. Así que la única cosa posible es bajar de revoluciones el ralentí, con lo cual a menos gasolina quemada menos calor, y encima no gastas euros ni dañas el planeta.
[highlight]Solución:[/highlight] modificar el piñón o la polea de arrastre del alternador!!! puesto que cambiar a un modelo mayor de alternador tiene la papeleta del soporte físico de tres puntos que no es estándar, y hay que meter el que BMW ha previsto.

Acabo... y declaro .... que soy cliente que jamás previó que le metería mano a la purísssssimmmma virgen maría bmw r1100rt (entre otras... porque con la puta pasta que vale mejor no cagarla), y aquí me teneis cagándome en no sé quien ... y pagando .... a ver si de una puta vez se me cae la vergüenza torera de que Ay !!!!... que no se note que me han tomado el pelo!!! .... esa es la impresión que tengo!!!

Uff!!! ya lo he soltado ... que parto!!!!

Sed Buenos!!! ;) ;) :cool:
 
Por fin una pista!: Esta mañana yendo al trabajo a -3 grados, al ir a entrar en una rotonda he oido un ruido que provenía de debajo del depósito, me lo ha hecho unas tres veces y se ha interrumpido y estoy seguro al 95% de que es la correa poly-v del alternador que o está cascada o no apretada lo suficiente con la consiguiente pérdida de carga a la batería por el alternador. A ver si va a ser esoooooooooooooooooooooooooooo  :D :D :D
No sé si se podrá cambiar sin desmontar carenado en mi R1150RT, ya veremos.
Ah! Kanmen, el tema de puesta a punto esta perfecto, pero perfecto-perfecto, pues cuando hace unos años la adquirí de 2ª zarpa, me tironeaba como loca, investigué, investigué y lo solucioné, incluso una vez puestos (como aprendí tanto, ja ja ;D), le subí 10 caballitos en medios quitándoselo muyyyy arriba casi a tope  ;) pues yo no suelo subirla de vueltas. ya puse posts de todo esto en su día.
Bueno, publico esto para que los que tienen problemas cojan pistas, che!
Me sabe mal porque este post estaba ya encaminado a reparación del modulador.
uVessssssss
 
Arriba