Ir tránquilo en tierra

Isidoro_Ameno

En rodaje
Registrado
8 May 2003
Mensajes
148
Puntos
0
Hoy he ido por caminos agricolas con la Adventure, y la verdad es que no lo he pasado bien, voy muy inseguro, tengo miedo. No quiero sear Joan Roma y volar por los campos con la GS, pero si me gustaría ir con seguridad y sin miedo. Basicamente, ¿que hay que hacer cuando vas por caminos de tierra?. Y otra cosa, cuando te levantas en la moto ¿como manejas todo depie?, me parece muy incómodo.

Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
 
Pues para ir tranquilo en caminos hay que llevar delante una rueda de 21 pulgadas y unas suspensiones mas largas de las que llevas, a parte de unos 30 kilos menos. Aun asi no creas que es un caminito de rosas, pero como digo siempre, en esto del trail por algun sitio se ha de cortar, porque sino al final una goldwing tb nos la venderan como trail, y el corte se hizo en las dakarianas bicilindricas. Las siguientes evoluciones son motos de carretera con aspecto de montanya.

XRV'sssssss
 
Hola Isidoro:

Con tu moto puedes meterte en pistas de tierra que no sean complicadas, pero sólo eso.

Lo mejor que puedes hacer en tu tipo de moto es ir sentado y despacito. Si ves que el camino se complica con baches, etc., debes ponerte de pié y apretar con las piernas el depósito para poder controlar los giros con las mismas y apretando en el estribo correspondiente. Aunque no te lo parezca en un principio una moto se domina mucho mejor por el campo de pié.

Eso sí, como te he dicho, sólo pistas sencillas. Si quieres complicarte más ni trails ni medias tintas, ya sean mono, bi o lo que sea. Lo suyo es una de Enduro.

Carlos.
 
Cuando se va por campo hay que tener en cuenta que hay muchas situaciones donde es más seguro ir a un ritmo "alegre" que ir "matao", p.ej. zonas muy bachedas, arena, bajadas pronunciadas..... en ese tipo de zonas ir despacio y con miedo es la mejor manera para "acercarse al suelo mediante un método no deseado".

Otra cosa, para manejar aparatos de más de 200 kgs y suspensiones "escasas" con cierta soltura, creo que es imprescindible ir de pie, el ir en esta posición te da la libertad de movimientos necesaria para manejar la moto jugando con tu peso. Con motos ligeras puedes ir como te de la gana, con una enduro de poco más de 100 kgs con soltar un "juramento" la moto ya se coloca donde tu quieras, pero con motos pesadas, el tema cambia bastante.
 
Os cuento:

En principio los caminos que voy a frecuentar serán pistas de tierra utilizadas por tractores, o todoterrenos y desde luego si lo veo un poquitín complicado ni me meto. Pero normalmente voy con mi mujer detrás y claro si me levanto le da algo,  vamos que de lo único que se trata es de que no nos caigamos por hacer una chorrada.  Por estas pistas alguna vez hemos ido con la K75S y lo he pasado de pena.


Sobre lo de ir de pie, ayer estuve probando y me cuesta manejar todo, embrague, frenos, cambio no me hago con ellos me tengo que encorbar (no se si existe esta palabra), he estado mirando fotos y resulta que hay que flexionar las piernas, y yo voy mas tieso que una farola....

Muchas gracias por vuestros sabios consejos  :D y supongo que la experiencia es un grado, tendré que empezar a probar en caminos hasta que le coja el tranquillo.


Un saludo
 
Isidro, yo discrepo de mis compañeros cuando dicen que tu moto es para caminos faciles nada mas, tendrias que venirte los sabados en Madrid (al Escorial) y conocieras al grupo con el que voy y sobre todo por donde nos metemos :eek: :eek: :eek:.
Tu moto es una trail grande y pesada, pero con la suficiente tecnica y experiencia podras llegar casi hasta donde quieras, y sorprenderas a muchos ;) ;).
En cuanto a la tecnica, varia mucho si vas con tu mujer o solo, ya que cuando vas acompañado no debes levantarte (por la terrible vision que tendra tu mujer ;D ;D) y la forma de conducir sera igual que si llevaras una de carretera.
La cosa cambia si vas solo: ve siempre levantado ya qe te da mayor capacidad de reaccion y mejor control de la moto (aunque parezca mentira es asi). Las rodillas flexionalas un poco y ve unicamente con un dedo en el freno otro en el embrague, para que pueds sujetar bien el manillar.
Lo importante es anticiparte a los baches, ranuras, curvas y saltos, y jugar con tu peso para llevar a la moto de un lado a otro.
La verdad es que el mundo del enduro es complicado pero muy divertido y bonito ya que podras llegar a sitios que no conocias y que te dejan extasiado.
Ve con cuidado y ganaras experiencia poco a poco, y ya veras lo bien que te lo pasas.
aupa por la GS ;D ;D
 
Yo tb conozco una serie de taraos en madrid que van con africas y dakares con ruedas de tacos picandose los unos con los otros en senderillos endureros y eso no convierte dichas motos en enduros. Cada cosa para lo que es y zapatero a tus zapatos. Las motos de carretera en la carretera, las de campo en el campo y las mixtas en lo mixto.

Un apunte a destacar que esos que usan las africas y las dakares para hacer enduro, vn con motos de menos de 2 años y estan en un estado mas lamentable que la mia que tiene ya 14.

XRV'ssss.
 
...me parece bien tu punto. Yo no estoy diciendo que tengamos una enduro para carreras :eek: :eek:, pero no estoy de acuerdo cuando la gente dice que no se puede meter en campo.
Yo con mi moto no hago enduro, pero llego a sitios donde muchos endureros no llegan y eso es lo que quiero decir.
por cierto, si bien es cierto que algunos no tienen el menor cariño por su maquina, tendrias que ver como esta la mia ;) ;), y eso que entra en campo una o dos veces por mes.
Lo uno no quita lo otro y si eres cuidadoso podras hacer practicamente de todo.
...por tercera vez ....aupa la GS ;D ;D ;D
 
Mi idea es mas poder llegar bien a sitios que normalmete o necesitas un todoterreno o bastantes horas de caminata, me encanta poder unir mis dos afinciones, la montaña y la moto. Y esta ha sido una de las razones por la que he escogido la 1150GS.

De nuevo un saludo y muchas gracias a todos. :)
 
tu no tengas miedo que tu moto aguantara lo que le eches... eso si luego a cuadarla con un buen lavadito con agua y jabon.
Ve con cuidado y le iras cogiendo el tranquillo poco a poco, hasta que seas un completo pro.
A disfrutarla... ;D ;D ;D
 
Isidoro, tal y como ta han comentado algunos foreros puedes pasar por bastantes mas sitios de los que puedes pensar en un primer momento. Ir depie en este tipo de motos es ventajoso porque ves los obstaculos bastante antes y te da tiempo a anticipar. Si no vas comodo, prueba a ponerle un peralte al manillar de unos 3 o 4cms (en wunderlich o tourachech los tienes), y tranquilo que te iras acostumbrando a ir depie. Y la postura pues no se decirte, lo principal es que vayas relajado (nunca en tension) y que muevas la moto con tu peso y el acelerador, ya que en terrenos resbaladizos y con gomas mixtas los frenos te valdran de poco. Mejor que juegues con el frenor motor y la lleves siempre alta de vueltas.
Estoy de acuerdo con NacGS, tu tranquilo y poco a poco.
vsssssss
 
Kaixo Isidoro (hola Isidoro)

Creo que andamos al mismo nivel, je,je,je ;D. Animado por los moter@s del foro y sobre todo de los trail, me he animado a meter la mía por tierra.

Pues he empezado por desplazarme dos dias a la Rioja ( y no solo por los caminos :p), he practicado la conducción de pié por caminos no muy bien asfaltados, por eso que comentas de acostumbrarme a las manetas, cambio etc..., le he bajado las presiones a los neumáticos, he probado diferentes presiones de amortiguador y al final me he decidido a meterme por caminos.... :-/

Resultado= La moto llena de barro, el traje de moto lleno de barro, las botas ni te cuento, el casco idem............pero lo peor de todo ha sido QUE ME HA GUSTADO ;D ;D ;D.

Venga un saludo y haz caso de los consejos que salen por el foro, ya que he puesto o intentado poner en practica algunos y funcionan.

Agur.

Por cierto y un casco enduro y unas botas y un......................... ???
 
Hola Isidoro,

Perdon por my espanol (estou escrevendo de Portugal).

Mi idea es la misma que la tua - associar la montanha y la moto e percorrer camiños que são impossibeles de percorrer de coche ;D.

Yo tb tenho uma R1150GS y ao inicio tambem tinha medo de levar-la para fora de carretera. Agora, despues de habituar-me e cumprir algumas regras lo faço bien, sin miedo 8).

Las conclusiones que yo cheguei es que: se deve tirar las maletas de la moto, bajar um poquito la pression de los pneumaticos, e nao andar com passajeiro atras. Levo apenas um saquito sobre el deposito onde tenho tudo (rafas, maquina foto, guantes, etc...). Ah, es verdad, NUNCA sair de carretera solo (sin mas nenhuma moto) - andar siempre acompanhado com pelo menos outra moto.

Yo visito muchas vezes espanha e me encanta los Picos de Europa e Pirineus (ordesa y benasque). ;)

Saludos Portugueses! ;D
Paulo Mafra
R1150GS
 
AfricaTwin dijo:
Un apunte a destacar que esos que usan las africas y las dakares para hacer enduro, vn con motos de menos de 2 años y estan en un estado mas lamentable que la mia que tiene ya 14.

XRV'ssss.

Tambien puedes usarla para dar vueltas por el garaje , que a los 38 años de tenerla estará como nueva.

Los que tenemos sangre en las venas en lugar de horchata preferimos usar las cosas, aunque se jodan, pero nunca nos arrepentiremos de lo que NO hemos hecho, sino de haberlo hecho (yo no me arrepiento)
 
Amigo watade (Dakariano ??), quede claro que mi comentario es un comentario, no una critica, no te me vayas a ofender por ello eh?

Evidentemente cada cual hace lo que quiere con su moto y el que prefiera pasarlo bien a tener la moto inmaculada me parece respetable, pero entiendes por donde van los tiros no? Me refiero que vuestras motos no estan hechas para darles la caña que les dais, aunque como viste en Siguenza, babeaba al veros manejar aquellos bichos como si de enduros se tratase.

XRV'ssss.
 
Aunque este debe ser el tema más hablado en este foro, estoy totalmente de acuerdo con NacGS y disiento de Africa y nuestro querido Administrador.

Con la GS te puedes meter casi por donde quieras (mientras no haya barro). Eso de que solo vale para pistas fáciles es un cuento, te metes por cualquier pista fácil o dificil, pero logicamente no puedes ir con ella como si llevaras una enduro de 180 kgs.

En campo, de pie siempre para ayudar a las suspensiones y desplazar el peso según lo que te encuentres. Por supuesto, quita el ABS y usa más el freno trasero.

Y dejáros de historias, se puede pasar muy bien con ella y salir culeando de las curvas.

El único secreto es mucha práctica y un par de cojones para meterte por donde en principio parace que no debes meter un bicho de estos. Ahora, si pruebas a meterte comprobarás que la GS pasa por todas partes y tú te lo pasas genial.

Saludos,
 
Yo misma mido metro y medio y llevo la F 650 GS rebajada hasta el límite con las suspensiones tan blandas que se mueve media moto cuando pillas un bache, o sea, desde peor punto de partida no se puede salir.

Pues me chifla meterla por caminos de montaña. Es bonito, disfrutas de la conducción como no lo haces en carretera, accedes a unos lugares impresionantes, y haces en una mañana lo que tardarías días en hacer a pie o a caballo. Pero siempre caminos abiertos al tráfico y circulando a velocidades más o menos cercanas a la legalidad: ese es el territorio donde la F650 o la 1100 GS se mueven más a gusto.

Se trata de ser consciente de que no llevas una enduro y tomártelo con calma. Ya tendrás tiempo de correr.
Si piensas llevar paquete, aún con más motivo, porque si sufre -y de acompañante por la montaña se sufre MUCHO porque además de los baches tienes que estar pendiente de mantenerte en la moto- no querrá volver a oir hablar de acompañarte.

El truco con nuestros "armarios" está en no meterse en berenjenales de los que uno no pueda salir, ante la duda, gas, llevar siempre perfectos ruedas y frenos -olvídate del de delante, juega con el trasero y el embrague-, y entre dos trazadas escoger siempre la más fácil. Empieza con caminos llanos, y disfruta mucho.
 
Nina_BMW dixit:
Pero siempre caminos abiertos al tráfico y circulando a velocidades más o menos cercanas a la legalidad

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

je, je, je, muy sutil, muy sutil...lo que nos pasa a algunos es que en tierra se nos va a caer la moto POR IR DEMASIADO LENTOS... ::)
 
Me adhiero a lo que dice Nina y añado:

Creo que el modelo no hace a la montura, la hace el que la monta, de tal forma que cuando están en el consecionario todas las GS son de la misma familia pero cuando las sacan de casa, se transforman en lo que sus dueños sueñan y desean. Así de maleables son...

Hace un año y pico que tengo una F650GS, mido 1,61 y no he rebajado suspensiones ni asiento, me las arreglo en parado bastante bien aunque en algún desnivel a veces me he pegado un susto, pero de todo se aprende.
En muchas ocasiones he pensado rebajar la altura pero nunca me decido porque temo ganar estabilidad, comodidad y manejabilidad, aunque tengo que decir que conduzco moto desde solo hace tres años y que siempre he sido de lata, lo mío empezó por un capricho, por lo tanto aún me considero un poco novata y aprendiz (aunque llevo ya 22.000 km a mis espaldas, que por cierto está encantada con las suspensiones de la moto). Casi recien estrenada la moto, mi pareja (que tiene una 1150GS) me empezó a meter por pistas y entonces yo no iba tranquila, ¡iba cagada! y con el tiempo y más caminos forestales recorridos, me he dado cuenta que me gusta ir tranquila pero sobre todo flexible, disfrutando del camino y en los tramos difícilillos dejándome llevar un poco por la intuición...sí, la moto siempre ha respondido bien y creo que la experiencia debe ser éso, un lenguaje de sensaciones y reacciones muy personal que cada uno tiene con su máquina y que en cada caso es único, amen de las técnicas comunes a todos ellos.

Yo he pasado momentos de sustillo, de esos que te entran la cosquilla en el estómago y que para otros más expertos y lanzados hubieran sido pan comido, y cuando salgo del asfalto aún me acojono un poco, pero cuando pasan unos minutos parece que la moto misma te tranquiliza y te dice "ánimo, lo vamos a pasar mejor que nunca"... y un poco de adrenalina no viene mal de vez en cuando ;)
 
Con un alza de manillar te resultará mucho más comodo ir de pie.

Algo que no te han dicho es que al ir de pie tu peso se carga sólo en los pies por lo que bajas el centro de gravedad (al bajar la carga del sillín a los estribos). Eso la hace más manejable.

Evita el barro y si le cojes el gusto y quieres seguir saliendo por lo marrón, comprate unas botas de enduro y ponle unos neumáticos mixtos con algo de taco (karoo, tkc80, etc...) que van igual de bien en carretera que los entourance y demás mixtas sin taco pero en pistas cambia una barbaridad.

Ve despacio y con talento, evita zanjas, grietas, piedras y cualquier cosa que no veas clara y no tengas prisa por empezar a ir más ágil. Todo va llegando de forma natural.

Suerte y bienvenido a lo marrón.

Respecto a la polémica sobre trail, enduro, carretera...

Creo que en realidad todos decís lo mismo.

Resumiendo, cuidar las motos está bien, disfrutarlas también, lo mejor para ir por el campo son las motos de campo, para la carretera las de carretera y las trail y maxitrail existen para ir por cualquier sitio pero con cuidado. No se puede comparar una trail a una Husqvarna, como tampoco a una CBR. Yo tengo una GS 650 con karoo y no me da miedo nada. Sé que no puedo dedicarme a dar saltos con ella todo el día porque se acabará jodiendo (no como una husqui) pero me meto por lo marrón en sitios por donde no verás jamas a una CBR. Y lo disfruto un montón.

Si tuviese más facil acceso a salir por el monte tendría 2 motos, carretera y enduro. Pero en Barcelona sólo puedo hacer alguna ruta facil de vez en cuendo y con mi GS y sus mixtas con tacos me conformo.

V's
 
Puigmarti dijo:
Con un alza de manillar te resultará mucho más comodo ir de pie.

Algo que no te han dicho es que al ir de pie tu peso se carga sólo en los pies por lo que bajas el centro de gravedad (al bajar la carga del sillín a los estribos). Eso la hace más manejable.

Evita el barro y si le cojes el gusto y quieres seguir saliendo por lo marrón, comprate unas botas de enduro y ponle unos neumáticos mixtos con algo de taco (karoo, tkc80, etc...) que van igual de bien en carretera que los entourance y demás mixtas sin taco pero en pistas cambia una barbaridad.

Ve despacio y con talento, evita zanjas, grietas, piedras y cualquier cosa que no veas clara y no tengas prisa por empezar a ir más ágil. Todo va llegando de forma natural.

Suerte y bienvenido a lo marrón.

Respecto a la polémica sobre trail, enduro, carretera...

Creo que en realidad todos decís lo mismo.

Resumiendo, cuidar las motos está bien, disfrutarlas también, lo mejor para ir por el campo son las motos de campo, para la carretera las de carretera y las trail y maxitrail existen para ir por cualquier sitio pero con cuidado. No se puede comparar una trail a una Husqvarna, como tampoco a una CBR. Yo tengo una GS 650 con karoo y no me da miedo nada. Sé que no puedo dedicarme a dar saltos con ella todo el día porque se acabará jodiendo (no como una husqui) pero me meto por lo marrón en sitios por donde no verás jamas a una CBR. Y lo disfruto un montón.

Si tuviese más facil acceso a salir por el monte tendría 2 motos, carretera y enduro. Pero en Barcelona sólo puedo hacer alguna ruta facil de vez en cuendo y con mi GS y sus mixtas con tacos me conformo.

V's


el post es de 2003. ;D
creo que habrán tenido tiempo de aprender a ir por lo marrón. ;D
 
Bajaste la presión a los neumáticos? Es increible como cambia la moto por caminos si le bajas la presión 0,7-1 bar. Lo de ir de pie es cosa de insistir, te acabarás acostumbrando y hasta es una posición cómoda.

La GS está hecha para todo, el limite lo ponen las leyes de la fisica. A mi solo me acojona la GS en pronunciadas subidas y bajadas con tierra suelta, el resto... sin problemas.
 
2003?

;D

Vaya tela... bueno le servirá a alguien que busque info para meterse con elefantes por lo marrón

:D
 
lo de bajar tanto la presión de los neumáticos lo llevan mal las llantas, y más si tienen que soportar más de 200 kilos de moto y lo que pese el paisano.
 
Domina tu a la moto y que no te domine ella a ti. Afloja antes de llegar a una zona peliaguda y cuando estes en ella gas, la moto se mantiene con mejor equilibrio gracias a la inercia y a la aceleración. Confía en la moto y haz tus "ensayos" sin paquete; olvídate del freno delantero y del abs y diviértete
 
Tienes razón, hay sitios a donde una CBR no llegaría nunca. Mira, ésta es la mía:

CBR1000F_hielo.jpg


Ah, y se me olvidó quitarle las maletas ;D

Yo he hecho mucho enduro con una trail. Le calzaba ruedas de tacos a mi KLR y me iba a entrenar con gente que corría el territorial. En las trialeras las pasaba más putas que ellos con las XR, evidentemente, pero con el tiempo aprendes a subir por donde no creías que se pudiera. Nos hicimos zonas de ésas que piensas que son imposibles de pasar en moto sin caerte, nos metimos en barro hasta los ejes, subimos repechos embarrados, cruzamos ríos con el agua hasta el escape -hasta el asiento- y las motos aguantaron bien. Nuestras motos siempre hacen mucho más que nosotros, lo que pasa es que no sabemos cómo. Cuando lo aprendemos lo pasamos como berracos.

Y sí, del 2003 ¿y? seguro que alguno le parece un tema la mar de actual. A mí por ejemplo ;)
 
Isidoro_Ameno dijo:
Os cuento:

En principio los caminos que voy a frecuentar serán pistas de tierra utilizadas por tractores, o todoterrenos y desde luego si lo veo un poquitín complicado ni me meto. Pero normalmente voy con mi mujer detrás y claro si me levanto le da algo,  vamos que de lo único que se trata es de que no nos caigamos por hacer una chorrada.  Por estas pistas alguna vez hemos ido con la K75S y lo he pasado de pena.


Sobre lo de ir de pie, ayer estuve probando y me cuesta manejar todo, embrague, frenos, cambio no me hago con ellos me tengo que encorbar (no se si existe esta palabra), he estado mirando fotos y resulta que hay que flexionar las piernas, y yo voy mas tieso que una farola....

Muchas gracias por vuestros sabios consejos  :D y supongo que la experiencia es un grado, tendré que empezar a probar en caminos hasta que le coja el tranquillo.


Un saludo

Ten en cuenta que ayuda mucho llevar tacos en campo, como de la noche al dia, te dara mas seguridad. Busca algun neumatico con algo de taco, no trail, y que sirva para carretera. Los heidenau estarian bien, Tipo anakee, battlewing y contitrail no son adecuados para tierra, aunque en pista paseando se puedan utilizar....
Ademas de tacos, bajale la presion a las ruedas de taco...o sin taco. Ayuda mucho
 
caton dijo:
... Ten en cuenta que ayuda mucho llevar tacos en campo, ...
Seguis contestando a alguien que entró en el foro hace 6 años, soltó la pregunta y no ha vuelto por aquí. ;D ;D ;D ;D

Para que luego diga alguno que en el foro no tenemos buena predisposición a para ayudar .... ;D ;D ;D
 
Dr. Infierno dijo:
[quote author=caton link=1054662618/15#27 date=1242773112] ... Ten en cuenta que ayuda mucho llevar tacos en campo, ...
Seguis contestando a alguien que entró en el foro hace 6 años, soltó la pregunta y no ha vuelto por aquí.  ;D ;D ;D ;D

Para que luego diga alguno que en el foro no tenemos buena predisposición a para ayudar ....  ;D ;D ;D[/quote]
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Dr. Infierno dijo:
[quote author=caton link=1054662618/15#27 date=1242773112] ... Ten en cuenta que ayuda mucho llevar tacos en campo, ...
Seguis contestando a alguien que entró en el foro hace 6 años, soltó la pregunta y no ha vuelto por aquí.  ;D ;D ;D ;D

Para que luego diga alguno que en el foro no tenemos buena predisposición a para ayudar ....  ;D ;D ;D[/quote]

Saludos Doc, pero la falta de experiencia es un rango, y todavia no me acostumbro a mirar las fechas, veo algo que me interesa y contesto.......Gracias por la apreciacion e intentare aprender.......

Por cierto ¿Charla en Valencia para cuando???? ;) ;) ;)
 
caton dijo:
... Por cierto ¿Charla en Valencia para cuando???? ;) ;) ;)
Yo no organizo esos eventos. Simplemente me las proponen, cosa que hago con mucho gusto ... si no me queda muy lejos. :)
 
Saludos Doc. y Cia.

Aunque el tema ya es demasiado viejo por fechas y por una persona que no ha vuelto a salir por aqui ( segun comentais), no deja de ser un buen tema y una buena escusa para recordar a muchos ( como por ejemplo yo) , que nuestra montura puede ser divertida tambien por lo marron, aunque la falta de experiencia, el miedo a romper algo en alguna caida y el reparo a meter un mastodonte tan pesado y grande por estos sistios, hacen que dudemos un poco.

Pero tras leer vuestros comentarios, explicaciones y consejos, me siento animado almenos a provarlo.

Gracias a todos
 
Isidoro_Ameno dijo:
Hoy he ido por caminos agricolas con la Adventure, y la verdad es que no lo he pasado bien, voy muy inseguro, tengo miedo. No quiero sear Joan Roma y volar por los campos con la GS, pero si me gustaría ir con seguridad y sin miedo. Basicamente, ¿que hay que hacer cuando vas por caminos de tierra?. Y otra cosa, cuando te levantas en la moto ¿como manejas todo depie?, me parece muy incómodo.

Un saludo y gracias por vuestra ayuda.

lo primero es que te des un curso de conducción en off-road, cogerás conceptos que no sabes que existían, veras como los pesos son muy importantes a la hora de conducir por campo, veras las inercias que tiene una moto de mas de 250 kilos, y sobre todo.... verás lo que es capaz de hacer y por donde pasan este tipo de moto. te sorprenderás de verdad.
busca ARAS RURAL, organizan muchos cursos de este estilo.
luego, mucha practica y kilómetros. no es fácil meter una moto de este peso y volumen por campo. vete con cuidado que el suelo hace daño al cuerpo y a la cartera.
no te "relajes" pero tampoco vayas tenso, a parte de que te cansaras del doble, si te relajas con estas motos podrás irte al suelo en cuanto te descuides.
y por último, equipate bien y preparado para lo que vayas a hacer.
 
Yo también encuentro muy interesante el tema, así que me alegro de que sigais respondiendo un tema de hace 6 años (y siempre actual) de alguien que seguramente ya no entra en el foro (pero todos aprendemos gracias a la pregunta que planteó).
Salu2
 
Arriba