Luz de cruce no funciona

BERMAS

Acelerando
Registrado
31 Ago 2007
Mensajes
391
Puntos
28
Ubicación
Compostela
Acabo de encender mi K para preparar una salida por la tarde, y al encenderla veo que tengo luz de posición pero no me funcionan ni la cruce ni las largas. Pero sí las ráfagas... Sabéis de qué puede ser? y lo más importante... cómo lo arreglo?
Saludos
 
Hola Bermas, creo que todo apunta a un fallo en la piña izquierda, la derecha da corriente pero para que se encienda la luz, tiene que pasar por la izquierda. Tendrás que desmontar y echar un vistazo.

Saludos
 
A mi se me saltó la soldadura de la piña izquierda como te dice Joséct, ademas en pleno viaje en medio de francia...

Un saludo
 
puedes tener un fallo en la piña derecha

esta claro que se te enciende las de posición y que muy posible mente cuando llegas a la segunda posici0n no se te enciende la corta.

Que se encienda la larga es normal.

Has comprobado que no se te ha fundido la lampara en el filamento de la corta.

abre la piña izquierda si quieres puedes mirar como se hace en este albun de fotos que tengo.

https://picasaweb.google.com/100417997445250027277/PINAIzda

Cuando la tengas abierta te encontraras esto

contactos.JPG


El cable azul verde siempre tiene corriente es por esa razon que da igual como este el interruptor de la pña derecha que siempre se pueden utilizar las rafagas (que distingo a posta de las largas)

El contacto C y el contacto E estan unidos y como digo el cable azul verde tiene siempre corriente al pulsar las rafagas lo que hacemos es conectar el contacto D con el contacto C y al estar unidos C y E tenemos el positivo de las rafagas en E que tiene el cable que sale hacia la bombilla en la posición de largas

Para que se puedan encender la corta y la larga el boton deslizante amarillo de la piña derecha tiene que estar en su posicion mas a la izquierda (autorizacion de encendido de corta y larga ) esto envia un positivo a el contacto A el interrupto solo tiene dos posiciones o conecta el contacto A con el contacto B desde donde sale el cable que se dirige a la bonbilla al filamento de cortas o bien conecta el contacto A con el contacto C que a su vez esta unido a el contacto D con lo que sale hacia la luz larga.

si no me he expresado muy bien me lo decis y lo intento hacer de otra forma
 
Última edición:
Efectivamente, el problema era una de esas soldaduras que muestras en la foto sak3.
Con el paso de los años se venció y acabó saltando.
Lijar bien, limpiar, un pegote de estaño, lijarlo para alisarlo.... Y a rodar :cheesy:

He de aprovechar la ocasión para agradecer la inestimable ayuda que nos prestais en este foro, y muy particularmente la wasapasistencia del fenómeno del compañero Josect

Estos días estoy con el móvil. El lunes cuelgo fotos de la avería, por si alguien viene detrás
 
Última edición:
Como lo prometido es deuda, procedo a colgar unas fotos del proceso de reparación de las conexiones de la piña izquierda. El sábado sólo tenía a mano el móvil, y para redactar y colgar fotos se hacía algo complicado.

El problema consistía en que no funcionaba la luz de cruce de la moto. Ni la de cruce, ni las largas, aunque sí funcionaban las ráfagas (lo que dejaba claro que llegaba chica a la lámpara y que esta no estaba fundida)
Procedemos a desmontar la piña izquierda del manillar, aflojando el tornillo de estrella que está en su parte inferior.

fp1rv4.jpg


Después de comprobar con el multímetro, y teniendo en cuenta que la corriente llega, desde la piña derecha a la izquierda, por el el cable blanco/amarillo que llega a esta última,(gracias de nuevo Josect por tu inestimable ayuda) comprobamos en ese punto para certificar que hasta ahí tenemos chispa.
Para ello retiramos los tres tornillos de estrella que sujetan la tapa que cubre las conexiones de los cables. Son los correspondientes a los círculos rojos y a la flecha (al hacer la foto ese tornillo quedó cortado):embarassed:

23ice4x.jpg


Una vez retirada la tapa ya tenemos los cables a la vista, y así ya podemos comprobar, puenteando con un cable pelado en ambos extremos, si el fallo puede ser de ahí.
Una vez que vemos que al puentear entre el cable amarillo y al blanco/amarillo, la bombilla se enciende, damos palmitas y procedemos a abrir el conjunto de la piña para ver que pasa por dentro.
En la foto se pueden apreciar los alojamientos de los tres tornillos retirados (círculos verdes) el tornillo de estrella que debemos soltar para poder retirar el botón del intermitente y así poder sacar el conjunto del interruptor de encendido y la bocina (círculo azul) y los dos tornillos que fijan el conjunto mencionado al marco embellecedor (círculos rojos).
fmjsbn.jpg


Una vez separamos el conjunto podemos retirar el interruptor de luces del cuerpo que lo soporta, apretando un par de tetones sobre los que articula el interruptor. Es necesario hacerlo con mimo, ya que estos tetones están forzados por unos muelles, que tenderán a salir disparados si lo retiramos de forma poco cuidadosa.

Una imagen del conjunto desmontado. Se ven las dos chapitas que sirven de contactos en el botón amarillo y que también, van forzadas por ambos muellecitos.

rm4nbk.jpg


Una par de fotos en detalle del interruptor y sus piezas; en esta primera se pueden apreciar los tetones mencionados. En la parte de atrás, a la izquierda las chapitas de los contactos, y a su derecha el pasador del botón amarillo del interruptor (ya que pasábamos por ahí, aproveché para presentarle al señor estropajo :D)

i2t4c2.jpg


En esta se pueden apreciar los muelles vistos por el otro lado. Faltan los dos muellecitos que fuerzan las chapitas, pero son iguales a los que se aprecian en la foto y tienen su ubicación muy definida dentro del cuerpo del interruptor, así que no supone problema.

28s4mdx.jpg


Al grano, que nos perdemos por las ramas....

Al desmontar el conjunto se puede apreciar a simple vista que uno de los "pegotes" de estaño del conjunto ha desaparecido :shocked:. Esa es la avería. Imposible que haga contacto con la chapita y así de paso a la bombilla....

Para explicación del funcionamiento nos remitimos a la comentada por el compañero sak3, que yo no lo voy a saber hacer mejor.;)

bfhybq.jpg


La solución es simple, fácil y rápida; pegotito nuevo de estaño, previo saneado de la zona con un poquito de lija fina. Se lija y alisa el nuevo pegote para dejarlo más o menos como los otros, y... listo!!!

Se monta todo en proceso inverso, para dejarlo como estaba, y este es el resultado

6xsp5x.jpg


Siento no haberme parado un poco más en hacer fotos más detalladas de todo el proceso, pero iba contra reloj, ya que había quedado para salir a rodar con unos compañeros y el tiempo apremiaba... de hecho tuvimos que retrasar la salida media hora debido al "inconveniente".
Menos mal que la rutita mereció la pena...

juzg9y.jpg


Saludos
 
Última edición:
Ni yo lo hubiera explicado mejor :applouse::applouse::applouse:.

Saludos
 
A mi me ha dado un par de sustos la puñetera piña,ya la reparé aprovechando un tutorial antiguo, pero este está muy bien explicado.Aunque yo por tu NICK.... deduzco que lo que necesitas es o lamparas mas potentes o mas faros,,,,o unas gafas:D:D
 
Es un mal endemico de nuestras motos pero.........

hacer un circuito nuevo es posible y se mantendrán los contactos por mucho mas tiempo.

Me explico cual el el problema, pues que los cable y la conexiones tienen mucho tiempo y los contactos ya no son igual de firmes. que cuando la piña era nueva. de hay el problema al no hacer buen contacto los cables contactos terminan calentandose y se hunden en el plastico negro dejando de tocar en las pletinas.

Estoy haciendo un pequeño circuito para que esto no ocurra.

saludos
 
Última edición:
Pues hoy volviendo a casa por la noche en mi K1100LT se me ha quedado puesta la luz larga y no podía cambiar a la de curce, pero gracias a este post lo acabo de arreglar, un poco de estaño y arraglado, gracias a todos los que habéis colaborado en este post, salu2.
 
Atrás
Arriba