Repsol élite 20W50 en RT

house

Allá vamos
Registrado
30 Abr 2008
Mensajes
509
Puntos
0
Ubicación
Lugo
Hola a todos. El caso es que acabo de regresar de lo Alpes después de 6000 kms y esta véz le he puesto a la niña repsol élite minerál por el tema del consumo de aceite.

La verdád es que no he notado ahorro de consumo con respecto al semisintético que ponía siempre (castrol 15W50) y he añadido en estos kms aprox. sobre 3/4 de litro, vámos que he renovado algo el aceite. (normalmente consume bastante menos pero la hé apretado tanto en montaña como en autopista)

Mi pregunta és, lo podré aguantar hasta los 10.000 kms o por el contrario lo tiro yá. Tiene una especificación de calidad SL, mayor que el Castrol semisintético que es para 10.000.

Opinad algo.


salud2
 
Lo que yo he notado que el consumo de aceite sube conforme se degrada el aceite.
Yo estoy poniendo mineral 20/50 de Motul y hasta los 3500 km perfecto y a partir de ahi se empieza a notar, por lo que decidi hace tiempo cambiar el aceite cada 5000 km y el filtro cada 10000. Y me va muy bien.
 
6A796C64656A7E7F6A390B0 dijo:
Lo que yo he notado que el consumo de aceite sube conforme se degrada el aceite.
Yo estoy poniendo mineral 20/50 de Motul y hasta los 3500 km perfecto y a partir de ahi se empieza a notar, por lo que decidi hace tiempo cambiar el aceite cada 5000 km y el filtro cada 10000. Y me va muy bien.

Algo parecido hago yo. Uso el de BMW para motor boxer, mineral (de Castrol). No es el que mejor norma API tiene (comparado con otros), pero tengo entendido que para estos motores va muy bien. La falta de "calidad" la solvento con cambios más habituales (yo mismo cada 5000). Y el filtro cada 10.000. Eso sí, en los 5000 km, apenas consume 150 ml de aceite. Mineral, claro ;).

A tu pregunta, pues te contesto que puede perfectamente estirarlo hasta los 10.000. Actualmente todos los aceites aguantan ese kilometraje, y más el élite de Repsol  ;) :)
 
House yo le pongo REPSOL ELITE 20W50 SUPER (es mineral), que supongo es al que te refieres y no le he de añadir entre cambios (cada 10000km).

Espero que te sirva
 
Hola, yo tambien lo e estado cambiando cada 4000 km, por no hacerle mas kilometros al año, por motivos de trabajo, saludos.-
 
Aguanta perfectamente 10.000 kms el Élite 20W50...y tambien algo mas. Pero revisad el nivel y con cada cambio, cambiad el filtro. Esto siempre que no sobrepaséis el año de vida del mismo. o sea, lo que ocurra antes: o los kilometros o el año. Hacerlo antes es tirar el dinero sin contraprestación a cambio.
V´sss.
 
Grácias por vuestras respuestas.

Un saludo ;)
 
hola house,
bueno esto es un poco a gusto de cada uno hay aceite que aguantan muchos km,pero yo sea el aciete que sea cada 5000 0 6000 km lo cambio,y el filtro con ello...

un saludo
 
Si no se contamina un aceite mineral puede durar 20.000 kms y uno sintetico hasta 60.000 ......ya se que no me creeis pero es asi.
Como es dificil que no se contamine algo, como los fabricantes se curan en salud a tope y como nosotros somos unos pijoteros pues lo cambiamos cuando lo cambiamos.....

Yo personalmente en mi motor de aire de mi Ducati, mineral cada 5.000, especialmente en verano, sin embargo en la K semi-sintetico cada 10.000. En ambos casos sin el mas minimo problema.
 
holaa todos ,,,yo cambio cada 10000km un 15/40 sintetico y va de narices ,antes lo cambiava cada 5000 km y me di cuenta que salia el aceite igualque entrava,asique ahora lo estiro un poquito mas y sin ningun consumo ,un saludo a todos
 
hola a todos, tengo una duda, le hice la revision de los 1000 kms a mi 1200 rt y en la factura pone que usaron aceite 20W50 pero no especifica si es mineral o no, y compre un litro de aceite en la bmw y me dieron el castrol Actevo 4T 20W50 pero tampoco especifica si es mineral o no, m i pregunta es si es el mismo el que le pousieron a la moto al que me vendieron.
saludso y gracias
christiandavalos

por cierto, es igual el castrol gp 20W50 al act evo 20W50?
 
4B4C495E4944475B4D280 dijo:
hola a todos, tengo una duda, le hice la revision de los 100 kms a mi 1200 rt y en la factura pone que usaron aceite 20W50 pero no especifica si es mineral o no, y compre un litro de aceite en la bmw y me dieron el castrol Actevo 4T 20W50 pero tampoco especifica si es mineral o no, m i pregunta es si es el mismo el que le pousieron a la moto al que me vendieron.
saludso y gracias
christiandavalos

El 20W50 mineral.
 
060E0D070E53535950610 dijo:
holaa todos ,,,yo cambio cada 10000km un 15/40 sintetico y va de narices ,antes lo cambiava cada 5000 km y me di cuenta que salia el aceite igualque entrava,asique ahora lo estiro un poquito mas  y sin ningun consumo ,un saludo a todos


+1

Me parece un poquitin absurdo cambiar el aceite tan a menudo. Los aceites de calidad te aguantan 10.000.....o más.

saludos
 
Bajo mi humilde opinión, mejor el Repsol por:

- Los Castrol GP y GPS son Api [highlight]SG [/highlight]por [highlight]SL[/highlight] el Repsol.

- Los Castrol son específicos para motos, es decir, están preparados para embragues húmedos y que estos no patinen, por lo que no trae los aditivos antifricción que si trae el Repsol al ser específico para coches y perfecto para embragues en seco como nuestros boxer, por lo tanto más aditivos antifricción = mejor protección para el motor.

Por descontado, el Castrol tambien es un aceite excelente y tambien perfecto para nuestras motos.
 
Al hilo de todo esto, hoy he comprado en Norauto 1 L de Castrol GPS 15-50 al precio de 9,50 €. En 2 Rodes me lo cobran a 19,20 €. Menuda diferencia.
 
Somos más papistas que el Papa, ¿si el manual dice cambio de aceite cada 10.000 por qué lo cambiais a los 5.000?

BMW no paga los cambios de aceite ¿por qué iba a recomendar hacerlo a los 10.000 si esto fuese malo para el motor? recomendando cada 5.000 ganarían más dinero :-?

En el BMW coche me pide los cambios cada 38.000 y no lo cambio antes, me dedico a hacer lo que pide el OBC :cool:
 
lo que he comprobado es que con repsol 20- 50 la temperatura de uso del aceite es mas baja que con el castrol
 
Arriba