Hoy en día prácticamente todos los vehículos, tanto motos como coches, disponen de ayudas a la conducción ya sea porque el fabricante quiere ofrecernos un plus de seguridad o bien por normativa de la Unión Europea.
En las motos, que es lo que nos concierne aquí, uno de los mejores y más útiles es el detector de ángulo muerto.
Pero ¿en qué consiste este sistema?
Un detector de ángulo muerto (también conocido como sistema de monitoreo de punto ciego o en inglés Blind Spot Detection, BSD) es un sistema de asistencia a la conducción que advierte al conductor sobre la presencia de vehículos u objetos en los puntos ciegos del coche, es decir, aquellas zonas laterales traseras que no son fácilmente visibles a través de los espejos retrovisores.
¿Cómo funciona?
El sistema utiliza sensores de radar instalados en la parte trasera de la motopara vigilar continuamente el tráfico en los carriles contiguos. Cuando detecta un vehículo en el ángulo muerto:
Resumiendo, lo que hace este sistema es avisarnos si queremos cambiar de carril y algún vehículo se acerca a más velocidad por el carril paralelo y no lo vemos por el retrovisor por tenerlo en nuestro ángulo muerto.
El problema está en que si no tienes una moto de ultísima hornada no llevarás este sistema. Y aquí es donde entra la marca INNOV con su THIRD EYE MIRROR, ya que nos permite instalar este dispositivo de forma sencilla y rápida en cualquier motocicleta.
El INNOVV ThirdEYE tiene la ventaja de estar diseñado específicamente para motocicletas. Su versión “Mirror” se integra en los retrovisores, ofreciendo una instalación limpia y poco invasiva. A través de sensores de radar de onda milimétrica, el sistema detecta vehículos que se aproximan por detrás en zonas laterales difíciles de ver y nios avisa mediante señales LED visuales y alertas acústicas.
El corazón del sistema es un radar de alta precisión que se instala en la parte trasera de la moto. Este radar escanea continuamente los laterales a ambos lados, cubriendo un gran ángulo de detección, incluso en curvas. Cuando un vehículo entra en el área de nuestro ángulo muerto o se aproxima rápidamente desde atrás, el sistema nos avisa para que NO cambiemos de carril activando una luz LED (instalada en los espejos) y, opcionalmente, con una alerta sonora mediante un pequeño zumbador.
El sistema es totalmente impermeable y se enciende al dar el contacto a la moto ya que está pensado para ir conectado directamente a la batería.
El sistema está basado en un radar que funciona a 77Ghz lo que hace que tengas muchas ventajas comparado con los tradicionales que funcionan a 24 Ghz. Para empezar nos avisa muchísimo antes de que se nos acercan vehíoculos por nuestro ángulo muerto ya que lo hace con 3 segundos de margen mientras que el sistema clásico nos avisará con un margen de menos de uno (0,75 para ser exactos).
Otra de las ventajas de esta maravilla de sistema es que detecta vehículos cubriendo nada menos que 150º. De esta manera está monitorizando a tiempo real todos los vehículos que se nos acercan ya sea desde nuestro propio carril como de los adyacentes.
Por si esto fuera poco, detecta a los vehículos que se nos aproximan a nada menos que 50 metros de distancia en comparación a los radares que trabajan a 24 Ghz que lo hacen a sólo 15 metros.
Por último, monitoriza a tiempo real nada menos que 64 vehículos simultáneamente. Una maravilla.
Al abrir la caja encontramos, además de un sencillo manual de instrucciones, dos avisores (uno para cada espejo), un módulo de control, el radar, herramientas y anclajes varios. No me cansaré de repetir lo bien hecho que está el conjunto y la altísima calidad que tiene.
La instalación es muy sencilla y no se tarda más de 15 minutos.
Simplemente pasamos los cables de los avisadores por alguna zona debajo del depósito o bien del embellecedor (por ejemplo si tenemos una 1200 o 1250 GS) hasta los espejos y pegamos las luces indicadoras o bien en los depósitos de los líquidos o bien en la barra del retrovisor.
Hacemos lo mismo con el radar, sujetándolo por ejemplo debajo del soporte del top case y por último conectamos todo a la centralita la cual habremos dejado debajo del asiento bien sujeta con las pegatinas que lleva incluido el kit.
Nos queda probarlo en carretera y os haremos otro artículo al respecto pero, mientras, podéis revisar el foro ya que hay varios compañeros que lo llevan en su moto como dirdam16: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/proyectos-y-achiperres-varios-3-innovv-thirdeye-monitor-de-punto-ciego-espejos-asfericos-o-copia-719-y-puig-ers-9718n-elevador-de-pantalla.590044/
Este descuento no es sólo con el detector de ángulo muerto sino con cualquiera de sus productos.
Aquí los podéis ver: https://innovv.com?sca_ref=8588151.bcpLweGLxj
La llegada de la Voge 900 DSX ha generado muchas comparaciones con la BMW F 900 GS. No es para menos ya que presumiblemente ambas comparten el mismo m...
Hoy voy a intentar aclarar este tema y dar algunos consejos sobre los siniestros. En primer lugar, vamos a contemplar aquellos accidentes en los que ...
No sé si pasar diez horas con una moto son suficientes para enamorarse de ella, pero si uno se baja de la RT con una sonrisa de oreja a oreja y record...
Llevas soñando con ello toda la vida. De adolescente, comprabas todas las revistas que tu escasa paga semanal te permitía y devorabas La vuelta al mun...