Prueba BMW R 1300 RT: una verdadera superstar

Cuando BMW renueva uno de sus modelos “director”, los moteros estamos de enhorabuena. Con la nueva R 1300 RT, la marca alemana ha sabido captar perfectamente el sentir general y las necesidades del perfil que compra este tipo de moto.

Hablamos de un usuario experimentado, que comparte asiento con su copiloto a partes iguales, pero que también disfruta de sus salidas en solitario con ese grupo de amigos en el que lo importante ocurre durante el camino, no en la llegada. Para este tipo de “usuario-piloto”, esta nueva RT recoge el testigo de las grandes Sport Turismo sin perder ni un ápice de su espíritu Gran Turismo. Es más, lo eleva un par de escalones, para que ese copiloto —que tantas veces comparte facturas— se sienta tratado con delicadeza y no olvidado allí atrás.

Más precisa, más ágil, más viva

En modo Sport Turismo, esta nueva RT ha ganado muchos enteros en precisión, agilidad y posición de ataque —si así lo deseas, con solo tocar un botón—. Ahora uno va dentro de la moto, no encima, e interactúa con ella a otro nivel. Miras y va. Todo sucede con naturalidad: no te exige, te ofrece.

Una maravilla que solo encuentra competencia dentro de casa, con la exquisita R 1300 GS Adventure, aún más ágil y precisa en esas rutas más descarnadas.

Una auténtica Gran Turismo

En el plano más turístico, la RT sigue siendo una referencia. Su protección aerodinámica, nuevos sistemas de seguridad, suspensiones más largas y cómodas, el gran topcase con respaldo y los asientos calefactables —para piloto y pasajero— te hacen sentir como en un descapotable de alta gama, nada que ver con los pequeños y ruidosos roadsters de gama baja.

La protección del pasajero está en otro nivel, al igual que la postura. Solo la Honda Gold Wing 1300 logra superarla en confort, suavidad y protección.

Una moto para todo

BMW ha conseguido con esta RT una dualidad tremenda:

  • Moto de curvas, por su rigidez, agilidad y motor lleno desde abajo hasta arriba.
  • Moto de ciudad, gracias a su exquisito ASA (Automatic Shift Assistant).
  • Moto de viaje en pareja, por su confort total y gran capacidad de carga (casi 130 litros en maletas).

Si tu uso es en pareja y disfrutas de carreteras reviradas con firme irregular, o si te gusta adentrarte en algún “berenjenal” descubriendo caminos, la Adventure 1300 sigue un paso por delante.
Pero si lo tuyo son las vías rápidas, el feeling de una gran Sport Turismo y la compañía, entonces la nueva RT 1300 puede ser tu candidata. Pruébala… y verás.

Detalles técnicos

La RT es muy silenciosa en cruceros altos: vas a 180, 220 o incluso 240 km/h por autopistas alemanas y apenas lo notas. Es una moto “burbuja”, con ayudas a la conducción realmente efectivas.

Su desarrollo es de unos 33 km/h por cada 1.000 rpm. En sexta, a 120 km/h, gira alrededor de 3.500 rpm.

Los consumos en rodaje rondan los 4 litros, y en uso normal será una moto de alrededor de 5, con autonomías cercanas a los 500 km. El nuevo motor 1300 es potente, reactivo y sorprendentemente económico.

El cambio ASA es un invitado excelente: suave, preciso y con una gestión impecable en modo Dynamic. Tras probarlo, cuesta imaginar que alguien elija la versión manual.

Al tener desarrollos más largos que la Adventure 1300, es menos impetuosa en bajos y medios, pero también más fina. Deliciosa.

Ergonomía y confort

La postura de las piernas es muy cómoda con el asiento confort (realmente cómodo). Si mides más de 1,85 m, el asiento alto es el tuyo.

La pantalla de serie está muy bien resuelta: protege sin generar turbulencias, incluso mirando por encima.

BMW ha resuelto definitivamente el problema del calor. Si la Adventure 1300 ya había mejorado a las 1200/1250, esta RT va un paso más allá. Su nuevo sistema de ventilación canaliza el aire por piernas, muslos y tronco de forma eficaz, tanto en verano como en invierno. Un gran acierto en confort aerodinámico.

Lo mejorable

No todo es perfecto. El navegador integrado vía app es, siendo sinceros, un desastre. Cuando funciona, va bien, pero cuando se pierde la conexión… “madre mía”. Personalmente, optaría por un Carpuride o un Navigator 6 si aún lo tienes operativo. Hay sitio para montarlo, así que es una solución viable.
Y sí… seguimos esperando que BMW integre Google Maps, como ya hace Honda en su Gold Wing.

Otra pega: en color negro, la moto se ensucia con solo mirarla. A los que nos gusta verla limpia, esto nos sacará de quicio.

Tampoco incluye el sistema de descenso automático al parar (como la Adventure 1300). No es necesario si mides más de 1,75 m, pero sería un plus en una moto turística.

El topcase, de 55 litros, es amplio, pero si usas tallas grandes de casco es posible que no quepan los dos. Con tallas normales, entran muy justos.

En resumen

Me han confirmado que la K 1600 desaparece del catálogo, así que si buscas una Sport Turismo o Gran Turismo de BMW, ahora tienes dos opciones claras:
R 1300 RT o R 1300 GS Adventure.

Ambas son el reflejo del momento actual de BMW Motorrad:
tecnología, confort, precisión y carácter.

 

Por Ricargo EgeaMontecristo en el foro

Noticias relacionadas

sca.auction

Dónde comprar motos nuevas baratas: las mejores opciones del mercado

12/09/2025

Motos BMW de colección subastadas: joyas sobre dos ruedas El atractivo de las subastas clásicas El mundo de las motos guarda historias únicas. E...

Prueba a fondo de la BMW R 1300 GS Adventure con ASA

10/10/2025

La Ley de Murphy es muy puñetera. El mismo día que marcho de viaje a Transilvania con una BMW R 1300 GS Adventure alquilada me llaman del concesionari...

Montaje de navegador INNOVV N2 y cámaras y módulo GPS en una BMW K 1200 RS

10/10/2025

Hoy en día tenemos sistemas de navegación para nuestras motos de todas las calidades. Siempre he dicho que INNOVV me parece una de las mejores tanto p...

Prueba casco Shoei GT-Air 3

11/10/2025

He estado usando un casco abatible durante mucho años. La verdad es que son muy cómodos y el poder levantar todo el barbuquejo ayuda si hace calor o p...