Prueba casco Shoei GT-Air 3

He estado usando un casco abatible durante mucho años. La verdad es que son muy cómodos y el poder levantar todo el barbuquejo ayuda si hace calor o para pagar en la gasolinera, sobretodo si llevas gafas.
No obstante, si haces tiradas largas penalizan en rumorosidad y peso así que decidí volver a mis origenes y comprar el Shoei GT-Air 3 para probar de nuevo un integral de calidad con los mismos genes que su hermano abatible, el Neotec.

El GT-Air 3 es un casco integral puro, diseñado para ofrecer la máxima rigidez estructural y el menor nivel de ruido posible. Su calota está fabricada con la tecnología AIM (Advanced Integrated Matrix) de Shoei, una combinación de fibras orgánicas y vidrio que le otorga ligereza y resistencia. La aerodinámica ha sido completamente revisada en túnel de viento, logrando un flujo de aire más limpio y estable, especialmente a altas velocidades o en motos con poca protección aerodinámica, como las naked o sport-touring.

El material del casco es de la máxima calidad El material del casco es de la máxima calidad

En cuanto al confort, el interior ha sido completamente rediseñado y se adapta mejor a diferentes morfologías, además de mejorar también el sellado acústico. El sistema de ventilación es otro punto que se ha revisado, sobretodo en las entradas superiores y frontales ya que canalizan más aire hacia el interior y el extractor trasero evacua el calor de forma más eficaz, algo que se nota en los viajes largos, sobretodo en verano. También tiene un filtro anti insectos que es fácilmente desmontable para que lo podamos lavar. Shoei mantiene además el visor solar interno, que puede activarse con una leva lateral muy fácil de accionar, y el cierre rápido de seguridad cuyos pasadores son metálicos. También dispone de cubre barbilla y cubre nariz desmontables.

El mío lo pedi con el sistema de comunicación Shoei, que es una Sena SLR-3 completamente integrado en el casco, con lo cual la aerodinámica no se resiente porque no llevamos un módulo grande “pegado” a un lateral. Este se puede cargar usando el conectar con tapa que tiene el casco en su parte posterior de manera cómoda a través de un cable específico.

Este es el intercomunicador opcional que se puede instalar en el casco Este es el intercomunicador opcional que se puede instalar en el casco

El intercomunicador queda perfectamente integrado El intercomunicador queda perfectamente integrado

El intercomunicador se carga directamente a través del casco El intercomunicador se carga directamente a través del casco

Cuando está cargando el led aparece en rojo Cuando está cargando el led aparece en rojo

Una vez cargado el led cambia a azul Una vez cargado el led cambia a azul

Otra ventaja que tenemos con este intercomunicador es que se puede actualizar de manera muy fácil ya que, usando su aplicación, puedes conectar el casco a la red wifi de tu casa y, así, cada vez que lo cargas, él mismo busca si hay alguna actualización y se encarga de instalarla sin que te des cuenta. Una maravilla.

EL cable nos indica si está cargando y si está conectado a internet EL cable nos indica si está cargando y si está conectado a internet

La estabilidad del intercomunicador es fantástica y, a diferencia de otros que he usado anteriormente, es estable en todo momento. Se conecta inmediatamente con el dispositivo emparejado, sea un móvil, un navegador o los dos, y no se corta ni pierde la conexión jamás. De corazón os digo de nuevo que es una maravilla.

Sobre cabezas y cascos

Siempre se ha dicho “tengo cabeza Shoei” o “tengo cabeza de X marca” porque no hay dos cabezas iguales, aunque sea de perogrullo. Normalmente la forma de un casco va mejor a un tipo de cabeza que a otro pero ahora Shoei ha dado un paso de gigante en este aspecto adaptándose a cualquier a cualquier cabeza. Para empezar, se puede elegir entre 3 tallas de acolchado lateral y 3 tallas de acolchado central pero por si esto no fuera suficiente Shoei tiene un nuevo sistema llamado PFS (Personal Fitting System) con el que te adaptan el casco exactamente a tu cabeza. Este servicio, que contraté en un distribuidor autorizado, hace que el casco te siente como un guante desde el primer día aunque estés entre dos tallas. Pero de esto hablaremos en otro artículo.

Se pueden elegir diferentes tamaños de espumas Se pueden elegir diferentes tamaños de espumas

Sistema de seguridad E.Q.R.S

Que el casco ha salvado muchas vidas no es ninguna novedad, todos los que montamos en moto lo sabemos de sobras y, a estas alturas, no creo que ninguno de nosotros se atreva siquiera a no llevarlo. No obstante, a veces los médicos tienen problemas para extraer el casco de un motorista accidentado puesto que los acolchados presionan la cabeza en demasía. Shoei ha solucionado esto con este nuevo sistema de seguridad que permite extraer las almohadillas de manera rápida y fácil para, posteriormente, quitar el casco al accidentado sin peligro de lesionar el cuello forzando la extracción del mismo. 

Este sistema facilita la extracción del casco en caso de accidente Este sistema facilita la extracción del casco en caso de accidente

En marcha

El casco se siente ligero y, sobretodo, muy cómodo. La ventilación ha ganado muchos enteros comparada con la versión anterior y la visera es de una calidad excepcional. También el visor solar se acciona de manera fácil y rápida y no sólo está homologada, como de debe ser, con lo cual no es perjudicial para nuestros ojos, sino que también mantiene la fidelidad de los colores. Es como si nos hubiéramos puesto unas gafas de sol de alta gama, para que nos entendamos.

Comparado con cualquier casco abatible o trail con visera es muchísimo más silencioso, lo que ayuda a la comodidad en grandes tiradas, y también carga menos las cervicales. En tres días lo usé durante 2.400 kms y la verdad es que se agradece esta parte silenciosa y de peso.

El intercomunicador suena alto y claro, sin distorsiones. Cuando contestas a una llamada nadie se cree que están yendo en moto y las indicaciones del navegador, música y podcast se oyen de maravilla también.

La pintura es de muy buena calidad y resistente a pequeños impactos. De hecho, cuando fui a buscar mi nueva Adventure no agarré la funda bien y se cayó al suelo. Tras el disgusto inicial lo inspeccioné y no fui capaz de ver nada,  no se hizo ni una pequeña raya siquiera. Luego estamos hablando de un casco de una calidad de construcción excepcional.

El mío lo compré en negro/blanco El mío lo compré en negro/blanco

Precio

Actualmente, y salvo ofertas puntuales que pueda hacer algún distribuidor, el casco tiene un precio de 599€.

Lo podéis adquirir en su página oficial: https://www.shoei.es/cascos-de-moto-shoei/casco-shoei-gt-air-3-blanco#/1385-talla-xl

O en cualquier distribuidor autorizado SHOEI.


 

Noticias relacionadas

sca.auction

Dónde comprar motos nuevas baratas: las mejores opciones del mercado

12/09/2025

Motos BMW de colección subastadas: joyas sobre dos ruedas El atractivo de las subastas clásicas El mundo de las motos guarda historias únicas. E...

Prueba a fondo de la BMW R 1300 GS Adventure con ASA

10/10/2025

La Ley de Murphy es muy puñetera. El mismo día que marcho de viaje a Transilvania con una BMW R 1300 GS Adventure alquilada me llaman del concesionari...

Prueba BMW R 1300 RT: una verdadera superstar

10/10/2025

Cuando BMW renueva uno de sus modelos “director”, los moteros estamos de enhorabuena. Con la nueva R 1300 RT, la marca alemana ha sabido captar perfec...

Montaje de navegador INNOVV N2 y cámaras y módulo GPS en una BMW K 1200 RS

10/10/2025

Hoy en día tenemos sistemas de navegación para nuestras motos de todas las calidades. Siempre he dicho que INNOVV me parece una de las mejores tanto p...