LA INTEGRA YA TIENE PRECIO

El futuro exito de esta y otras parecidas es precisamente que NO tengan mas Cv

copio:
PERMISO a2:
Este nuevo permiso contará con una serie de restricciones que limitarán, más si cabe, el acceso a motos de media y gran cilindrada a los recién llegados. Entre las características de este permiso, caben destacar las siguientes:

    Autoriza a conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kw.
    Se reduce la potencia limitable desde 100 a 70 kw.
    La edad mínima para obtenerlo será de dieciocho años cumplidos.
    Para acceder al carnet A habrá que tener veinte años cumplidos y ser titular del permiso A2 con, al menos, dos años de antigüedad.

Pocos modelos adaptados al nuevo carnet A2
Además, los interesados deberán superar una formación en los términos que se establezcan. Lo anterior supone una notoria restricción para los conductores que accedan al permiso A2 a partir de esa fecha. Mientras los fabricantes de motos no hagan nuevos modelos o versiones de otros existentes adaptados a este nuevo permiso, esos usuarios dispondrán de un catálogo muy reducido para la elección de modelos cuya potencia esté comprendida entre 70 y 35 kw y tampoco podrán acceder a infinidad de otros limitables a 25 kw según el actual permiso A.

Queda claro que esas motos son en principio para los que tengan el A2  e incluso para gente que quiera seguir teniendo moto pero no sacarse el A

¿puede tener mercado/exito toda una Bmw S1000RR de solo 107cv?
en Francia si, que remedio
 
El tema es que en España, y en europa, por desgracia, se pueden limitar las motos para el A2 siendo más potentes... ahí el argumento de esta serie de Honda se diluye del todo... muchas motos compatibles con el A2 se limitan gratis... y lo que es más, y lo que es peor... un porcentaje altísimo de usuarios... van limitados de papeles... en mi experiencia poca gente va limitada de verdad... tanto antes con el A como ahora con el A2...
 
43676D666F6B625165606769667A0E0 dijo:
El tema es que en España, y en europa, por desgracia, se [highlight]pueden limitar las motos para el A2 siendo más potentes[/highlight]...  ahí el argumento de esta serie de Honda se diluye del todo...  muchas motos compatibles con el A2 se limitan gratis...  y lo que es más, y lo que es peor... un porcentaje altísimo de usuarios... van limitados de papeles... en mi experiencia poca gente va limitada de verdad...  tanto antes con el A como ahora con el A2... 



Creo que eso tambien cambio

Autoriza a conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kw.
    [highlight]Se reduce la potencia limitable desde 100 a 70 kw[/highlight].
    La edad mínima para obtenerlo será de dieciocho años cumplidos.
    Para acceder al carnet A habrá que tener veinte años cumplidos y ser titular del permiso A2 con, al menos, dos años de antigüedad.

por lo que entiendo yo, por ejemplo, un chaval con el A2 no podra llevar una Hayabusa ni limitada ni sin limitar


El pasado 9 de diciembre entró en vigor la nueva normativa del carné A2, por la cual todo conductor novel solo podrá conducir motocicletas de no más de 35Kw (48CV), y [highlight]solo podrán limitar la potencia a 35Kw (48CV) todas aquellas motocicletas que en origen no superen los 70Kw (96CV)[/highlight].


¿Qué tipo de motos se pueden conducir?
Tal y como finalmente viene estipulado en el BOE: "El permiso A2 autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg[highlight] y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia[/highlight]".


y esto dentro de un año tambien en Europa


Digo yo que ya esta claro porque han sacado estas motos y no otra cosa
y me vuelvo a repetir, :Queda claro que esas motos son en principio para los que tengan el A2 e incluso para gente que quiera seguir teniendo moto pero no sacarse el A y tampoco comprar una mas cara de 94 cv , limitarla y luego no sacarse el A,
 
:-/ Hola a todos,

yo no creo que el tema venga realmente por la limitación ni adaptación a las nuevas categorías, al menos al 100%...ya que de ser así la versión sin limitar seria más potente, y la verdad 4cv mas no son nada del otro mundo.

Si Honda hubiera querido, la versión “normal” podría rondar perfectamente lo 65cv, algo que sería muy lógico para nosotros, pero no para Honda, ya que ellos lo que pretenden es sacar unas motos al mercado con un consumo muy bajo, y hacer alarde de ello, pero algo hay que sacrificar para realmente tener unos consumos tan bajos…..y es evidente lo que se ha tenido que recortar.

Me parece curioso que después de mis comentarios sobre la moto, nadie haya replicado nada al respecto….tan solo os habéis concentrado en limitaciones y nada mas….dejando de lado algo tan importante como la suspensión trasera…. :P :P

Saludos,

Jordi
 
1B3E233538393E222138510 dijo:
:-/ Hola a todos,

yo no creo que el tema venga realmente por la limitación ni adaptación a las nuevas categorías, al menos al 100%...ya que de ser así la versión sin limitar seria más potente, y la verdad 4cv mas no son nada del otro mundo.

Si Honda hubiera querido, la versión “normal” podría rondar perfectamente lo 65cv, algo que sería muy lógico para nosotros, pero no para Honda, ya que ellos lo que pretenden es sacar unas motos al mercado con un consumo muy bajo, y hacer alarde de ello, pero algo hay que sacrificar para realmente tener unos consumos tan bajos…..y es evidente lo que se ha tenido que recortar.

Me parece curioso que después de mis comentarios sobre la moto, nadie haya replicado nada al respecto….tan solo os habéis concentrado en limitaciones y nada mas….dejando de lado algo tan importante como la suspensión trasera…. :P :P

Saludos,

Jordi

Hola,

Jordi, gracias por tus primeros comentarios. Estaré pendiente para cuando la pruebes y nos comentes de nuevo ;)

Yo, por lógica, el precio para mi no es el factor absolutamente determinante, sobre el papel me quedo con la  C. Mas potencia, mas hueco, mas protección, podría frenar mas, etc.. pero claro son 3.000 de diferencia. Para muchos un argumento determinante por "poco mas", habida cuenta que la integra con ruedas grandes puede ser muy efectiva.

Y luego está el gran olvidado, el cambio automático, veremos que hace. Es casi lo que mas me interesa. Lo del amortiguador trasero tarde o temprano se arregla.

Saludos,
Alex
 
0C2934222F2E2935362F460 dijo:
:-/ Hola a todos,

yo no creo que el tema venga realmente por la limitación ni adaptación a las nuevas categorías, al menos al 100%...ya que de ser así la versión sin limitar seria más potente, y la verdad 4cv mas no son nada del otro mundo.

Si Honda hubiera querido, la versión “normal” podría rondar perfectamente lo 65cv, algo que sería muy lógico para nosotros, pero no para Honda, ya que ellos lo que pretenden es sacar unas motos al mercado con un consumo muy bajo, y hacer alarde de ello, pero algo hay que sacrificar para realmente tener unos consumos tan bajos…..y es evidente lo que se ha tenido que recortar.

Me parece curioso que después de mis comentarios sobre la moto, nadie haya replicado nada al respecto….tan solo os habéis concentrado en limitaciones y nada mas….dejando de lado algo tan importante como la suspensión trasera…. :P :P

Saludos,

Jordi

Quereis desvicular estas motos del A2 y es ahi donde errais, lo mireis como lo mireis, el doble de 65cv son 130cv, una Integra de 37cv YA NO LA PODRIAN llevar los novatos ya que directemente derivaria de una del doble de potencia
Lo cual no quita y (ahora elucubro) para que saquen una de 60/70cv pero nunca se homologue en Europa y solo se venda donde no exista el A2

El pasado 9 de diciembre entró en vigor la nueva normativa del carné A2, por la cual todo conductor novel solo podrá conducir motocicletas de no más de 35Kw (48CV), [highlight]y solo podrán limitar la potencia a 35Kw (48CV) todas aquellas motocicletas que en origen no superen los 70Kw (96CV[/highlight]).

¿Qué tipo de motos se pueden conducir?
Tal y como finalmente viene estipulado en el BOE: "El permiso A2 autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg [highlight]y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia".[/highlight]
 
Está sobradamente contrastado que los motores HONDA, son muy buenos. Seguramente este maxi-scooter lo tendrá.

Pero.....bajo mi punto de vista, desde hace algún tiempo, con los diseños no están acertando.

Eso de hacer los diseños de los frontales extremadamente parecidos en todos los modelos, no me acaba de convencer.

En fin, como todo en la vida,  siempre habrá simpatizantes y detractores de este tipo de vehículos.

No obstante, una moto para todo no existe. Dependiendo de su uso, será una u otra.

Pretender hacer viajes a duo con éste tipo de máquinas me parece una tarea árdua. (siendo poseedor de un T-max). Eso si, para el uso urbano y extrarradios, es su hábitat natural.

Eso si, en solitario algún finde con equipaje escaso o salida para un almuerzo o similiar también es válida. Y si es tan agresiva como la t-max, para carreteras reviradas, es bastante divertida.

A la hora de ir en carretera penaliza mucho la falta de CV, sobre todo si se va a duo.
 
Jordihospi, gracias por tu comentario.

Cómo te pareció la postura de conducción, la distancia del manillar al cuerpo, la anchura del manillar, ergonomía en general, y cómo van las rodillas de dobladas? Ya sé que depende de la altura y morfología de cada cual, pero es lo primero que tengo ganas de probar en cuanto la vea.

Coincido con el comentario anterior, esta moto-scooter es para uso urbano y extrarradio (yo para viajar usaría otra), y personalmente aunque sea menos deportiva que la t-max y tenga 8 cv menos que las C, a mi sobre el papel me merece la pena por:
1. el precio
2. el cambio
3. las ruedas de 17"
 
4F64797862686A65640B0 dijo:
Jordihospi, gracias por tu comentario.

Cómo te pareció la postura de conducción, la distancia del manillar al cuerpo, la anchura del manillar, ergonomía en general, y cómo van las rodillas de dobladas? Ya sé que depende de la altura y morfología de cada cual, pero es lo primero que tengo ganas de probar en cuanto la vea.

Coincido con el comentario anterior, esta moto-scooter es para uso urbano y extrarradio (yo para viajar usaría otra), y personalmente aunque sea menos deportiva que la t-max y tenga 8 cv menos que las C, a mi sobre el papel me merece la pena por:
1. el precio
2. el cambio
3. las ruedas de 17"

Hola,

La posición de conducción es cómoda, y todo está en una situación natural, es más, te invita a ir lo más atrás  del asiento, con una anchura en general bastante contenida, o dentro de lo normal, incluso la altura y anchura del manillar están bastante acertadas.

Yo como muchos de vosotros no puedo tener 2 motos, es por ello que quiero que sea polivalente o al menos lo más posible, tanto para moverme por ciudad como ir de viaje con ella.

Por motor no creo que haya problema en absoluto con las SW400 y 600 que he tenido he hecho viajes de más de 1000kmts algunos en un día, y sinceramente han andado de sobras, así que esta que es más potente y con mas par que la SW600, y encima con menos peso, se de sobras que esta Integra será capaz de esos viajes, por motor y cambio ningún problema, pero el asiento……no sé yo que decir…hay que probarla en carretera.

Yo te digo sinceramente, que hoy por hoy, ese cambio es lo mejor que puede tener una moto ¿automática? (lo pongo con interrogante pues no sé si realmente lo es)..puesto que realmente el usuario puede cambiar de marchas como en cualquier moto, pero en vez de pedal, dos pulsadores con un cambio de verdad…

Insisto, a mi me gusta…y bastante, de hecho al ver que las BMW montaran ese variador y embragues “antiguos” me ha hecho casi descartarlas por completo, y eso que la GT me gusta  muchísimo…pero esta tecnología es un atraso descomunal... :P :P :P

Saludos

Jordi
 
Cuando aparecieron las primeras fotos del Integra, muchos ya criticamos que ese asiento no parecía el apropiado, sobretodo para el pasajero. Para mi en un mega si debe poder ir con las piernas más o menos estiradas. Ya tuve un mega con ruedas de 16" y sin poder estirar las piernas, y luego el B650 y era otro mundo...
 
Hola a todos,

Ya he probado la Integra, le he hecho unos 60kmts, ya sé que no son muchos pero suficientes como para sacar alguna conclusión más clara, también decir que es una opinión personal, y que para nada es relevante a las opiniones y gustos de los demás.

Lo primero es decir que la moto tan solo tenía 129kmts, o sea que necesita soltarse mucho y ajustarse para dar todo lo que puede.

He probado la versión de 47cv, la de 51'7cv no estaba disponible, bien lo primero que sorprende es la configuración del motor, aunque sea un bi-paralelo, parece más bien un motor en V con sus consabidas vibraciones incluidas….si, parece mentira pero es así, a veces parece que estas llevando una Ducati, sin el campaneo del desmodromico, y básicamente se aprovecha y mucho el par motor.

El cambio funciona bien, aunque espero que vaya mejorando con los Kilómetros, pues algún tirón pega, pero el 80% del tiempo funciono perfectamente, cuando se conduce en moto Sport, las marchas se alargan y la verdad es que anda bastante bien.

La protección al aire es buena, parece que va a tapar menos de lo que hace, sin rebufos raros, aunque yo mido 1,70mts, a lo mejor gente más alta tiene problemas de aire en la cara.

La estabilidad es muy, muy buena, sin flaneos ni sensación de movimientos extraños, también es cierto que la suspensión tira a mas bien durita, y eso ayuda y mucho.

Se mete en curvas muy bien, con insinuarlo la moto entra perfectamente, y no tiende a cerrarse en la curva, o sea otro 10.

Lo frenos también son buenos, que nadie piense que por tener un solo disco frena poco….nada más lejos, frena bien incluso en plena curva, no tiende a levantarse mucho.

En conclusión, me ha gustado mucho, pero el motor es algo particular, no te esperas esa sensación de motor en V.

Saludos

Jordi
 
Hola,

muchas gracias, Jordi.

Los tirones del cambio no creo que desaparezcan, son cosa del doble embrague y los tienen también los coches en mayor o menor medida.

Ya dijeron los de motoclismo que la hermana, mismo disco, frenaba muy bien.

Lástima de hueco, sería muy interesante dado el precio y las cualidades dinámicas por la ruedas grandes.

Te atreves a comparar con la Tmax, pej?

Saludos,
Alex
 
7F5853545D445F565E310 dijo:
Hola,

muchas gracias, Jordi.

Los tirones del cambio no creo que desaparezcan, son cosa del doble embrague y los tienen también los coches en mayor o menor medida.

Ya dijeron los de motoclismo que la hermana, mismo disco, frenaba muy bien.

Lástima de hueco, sería muy interesante dado el precio y las cualidades dinámicas por la ruedas grandes.

Te atreves a comparar con la Tmax, pej?

Saludos,
Alex

Hola,

Este próximo lunes pruebo la Tmax 2012.... ::) ya os comentare mis impresiones.

Una cosa es cierta, la Integra acelera con ganas... :D

Saludos,

Jordi
 
Ayer me subí en una Integra, pero sin probarla, verdad que es muy ligera de mover en parado? ya la probaré, gracias Jordi.
 
Hola,

mañana sale el scooter mania con prueba de Integra, en el foro Tmax Josep Armengol ya ha comentado que le ha gustado mucho, mucho mas que la hermana. Que lástima de falta de hueco.

Y como ha probado también la 2012 algo al respecto dirá.

Saludos,
Alex
 
4B687562697D685857686B666E6968070 dijo:
[quote author=5E7B66707D7C7B67647D140 link=1326802818/63#63 date=1328963316]
Este próximo lunes pruebo la Tmax 2012.... ::) ya os comentare mis impresiones.

Cuenta, cuenta !!!   ;)   :)[/quote]

Hola  a todos,

:-[ :-[ :-[..Al final no la he podido probar...llevo un trancazo descomunal.

De todas maneras, si os soy sincero la Tmax no es mi moto, he llevado la versión anterior mas de 500kmts y sé que esta nueva no será muy distinta, ya que a excepción del limado del motor y esos casi 4cv mas, con una reprogramación de la centralita le darán algo más de brío, y poco más.

Que nadie confunda mis palabras por favor, la Tmax es un pepinillo, va muy bien, es bonita, se aguanta bien, pero no hay exagerar como hacen  muchos que la enfocan como una híper-deportiva, y lo peor es que muchos se la compran con ese enfoque….y eso es un gran error, es mas en las propias tiendas ya que la “venden” así…y son 46cv…nada más.

Al final no la probare, se que será un poco mejor que la anterior, que ya era buena moto, pero Yamaha para mí la ha cagado tanto por sus clientes fieles como por los usuarios, que esperaban una 750cc, con sus 70cv, un sistema de cambio acorde con el siglo XXI…eso de limar el motor hasta donde han podido (530cc)….ya veremos a ver por donde sale.

La única que creo que de verdad ha echado el resto es Honda, un cambio de moto como uso automático, un motor con bastante par y bajo consumo, y unas prestaciones más que suficientes, con una estabilidad y aplomo impresionantes, que también tendrá sus pegas y decadencias, eso seguro, pero al menos alguien apuesta por el futuro….

Saludos,

Jordi
 
Hola,

hombre Jordi, lo echar el resto solo Honda? y las C? sobre el papel son bastante mas completas aun (y cuestan mucho mas, claro).

La Tmax 2012 es una evolución según la máxima "never change a winning team", no se la juegan, 180.000 Tmax vendidas son muchas.

Efectivamente van a vender menos con la competencia que les ha caido, probablemente la Integra coma terreno, corre mínimo igual, se tiene parecido, gasta menos y, sobre todo, cuesta mucho menos.
Eso y mas de uno que se irá a la Csport (estéticamente está gustando, a mi no tanto) los de Yamaha van a tener que hacer algo con los precios.

Saludos,
Alex
 
46616A6D647D666F67080 dijo:
Hola,

hombre Jordi, lo echar el resto solo Honda? y las C? sobre el papel son bastante mas completas aun (y cuestan mucho mas, claro).

Tecnicamente NO, el sistema mecanico es obsoleto, por el resto nada que decir.

La Tmax 2012 es una evolución según la máxima "never change a winning team", no se la juegan, 180.000 Tmax vendidas son muchas.

con más de 10 años en el mercado tan solo se les ocurre escudarse en algo tan basico como vivir de la renta.... :P

Efectivamente van a vender menos con la competencia que les ha caido, probablemente la Integra coma terreno, corre mínimo igual, se tiene parecido, gasta menos y, sobre todo, cuesta mucho menos.

Eso y mas de uno que se irá a la Csport (estéticamente está gustando, a mi no tanto) los de Yamaha van a tener que hacer algo con los precios.

....y con las motos tambien... ;)

Saludos,
Alex
 
Hola,

que tiene de obsoleto el sistema de la BMW? Acepto que no te guste el embrague en seco, tiene sus ventajas también, el resto es espectacular comenzando por el faro de la Gt, siguiendo por el cuadro, la opción de puños y culo calefactados de fábrica (no cutre accesorios), un megahueco, doble disco, horquilla invertida, transmisión en baño de aceite pero simplificada, una pantalla eléctrica en condiciones, etc...Y, claro, mucho ams precio, como todo en la vida.

La Honda solo tiene dual cluth, que habrá que probarlo.

Por lo pronto a mi la Integra no me vale ni de coña. Hoy he ido a verla todo ilusionado y no entro, de ninguna manera. Todo el que pase de 1,90 choca con el cofre seguro. Se notaba muy ágil en parado, a lo SH300, por las llantas grandes. El aspecto era bueno en general, curioso el precio, el vendedor me dijo que se esperaba sobre 10.000.

Saludos,
Alex
 
4A6D666168716A636B040 dijo:
Hola,

que tiene de obsoleto el sistema de la BMW? Acepto que no te guste el embrague en seco, tiene sus ventajas también, el resto es espectacular comenzando por el faro de la Gt, siguiendo por el cuadro, la opción de puños y culo calefactados de fábrica (no cutre accesorios), un megahueco, doble disco, horquilla invertida, transmisión en baño de aceite pero simplificada, una pantalla eléctrica en condiciones, etc...Y, claro, mucho ams precio, como todo en la vida.

La Honda solo tiene dual cluth, que habrá que probarlo.

Por lo pronto a mi la Integra no me vale ni de coña. Hoy he ido a verla todo ilusionado y no entro, de ninguna manera. Todo el que pase de 1,90 choca con el cofre seguro. Se notaba muy ágil en parado, a lo SH300, por las llantas grandes. El aspecto era bueno en general, curioso el precio, el vendedor me dijo que se esperaba sobre 10.000.

Saludos,
Alex


hola hoy he estado en control 94 y tenian los scooter de bmw uno con akra y todo .son espectaculares muy buena presencia,ahora la gt es compo una rt super ancha acabados exelentes y todo tipo de gadgets como lo el sitio para el casco tablero luces etc.el lateral y faro de una parecen los de la f 800.
he cruzado hasta control 94 (honda)sinceramente no discuto calidad pero diseñando son un desastre la integra (color bca)mitad scooter mitad moto la parte trasera con cadena es que no se puede creer sera ingenioso seguro etc pero tambien que entre por los ojos un poco sino...
sobre gustos ....
 
5572797E776E757C741B0 dijo:
Hola,

que tiene de obsoleto el sistema de la BMW? Acepto que no te guste el embrague en seco, tiene sus ventajas también, el resto es espectacular comenzando por el faro de la Gt, siguiendo por el cuadro, la opción de puños y culo calefactados de fábrica (no cutre accesorios), un megahueco, doble disco, horquilla invertida, transmisión en baño de aceite pero simplificada, una pantalla eléctrica en condiciones, etc...Y, claro, mucho ams precio, como todo en la vida.

La Honda solo tiene dual cluth, que habrá que probarlo.

Por lo pronto a mi la Integra no me vale ni de coña. Hoy he ido a verla todo ilusionado y no entro, de ninguna manera. Todo el que pase de 1,90 choca con el cofre seguro. Se notaba muy ágil en parado, a lo SH300, por las llantas grandes. El aspecto era bueno en general, curioso el precio, el vendedor me dijo que se esperaba sobre 10.000.

Saludos,
Alex

Hola Alex,

Ya puse al principio del mensaje que tan solo la parte mecánica era obsoleta (variador y embragues centrífugos).

El embrague centrifugo desplaza las zapatas aprovechando la ley física de la fuerza centrifuga con unos muelles de retroceso, mas  otro muelle enorme para retornar el plato desplazable a su posición abierta, a más de él variador en sí, con el desplazamiento de las masas, y por último la correa con efecto de fricción lateral,  es decir que si lo sumamos todo se pierde muchísima energía (Cv del motor) para que funcione este sistema...que aunque sea funcional,  insisto es muy obsoleto.

Tampoco me fio mucho de la cadena interna que transmite toda la potencia desde el eje del cigüeñal al variador….sinceramente TODAS las cadenas se estiran, y esta no será menos, por muy lamiar que sea…..

La parte de ciclo nada que decir, está muy bien conseguida.

Hoy las he visto las dos, también en el conce de contro94, y la GT es ENORME el escudo frontal, tan ancho como en una RT, bien posicionado todo y con muchísimo espacio en todos los lados, me ha gustado mucho, la verdad, mucho, mucho….pero ojo al dato, hay que desembolsar 12.676€ con le pack, sin alarma ni historias, así que con alarma y maleta trasera con su transportin seran los 14.000€.

También es cierto que en la Integra, los que miden más de 1,80 lo tienen un poco crudo, pero me vas a disculpar, la gente alta lo tiene mal en el 90% de las motos de todo tipo….al igual que los bajitos que no llegamos bien al suelo.

saludos

Jordi
 
Hola,

Jordi, ahora lo entiendo, cuando dices anticuado o obsoleto te refieres a que no lleva cambio automático doble embrague. Que variador y embrague centrífugo roban potencia.

En mi opinión es un acierto. No me fio de un doble embrague por muy bmw que sea, algunos dirían, sobre todo si es BMW. Las reparaciones de un cambio así tienen costes extraordinarios, todos conocemos a alguien que lo ha sufrido en un VAG.

Entiendo perfectamente que hayan optado por una solución convencional, fácil de mantener y demostradamente fiable.

También han montado un motor de explosión, eso está obsoleto también? ;)

A mi me encantan los variadores en los scooter, dan mucho juego. No lo veo en una moto gorda, mi cuñado ha tenido un CVT, mismo sistema en el Audi, también lo ha utilizado Honda en algún coche, y estaba muy contento.

Es verdad que no he probado un cambio como el de Honda, se que en la VFR no estaban contentos del todo, cuestión de pulirlo. Tú que has notado en la Integra? Lástima que no pueda probarla. Me he apuntado a la prueba de la crosstourer, en esa si entro ;D Un mes me han dicho.

De verdad, no es mala opción. Muy fácil de mantener y fiable, se que me repito.

Por ahora, sin dudarlo un momento lo tengo claro, el scooter definitivo hoy en dia y sobre el papel es la GT. Falta la prueba dinámica. Pero si son capaces de hacer una RR también serán capaces de hacer un conjunto de chasis suspensiones efectivo.

Saludos,
Alex
 
Sí que es cierto que el sistema cvt tradicional con rodillos de variador y demás está anticuado, el mega definitivo sería el GT de BMW con el cvt del Honda Integra, aunque a un variador tradicional se le puede sacar bastante juego :D
 
No me gusta, no me gusta, no me gusta... es un diseño espantoso, mezcla de moto y scooter sin ser ni una cosa ni otra... para eso, prefiero un scooter de verdad.

En ese precio, me compro una moto de verdad de media cilindrada con maletas y semicarenado, estilo Bandit 650 S por 7.500, y encima me ahorro dinero...
 
A mi si me gusta mucho, el concepto, el DCT y el precio, me he ido hoy a verla al concesionario y....................no quepo!!! :-?

Mido 1.83 y soy fornido (que diría mi madre :)... aunque mi mujer pone otro adjetivo), y las rodillas me van justas aunque coloque el culo atrás, un centímetro máximo de holgura con lo que me estaría golpeando constantemente.

Adiós Integra. Esperaré a la BMW GT a ver si esta hecha para alemanotes.
 
795E55525B42595058370 dijo:
Hola,

Jordi, ahora lo entiendo, cuando dices anticuado o obsoleto te refieres a que no lleva cambio automático doble embrague. Que variador y embrague centrífugo roban potencia.

En mi opinión es un acierto. No me fio de un doble embrague por muy bmw que sea, algunos dirían, sobre todo si es BMW. Las reparaciones de un cambio así tienen costes extraordinarios, todos conocemos a alguien que lo ha sufrido en un VAG.

Entiendo perfectamente que hayan optado por una solución convencional, fácil de mantener y demostradamente fiable.

También han montado un motor de explosión, eso está obsoleto también? ;)

A mi me encantan los variadores en los scooter, dan mucho juego. No lo veo en una moto gorda, mi cuñado ha tenido un CVT, mismo sistema en el Audi, también lo ha utilizado Honda en algún coche,  y estaba muy contento.

Es verdad que no he probado un cambio como el de Honda, se que en la VFR no estaban contentos del todo, cuestión de pulirlo. Tú que has notado en la Integra? Lástima que no pueda probarla. Me he apuntado a la prueba de la crosstourer, en esa si entro ;D Un mes me han dicho.

De verdad, no es mala opción. Muy fácil de mantener y fiable, se que me repito.

Por ahora, sin dudarlo un momento lo tengo claro, el scooter definitivo hoy en dia y sobre el papel es la GT.  Falta la prueba dinámica. Pero si son capaces de hacer una RR también serán capaces de hacer un conjunto de chasis suspensiones efectivo.

Saludos,
Alex

Hola Alex,

Yo he tenido unos cuantos scooters, y insisto que es un sistema que resta muchísima potencia a la moto...mucha.

Lo de fácil y barato de mantener......un embrague + la correa en algunos fabricantes de 400 a 600€ (originales)...así que barato... :-X eso sin entrar en poleas deformadas, etc…

Todo es caro, Embragues secos, en aceite, doble embrague…TODO.

Pues bueno, yo soy uno de esos afortunados que desde ayer tiene una horrorosa Integra negra de 51,7cv en casa, y en 24 horas he hecho 386kmts.

Cuando la saque del conce, el cambio era brusco….pero después de esos kilómetros ha cambiado y mucho, prácticamente las marchas se enlazan con total suavidad y entran casi sin notarse.

También motor se está asentando, le estoy haciendo el rodaje cargando y descargando el motor, y tan solo he llegado una vez a 4.000rmps y se pone a 134kmts de marcador (127 reales de GPS)

Tiene mucho par para la cilindrada que es, y sé que tiene que mejorar todavía bastante y soltarse del todo.

Las revisiones cada 12.000kmts…..¡POR FIN!.. y durante este rodaje con 11,76lts 340kmts de todo, montaña, autovia,…no está nada mal, ¿verdad?, viene con los BT023 y se agarran de maravilla, y la moto es un tiralíneas.

Ahora me tengo que acostumbrar al motor, ya que insisto es más un motor en V que paralelo…os lo garantizo.

La pena es que sea tan fea :D….y horrorosa, pero es que a mí me gusta bailar con la más fea, que le vamos hacer… :-*

saludos,

Jordi
 
Hola,

enhorabuena Jordi, si la has pillado es porque te ha convencido.

Por lo que cuentas tiene muchos puntos a favor. Ahora ya es cuestión de cada uno valorar lo que necesita.

Saludos,
Alex
 
4562696E677E656C640B0 dijo:
Hola,

enhorabuena Jordi, si la has pillado es porque te ha convencido.   

Por lo que cuentas tiene muchos puntos a favor. Ahora ya es cuestión de cada uno valorar lo que necesita.

Saludos,
Alex

Gracias Alex... ;)

La verdad es que si estoy muy contento, es distinta a todo lo que he tenido y probado.

otro dato, en este video de una NC700X se ve la velocidad máxima que la verdad no esta nada mal, suficiente para perder algo más que los puntos... :o contando un desfase de unos 8 km mas de marcador.... ::)

http://www.youtube.com/watch?v=p-Ml7PP-Dn4&feature=related

saludos

Jordi
 
Hala Jordi!! pues que sea enhorabuena, no has esperado ni a probar la Tmax ;D Pon alguna fotillo que la veamos, lo del tacto del motor ya lo comentan en las revistas, le llaman "pulso del motor" y al parecer está hecho adrede por Honda
 
Hola a todos,
La verdad es que no me ha hecho falta probar la Tmax... ::)..ya lo hice en su día... :(


Unas fotos..:

IMG038.jpg


IMG039.jpg


IMG040.jpg


...pero que fea es la jodia.... ;D ;D ;D ;D

saludos,

Jordi
 
Pero fea fea ;D, que no, además ese es el color que yo elegiría, felicidades de nuevo
 
¿Tiene caballete?
Lo mejor, los 12.000 km entre revisiones.
Lo peor, la falta de espacio.
A disfrutarla
 
¿Tiene caballete?
Lo mejor, los 12.000 km entre revisiones.
Lo peor, la falta de espacio.
A disfrutarla
 
ya son ganas pagar esta cantidad para un .....¿? vehiculo que encima has de ir engrasando la cadena,en fin.
 
¿Tiene caballete?
Lo mejor, los 12.000 km entre revisiones.
Lo peor, la falta de espacio.
A disfrutarla

Hola,

Si, tiene caballete y pata lateral.

Esta muy bien equilibrada y no cuesta nada subirla.

Lo del espacio tiene solución, las maletas laterales y baúl trasero, yo estoy a la espera de me las monten.

en el hueco del casco llevo un montón de cosas, chubasquero, herramientas, kit de pinchazos, gafas de sol, etc.. comparado es mejor que en muchas motos y con mucha protección aerodinámica.

Saludos,

Jordi
 
Última edición:
ya son ganas pagar esta cantidad para un .....¿? vehiculo que encima has de ir engrasando la cadena,en fin.

¿tu primer mensaje y entras de esta manera?....por lo menos yo tengo moto, y cada uno se gasta el dinero como le da la real gana.

saludos
 
Última edición:
Gracias,
Lo de los 12000 km es, 12000 o 1 año? o 12000 o 2 años?
Por favor, cuando recibas las maletas y el baúl haz unas fotitos con ellos abiertos y nos comentas tus impresiones sobre los mismos.
Un saludo
 
Enhorabuena!!!que la disfrutes con mucha salud.

Pon fotos cuando tengas las malestas, seguro que quedan muy bien :wink:

saludos.
 
Hola a todos,

Es 12.000 kmts o un año.

En cuanto tenga las maletas le pongo fotos.

Las laterales son las originales de Honda, pero el baúl trasero que le voy a poner es un Givi B47 Blade tech con las luces de freno y se abre con una mando a distancia....

http://www.givi.es/Baules/Monolock-/B47-BLADE

creo que quedara muy chulo...o eso espero.

saludos y gracias a vosotros,

Jordi
 
Hola a todos.
Os adjunto la prueba de la moto realizada por un tipo que sabe mucho de fotografía y de motos.
Un saludo
http://www.alguersuari.com/2012/02/honda-integra-prueba-real-de-una-moto.html

Hola,

la verdad es que su apreciación y la mía son casi exactas....

A mí en el conce me dijeron que el modo S ni lo tocara en el rodaje.....lo cual es incorrecto, de lo contrario la moto tiende a cambiar muy rápido de marchas y en carretera de curvas no es lo más adecuado pues se queda demasiado bajo de RPM´s, con el S y con cariño en el puño las marchas cambian sobre las 3000 ó 4000 rpm, con lo cual para el rodaje es muy aceptable.

Acelera muy, muy bien y consume una miseria.

Yo estoy encantado con ella.

Saludos

Jordi
 
¿Alguna novedad de esa Integra?
Saludos

Hola,

Perdonad por no contestar antes sobre la Integra, voy de culo con los viajes de trabajo.

Este viernes me montan las maletas, colgare las fotos cuando estén montadas.

Sobre la moto poco más que decir que no se haya ya mencionado aquí, pero me extenderé un poco más sobre las ultimas apreciaciones una vez pasado ya el rodaje.

La moto tiene ahora 1400kmts (aprox) y la verdad es que anda pero que muy bien, acelera con ganas, mucho más de lo que parece y su consumo después de empezar a rodar más fuerte se queda por el momento a 3,8lts a los 100…o sea una pasada de bajo.

Tiene una estabilidad increíble, y os aseguro que en algunas situaciones es más estable que la GTL que he tenido, os puede sonar a cuento chino…pero es 100% cierto.

No quiero apretar mucho la oreja del bicho, pero es que a 5000rpm pasa de sobras de los 160kmts/h….

Frenos un 10, ese gran disco delantero cumple a la perfección.

Curvea muy bien, tan solo insinuarlo ya estás en la curva y puedes rectificar sin grandes problemas.

El cambio es muy divertido y funciona simplemente muy bien, la opción D la dejo tan solo para autopista.

No quiero compararla con los otros scooters, pues no se parece en nada a lo que hay actualmente en el mercado.

Saludos

Jordi
 
Hola,

joder que consumo...felicidades por no haberte equivocado, veo que está happy con ella.

Para ir a trabajar parece ideal.

Saludos,
Alex
 
Hola,

......Para ir a trabajar parece ideal.....

Saludos,
Alex

Hola Alex,

Gracias, le verdad es que si estoy muy contento, más de lo yo esperaba, y encima con ese consumo y al precio de la gasofa (hoy a 1,52€)

Te aseguro que es mucho más valida que tan solo para ir a trabajar.....


saludos

Jordi
 
Jordi:
El otro día fui a un conce a verla y la verdad es que está bastante bien.
El único pero que le veo es la capacidad de carga porque debajo del asiento no cabe casi nada. Y para un scooter, no sé si llamarlo moto con carenado, ese aspecto es fundamental.
La verdad es que entre eso y que en el conce pasaron un poco de mí ..., pues ha perdido puntos.
Espero tus fotos y comentarios de las maletas y top case.
A ver si Suzuki, yo tengo un Burgman 400, espabila y nos saca algo acorde con la competencia.
Muchas gracias por tus comentarios
Un saludo
 
Atrás
Arriba