¿Hay alguna marca de motos que de más calidad que BMW?

Miguelgaliana

En rodaje
Registrado
11 Sep 2012
Mensajes
198
Puntos
16
Ubicación
Elche
Nos quejamos aveces de que bmw ha bajado los estándares de calidad, pero ¿álguien da más?..... Si cambiaramos de marca, por ejemplo Honda, ¿mejoraríamos?......

Honda tiene la desfachatez de decir que un litro a los 1000 km de aceite consumido es normal en sus primeras cbr 2009.
 
Hay otros mundos fuera de BMW... y si, son igual de buenos o mejores.

Que BMW no es Bentley...

Da la casualidad de que entre las motos que he tenido, tres han sido Honda y tres BMW... ya quisieran las motos del aspa batiente haber sido tan fiables como las del ala en reposo.

:)

~
 
Supongo que todas las marcas intentan dar lo mejor de sí, pero como en todas las cosas de esta vida, pues hay de todo como en botica. Mi anterior BMW salió "chunga" y me tuve que deshacer de ella por problemas mecánicos que yo consideraba graves y reiterativos. Mi primera moto fué una Honda y siempre fué de maravilla. Ya se sabe: "quien compra motores compra dolores", y no son precisamente de barriga.
Un saludo en V.
 
A la sencilla pregunta de si hay alguna marca de motos que de más calidad que BMW...yo te puedo dar mi opinión y la de otros colegas que se dedican a la mecanica...Pues si, Honda sin ir más lejos(y eso que yo he tenido y tengo BMW). Y casi iría más allá y te diria que de unos años a esta parte, no solo Honda; en general cualquiera de las cuatro marcas japonesas

Yo me remito a lo que llevo muchos años tocando en el taller...otra cosa es que BMW, se adapte más a la moto que en un momento dado nos apetece tener
 
Para mí calidad no son solo buenos acabados y tecnología, sino fiabilidad. Y a grandes rasgos las motos japonesas son más fiables y para mí es un punto muy importante a valorar.

En cuanto a nivel de acabados estéticos, destacaría a Honda y la posicionaría por encima de algunas BMWs, aunque en modelos altos de gama o más elaborados técnicamente, como VFR 800 y 1200 F, CBR 600 RR y 1000 RR, Crosstourer, Goldwing, etc.....

Eso sí en la sofisticación de suspensiones de BMW -Paralever y Telelever- y la regulación electrónica de las mismas, mientras no fallen, sigue en cabeza.
 
Yo tengo una Suzuki GSXR1000 del 2004, con la que he tenido CERO problemas, he idona la Isla de Man con ella, Andorra, viajes varios, salidas domingueras, etc y dándole bastante al mango. No se ha roto nunca nada, repito NUNCA NADA

Tengo una GS1200 tambien del 2004, el año pasado eje primario + disco de embrague + arbol del cárdan, un disgusto para mi cartera. Este verano modulador del ABS, otro disgusto para mi .

Por lo que, independientemente de las pasiones que nos mueven, para mi las motos japonesas, queramos o no, tienen mucha mas calidad que uestras vacas alemanas.
 
Honda es lo más en fiabilidad y dureza. Sus motores son como relojes suizos. BMW tiene un diseño espectacular y las GUZZI no se quedan atrás en diseño. Hace poco entré en un concesionario de Milán y salí maravillado. Es una pena que no cuajen en nuestro país y apenas existan distribuidores. En resumen... para la parte mecánica gana JAPÓN y para la parte de diseño gana EUROPA.
 
Y dentro de las japonesas, para mí, la que mejor relación calidad-precio tiene, es Suzuki.
Yo creo que las japonesas están a años luz de BMW en cuanto a fiabilidad y, últimamente, también en cuanto a calidad percibida.
De la intrínseca ni hablo.
 
Bueno en cuanto a fiabilidad no se, pues tengo hace 4 meses la R1200RT que es mi primera BMW, pero supongo que no se romperán todas, por que si no por mucho que te guste una moto, no te la vas a comprar para pagar averías. Y si Honda para mi es mas fiable, pero yo personalmente siempre me he comprado las motos cuando me han gustado estéticamente y luego he valorado lo demás.
 
Calidad no sé, pero por fiabilidad cualquier japonesa supera a BMW en ese apartado, y por lógica se entiende que no se puede conseguir más fiabilidad con peores materiales, o sí?
 
Como no sea en el papel de la factura o en que usan una tinta especial, yo no tengo entendido precisamente que BMW tenga los mejores acabados.
¿Qué es calidad para tí?
Tengo una yamaha y vengo de otras dos yamahas (mi historia más reciente) y ningún problema han dado.

Cuando era chaval, la BMW era la moto que no se rompía y la Kawa era la moto que siempre se rompía. Los tiempos han cambiado mucho, pero mucho.
 
Sobre el tema de calidades o fiabilidad......dentro de un modelo de una misma marca, inclusive aparecen remesas que algún componente de algún proveedor tiene defecto, y cuando aparece ya se han producido o incluso vendido un numero importante de unidades. ¿Que sale mas barato? por supuesto reparar en garantía, puesto que el mismo defecto a ti te puede salir a los cinco días, y a otro a los cinco años.....y se ahorran los de los cinco años..... esos son los defectos que debido a que se "aprieta" al proveedor, este rebaja calidad, y aparece el defecto. Luego se soluciona y punto. ¿Quien lo paga? nosotros, que nos convertimos en "probadores". El tema esta en el post-venta, si se soluciona rápido, sin coste y con buen trato y profesionalidad todo ok, cosa que no suele pasar. En eso creo que los japos ganan se aprieta al proveedor, pero en la calidad. Después del rollo, para mi Honda en cuanto calidad, el precio....ejem ejem pero la gran olvidada calidad/ precio: Kawasaki, con unas maquinas impresionantes algunas de ellas.
 
La respuesta es complicada pues para no hablar de "oreja" hay que haber tenido o "vivido" muy de cerca otras marcas con modelos similares y de la misma época,hacer los mismos kilómetros ,caballaje similar e igual uso.Y eso es complicado.
Otra cosa son apreciaciones,lecturas de foros y comentarios....sucede bastante en el mundo del motor ya sea coche,motos,barcos ect,se habla bastante de oreja.
 
La calidad no deja de ser un conjunto de propiedades que tienen las cosas para satisfacer una demanda.
En base a algo tan concreto y tan ambiguo la respuesta es muy compleja.
Creo que BMW tiene una calidad para satisfacer el pilotaje de muchos usuarios a un nivel altísimo. Pero si lo que demandamos es una fiabilidad del producto, a un precio razonable incluso en los mantenimientos, evidentemente BMW no está entre las primeras.
Mi percepción de calidad en coches es BMW. Ya que voy al taller cada 2 años, y por el medio disfruto de una conducción incomparable. Pero en motos, hoy por hoy, de Honda es muy difícil de que me cambie. Pero como he dicho, es todo tan ambiguo y susceptible...
 
Esto lo tomé de otro foro, y para que tengamos en cuenta que la subjetividad es muy relevante en cuanto a elegir y juzgar una marca (con mucho humor...) os lo pego aquí:

Tomado de:

http://www.motorpasionmoto.com/humor/dime-que-moto-tienes-y-te-dire-quien-eres


¡Atención! abstenerse de seguir leyendo si no tienes sentido del humor, porque la intención de este post no es otra que la de pasar un buen rato. Y todos sabemos que al igual que hay seguidores incondicionales de una piloto determinado, también tenemos auténticos fans acérrimos de alguna marca de moto. Por eso la idea de este post no es otra, más que la de divertir y no que nos cabreemos unos con otros.

Al igual que a mi compañero de Xataka foto, Manolo Toledo le pareció curioso y divertido el artículo original de Gordon Lewis en su blog sobre las marcas de cámaras fotográficas, a mí me pareció divertido adaptarlo a las motos. Para así suavizar las tensiones marquistas y centrarnos en lo que de verdad interesa, nuestra pasión por la moto. Espero que os divierta.

Al igual que la ropa que decides vestir, la comida que te gusta comer y la gente con la que te relacionas dicen algo sobre ti, lo mismo ocurre con la marca de moto que decidiste comprar. Las siguientes observaciones se basan en contactos cercanos mantenidos con grupos de propietarios de las diversas marcas así como de haber pertenecido a cada uno de esos grupos durante algún tiempo. Se recomienda encarecidamente suspender la lectura en este punto a aquellos que formen parte de los grupos “sin ningún tipo de sentido del humor” u “ofendidos a la mínima”.

Propietarios de Honda:

Valoras los beneficios de poseer una moto de una marca líder en la más avanzada tecnología y que brinda a sus clientes productos y servicios de la más alta calidad superando constantemente sus necesidades y expectativas. Con un gran número de productos y accesorios para pilotos de cualquier nivel, desde el conductor más inexperto hasta el profesional más exigente. Te pasarás a Yamaha.

Propietarios de Yamaha:

Valoras los beneficios de poseer una moto de una marca líder en la más avanzada tecnología y que brinda a sus clientes productos y servicios de la más alta calidad superando constantemente sus necesidades y expectativas. Con un gran número de productos y accesorios para pilotos de cualquier nivel, desde el conductor más inexperto hasta el profesional más exigente. Te pasarás a Honda.

Propietarios de BMW:

Crees que las innovaciones efectuadas por BMW en la gestión electrónica del motor, su liderazgo como fabricantes del sistema de frenada antibloqueo ABS y el sistema de suspensiones delantera y trasera, telelever y paralever. Tienen como resultado la perfección hasta el último detalle, siluetas incomparables, las mejores cualidades y la conducción mas divertida (porque eso es lo que dice el folleto comercial). También crees en la astrología, los OVNIS y en el ratoncito Pérez.

Propietarios de KTM:

Eres el tipo de persona capaz de gastarse 10.000 Euros en una moto porque su catálogo de power parts es impresionante y además incluso sin ningún accesorio del catálogo, es una moto ready to race. O eso, o simplemente crees que resultas muy molón montando una moto naranja que anda como la que más. Crees que la gente se está riendo contigo, no de ti.

Propietarios de Harley Davidson:

Eres la clase de persona que compra cerveza norcoreana, calzoncillos peruanos y relojes de piloto de combate, no porque en realidad te guste sino porque nadie más lo hace. Cuando la gente te pregunta sobre porque elegiste comprar esa marca respondes que las Harleys tienen cierta “alma” y que lo importante es la filosofía de vida de la marca, no la moto. No tienes amigos con motos de otras marcas o simplemente no tienes amigos.

Propietarios de MV Agusta:

Sabes que, junto con Bimota, ninguna otra moto recibe instantáneamente tanto respeto por parte de los moteros como una MV Agusta. Aunque esto te libera de la presión de tener que demostrar algún tipo de verdadera valía como piloto, por contra te crea la necesidad de estar familiarizado con las sutiles diferencias entre los motores tetracilíndricos y tricilíndricos y los modelos de ruedas más sport. O bien eres asquerosamente rico o vives en el desván de casa de tu madre o estás a una compra de casco, del divorcio.

Propietarios de Ducati:

Eres ese tipo de persona que sabe que la primera impresión es la que cuenta, por eso no descuidas tu imagen ni lo más mínimo. Llevas ropa de marca, un reloj en la muñeca casi tan grande como el marcador de tu Ducati y además sabes que el chasis multitubular es lo más, que la distribución desmodrómica es lo más, verte reflejado en el escaparate de una tienda mientras estás parado en un semáforo es lo más. Pronto sabrás que los recambios italianos son los más.

Propietarios de Kawasaki:

Tu infancia transcurrió mirando todos los marcadores de las motos que estaban a tu alcance, para ver cual era la que más corría, ¡esta llega a 300! Y cuando montabas en tu bici ponías un cartón para que rozara con los radios, simulando el ruido del escape. Sigues siendo así en tu interior y te compraste un moto verde por que ese era el pepino de tus sueños, ahora en las rectas no hay quien te gane. El primer problema fuera de garantía en tu Kawa acabará con tu inocencia infantil. Si es que te quedaba algo.

Propietarios de Suzuki:

Eres una persona reflexiva, tienes que analizarlo todo hasta llegar al fondo de las cosas. No entiendes como hay personas que son capaces de comprar motos de otras marcas cuando Suzuki ofrece una relación calidad precio inmejorable. Cuando finalice la garantía de tu moto realizarás el mantenimiento tú mismo, como has hecho con todas las motos que han pasado por tus manos, no siendo que en el concesionario no vayan a mirar lo que deben y encima cobren una pasta. Toda tu lógica reflexiva se ha ido al traste en cuanto has visto los precios de tu Suzuki en el mercado de segunda mano. Volverás a reflexionar para que con la siguiente moto no te pase.

Propietarios de Aprilia:

Optimista por naturaleza con una fuerte tendencia a confiárselo todo a la suerte esto junto a tu gusto por la estética te ha llevado a ser poseedor de una moto con el más puro diseño Italiano y lo último en tecnología. Si se rompe algo en tu Aprilia y pese a que tus amigos ya te han advertido que los recambios van a tardar. Tú confías en que vas a tener la suerte de que en el concesionario haya otra moto igual, a la que le puedan quitar la pieza que necesitas, para que no tengas que esperar. No te olvides comprar lotería.

Propietarios Triumph:

Quieres que los demás piensen que eres una persona discreta, equilibrada, idealista y con buen gusto por lo armonioso y estéticamente bello. Que mejor manera que tener un Triumph marca legendaria que lleva más de 100 años fabricando motos. Pronto te verás tomando te, mientras piensas que quizás te han robado un cilindro.

Y como no, los propietarios de Derbi, Buell, Gas Gas, Guzi, Gilera, etcetera deberían sentirse aliviados en lugar de ofendidos por no haber sido incluidos en este artículo.
 
A la sencilla pregunta de si hay alguna marca de motos que de más calidad que BMW...yo te puedo dar mi opinión y la de otros colegas que se dedican a la mecanica...Pues si, Honda sin ir más lejos(y eso que yo he tenido y tengo BMW). Y casi iría más allá y te diria que de unos años a esta parte, no solo Honda; en general cualquiera de las cuatro marcas japonesas

Yo me remito a lo que llevo muchos años tocando en el taller...otra cosa es que BMW, se adapte más a la moto que en un momento dado nos apetece tener

de acuerdo al 100% ..... cualquier moto japonesa (en especial Honda) iguala y/o mejora los standares de calidad de BMW. Y tambien muchas europeas ...
Pero como bien dice el sabio Tabayu, la mezcolanza entre inercia+simbolo premium+cierta incorporacion de "chuches" a la moto+el famoso select han hecho que BMW arrase en estos 6 ultimos años ...

P.D. otro con BMW (pero de las anteriores a 2005)
 
Última edición:
Yo cuando le compré el coche a mi mujer, una de las principales caracteristicas que pedia era la fiabilidad, que no se quedara tirada en ningun sitio, dudaba entre un coche europeo (aleman a poder ser ) y al final....................le compré un Toyota.

Si le tuviera que comprar una moto.........uy, que Toyota no hace motos.:D, pero sus vecinos si.....

No se si lo pillais.:rolleyes2::cool2:.
 
Si me preguntas por mi anterior moto, una F650GS del 2000 te dire que la moto menos fiable que he tenido en mi vida la peor con diferencia, si me preguntas por mi actual moto, una R1200R del 2008 pues te contesto todo lo contrario lo mejor de lo mejor y la más barata de mantener de las 5 motos que he tenido, pero tanto en los momentos malos como en los buenos el concesionario ha estado a la altura y por eso sigo con BMW.
 
El tema es que me están cambiando el motor de la mía...y quiero aprovechar que llevo cero km para que me la valoren bien..... Estoy pensando en una RT.... Al 95% decidido....( he sido papá hace 4 meses:rolleyes2:), y después de lo bien que se ha portado bmw me siento en deuda.
El tema es que en una moto, con un esfuerzo, es posible tener la mejor dentro de su segmento ..... Y me gustaría no equivocarme.... Llevo mes y medio amargado con la avería, nunca me había pasado y he tenido dos Yamaha (2exup), Honda xl 600, Suzuki Dr big, BMW r 1100 s, Triumph Speed triple y ahora la s 1000, sin contar mis pinitos con la tzr 80 que retiró a mi Derbi Variant con un 18 y tubarro......;)
La Hayabusha siempre me ha gustado...y te la dan con cuatro años de garantía.
Normalmente, entre las candidatas, mi criterio ha sido la facilidad o naturalidad con que se desarrollaba el tema...(que se quedarán la antigua, trato y rapidez de gestión), pero ahora estoy asustao.... La que más garantía me de....
 
Última edición:
A la sencilla pregunta de si hay alguna marca de motos que de más calidad que BMW...yo te puedo dar mi opinión y la de otros colegas que se dedican a la mecanica...Pues si, Honda sin ir más lejos(y eso que yo he tenido y tengo BMW). Y casi iría más allá y te diria que de unos años a esta parte, no solo Honda; en general cualquiera de las cuatro marcas japonesas

Yo me remito a lo que llevo muchos años tocando en el taller...otra cosa es que BMW, se adapte más a la moto que en un momento dado nos apetece tener

Al margen de mi opinion personal y considerando calidad como fiabilidad, esta es la opinión que mayor valor puede tener, alguien que "toca" motos de varias marcas desde hace años.

NO por supuesto.

Buen argumento, el mejor (dicho con todo el sarcasmo del mundo, por supuesto).

Saludos,
 
si tienes una!!! BMW y te va bien dirás que si que tiene fiabilidad ......si tienes varias o te va bien ,regular ,mal ( como las parient@s a unos bien y a la mayoría mal)
no entro en otras marcas ....por que pondría a parir a BMW .....de lo que está sacando del 2006 pá aká .:tongue: ( para mi se echaron a dormir ) problemas algunos solucionados y otros no ( que van a decir lo que los padecieron:rolleyes2:)
 
A mi me gusta el símbolo ese redondo blanco y azul...y mi primera moto suya....mi gesita, creo que en el rango de la 650 es imbatible por ninguna marca.
 
Por supuesto que las hay mejores.
Asi a bote pronto,las japonesas,dan mas calidad y fiabilidad,por lo que pagas por ellas.
En Bmw,estamos pagando al adquirir una,los folletos,los anuncios,los patrocinios,de eso es de lo que podemos presumir cuando la adquirimos.De imagen de marca.
Tiene fallos garrafales,es imperdonable,que una moto,como por ejemplo la S1000RR,falle como una escopeta de feria.Motores rotos,sensores de inclinacion que hacen que se pare la moto cuando inclinas,sistema cambus que se vuelve loco y paraliza todo cuando cambias los carenados para circuito,fallos en el cambio semiautomatico....pero que clase de control de calidad para las motos tienen en Alemania?
Os cuento un caso,S1000 que le falla el cambio semi,la llevo a Bmw,pues esta en garantia,y antes de devolversela a su dueño,la quiero dejar como estaba.
Tras dos dias,que le han cambiado el selector,reenvio,mirado el aire de las ruedas y la han abanicado,me llaman y dicen que elevada no falla,pero que salen a probarla y falla.Palabras textuales:" que se les escapa de las manos,y que se han puesto en contacto con Bmw Iberica,a ver si ellos saben de que es,que no encuentran el motivo"
Eso es calidad?
Yo haria un anuncio como el de coches con la manita,para sus motos,y diria...

Te gusta conducir?
Pues con nosotros te vas a hartar de ir y venir......a por la moto.

Y de la Gs,pues.....siento tanta verguenza ajena,que hasta he tapado los logos,como castigo a la marca
 
Última edición:
Dicen que las comparaciones son odiosas. Y además, hablar de calidad en general, comparativamente y en el caso de las motos, es complicado. Si ese concepto de calidad en general lo cortáramos a trozos, a lo mejor las comparaciones podrían ser más objetivas y precisas. Por ejemplo:
- Calidad estática: A moto parada, nivel de calidad de los tornillos, pintura, componentes eléctricos...
- Calidad dinámica: Frenos, suspensiones, chasis, motor, transmisión...
- Calidad visual: Diseño, complementos de equipamiento, apariencia y estilo propio...
- Calidad percibida estáticamente: Lo que transmite al posible comprador, subjetivamente, a simple vista.
- Calidad percibida dinámicamente: Lo que siente el usuario al conducirla, también es subjetivo y no igual para todos.
- Calidad duradera: Fiabilidad y plazo de duración en buen estado, tiene que ver también con el valor de reventa.
- Calidad publicitada: Lo que los departamentos de marketing quieren que creamos.
- Calidad socialmente propagada: Opiniones en redes sociales, foros, tertulias moteras, son los comentarios sobre la marca o modelo, muchas veces "de oídas" y sin rigor técnico, pero que influyen en la opinión pública.

En todas esas parcelas, unas marcas tendrán mejor valoración en algunas y menor en otras, y habrán cosas valorables objetivamente en cuanto a ingeniería, y otras subjetivamente por las sensaciones que transmiten a los usuarios. Las motos son mejores o peores "para cada uno", a lo mejor unos las prefieren clásicas y sin electrónica pero con buenos componentes, y otros ultramodernas con la tecnología electrónica más avanzada que te corrija errores de conducción, pero, ¿es mejor una que la otra?
 
Vamos a ver hombre... que os lo hay que explicar todo...:cry: con un solo ejemplo me sera suficiente:cool2::

1.- Aqui teneis... el sistema de radio CD de una BMW R1200RT... es un sistema limpio de lineas... completamente integrado en el conjunto y con unas botoneras para dedos de ser humano:

bmw-r-1200-rt_bf_4805383.jpg


2.- Y aqui teneis el sistema de radio CD de una peaso Honda Pan European... este "arbol de navidad" atornillao... es el radio CD de una moto Touring japonesa... se nota a la legua que cuando ya tenian la moto terminada un iluminao dijo... "hostias nos olvidamos de la radio" y cogieron la taladraron ahi... y como lo que cae del cielo... los botones perfectos para matarte porque cuando le das al 1... le das al 3 al 4... etc... entonces pues te cabrearas ademas de llevar la mano izquierda suelta etc...:tongue:

images



Bueno pues asi es todo si comparas cualquier moto del mercado con la BMW equivalente... desde la punta de los pelos de la rueda delantera hasta la punta de los pelos de la rueda trasera;).
 
Otro ejemplo de "acabados" (y tanto)... los botones que monta Triumph en su nueva explorer 1200 para accionar los puños calefactables y los antiniebla... (no os perdais el boton blanco "i" supongo que sera el ordenador de abordo)...

Triumph-Tiger-Explorer-Switch-Mounting-Bracket


En una GS o ADV... diseño limpio y bien pensado... tanto el accionamiento de los antiniebla o los puños calefactables estan bien acabados y cerca de la mano... los botones de accionamiento de las funciones (ordenador de abordo, desconexion del ABS etc) son para manos de seres humanos de mas de 1,40 de estatura.

R12GSA_2008_cockpit.JPG


Y asi todo el conjunto... :)
 
Otro ejemplo de "acabados" (y tanto)... los botones que monta Triumph en su nueva explorer 1200 para accionar los puños calefactables y los antiniebla... (no os perdais el boton blanco "i" supongo que sera el ordenador de abordo)...

Triumph-Tiger-Explorer-Switch-Mounting-Bracket


En una GS o ADV... diseño limpio y bien pensado... tanto el accionamiento de los antiniebla o los puños calefactables estan bien acabados y cerca de la mano... los botones de accionamiento de las funciones (ordenador de abordo, desconexion del ABS etc) son para manos de seres humanos de mas de 1,40 de estatura.

R12GSA_2008_cockpit.JPG


Y asi todo el conjunto... :)

Claro,claro,claro.....

Por eso mismo,porque esta bien diseñado,la propia Bmw recula y en sus modelos mas modernos va poniendo unas piñas como dios manda,con la disposición de toda la vida.
O será que están rebajando la calidad de sus motos equiparandolas con la de las demas?

Porque a mi,la unica piña que se me ha roto en mi vida,ha sido de Bmw.
Y mira que las he llevado baratas en ciclomotores,y no se rompieron.
 
Última edición:
Vamos a ver hombre... que os lo hay que explicar todo...:cry: con un solo ejemplo me sera suficiente:cool2::

1.- Aqui teneis... el sistema de radio CD de una BMW R1200RT... es un sistema limpio de lineas... completamente integrado en el conjunto y con unas botoneras para dedos de ser humano:

bmw-r-1200-rt_bf_4805383.jpg


2.- Y aqui teneis el sistema de radio CD de una peaso Honda Pan European... este "arbol de navidad" atornillao... es el radio CD de una moto Touring japonesa... se nota a la legua que cuando ya tenian la moto terminada un iluminao dijo... "hostias nos olvidamos de la radio" y cogieron la taladraron ahi... y como lo que cae del cielo... los botones perfectos para matarte porque cuando le das al 1... le das al 3 al 4... etc... entonces pues te cabrearas ademas de llevar la mano izquierda suelta etc...:tongue:

images



Bueno pues asi es todo si comparas cualquier moto del mercado con la BMW equivalente... desde la punta de los pelos de la rueda delantera hasta la punta de los pelos de la rueda trasera;).

Hombre,si tu eres de los que te fijas mas en el extra de la radio,al comprar una moto,que en por ejemplo las pinzas o la bomba de freno,pues claro,no me extraña que se esmeren en hacerlo bien y pasar de otros componentes internos.
 
La mejor moto es la que funciona como una moto,
te montas, arranca, te lleva, te trae (la moto y no la grua) y al otro dia vuelva a arrancar
feas o bonitas, sencillas baratas o caras tecnologicamente con lo ultimo
se supone que las compramos para disfrutarlas, no para padecerlas.
Suponiendo que la calidad/ fiabilidad es lo mismo, para que quiero plasticos cojonudos
o piñas indestructibles si con una brida de 0.01centimo demasiado apretada corta los cables,
o si a los 500 kms se rompe el eje delantero,
https://lh5.googleusercontent.com/-...Jf8/gajbahYlty4/s640/bmmimg5693%20%281%29.jpg
se parten las botellas...
https://lh5.googleusercontent.com/-_xgLji36Aew/UFpF7Vs5OyI/AAAAAAAAKjE/m5mDkGZ3kmo/s600/DSC02249.jpg
...perdiendo la rueda delantera,
https://lh6.googleusercontent.com/-...f8/jaEqR99vdxg/s640/bmmimg5693%20%2850%29.jpg
se sale la biela por el carter,
https://lh5.googleusercontent.com/-...640/561465_10151070579144633_1696073111_n.jpg
se rajan las bridasbuje
https://lh3.googleusercontent.com/-...kM/NVBzhWBCasQ/s500/7503190626_5aebdcca8e.jpg
o se cala cuando llego a las rotondas

Por lo que se lee en este mismo foro, hay numerosos los foreros que han tenido varias japonesas en su vida motera antes de tener una bmw, a veces alguien cuenta que una suzuki le dio mil problemas
o que un amigo salio harto de una cbr, claro que si, pero no hay mas que "tirar de foro" para ver que son mayoria los que "protestan" comentando (cuando a su Premium le peta algo) que en sus varias japonesas ¿baratas? nunca les paso nada parecido.
La fiabilidad general de las motos y sobre todo de las mecanicas japonesas es innegable,
asi lo demuestran las ventas de motos de mas de 500cc sumadas de las cuatro hermanas,
llevandose la parte gorda en todo el mundo, se lo han ganado simplemente haciendo cada vez mejores motos.
Los fabricantes europeos pueden hacer un modelo que mas corra, mas bonito o hasta que mas se venda
pero todavia tienen que hacer muchas motos (buenas) para llegar a alcanzar ese nivel de fiabilidad mecanica.
Seguro que en foros "nipones" habra algo parecido, pero en este foro se ve con demasiada frecuencia que los usuarios de varios modelos bmw, abran hilos elaborando "listas de afectados" por el problema tal o cual de sus motos para presentar quejas conjuntas ante Bmw Iberica.
Con el consabido "Todas la motos rompen" se intenta justificar los fallos,
todas la motos rompen si, pero algunas no tanto y quiza algunas no deberian romper mas que otras
sobre todo si pagas bastante mas.
¿Tengo una moto Premium? no lo se, solo espero que si peta, no lo haga a lo grande, a lo Premium.
(Que no nos toque)


Triumph parece que en vez de hacer botones bonitos, segun cuentan se ha preocupado mas de hacer motores
agradables y fiables a la vez de ofrecer un buen cardan, igual podrian haberlo hecho en Inglaterra mas barato
pero han preferido que sean los japoneses los que se lo fabriquen,
a fin de cuentas el cardan siempre tienen que estar dando vueltas y el boton se preta a veces.
Por lo menos queda demostrado que Bmw se preocupa de hacer botones bonitos.
 
fíjate y uno corras.....
yo me fijo en los perolos y en ku*o ....lo demas ya saldrá....
probar todo y quedarte con lo que creas...y algo seguro que no cuadra.
 
Última edición:
Hola, sobre la pregunta no diré nada que no sepamos ya, da igual la moto que lleves. Podemos divertirnos aquí con opiniones de todo tipo :D (realmente si os fijais, no son de todo tipo, son las que son), pero con una cerveza en la mano, es curioso que estamos todos de acuerdo en la respuesta (TODOS). De unos años para aquí, la cosa ha degenerado bastante.

Sin embargo, le voy a dar la razón a PacoGS en las observaciones que ha hecho, analizando puntualmente aspectos, es innegable que BMW tiene mucha calidad y en ciertos aspectos, por encima de otros, pero, y aquí está el problema (bajo mi punto de vista), una moto NO es una media de todos sus componentes-calidades (por cierto, la foto que has puesto comparando con la Triumph, todo muy bien, salvo que al lado de toda esa "calidad" aparece un botecito de "orina" que baja bastante la percepción de la misma... la Triumph no lo lleva, y la GS1250LC "volverá a los orígenes"):

Quiero decir, una moto con un manillar de 10, un asiento de 10, una pintura de 10, unas maletas de 10, y un sistema eléctrico de 0 o un cardan de 0, no es una moto de 8 (notable), es una moto de 0.
La Calidad tiene un único fin, y es la fiabilidad. Y la fiabilidad, sabemos donde está. La nota máxima y valoración de un vehículo, para mi, siempre será como máximo, la fiabilidad que otorga el conjunto.
Del mismo modo que una moto con un manillar de 6, asiento de 6, pintura de 6, maletas de 6 y fiabilidad de 10 (llámese motor, sistema electrico, transmision...) no es una moto de 10 por ser muy fiable, es una moto de 6.8 (y hay margen para mejorar) porque ahí si la fiabilidad no es problema (y esta moto es evidentemente muy superior a la primera de todo 10, menos fiabilidad, aunque habrá gente que eso no le importe, lo cual es perfecto y lo he visto muchas veces, repetir vehículo sabiendo lo que comprabas y los problemas que habías tenido, perfecto si eres consciente¡¡¡)

En todo caso añado otro ejemplo de calidad:
BMW_R1200GS_cardan_stmz.jpg
Un diseño limpio, armonioso, elegante, estético...

10_Yami_STenere-drive.jpg
Un diseño "tosco", bruto, no muy estético ni elegante.

¿donde está la calidad? ¿En lo que vemos, o en el resultado?

La calidad no hay que palparla, hay que sentirla.

Este es uno de los pocos posts que todos estaremos de acuerdo :D

un saludo
 
Última edición:
Nos quejamos aveces de que bmw ha bajado los estándares de calidad, pero ¿álguien da más?..... Si cambiaramos de marca, por ejemplo Honda, ¿mejoraríamos?......

Honda tiene la desfachatez de decir que un litro a los 1000 km de aceite consumido es normal en sus primeras cbr 2009.

Honda y cualquier fabricante. Es un ratio generalizado en la industria incluso del automovil.
 
Hi sido propietario de Honda, Kawasaki, Suzuki, Yamaha y Bmw. Todas en su momento se han roto en menor medida, ninguna avería seria. En estos momentos no tenía pasta para arriesgar en la compra de otra Bmw y he vuelto a Honda.
 
NO por supuesto.

Ayyyyy!!! pacoGS...Tú eres el taliban de la marca aquí en el foro:D...Lo que debería haber hecho BMW ya hace tiempo, es ponerte en nómina...otro sintoma de que van a menos(ellos)

Supongo que tú podras hablar en primera persona de tus experiencias con tus GS, por cierto motos muy completas, equilibradas y que dentro de lo que cabe, dan bastante mejor resultado que el resto de la gama. Yo tambien tengo mis experiencias buenas y malas con las que he tenido, ya hayan sido japonesas ó la media docena de BMW que han pasado por mis manos

Aun así, la gente que trabaja en un taller como yo, ve la tuya y las de muchos otros...y de toda marca y condición. En mi ciudad y en los circulos en los que me muevo, todos te daran la misma respuesta que he dado yo a la pregunta, por más que seamos conscientes de que las marcas japonesas tambien tienen sus sombras...
 
Desde luego despues de las que he tenido tengo que decir BMW aunque como calidad de acabados y materiales y tambien fiabilidad, por lo que he visto diria Harley
 
Vamos a ver hombre... que os lo hay que explicar todo...:cry: con un solo ejemplo me sera suficiente:cool2::

1.- Aqui teneis... el sistema de radio CD de una BMW R1200RT... es un sistema limpio de lineas... completamente integrado en el conjunto y con unas botoneras para dedos de ser humano:

bmw-r-1200-rt_bf_4805383.jpg

Pues que quieres que te diga Paco, es un sistema de radio todo lo bonito que tu quieras pero menuda porquería y te lo digo desde mi experiencia que cuando compré mi RT (en el año 2006) nada más sacarla del concesionario al superar la moto de 80 Km/h se apagaba la radio y luego no lo podías encender porque se quedaba bloqueado y tenías que apagar la moto y volver a encenderla :tongue: para que el sistema de audio funcionara :tongue:
Dieron vueltas y vueltas en la Bmw y no había manera (llegaron a cambiar el módulo de la centralita) y nunca llegó a funcionar bien.
De estos casos de la radio de la Rt que se apagaba han pasado un montón de casos :cry::cry::cry: al parecer era un problema con el sistema que aumenta automáticamente el volumen en función de la velocidad de la moto.
 
Última edición:
Honda y cualquier fabricante. Es un ratio generalizado en la industria incluso del automovil.
<br>
¿Te parece normal 1cc de aceite al kilómetro? Según eso, si haces 6000 kilómetros entre revisión y revisión le añades seis litros de aceite....
 
Última edición:
Pues que quieres que te diga Paco, es un sistema de radio todo lo bonito que tu quieras pero menuda porquería y te lo digo desde mi experiencia que cuando compré mi RT (en el año 2006) nada más sacarla del concesionario al superar la moto de 80 Km/h se apagaba la radio y luego no lo podías encender porque se quedaba bloqueado y tenías que apagar la moto y volver a encenderla :tongue: para que el sistema de audio funcionara :tongue:
Dieron vueltas y vueltas en la Bmw y no había manera (llegaron a cambiar el módulo de la centralita) y nunca llegó a funcionar bien.
De estos casos de la radio de la Rt que se apagaba han pasado un montón de casos :cry::cry::cry: al parecer era un problema con el sistema que aumenta automáticamente el volumen en función de la velocidad de la moto.

Pero bueno, hombre, ¿es que no te has fijado en lo bonitos que son los botones y lo ordenados que estan????
Pues ESO es la calidad....
Salu2
 
<br>
<br>¿Te parece normal 1cc de aceite al kilómetro? &nbsp;Según eso, si haces 6000 kilómetros entre revisión y revisión le añades seis litros de aceite....

Lo del litro cada mil km. como consumo máximo dentro de los cuales, se considera que un motor está todavía en buen estado, no solo lo dice honda; yo lo he leido en muchos libros de mecanica, aunque es verdad que hoy en día la construcción de los motores ha avanzado lo suficiente como para que se muevan en valores más bajos
 
es lamentable que en un foro en el que buena parte tenemos una, mayoritariamente, la percepción acerca de su calidad sea la que es.

Pues eso es culpa exclusivamente de ellos...A una BMW puede que mucha gente se haya acercado buscando algo más de lo que ofrecen las demas y lo pagas...si despues las espectativas, no se cumplen, es normal el rebote
 
Atrás
Arriba