Mr_TwinFlat
Curveando
- Registrado
- 12 Mar 2003
- Mensajes
- 10.423
- Puntos
- 113
Llevo dándole vueltas a la cabeza desde hace tiempo. Seguro que por aquí tenemos foreros que han pasado por esto mismo que me pasa y me pueden dar un buen consejo..
Aunque no soy muy mayor, llevo mas de 25 años con moto y recorrido mas de 500.000 km en moto, y gracias a Dios no he tenido caidas o sustos serios. De echo ha sido de las pocas cosas que siempre me han gustado desde que tengo uso de razón.
En diferentes etapas de mi vida he disfrutado de distintas motos, deportivas, sport turismo, turismo.... La mas apasionada y la que guardo con mas nostalgia aquella en las que me hacía 30.000 km al año por toda europa con mi mujer.
Al día de hoy, con familia y niñas pequeñas, poco tiempo y muchas obligaciones, me replantee la moto de otra manera, teniendo una Ducati y un par de clasicas boxer en mi colección, con la idea de replantearme los nuevos términos de mi afición.
Con el tiempo, las obligaciones y responsabilidades propias no te permiten hacer planes para ir a concentraciones, viajes, vas perdiendo el contacto con amigos, no puedes seguir el ritmo de viajes de otros amigos y te vas quedando descolgado del ambiente y del grupo, y tienes que salir siempre en solitario, tal vez una vez al mes con suerte.
Las clasicas requieren tiempo para tenerlas en perfecto orden de marcha y me consumen muchas horas en el taller. La deportiva requiere un habitat del que carezco por mi zona y siempre acabo por la misma carretera soñando como iría mi Ducati por otras carreteras de la geografía, y al final entre el poco tiempo y la monotonía de salir siempre solo a los mismos sitios, me hacen perder la ilusión.
REcuerdo con nostalgia esos viajes con amigos (alguno que dejó este mundo y otros con los que pierdes el contacto), que planeabas durante semanas, esas salidas dominguera en grupo con esa tertulias en los desayunos, y al final te desanimas pensando en que me he quedado "para vestir santos".
Recuerdo que hasta hace unos años estaba ilusionado con ver cual sería la proxima moto que me compraría, y ahora no veo ni una sola moto que me llame la atención.
Salir en moto se ha vuelto ahora una obligación y hace mucho tiempo que no llego a casa con esa satisfacción que me proporcionaba la moto y que me abstraía de los problemas cotidianos.
Por este motivo estoy planteado vender todas mis motos (de echo ya las tengo en venta), quitarme obligaciones y replantearme un poco mi poco tiempo libre, buscando otras aficiones que no requieran tanto tiempo y ni tanto gasto y que me reporte otra vez ilusión.
En principio me da un poco de miedo quedarme sin motos, no solo porque sería la primera vez que estaría sin moto en 25 años, si no por que algunas son motos irreemplazables, pero estoy casando de tener unas motos que no me proporcionan disfrute. Pensaba que cuando dejara de viajar me contentaría con salir por aquí cerca de casa, cacharrear en el taller, pero no, solo he estado intentando alargar algo inevitable.
Tengo la esperanza de en un futuro tal vez poder volver a a viajar en moto, poder comprarme otra nueva RT, descubrir nuevas rutas, conocer nueva gente, que es lo que siempre me ha gustado de la moto, pero tengo un poco de miedo en que una vez que venda las motos ese momento no llegue.
Seguro alguno habeis estado en esta situación y quería saber como la habeis afrontado.
Gracias por vuestros consejos.
Aunque no soy muy mayor, llevo mas de 25 años con moto y recorrido mas de 500.000 km en moto, y gracias a Dios no he tenido caidas o sustos serios. De echo ha sido de las pocas cosas que siempre me han gustado desde que tengo uso de razón.
En diferentes etapas de mi vida he disfrutado de distintas motos, deportivas, sport turismo, turismo.... La mas apasionada y la que guardo con mas nostalgia aquella en las que me hacía 30.000 km al año por toda europa con mi mujer.
Al día de hoy, con familia y niñas pequeñas, poco tiempo y muchas obligaciones, me replantee la moto de otra manera, teniendo una Ducati y un par de clasicas boxer en mi colección, con la idea de replantearme los nuevos términos de mi afición.
Con el tiempo, las obligaciones y responsabilidades propias no te permiten hacer planes para ir a concentraciones, viajes, vas perdiendo el contacto con amigos, no puedes seguir el ritmo de viajes de otros amigos y te vas quedando descolgado del ambiente y del grupo, y tienes que salir siempre en solitario, tal vez una vez al mes con suerte.
Las clasicas requieren tiempo para tenerlas en perfecto orden de marcha y me consumen muchas horas en el taller. La deportiva requiere un habitat del que carezco por mi zona y siempre acabo por la misma carretera soñando como iría mi Ducati por otras carreteras de la geografía, y al final entre el poco tiempo y la monotonía de salir siempre solo a los mismos sitios, me hacen perder la ilusión.
REcuerdo con nostalgia esos viajes con amigos (alguno que dejó este mundo y otros con los que pierdes el contacto), que planeabas durante semanas, esas salidas dominguera en grupo con esa tertulias en los desayunos, y al final te desanimas pensando en que me he quedado "para vestir santos".
Recuerdo que hasta hace unos años estaba ilusionado con ver cual sería la proxima moto que me compraría, y ahora no veo ni una sola moto que me llame la atención.
Salir en moto se ha vuelto ahora una obligación y hace mucho tiempo que no llego a casa con esa satisfacción que me proporcionaba la moto y que me abstraía de los problemas cotidianos.
Por este motivo estoy planteado vender todas mis motos (de echo ya las tengo en venta), quitarme obligaciones y replantearme un poco mi poco tiempo libre, buscando otras aficiones que no requieran tanto tiempo y ni tanto gasto y que me reporte otra vez ilusión.
En principio me da un poco de miedo quedarme sin motos, no solo porque sería la primera vez que estaría sin moto en 25 años, si no por que algunas son motos irreemplazables, pero estoy casando de tener unas motos que no me proporcionan disfrute. Pensaba que cuando dejara de viajar me contentaría con salir por aquí cerca de casa, cacharrear en el taller, pero no, solo he estado intentando alargar algo inevitable.
Tengo la esperanza de en un futuro tal vez poder volver a a viajar en moto, poder comprarme otra nueva RT, descubrir nuevas rutas, conocer nueva gente, que es lo que siempre me ha gustado de la moto, pero tengo un poco de miedo en que una vez que venda las motos ese momento no llegue.
Seguro alguno habeis estado en esta situación y quería saber como la habeis afrontado.
Gracias por vuestros consejos.