Consulta FALLA F800ST

Este46

Arrancando
Registrado
18 Ene 2013
Mensajes
92
Puntos
0
Estimados..... buenas buenas !!! Es un placer leer las cosas buenas de mi nueva moto y asustan un poco las malas. Soy de ARGENTINA y hace tres días compre mi primera BMW. Es una ST del 2007 con solo 5000kms. La verdad que me gustaría postear una foto, pero aun no puedo. Vengo de motos grandes como, V-STROM, HARLEY SPORTSTER y R6; y la verdad que con esta moto me pasa que me siento seguro. La moto la fui a buscar el miercoles a una ciudad que esta a casi 300kms de donde vivo y me vine andando sin problemas. Es un placer en ruta, pero me volvio loco el calor que tira el motor.

Hoy lamentablemente cuando venia al trabajo se me paro dos veces. Una mientras estaba parado en el semaforo y otra en segunda marcha. Cuando estaba en movimiento le hizo la clasica ahogada como si se quedara sin nafta hasta que se apago. Me preocupe mucho, pero es una moto que se uso muy muy poco. ¿Puede ser eso? Pensaba en cambiarle el filtro de nafta pero me dijeron por ahi que no lleva filtro cambiable, que esta en la bomba y que es muy costoso cambiar eso. Aun no la volvi a manejar, porque estoy en la oficina. Cruzo los dedos que sea mugre o una bijia y no algo mayor. La moto la busque en un concesionario oficial y la escanearon antes de retirarla y estaban todos los parametros excelentes.

Los mantendre al tanto.

Excelente FORO..... un saludos a todos !!!
Gracias por la info que me puedan dar.- :undecided:​
 
Enhorabuena por la adquisición.Probablemente necesites una actualización del software.De todas maneras comprueba que los tubos que salen de la bomba de gasolina bajo el asiento no estén siendo bloqueados por los tacos del asiento.
 
Última edición:
Hola Este46,

Lo primero darte la bienvenida al foro. No te preocupes por el calor que desprende el motor, es así, yo cuando lo noto unicamente es en verano pero bueno, es cuestión de acostumbrarse.

Comentas que la moto se ha parado tanto a ralenti como en marcha por lo que pienso que pueda tratarse del tema de las paradas.

Tal y como describes las paradas, descarto que se trate de falta de gasolina, doy por hecho que circulas con el depósito con combustuble suficiente como para que no se te pare de repente (que también puede pasar, sobre todo si apuras demasiado el depósito y te fias de la autonomía que indica el ordenador pero no creo que sea tu caso).

Si te han revisado la moto en el concesionario antes de dartela y el funcionamiento ha sido correcto en esos 300 kms hasta tu casa, no creo que tengas problemas con ningún manguito y también descarto lo del filtro, ya que nuestro modelo lleva un tamiz que no es como en otras motos que se haya que sustituir cada X tiempo (como en las K75).

Yo iría al concesionario donde la compraste y les explicaría el tema aunque supongo que sera un incordio tener que volver y hacer tantos kms. De todos modos puedes empezar haciendo una cosa que a mi me funciono aunque parezca increible. Tuve la moto parada más de un mes y se me fue la batería, al arrancar al cabo de un rato la moto se me paraba, un ex-mecánico de BMW me dijo que tras largos periodos de tener la moto sin batería, las centralitas se vuelven un poco "locas" por lo que se ha de hacer lo siguiente:

1.- Desconectar la batería unos 5 minutos.
2.- Volver a colocar la batería.
3.- Introducir la llave y girar el contacto para que haga el check.
4.- Sin haber arrancado la moto hay que dar al puño de gas a tope dos veces.
5.- A continuación arrancas la moto y la de jas funcionando hasta que salte el electroventilador (tardara de 15 a 20 minutos).
6.- Cuando salte el electroventilador la dejas funcionando un minuto más y apagas la moto.
7.- Vuenves a arrancar normalmente y listo.

Ya digo que a mi me funciono y también me puse en lo peor ya que la moto se apagaba. Este ex-mecanico de BMW me indico que de esta forma se resetean los parámetros de la centralita y se vuelven a restablecer los valores de fabrica.

Si lo que te he comentado no funciona, has de pensar que puede tratarse, como te he indicado más arriba, del problema de las paradas. Hay gente del foro que lo ha solucionado de varias maneras, unos en sus respecivos concesionarios y otros particularmente. Al parecer en el concesionario actualizan el software (aunque esto no es sinónimo de que solucione el tema), otros cambian la caja del filtro y también se ha sustituído la tobera de admisión. Hay otro forero (creo que su nick es Kyvot pido diculpas si no es así) que cambio el potenciometro y dio con la solución al tema de las paradas.

Basicamente estas son las soluciones que puedes encontrar por el foro si usas el buscador. En cualquier caso, lo mejor sería acudir al concesionario donde la adquiriste ya que imagino que algún tipo de garantía te hayan dado ¿no? al menos ya sabes por donde puede ir encaminado el tema para comentarselo a ellos.

Espero que te haya sido de ayuda.

Un saludo!
 
Muchísimas gracias por las respuestas. Hace ya varios días que la uso y no se paró más. Fue sólo en dos ocaciones desde que la tengo, pero me había dejado preocupado. Ahora le estoy cargando sólo nafta premium de 98 Oc y veremos que sucede. Lo que si me llama la atención es lo ruidoso que es el motor, el embrague cuando no lo tenemos apretado por la manija y cuando esta regulando ( relanti ) oscila unas 100 rpm para arriba y para abajo. Quizá menos pero la aguja del cuenta vueltas no se queda quieta como en una Japo de 4 en línea !!

gracias por el tiempo de responder.....

les seguiré contando y cuando pueda subo una foto.

saludossssss
 
Muchísimas gracias por las respuestas. Hace ya varios días que la uso y no se paró más. Fue sólo en dos ocaciones desde que la tengo, pero me había dejado preocupado. Ahora le estoy cargando sólo nafta premium de 98 Oc y veremos que sucede. Lo que si me llama la atención es lo ruidoso que es el motor, el embrague cuando no lo tenemos apretado por la manija y cuando esta regulando ( relanti ) oscila unas 100 rpm para arriba y para abajo. Quizá menos pero la aguja del cuenta vueltas no se queda quieta como en una Japo de 4 en línea !!

gracias por el tiempo de responder.....

les seguiré contando y cuando pueda subo una foto.

saludossssss

Es así, no te preocupes.

Un saludo!
 
Acá de nuevo.... Hoy se me paro 7 veces andando a menos de 100kmh por suerte. Nada grave pero si molesto. Es como si se quedara sin nafta o sin corriente. Yendo a la mañana a la oficina todo de diez. La vuelta estaba más trabada de tráfico y el motor trabajo más tiempo caliente con el ventilador prendido. Así qué lo qué me esta generando las paradas seguro empeora con la temperatura. Tengo turno para llevarla la semana que viene a un concesionario para un chequeo. Me van a cambiar unas manguearítas que salieron defectuosas en el 2007 de la admisión. Veremos....... Les cuento.

les muestro como se para regulando. Fue la vez 8 que lo hizo hoy....... :(
SALUDOS Y GRACIAS POR LEER

[video=youtube_share;BV_IEn_9uUg]http://youtu.be/BV_IEn_9uUg[/video]
 
Puse un link de un video de mi moto con una respuesta ayer y me dijo que paso a moderador, pero aun no aparece. Es normal?
 
Bueno.... no salio mi respuesta anterior. Pasó a moderador y nunca volvio !!! VAMOS DE NUEVO !!!
 
Lamentablemente el miercoles volvia a mi cada de la oficina y arrancaron los problemas. Hacia muchisimo calor y la moto se me paro 7 veces, de las cuales solo una fue en el semaforo. LAs demas fueron andando. Es como si se quedara sin nafta. Se ahoga y por mas que le des al acelerador ( GAS ) sigue ahogandose hasta que se apaga. Por suerte me pude tirar a un costado del camino. Igualmente lo loco es que le das arranque y como si nada. Luego hacia 350 mts y otra vez. Hable con el concesionario y el lunes la estoy llevando para control. Me comento que seguramente son unas mangueritas que se chupan haciendo vacio y generando que se apague. Veremos que pasa, pero me tiene preocupado. la compre hace días y solo tiene 6000kms !!!

En el siguiente post pongo un video de la falla en relanti ( REGULANDO ).-

Gracias nuevamente por leer !!!
 
[video=youtube;BV_IEn_9uUg]http://www.youtube.com/watch?v=BV_IEn_9uUg[/video]
 
Te parpadea el indicador de presión del aceite.Ahora ya estoy dudando,pero creo que indicador de aceite se apaga.
 
Última edición:
Lamentablemente el miercoles volvia a mi cada de la oficina y arrancaron los problemas. Hacia muchisimo calor y la moto se me paro 7 veces, de las cuales solo una fue en el semaforo. LAs demas fueron andando. Es como si se quedara sin nafta. Se ahoga y por mas que le des al acelerador ( GAS ) sigue ahogandose hasta que se apaga. Por suerte me pude tirar a un costado del camino. Igualmente lo loco es que le das arranque y como si nada. Luego hacia 350 mts y otra vez. Hable con el concesionario y el lunes la estoy llevando para control. Me comento que seguramente son unas mangueritas que se chupan haciendo vacio y generando que se apague. Veremos que pasa, pero me tiene preocupado. la compre hace días y solo tiene 6000kms !!!

En el siguiente post pongo un video de la falla en relanti ( REGULANDO ).-

Gracias nuevamente por leer !!!


¿Probaste a hacer el reset que te comente? a mi pasaba lo mismo que a ti en el video que has colgado, lo reseteé como te dije y me volvió a funcionar sin problemas. Ahora bien, si comentas que te ocurre cuando hace calor, eso puede significar que se trata del problema de las paradas como les ha ocurrido a varios compañeros del foro.

Ya nos contaras.

Un saludo!
 
¿Probaste a hacer el reset que te comente? a mi pasaba lo mismo que a ti en el video que has colgado, lo reseteé como te dije y me volvió a funcionar sin problemas. Ahora bien, si comentas que te ocurre cuando hace calor, eso puede significar que se trata del problema de las paradas como les ha ocurrido a varios compañeros del foro.

Ya nos contaras.

Un saludo!

Si lo hice al pie de la letra, pero todo siguió igual. El martes les cuento que me dijeron en BMW !

Gracias !!!!
 
¿Probaste a hacer el reset que te comente? a mi pasaba lo mismo que a ti en el video que has colgado, lo reseteé como te dije y me volvió a funcionar sin problemas. Ahora bien, si comentas que te ocurre cuando hace calor, eso puede significar que se trata del problema de las paradas como les ha ocurrido a varios compañeros del foro.

Ya nos contaras.

Un saludo!

Una pregunta Bestione:

¿Tener la moto limitada influye a la hora de hacer el reset que comentas? Lo pregunto porque estando limitada mediante tope acelerador, no podrás girar el puño a tope las dos veces después de conectar la batería.
 
Ni idea... Ahí me has pillao. Yo hice lo que me indico un ex-mecanico de bmw. No se si influira o no pero si te da problemas y quieres resetearlo por probar no pierdes nada.

Un saludo!
 
Hola a los presentes, a mi me esta pasando exactamente lo mismo, estoy a la espera de la solucion que sale de aqui por que algun dia me havia pasado pero hoy mismo me ha pasado 3 veces en en 1000 metros, me he dado cuenta que se para al bajar de vueltas, al ir en marcha y embragar para reducir tambien me ha pasado. Espero que sea una solucion sencilla.
Tambien he leido que e las primeras st que salieron les mandaron campaña para cambiar la caja de aire por que al ser de plastico se recalentaban perdiendo su forma original y dando algun fallo de estrangulamiento de airte.
Otra cosa mas que he encontrado navegando es que en algunas motos la EGR no se entiende bien con la sonda lambda, hay gente que les ha puesto un pulsador cerca del manillar y al ir por ciudad desacivan la sonda lambda, asi la centralita toma un valor constante en la inyeccion para que no se pare el motor. Comentar que aumenta el consumo pero no es nada excesivo ni alarmante. Al volver a carretera de activa la lambda y arreando.
Espero que tengas suerte y lo soluciones pronto por que espero tu respuesta para meterle mano a la mia tambien, si te hiciera falta tengo en el cd interactivo de bmw para reparaciones y despieces !!
Saludos desde Valencia.
 
Última edición:
Te parpadea el indicador de presión del aceite a tí también?
Lo del parpadeo de la presión de aceite no tiene nada que ver. Es normal me dijo el mecánico de BMW. Lo hace cuando el motor esta apagado como check. Lo importante es que no se prenda con el motor en marcha.
 
Hola a los presentes, a mi me esta pasando exactamente lo mismo, estoy a la espera de la solucion que sale de aqui por que algun dia me havia pasado pero hoy mismo me ha pasado 3 veces en en 1000 metros, me he dado cuenta que se para al bajar de vueltas, al ir en marcha y embragar para reducir tambien me ha pasado. Espero que sea una solucion sencilla.
Tambien he leido que e las primeras st que salieron les mandaron campaña para cambiar la caja de aire por que al ser de plastico se recalentaban perdiendo su forma original y dando algun fallo de estrangulamiento de airte.
Otra cosa mas que he encontrado navegando es que en algunas motos la EGR no se entiende bien con la sonda lambda, hay gente que les ha puesto un pulsador cerca del manillar y al ir por ciudad desacivan la sonda lambda, asi la centralita toma un valor constante en la inyeccion para que no se pare el motor. Comentar que aumenta el consumo pero no es nada excesivo ni alarmante. Al volver a carretera de activa la lambda y arreando.
Espero que tengas suerte y lo soluciones pronto por que espero tu respuesta para meterle mano a la mia tambien, si te hiciera falta tengo en el cd interactivo de bmw para reparaciones y despieces !!
Saludos desde Valencia.

Hola Brugue....

bueno les cuento que el martes retire mi moto del concesionario y el mecánico solo le hizo la reparación que había para las ST por campaña. La misma es cambiarle unas mangueritas que al estar expuestas al calor extremo del motor, se doblan y generan vacío, haciendo que el motor se pare.
Me fui contento de ahí, pero después de hacer un viaje por una avenida colmada de autos por 40 minutos y con una temperatura exterior de 35 grados, la moto se me volvió a apagar. Esta vez no en funcionamiento pero si en el semáforo. Me hizo la falla nuevamente del video. Así qué llame nuevamente y el lunes vuelve a entrar al taller. Quizá sea la bomba o algún sensor que con el calor violento se ponga en falla. Espero que den con la tecla..... Es una moto que se rodó en 2009 y sólo tiene 6000kms. Compre una alemana porque pensé que eran fiables, pero ya me estoy desilusionando. Esto no pasaría con una Japo!!!

les comento luegoooooo

saludos
 
Cierto es que esta moto no es de las mas fiables y tambien pase una temporada con un poco de mal sabor de boca despues de la compra, pero la verdad es que yo estoy encantadisimo con ella. Simplemente hay que meterle mano un poco mas a menudo, los de bmw motorrad sacaron la moto al mercado sin hacer muchos test y utilizaron a los clientes como test y eso esta muy mal ya que muchos confiamos en la marca bavara y nos dieron por saco.
El indicador del aceite se pone en marcha cuando la moto esta parada por que no hay presion en el circuito ya que la bomba de aceite no esta rodando todavia, al encender el motor genera la presion de trabajo y el indicador deja de lucir ;-)
Esperare a que saques la moto y espero que esta vez encuentres la solucion. Un saludo Este46.
 
Cierto es que esta moto no es de las mas fiables y tambien pase una temporada con un poco de mal sabor de boca despues de la compra, pero la verdad es que yo estoy encantadisimo con ella. Simplemente hay que meterle mano un poco mas a menudo, los de bmw motorrad sacaron la moto al mercado sin hacer muchos test y utilizaron a los clientes como test y eso esta muy mal ya que muchos confiamos en la marca bavara y nos dieron por saco.
El indicador del aceite se pone en marcha cuando la moto esta parada por que no hay presion en el circuito ya que la bomba de aceite no esta rodando todavia, al encender el motor genera la presion de trabajo y el indicador deja de lucir ;-)
Esperare a que saques la moto y espero que esta vez encuentres la solucion. Un saludo Este46.

Gracias, la verdad que no voy a renegar mucho. Le voy a dar un mes a la busqueda del problema. Si no me siento seguro arriba de la moto la VENDO y compraré otra cosa. Una lastima, porque me encanta y esta nueva. Veremos que me dicen, pero le voy a tirar toda la carne al asador al mecanico y que no me de vueltas con cambiarle una cosa a la vez.
Les contare luego.

Gracias por leer !!!! ;)
 
hola estimado, como te han dicho anteriormente, te estás encontrando en el problema de "las paradas" característico de los primeros modelos (como el mio).
He observado lo siguiente:
-lo hace (se para, es decir, no mantiene el ralentí) a continuación de un rato por autopista en 6ª
-el problema desaparece tras un nuevo check, es decir, quita el contacto y vuelve a encender, previo reset del cuadro de instrumentos, y no te lo hará más (hasta que vuelvas a rodar en 6ª otro rato por autopista) y se desprograme de nuevo.

Esto pasa en mi moto de 2007, y no me supone gran inconveniente, no tiene que ver con el calor del motor. Además, a veces pasa temporadas sin volverlo a hacer.
espero haberte sido de ayuda pibe, y saluditos desde tenerife (aquí también decimos pibe, jeje!!) Vss
 
Y otra cosa ESTE46, la F800ST lleva Gasolina de 95 octanos según catálogo en España , cuidadín con esa Nafta de 98 pues creo no es la que lleva tu moto. CUIDADO !!!
 
Y otra cosa ESTE46, la F800ST lleva Gasolina de 95 octanos según catálogo en España , cuidadín con esa Nafta de 98 pues creo no es la que lleva tu moto. CUIDADO !!!
 
Y otra cosa ESTE46, la F800ST lleva Gasolina de 95 octanos según catálogo en España , cuidadín con esa Nafta de 98 pues creo no es la que lleva tu moto. CUIDADO !!!

Y ahora por qué 98 no? Me van a volver loco!!!!!
 
hola estimado, como te han dicho anteriormente, te estás encontrando en el problema de "las paradas" característico de los primeros modelos (como el mio).
He observado lo siguiente:
-lo hace (se para, es decir, no mantiene el ralentí) a continuación de un rato por autopista en 6ª
-el problema desaparece tras un nuevo check, es decir, quita el contacto y vuelve a encender, previo reset del cuadro de instrumentos, y no te lo hará más (hasta que vuelvas a rodar en 6ª otro rato por autopista) y se desprograme de nuevo.

Esto pasa en mi moto de 2007, y no me supone gran inconveniente, no tiene que ver con el calor del motor. Además, a veces pasa temporadas sin volverlo a hacer.
espero haberte sido de ayuda pibe, y saluditos desde tenerife (aquí también decimos pibe, jeje!!) Vss

Muchas gracias por tu punto de vista, pero no me compré una moto ee marca PREMIUM para conformarme con lo que comentas. Es una falla y debe estar resuelta porque algo no está anfando bien. Un saludos desde Buenos Aires
 
La Gasolina de 95 octanos -->>> (no lo digo yo, sino el Manual de la moto, los papeles, el libreto, como se quiera llamar, de la moto)

y sobre las paradas, entiendo tu exigencia con la marca, y además tal vez tengas más incidencia /paradas que yo con la mía.

Animo y saludos (y no t preocupes demasiado que seguramente vas a lograr minimizar el tema y DISFRUTAR DE LA MOTO) Vss
 
Hola buenas, despues de leer el post y ver que has probado todo, yo, para variar, cambiaria el potenciometro que va en el eje de la mariposa, lado derecho de la moto, es muy facil que sea eso, fue lo mio y lo de otros cuantos, cuesta poco, unos 130 €, por ese dinero merece la pena probar, si el mecanico es un poco electricista puede comprobar su funcionamiento con un polimetro. Un saludo y suerte.
 
Hola buenas, despues de leer el post y ver que has probado todo, yo, para variar, cambiaria el potenciometro que va en el eje de la mariposa, lado derecho de la moto, es muy facil que sea eso, fue lo mio y lo de otros cuantos, cuesta poco, unos 130 €, por ese dinero merece la pena probar, si el mecanico es un poco electricista puede comprobar su funcionamiento con un polimetro. Un saludo y suerte.

No podría estar mas de acuerdo contigo, yo también sufría las paradas y me lo hicieron TODO (cambio latiguillos, caja del filtro del aire COMPLETA, etc etc...) y luego era el dichoso POTENCIÓMETRO de los c....... . También se acentuaba el problema con el calor aunque llega un punto en el que falla en todo momento. Cámbiaselo de inmediato además de verificar el resto de cosas (revisión general) y tendrás una buena moto. La mía hace ya 2 años y 20000 km que no tiene ni un problemilla siquiera.
 
Estimados..... Gracias a Dios ya no se me paro más. Me hicieron un reseteo de la centralita y junto al cambio de las mangueras que se hacía por campaña parece que basto. Igualmente no puedo con mi genio y no puedo creer que la caja haga tanto ruido. Es un sonajero.....

Cuando esta en N se escuchan girar los engranajes.... Después en funcionamiento se escucha el clic y clac hasta cuando suelto el gas. También cuando calienta las válvulas me enferman.

Lo increíble es que el mecánico de BMW me dice que es así el motor. Me cuesta creerlo...... De verdad.
 
No podría estar mas de acuerdo contigo, yo también sufría las paradas y me lo hicieron TODO (cambio latiguillos, caja del filtro del aire COMPLETA, etc etc...) y luego era el dichoso POTENCIÓMETRO de los c....... . También se acentuaba el problema con el calor aunque llega un punto en el que falla en todo momento. Cámbiaselo de inmediato además de verificar el resto de cosas (revisión general) y tendrás una buena moto. La mía hace ya 2 años y 20000 km que no tiene ni un problemilla siquiera.

lo que me sigue haciendo es oscilando un poco la aguja del relanti para arriba y para abajo. Pero casi nada......
 
Eso es normal, en las especificaciones de la moto para el ralentí, lo situa en 1250 creo, con una horquilla de +/-50, esto es que puede fluctuar entre 1200 y 1300 rpm. Parece mucho pero es un bi que trabaja en realidad como un mono al estar calado a 360º.
 
Hola....les cuento que hoy la moto se me volvió a quedar en marcha. Otra vez como ahogandose como quedandose sin corriente o combustible. Me lo hizo mas de 6 veces seguidas. El viernes tengo nuevo turno para llevarla........ Dios es un suplicio!!! . otra cosa que me hizo hoy fue como una contraexplosion en la admision. Se lo diré al mecanico. Luego les cuento.
 
No se por que, pienso yo que lo que falla son algunos propietarios de F.

Para mi es una buenísima moto. Y si queremos risar el riso,siempre tendremos un "Pero"
 
Que te miren el potenciómetro. Después de leer aquí todo tipo de soluciones a las paradas, lo que soluciona el problema en el 99% de los casos es el cambio del potenciómetro.
 
No se por que, pienso yo que lo que falla son algunos propietarios de F.

Para mi es una buenísima moto. Y si queremos risar el riso,siempre tendremos un "Pero"
Si una moto te deja 6 veces en menos de 10 kms no es cuestion de risar lo risado. Es simplemente una falla. Y no soy al unico al que le pasa. Simplemente es una alemana llena de ruidos y problemas. Para una moto tosca me compraba otra Harley pero nunca lo pense de una BMW.
 
Que te miren el potenciómetro. Después de leer aquí todo tipo de soluciones a las paradas, lo que soluciona el problema en el 99% de los casos es el cambio del potenciómetro.

Gracias Neos.... lo voy a plantear. Ojala sea eso!!!
 
Ánimos,y que te pongan la moto como Dios manda.
No te desilusiones tienes una buena moto ,la tienes en garantía,no?
 
Ánimos,y que te pongan la moto como Dios manda.
No te desilusiones tienes una buena moto ,la tienes en garantía,no?

Ya no tiene garantia porque es una 2007 que se vendio en 2009, pero la compré con 5000 kms en un concesionario BMW que me dijo que se hace cargo de lo que haya que hacerle. Luego les cuento!!
 
Bueno hoy lleve la moto casi de urgencia al concesionario porque estaba yendo a la oficina y comenzó fallar de una manera insoportable. Así cómo de golpe. Era cómo cuando un 4 cilindros anda en 3. Estaba a unos 3kms o más de llegar pero me anime y fui despacio. Por suerte pude llegar y mostrarle al mecánico lo que pasaba. Cuestión, que se las dejé.

a eso de las 4 de l tarde recibo un llamado diciendo que el motivo de la falla esta que las famosas mangueritas que me habían cambiado por campaña se habían salido porque no eran las correctas. Me las iban a volver a cambiar y cuando les dije si habían visto por que se me paraba como ahogándose varias veces seguidas a temperaturas elevadas, me contestaron que me quede tranquilo que me cambiaban también la bomba porque creen que puede venir por ese lado y que ya habían tenido casos con f800r y Gs .......

mañana les cuento!!!

saludos
 
Cuenta, ¿qué tal Este46?
espero se haya solucionado y quedes a gusto para que empieces a disfrutar de la moto, ya verás, problemillas dan todas las motos, y una f800 es moto para laaargo tiempo. Te olvidarás de estas historias. Estas motos no envejecen, la mía va PARA 6 AÑOS y está como una rosa (con 43.000 km)
Saluditos, ya comentas cómo fue la cosa esta vez. Ánimo (te leeré mañana)
 
Última edición:
Cuenta, ¿qué tal Este46?
espero se haya solucionado y quedes a gusto para que empieces a disfrutar de la moto, ya verás, problemillas dan todas las motos, y una f800 es moto para laaargo tiempo. Te olvidarás de estas historias. Estas motos no envejecen, la mía va PARA 6 AÑOS y está como una rosa (con 43.000 km)
Saluditos, ya comentas cómo fue la cosa esta vez. Ánimo (te leeré mañana)

gracias Jorgete02 ..... Pero hoy fue feriado en Argentina y no tuve noticias. Quizá mañana jueves la pase a buscar y les contaré.

Abrazo grande
 
Bueno amigos. Aqui estoy, frente a la computadora escribiendoles lo que espero sea la solución al problema. Hoy retire la moto del concesionario. Las paradas en marcha aparentemente quedaron resueltas porque me cambiaron directamente la BOMBA. Si...... la BOMBA. La verdad que cuando la saque note inmediatamente una suavidad de marca a la que yo no estaba acostumbrado y se me fueron casi por completo los tironeos que me hacia entre 2000 y 2500 rpm. Lo que si sigue haciendo es tener un relante desparejo y muuuucho ruido el motor y la caja. Dios que trato de acostumbrarme, pero me es casi imposible. Para colmo me saque el casco despues de un trayecto largo con el motor en marcha y ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh pense que todo estaba sin aceite jajajaja
Tambien detecte cuando la estaba limpiando para guardarla después de salir del taller que la tapa de valvulas estaba sudada en la punta izquierda. Me dio la sensación que no era de ahora, asi que la limpie y voy a seguirla de cerca.

Gracias por leer...... ahora veo si puedo subir una foto de la nena !
 
Suda aceite por pa junta de la tapa.de balancines. No es nada grave, es un arreglo que te podrían haber hecho en garantía, simplemente cambiando la junta y aplicando un sellador. Es otro fallo común pero subsanable sin mas problema.

Un saludo!
 
Bueno amigos. Aqui estoy, frente a la computadora escribiendoles lo que espero sea la solución al problema. Hoy retire la moto del concesionario. Las paradas en marcha aparentemente quedaron resueltas porque me cambiaron directamente la BOMBA. Si...... la BOMBA. La verdad que cuando la saque note inmediatamente una suavidad de marca a la que yo no estaba acostumbrado y se me fueron casi por completo los tironeos que me hacia entre 2000 y 2500 rpm. Lo que si sigue haciendo es tener un relante desparejo y muuuucho ruido el motor y la caja. Dios que trato de acostumbrarme, pero me es casi imposible. Para colmo me saque el casco despues de un trayecto largo con el motor en marcha y ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh pense que todo estaba sin aceite jajajaja
Tambien detecte cuando la estaba limpiando para guardarla después de salir del taller que la tapa de valvulas estaba sudada en la punta izquierda. Me dio la sensación que no era de ahora, asi que la limpie y voy a seguirla de cerca.

Gracias por leer...... ahora veo si puedo subir una foto de la nena !
Saludos.
Yo rompí 2 bombas,y también suda.Controla el nivel de aceite,qué tipo tiene,no vaya ser ,que el aceite no sea para embragues bañados en aceite,aún así espero que con kms se te suavice la caja de cambios.
 
Saludos.
Yo rompí 2 bombas,y también suda.Controla el nivel de aceite,qué tipo tiene,no vaya ser ,que el aceite no sea para embragues bañados en aceite,aún así espero que con kms se te suavice la caja de cambios.

Argantonio, gracias por tus comentarios.... Uso el aceite que dice por manual. Con respecto a la CAJA, a vos se te suavizó con los kms??

ACEITE
act_evo_x-tra_4t_10w-40.jpg
 
Atrás
Arriba