hoy en el gobierno.....130

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.568
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
hola hola....he estado viendo las noticias aqui postrado en el sofá con mi espalda jodida y al parecer hoy se debate el tema de ir a 130 en algunas autovías, autopistas y en determinadas condiciones climatológicas y de asfalto.....

Pero también la bajada de la velocidad en secundarias a 90 y en ciudad a 50............no se lo que será peor si veis las fotos de como se esconde la GC en secundarias que ha puesto el compañero aqui en otros temas http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-sus-radares&p=6772929&viewfull=1#post6772929

También se debate casco obligatorios en bicicletas y cinturon de seguridad sin excepción entre otros


ASi que van ha hacer legal algo que ya haciamos por 50 pavos y nos bajan el de nuestras carreteras favoritas para aumentar las arcas parece.....siempre y cuando se juegue al escondite de tal manera porque a mi me pillan fijo

En fin amigos ahi queda la info

SAludos
 
También se debate casco obligatorios en bicicletas y cinturon de seguridad sin excepción entre otros


En fin amigos ahi queda la info

SAludos
También vamos a tener que llevar el cinturón en la bici ?, ja, ja
Lo de los 130 en autovía/pista está bien, pero se habla de 30 KM/h en núcleos urbanos y eso ya pinta peor.
Que te mejores de tu espalda, que a ciertas edadas hay que cuidarse y no hacer el bruto...lo sé por experiencia.
 
Última edición:
que más da ....que da lo mismo .....a cuanto saltará el radar ......a 131 ?...ahora por 50 €uracos podrás ir a 160 .si se creen que se van a llenar las autopistas van daos !!!

señales lógicas...,, legibles y no puestas al tuntún de eso es lo que se tienen que preocupar ....que pasas de 130 a 80 sin ton ni son !!!trabesias que sería pasar a 10 ...ponen 50 ....trabesias que puedes pasar a 100 a ..,,50 vamos que se lucen por todos laos .

yo lo que no entiendo que les ponemos en la poltrona y se ponen a jo*er a algunos ..... y debe ser el tema que no les llega la pasta para llevárselo y para sus sueldos y por nuestra seguridad actúan como en el video del compi ... que es para llorar !!!
 
Deberia inventarse una plataforma que movilizara a los conductores de todo tipo de vehiculos..

que hiciera un tipo de movimiento en el que todos y digo TODOS los conductores fueramos a la velocidad que los Srs. gestores de trafico indicaran..,

que en las comarcales es a 30kms/hora pues a 30 que en las ciudades a 40 que veriamos a ver cuando el trafico fuera tal caos que hubiera problemas por todo el pais

a ver que solucion le daban las cabezas pensantes del pais...

Recaudar recaudar recaudar...
 
Recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos.

Con esa mentalidad salen a "trabajar"
 
Yo prefiero no opinar,por que me expulsan del foro seguro,solo por decir lo que pienso así que mejor calladito que en boca cerrada no entran moscas, :undecided:
 
Ya está llegando lo que comentábamos hace unos meses:
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?440975-Reducci%F3n-de-velocidad-m%E1xima-de-carreteras-convencionales-en-primavera-2013&highlight=peaje


Y como entonces mi opinión sigue siendo exactamente la misma, por lo que copio y pego de aquel hilo:

Hola a todos...


Esta mañana, escuchando las noticias (sí, lo sé, masoquista que es uno) el Ministro del Interior salía haciendo unas declaraciones confirmando que en esta próxima primavera (2013) se va a modificar el Código de la Circulación. En dicha modificación se va a reducir la velocidad máxima permitida en las carreteras convencionales (actualmente 90 ó 100 km/h, según la anchura del arcén, si no hay otra limitación específica aún más restrictiva).


No sé qué opináis vosotros, pero yo lo tengo meridianamente claro, no de ahora, sino desde hace meses: se trata -cómo no- de sacarnos aún más dinero. ¿Cómo?: pues en mi opinión es una estrategia en varias fases:


1.- Se baja la velocidad de las carreteras convencionales, haciendo que cualquier viaje largo por las mismas sea aún más largo (en tiempo). Se encauza así a la gente hacia las autovías y autopistas. Todo ello vestido (of course) con la única razón de mejorar la seguridad.


2.- Si pese a lo anterior nos resistimos a pasar por el peaje, se elevará el límite en las autopistas de peaje a 140 km/h (hay que hacerlas atractivas como sea; no puede ser que algunas de ellas estén al borde de la quiebra por falta de clientes... que libremente deciden en qué gastar su dinero).


3.- Y a no mucho tardar, cuando ya todo "el rebaño" hayamos pasado por el aro, se empezarán a implantar peajes incluso en las autovías públicas, al igual que ha hecho hace un par de años Portugal.


---


A mí personalmente esto de la bajada de velocidad máxima de las convencionales en la moto me va a afectar bastante más que en el coche, ya que la moto la uso para mi disfrute personal, y huyo de las autovías. Así, para mí, uso de moto = casi 100% carreteras convencionales. Empiezo a plantearme si me conviene seguir con motos "grandes" (1000 cc) visto lo visto, en las que la sexta marcha, e incluso la quinta, van a estar casi de adorno (repito, para mi uso habitual). En cuanto al coche, actualmente hago por motivos laborales unos 50.000 km/año, la mayor parte (digamos que un 90%) por autovías y autopistas. Habrá que ver, cuando llegue (si llega) el 3er punto arriba indicado, cómo repercute eso a mi empresa, y con ello, a mi puesto de trabajo. Me veo pagando a medias con la empresa el sobrecoste... para hacer viable que pueda seguir trabajando :undecided:


Magnífico panorama.


Vsss
 
Se crean necesidades, con vistas.............negocio para las concesionarias ( amigos) y mas oportunidades de hacer caja . :angry: Es lo que tenemos y se ha votado, ahora a joderse, hasta que vengan otros que sabe Dios como nos saldrán.
 
Venga, no voy a citar a nadie, pero ya estamos metiendo la pata, poniendo al administrador en un compromiso y diciendo tonterías.
Saludos
 
También vamos a tener que llevar el cinturón en la bici ?, ja, ja
Lo de los 130 en autovía/pista está bien, pero se habla de 30 KM/h en núcleos urbanos y eso ya pinta peor.
Que te mejores de tu espalda, que a ciertas edadas hay que cuidarse y no hacer el bruto...lo sé por experiencia.


gracias hombre .............a ti tambien Pepe jejeje
 
Lo que no se puede estar haciendo es adoptar medidas al antojo de cada gobierno; unos llegan y te ponen las que creen que son convenientes......luego llegan otros y las cambian por no ajustarse a su criterio.......Al final lo de siempre, nos tienen locos con tanta medida nueva y tanta mandanga, un consenso común Europeo, ¿no estamos en Europa?, pues que se note en la adopción de leyes comunes que atañen a la seguridad vial. Menos mal que somos nosotros mismos los que nos cuidamos de circular como es debido y ajustarnos a todo, a la norma, a la via, a las circunstancias del tráfico y a todo sin vergüenza que se oculta tras los arbustos cumpliendo con las órdenes de otros sin vergüenzas con mayor rango que los ponen ahí donde seguro que no tienen ni cobertura para el móvil y que asi puedan entretenerse enviando Whats App a la novia diciéndole: ¡Churri, ya he pillao a otro al que le vamos a endiñar 200 €uracos de ná....., ya te voy contando cari, y luego te doy lo tuyo cuando llegue a casa.....!
Que país tenemos tan maravilloso..........(en ocasiones).
Saludos cordiales.

Por favor, sabéis de sobra que no se debe utilizar este foro para hablar de política.

Entonces ... ¿por qué lo hacéis? ¿qué pretendéis que hagamos los moderadores al respecto? ...
 
Lo que no se puede estar haciendo es adoptar medidas al antojo de cada gobierno; unos llegan y te ponen las que creen que son convenientes......luego llegan otros y las cambian por no ajustarse a su criterio.......Al final lo de siempre, nos tienen locos con tanta medida nueva y tanta mandanga, un consenso común Europeo, ¿no estamos en Europa?, pues que se note en la adopción de leyes comunes que atañen a la seguridad vial. Menos mal que somos nosotros mismos los que nos cuidamos de circular como es debido y ajustarnos a todo, a la norma, a la via, a las circunstancias del tráfico y a todo sin vergüenza que se oculta tras los arbustos cumpliendo con las órdenes de otros sin vergüenzas con mayor rango que los ponen ahí donde seguro que no tienen ni cobertura para el móvil y que asi puedan entretenerse enviando Whats App a la novia diciéndole: ¡Churri, ya he pillao a otro al que le vamos a endiñar 200 €uracos de ná....., ya te voy contando cari, y luego te doy lo tuyo cuando llegue a casa.....!
Que país tenemos tan maravilloso..........(en ocasiones).
Saludos cordiales.

Por favor, sabéis de sobra que no se debe utilizar este foro para hablar de política.

Entonces ... ¿por qué lo hacéis? ¿qué pretendéis que hagamos los moderadores al respecto? ...

No me parece que eso sea hablar de politica, solo de la situacion actual

Al final sera mejor concretar de lo que se puede escribir en lugar de lo que no se puede escribir
 
Ya he quitado mi intervención Alectoris; me temo que es imposible desvincular ciertos asuntos sin hacer referencia a quien dicta las leyes, sea del partido que sea y sea directamente o indirectamente. Ciertas cosas no pueden omitirse sencillamente porque están ligadas al propio relato que vincula la noticia a la política. Pero quizá deba matizar que nada mas lejos de mi intención es la de hablar ni tratar asuntos políticos ni en este ni en ningún otro foro, para eso ya están los creados ex profeso a tal efecto. Aún así, gracias por la puntualización y por la corrección.
Saludos cordiales y hasta siempre.
 
Ya he quitado mi intervención Alectoris; me temo que es imposible desvincular ciertos asuntos sin hacer referencia a quien dicta las leyes, sea del partido que sea y sea directamente o indirectamente. Ciertas cosas no pueden omitirse sencillamente porque están ligadas al propio relato que vincula la noticia a la política. Pero quizá deba matizar que nada mas lejos de mi intención es la de hablar ni tratar asuntos políticos ni en este ni en ningún otro foro, para eso ya están los creados ex profeso a tal efecto. Aún así, gracias por la puntualización y por la corrección.
Saludos cordiales y hasta siempre.

Amigo veo en tí a una buena persona,formal y educada no creo te tengas que sentir culpable de nada, a mi al menos no me parece que se hablara de política ni mucho menos,como dice la amiga Soli solo es la situación actual ni mas ni menos, Saludos.
 
Última edición:
Recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos, recaudar sin escrupulos.

Con esa mentalidad salen a "trabajar"

Si salieran con esa mentalidad, creo que no perderían el tiempo tomando café, mandando whapsaps, etc. En el lugar donde yo trabajo, el boli se puede quedar sin tinta en una hora....me dura meses...
Mi mentalidad y la de muchos compañeros de trabajo la veo a diario y está de acorde con los tiempos que corren...
También vivo en España y tengo familia...se lo que es el paro, los recortes, los mangazos, las estafas, etc.
Pd ya no tengo boli, ahora tengo PDA, y cada dos por tres tiene fallos con la conexión, y la batería se descarga mu rápido....

Saludos
 
Mi intervención solo ha sido para evitar "males mayores" por nuevas intervenciones.

Nada más.

Un saludo a todos
 
Lo se Pepe, y te aseguro que nadie mejor que yo sabe lo que es hablar de política; y este es un dato que quizá no deba revelar pero mientras realizaba mis estudios fuí durante mucho tiempo portavoz de las juventudes populares y aprendí a hablar de política cuando tocaba y a dejar de hacerlo cuando correspondia.
Quizá mis aportaciones no sean de lo mas acertadas, y quiero dejar bien claro que no busco protagonismo, tan solo amigos con quien compartir las cosas cotidianas de la vida, sin que tu intelectualidad se vea coartada.
Me reitero en mi petición de disculpas a quien haya podido generar discordia con lo publicado anteriormente y pongo por supuesto a disposición de los Señores Moderadores u Administradores el que hasta ahora habia sido mi perfil.
Gracias a todos, y como siempre......Saludos cordiales compañeros.
 
...ayer a 120/100.......mañana a 130/90...............la vida sigue igual, yo seguiré llenando el depósito de gasolina igual que hoy....
 
Lo que a mí me jode es el tan cacareado casco en bicicleta...que es lo único que uso últimamente para desplazarme y hacer algo de deporte, pero si no paso de 20 y ya es mucho…:tongue:
Entiendo que el que suba a la bici y valla a ir de competición o haciendo la cabra con ella pues que se lo ponga y los niños también, pero de ninguna de las maneras apruebo que sea obligatorio.:angry:
Por lo demás prefiero callarme porque me expulsan también, tanto nos quieren proteger que al final nos mataran a todos.
Saludos.;)
 
Lo que a mí me jode es el tan cacareado casco en bicicleta...que es lo único que uso últimamente para desplazarme y hacer algo de deporte, pero si no paso de 20 y ya es mucho…:tongue:
Entiendo que el que suba a la bici y valla a ir de competición o haciendo la cabra con ella pues que se lo ponga y los niños también, pero de ninguna de las maneras apruebo que sea obligatorio.:angry:
Por lo demás prefiero callarme porque me expulsan también, tanto nos quieren proteger que al final nos mataran a todos.
Saludos.;)

Nos estan obligando y prohibiendo cada vez mas y con ello acabando con la libertad, nos estan controlando en todo lo que no podemos hacer, lo que podemos y como hacerlo, poco a poco mas muros delimitando el camino para no salirse de el, por nuestra seguridad, y al que se salga a pagaaaaaaaaarrrr

Del casco de bici uno ha dicho en la tele "es importante para evitar lesiones" toma claro y las espalderas tambien, en todo caso debe ser una opcion personal y cada uno decidira si se lo pone para hacer descenso o se lo deja para dar un paseito o para decidir que riesgos asumir
 
Última edición:
tema casco ciclista !!! no creo que salga adelante .....creo que va a ir por ciudad la directora general que es la puede pagarse la peluquería !!!
quien alquila una bici para darse un paseo por ciudad ...:rolleyes2: me tengo que poner el que llevo ...o me llevo un plástico para ponerme el que me den ellos !!! que ridículos que son...... hablan de txorradas así me tienen ajilipollao con tanto tema de inútiles ....sería el primer país de Europa ...así van preocupándose por txorradas !!!
menos tema casco y más control de los que entran en coche y casa ajena.....que no tenemos escolta para cuidarla y la que tienen ellos parte pago yo y todos a recaudar por no llevar casco de bicicleta ....así recaudan los ayuntamientos ..que este la acera echa una mierda de caga*as de perros o que faltan adokines y te partas la pierna ,..eso no recauda el casco si ...i n u t i l e s
.....si pusieran más control al robo ....pero claro eso no recauda tanto ..
 
Última edición:
el casco en bici me parece perfecto, le duela al que le duela. Y no es para multar, es para evitar lesiones que luego acaban en un hospital público y las pagamos todos de nuestros impuestos, que ya están bastante hipotecaos los pobres, que no llega para nada. Es más el ahorro que supondría que la multa. Al principio unos cuantos remolones como cuando se obligó en las motos, y ahora lleva casco todo el mundo y no nos quejamos tanto. Yo desde luego reconozco que me gustaba mucho ir sin casco, pero entiendo el peligro y desde que lo obligaron, siempre lo he llevado. Y ahora en bici voy todos los días a llevar a mi hijo y llevamos casco los dos. Es más, cuando él va con la suya al parque, si no lleva casco no quiere ni salir de casa. Concienciación se llama eso. Te guste o no, no es para poner más multas, sino para evitar lesiones peores que un rascón sin importancia. Y cuando hay radares, que teniendo en cuenta que la partida de ingresos por infracciones de tráfico está estipulada en los presupuestos generales del estado, por una parte se recauda y por la otra se intentan evitar lesiones más graves y los agentes no es que disfrutan multando, es que disfrutan más que sacando muertos ensangrentados de un accidente. Y bueno, nos quejamos porque no nos gusta que nos multen, porque nos duele en la cartera, pero el que lleva el acelerador es uno mismo y si tenemos carnet es porque nos enseñaron las reglas del juego. Nos gusten o no, son las que tenemos. Si no te pillan, pues no te pillan, y si te pillan, pues a pagar. Y punto pelota.

respecto a los ciclistas, me gustaría saber si multan por no usar el carril bici cuando existe. En mi zona han puesto uno precioso y todos los grupos de ciclistas siguen yendo por donde los coches, y eso que es doble ancho, con seto en medio.
 
Tambien pagamos los efectos del tabaquismo, exceso de alcohol o mala alimentacion, deben ser opciones personales, a eso se le llama libertad, si hace falta dinero que recorten de otros sitios donde se mueve mucho y eviten que se vaya a paraderos desconocidos.

Las reglas del juego han cambiado, por supuesto a peor, desde que me saque el carnet
 
Última edición:
Aaaahhhhh¡¡¡¡¡. De verdad...cuanta libertad había en la época de la Dictadura.....¡¡¡ Que no es política !!!. Es que entonces íbamos sin casco, casi no había límites de velocidad...claro, con un 600 qué puñetas ibas a correr. Y con las motos que habían no pasabas de 110. Bueno, yo llevaba una ducati 250 "potenciada", como se decía antes, que marcaba 150 de reloj. ¡¡Y sin casco!!, NI chupa de cuero, ni botas....nada, en verano camisa a pecho descubierto, y en invierno un chaquetón grueso. Que envidia me daban los chaquetones de cuero de los beneméritos......Como veis, teníamos libertad, pero era una locura ir como íbamos. Y no digamos las carreteras, que eran de alquitrán, que en verano se derretía. Y no habían guardarraíles asesinos....es que no había nada o a lo más esas vallas metálicas con postes.....lo dicho, una locura. Y los guardias, con sus Sanglas, o BMW´s 250, cuando te hechaban el alto, ya se te había caído el pelo; no habían escusas. Que estamos muy mimaos....con lo que nos cuidan.....
 
Última edición:
el casco en bici me parece perfecto, le duela al que le duela. Y no es para multar, es para evitar lesiones que luego acaban en un hospital público y las pagamos todos de nuestros impuestos, que ya están bastante hipotecaos los pobres, que no llega para nada. Es más el ahorro que supondría que la multa. Al principio unos cuantos remolones como cuando se obligó en las motos, y ahora lleva casco todo el mundo y no nos quejamos tanto. Yo desde luego reconozco que me gustaba mucho ir sin casco, pero entiendo el peligro y desde que lo obligaron, siempre lo he llevado. Y ahora en bici voy todos los días a llevar a mi hijo y llevamos casco los dos. Es más, cuando él va con la suya al parque, si no lleva casco no quiere ni salir de casa. Concienciación se llama eso. Te guste o no, no es para poner más multas, sino para evitar lesiones peores que un rascón sin importancia. Y cuando hay radares, que teniendo en cuenta que la partida de ingresos por infracciones de tráfico está estipulada en los presupuestos generales del estado, por una parte se recauda y por la otra se intentan evitar lesiones más graves y los agentes no es que disfrutan multando, es que disfrutan más que sacando muertos ensangrentados de un accidente. Y bueno, nos quejamos porque no nos gusta que nos multen, porque nos duele en la cartera, pero el que lleva el acelerador es uno mismo y si tenemos carnet es porque nos enseñaron las reglas del juego. Nos gusten o no, son las que tenemos. Si no te pillan, pues no te pillan, y si te pillan, pues a pagar. Y punto pelota.

respecto a los ciclistas, me gustaría saber si multan por no usar el carril bici cuando existe. En mi zona han puesto uno precioso y todos los grupos de ciclistas siguen yendo por donde los coches, y eso que es doble ancho, con seto en medio.

¿Y porqué en Holanda (el país donde más se usa la bicicleta como medio de transporte) no es obligatorio el casco?

las-mejores-ciudades-para-andar-en-bicicleta.jpg
 
A ver, economia y matematica pura, cuantas mas cosas se obliguen mas posibilidades de denunciar al que no haga, señor si señor, y las tiendas a vendeeeeeer.


PD. cuantas cosas se venden por ley
 
La bajada de velocidad en carreteras secundarias seguro que persigue un afán recaudatorio más que otra cosa...
 
Lo del casco es facil. Es mas facil obligar a llevar casco que enseñar a los conductores de coche a conducir.
Y los 130 tienen tantas condiciones que no creo que ni mis nietos vean un tramo de autovia con ese limite
 
Aaaahhhhh¡¡¡¡¡. De verdad...cuanta libertad había en la época de la Dictadura
......Como veis, teníamos libertad, ......Y los guardias, con sus Sanglas, o BMW´s 250, cuando te echaban el alto, ya se te había caído el pelo; no habían escusas. Que estamos muy mimaos....con lo que nos cuidan.....


Genial esta intervención..!
 
¡¡¡Que difícil es escribir sobre el problema sin hablar del que lo provoca!!!

¡¡Cuán difícil se hace escribir en este foro cada día que pasa!!

Mañana hablaremos del cierre de una conocida fábrica de motos (ingenuo e inocente tema) y a la minima que alguien diga que tuvo una subvención esa fabrica recibiremos tiróncete de orejas por si terminamos hablando de un consejero de economía o de un legislador.

Hablemos pues, SOLO del manido tema de los neumaticos, del acelerator, del metal lube y de las veces que se rompe el cardan (aunque sean mil veces repetidos estos temas).

Desde la sana crítica constructiva, pienso que sería conveniente liberalizar un poco más el foro, siempre que el diálogo no discurra por las sendas de la falta de respeto o la crispación. Lo mismo volvía a ser, además de gratificante, enriquecedor.

O al menos, que los administradores y moderadores "esperarán" un poquito más a ver por donde iban los derroteros, no?, porque a mi entender cada vez se corta antes.

Dicho sea sin ánimo de crispar, ni ofender, ni mal meter. Únicamente con el intentar hacerlo (el foro) un poco mejor.
 
Sinceramente, a mi lo del casco en la bici no me parece mal. ....yo en mis tiempos con la de carretera pegué dos leches y me di en la cara, una de ellas atropello de un coche. ...recuerdo también un accidente de otro ciclista mortal que le dio una furgoneta con el retrovisor en la nuca y lo mató en el acto. ...mo se si hubiera llevado casco, tal vez. ......

Ahora por lo demás casi prefiero que se quede como esta y seguir a 50, 100 y 120
 
¡¡¡Que difícil es escribir sobre el problema sin hablar del que lo provoca!!!

¡¡Cuán difícil se hace escribir en este foro cada día que pasa!!

Mañana hablaremos del cierre de una conocida fábrica de motos (ingenuo e inocente tema) y a la minima que alguien diga que tuvo una subvención esa fabrica recibiremos tiróncete de orejas por si terminamos hablando de un consejero de economía o de un legislador.

Hablemos pues, SOLO del manido tema de los neumaticos, del acelerator, del metal lube y de las veces que se rompe el cardan (aunque sean mil veces repetidos estos temas).

Desde la sana crítica constructiva, pienso que sería conveniente liberalizar un poco más el foro, siempre que el diálogo no discurra por las sendas de la falta de respeto o la crispación. Lo mismo volvía a ser, además de gratificante, enriquecedor.

O al menos, que los administradores y moderadores "esperarán" un poquito más a ver por donde iban los derroteros, no?, porque a mi entender cada vez se corta antes.

Dicho sea sin ánimo de crispar, ni ofender, ni mal meter. Únicamente con el intentar hacerlo (el foro) un poco mejor.


estoy de acuerdo contigo ...a ver si entre nosotros somos capaces de no reventar los post ...que el problema es ese !!!

creo... en el tema casco varios problemas....en cualquier país europeo y en España .en muchas ciudades alquilan bicicletas ...me parecería bien si los cascos regalarán uno el ayuntamiento de turno para no tener que oler en el trayecto la colonia o el sudor de otra persona ...que tengo que traerme el casco a donde quiera montar en moto ?...eso coartaría el alquiler de bicicletas que es lo que los ayuntamientos están ofreciendo .
en Alicante por ejemplo están en muchas calles el carril bici por el medio de la calle y que pasa !!! que no vas a treinta ni loco por que tienes a la familia ciclista delante mirando las tiendas ....así que en muchas calles a 10 por hora ...que pasa que se los van a llevar por delante a puñados tan pronto se suben a la acera ....como te aparecen otra vez en el carril de coches habilitado en medio de la calle por rayas para circulación de bicis ....pues con casco alguno se salva !!!

como está el tema de las calles en Alicante ......una calle por ejemplo ,donde transitaban vehículos en el medio pintan un carril bici de un metro de ancho en medio de la calle ......como es un poco holgada han puesto cantidad de aparcamientos de motos a lo largo de las calles ....muy bien por el aparcamiento y como no tienen por donde mandar a los ciclistas por la acera no tienen un metro y tienen obstáculos por casi todos lados ....o anulan el aparcamiento motos .....o las bicis por el medio ....y listo .

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2010/07/03/alicante-cuenta-alquiler-bicis/1024416.html



en la ciudad de Alicante hay unos 5000 aparcamientos en la calle para motos


http://www.motos.ws/foro-de-motos/Seguridad-vial-guardarrailes-motos.asp?msg_id=100369&for_id=308&Portal=1&zona=generales
 
Última edición:
Sinceramente, a mi lo del casco en la bici no me parece mal. ....yo en mis tiempos con la de carretera pegué dos leches y me di en la cara, una de ellas atropello de un coche. ...recuerdo también un accidente de otro ciclista mortal que le dio una furgoneta con el retrovisor en la nuca y lo mató en el acto. ...mo se si hubiera llevado casco, tal vez. ......

Ahora por lo demás casi prefiero que se quede como esta y seguir a 50, 100 y 120
Pues sí, yo además de la moto tengo el "vicio"de la bici y nunca salgo sin el casco, es como cuando te lo pones para la moto, sin ser la panacea, al menos añade un plus de seguridad.
 
Lo del casco es facil. Es mas facil obligar a llevar casco que enseñar a los conductores de coche a conducir.
Y los 130 tienen tantas condiciones que no creo que ni mis nietos vean un tramo de autovia con ese limite

Las nuevas normas de rafico, es el truco perfecto de Juan Tamariz, para mi no es mas que un engaña-bobo, para seguir sacandono la pasta, van dando palos de ciego y a la vez costandole dinero al contribuyente, ¿de donde sale el dinero para cambiar de nuevo todas las señales de trafico? y lo dejo por que al final me caliento.
 
Todo esto es de una sinverguenzeria desproporcionada, pero aun hay quien los defiende mezclando cosas y saliendose de lo esencial y asi nos va con gente apoyandoles..............
 
Yo no veo que nadie defenda a nadie. La utopía de un mundo sin leyes no existe ni nunca existirá, eso es filosofía y romanticismo. Y las leyes de Tráfico son prácticamente calcadas en todos los países de nuestro entorno, hay las mismas leyes, los mismos polis de trafico que no se andan con bromas, los mismos radares y los mismos limites de velocidad (menos las autoban alemanas) .
Da igual donde vivais y da igual que gobierne Franco, Zp, Fuerza Nueva o el Frente Bolivariano, nada cambiara.
Ya lo hemos hablado, ese romanticismo de luchar contra el sistema opresor por nuestras ideas nos puede hacer sentir muy bien, pero son solo palabras. Al arrancar la moto, se acaba y comienza el mundo real donde hay que llevar casco, ir a 50 en ciudad, 120 en autovía, etcétera.
Luchar contra una causa perdida es hacerse daño a uno mismo lo planteemos como lo planteemos. Yo desde luego mi energía la empleo en ser mas feliz, querer a los míos, progresar en la vida, pero no la gasto en quemarme la sangre.
Y no es cuestión de política ni que no se pueda tratar estos temas en el foro. NADIE os va a cambiar las actuales leyes de Tráfico, ni el PP, ni el PSOE, ni IU,ni el PNV, ni ningúno. El que quiera ir por la vida reventandose la cara contra el mismo muro de hormigón que lo haga, pero yo desde luego le tengo cariño a la mia.
Tampoco comparto la teoría de Rajoy Cabron, Rubalcaba cabron, la DGT cabrones, los GC iguales, los políticos, los bankeros, los yankees y todo me molesta, porque seremos unos infelices.

El dia que la gente sea educada yo me apunto a lo que dice Soli, solo beberemos dos cervezas al conducir, iremos a 150-160, respetaremos los limites en travesías, si voy sin casco y me rompo la cabeza la cuenta del neurocirujano la pago yo y no todos los españoles, y así un largo etc. pero luego la realidad es que la gente hacia locuras.

Voy a poner un ejemplo mío. Desde joven me ha apasionado la náutica ligera, zodiacs, motos de agua, y hace 25 años no pedían ni un papel, ni una matrícula ni un derecho a varar en una playa, ni seguro... ¿Que paso? Que la gente se puso a hacer el idiota con las motos de agua, a salir muertos en la tele y sacaron leyes muy restrictivas, multas, seguros obligatorios, pastizales por usar una rampa, control DIARIO de la GC, y lo vendi todo del cabreo. A los años volví y aun yendo legal y pagando hasta por respirar trago y sigo con mi afición. Me lo tomo con filosofía y no sueño con un mundo irreal que nunca veré, sino en disfrutar lo que pueda.
El pataleo en un foro no me sirve de nada.

Perdón por el tocho.
 
No ves que nadie los defienda?, pues yo si los leo

Un mundo sin leyes?, ni lo he dicho, ni lo pido, ni lo quiero

Casco?, 50 en ciudad?, 120 en autovia?, si ya se que es asi y precisamente por eso me quejo, sera la ley pero es injusta, pero muchos se han tragado la pelicula de la seguridad, con caja y hasta les ha sabido bien.

Mejor no sigo
 
Atrás
Arriba