El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Parece diseño de A.Ruiz de la Prada,con lo guapa quele queda el asiento Rally.....Cuidese Emerito.....Saludo Komodoro
 
Ayer fué un buen día motero, 700 km entre Vigo y Pola de Allande y vuelta. Con la parte negativa de una caida sin consecuencias y una rotura de llanta de una GS. Y un buen chaparrón que hasta se agradeció. Os dejo alguna foto. Yo no tengo una GS, pero visto lo visto creo que si la comprara no sería roja.....

dfc333590c56234e60801544d09b9f6co.jpg


6d9ccb87fafd684d57cd8b3b1313becfo.jpg
 
Una pena lo de la cáida en el grupo, Rafa, siempre deja mal cuerpo. Pensé en acompañaros pero... tuve otros quehaceres. Un saludo,
 
Pues sí, pero al final fué una anécdota sin consecuencias ni para el piloto ni para la moto. El llantazo fué más grave porque la moto volvió en grúa, y tal y como está el tema de repuestos de esta moto......... a saber cuando la vuelve a tener. Pena que no vinieras, habrías disfrutado de lo lindo, y habríamos visto tu nueva montura
 
Pues sí, pero al final fué una anécdota sin consecuencias ni para el piloto ni para la moto. El llantazo fué más grave porque la moto volvió en grúa, y tal y como está el tema de repuestos de esta moto......... a saber cuando la vuelve a tener. Pena que no vinieras, habrías disfrutado de lo lindo, y habríamos visto tu nueva montura

Conozco buena parte de esas carreteras ya que soy de Pola de Allande :-). Excelente elección de ruta, lástima que el tiempo parece que no estuvo muy bueno. La foto es muy cerca de Berducedo, pasado el Puerto del Palo. Lástima no haber estado por ahí el fin de semana.... Ya me imagino mi cara al ver tanta GS roja como la mía.... °0º.
 
Conozco buena parte de esas carreteras ya que soy de Pola de Allande :-). Excelente elección de ruta, lástima que el tiempo parece que no estuvo muy bueno. La foto es muy cerca de Berducedo, pasado el Puerto del Palo. Lástima no haber estado por ahí el fin de semana.... Ya me imagino mi cara al ver tanta GS roja como la mía.... °0º.

Hubiera sido todo un puntazo... :shocked: :D
 
Bueno, amigos, por fin. La tengo desde el jueves al mediodía, con 875 kms y ya se me ha caido.... Nada grave, una pequeña/gran rozadura en el cilindro izquierdo y una enorme verguenza, se me cayo cuando todavia no habia montado las defensas y estaba mojado como un pollo, pero eso no es excusa. De esta manera he aprendido que, antes de bajar, tengo que desplegar la pata de cabra !!!!

Por lo demas, perfecta. Me ha venido con todo, excepto la famosa maleta derecha.

Adjunto fotos:

hz4k.jpg
[/IMG]


mz5e.jpg
[/IMG]
 
Vaya buena pinta tuvo esa ruta. Marco incomparable y además acompañados de la lluvia. Mejor imposible. Lástima de los imprevistos. Da gusto ver un número tan abundante de BMW.
 
Bueno, amigos, por fin. La tengo desde el jueves al mediodía, con 875 kms y ya se me ha caido.... Nada grave, una pequeña/gran rozadura en el cilindro izquierdo y una enorme verguenza, se me cayo cuando todavia no habia montado las defensas y estaba mojado como un pollo, pero eso no es excusa. De esta manera he aprendido que, antes de bajar, tengo que desplegar la pata de cabra !!!!

Por lo demas, perfecta. Me ha venido con todo, excepto la famosa maleta derecha.
Preciosa!!!!
Lastima la caida, pero nada que no se pueda reparar (salvo el orgullo :undecided:). Puedes pintar o puedes poner unas defensas de esas de tapa de valvulas que le quedan fenomenal ;)
Sobre el tema "maleta derecha", dicen en mi conce que se esta arreglando y que pronto nos llegaran a todos, veremos :shocked:
Que la disfrutes.
Un saludo.
 
El golpe fué contra una piedra del tamaño de un adoquín de generosas dimensiones que estaba en medio de la calzada, a una velocidad que rondaría los 80 km/h

Por suerte el piloto no cayó

Si la llanta hubiera sido de radios..... puede que hubieran absorbido el golpe....... o no...... tema de discusión para expertos ;)
 
Vaya tela lo del llantazo!!!

A alguien se le ha salido el cuentaquilómetros circulando a altas velocidades???, a mi sí, a ver cuando tengo un hueco y me paso por el conce, hay dos pivotes que van a presión y otro "fijo", pues cuando se coge velocidad "no legal" y le da todo el aire + vibraciones se salen y se queda medio caído y suelto, luego es muy fácil darse cuenta de lo fácil que se sale haciendo una pequeña presión, lo mismo me falta alguna pieza ??¿¿??, veré si todas son igual que la mía o ha sido un problema puntual.
 
Vaya tela lo del llantazo!!!

A alguien se le ha salido el cuentaquilómetros circulando a altas velocidades???, a mi sí, a ver cuando tengo un hueco y me paso por el conce, hay dos pivotes que van a presión y otro "fijo", pues cuando se coge velocidad "no legal" y le da todo el aire + vibraciones se salen y se queda medio caído y suelto, luego es muy fácil darse cuenta de lo fácil que se sale haciendo una pequeña presión, lo mismo me falta alguna pieza ??¿¿??, veré si todas son igual que la mía o ha sido un problema puntual.

A mí también me ocurre. Circulando rápido (...bastante) en autopista y algo de viento. Quiero pasar a que le echen un vistazo.
 
Bueno, aqui van las impresiones de la LC ya con 500 kms. El viernes me sali temprano de la oficina y nos fuimos con mi señora para villa de Leyva.

Pues fue un viaje raro por que el top case no ha llegado, entonces paula no se podia recostar y nos toco irnos abrazados, cosa que no haciamos hace años. Ademas le tocó cargar una maleta grande y pesada.

Puse el modo rain en el que el acelerador es mas suave y no la pasé de 4.500 rpm.

Hoy me di una vuelta yo solo para poder acelerar mas rapido y probar el modo Dynamic.

Aqui las conclusiones iniciales:

Potencia:
Basta y sobra, en ese sentido es una moto totalmente diferente a la anterior, aun acelerando siempre por debajo de 5000 rmp la moto jala muy bueno, al acelerar duro la llanta delantera se levanta en varios cambios, nada que envidiarle a la multistrada.
En el modo Rain de 1.000 a 4.000 la moto acelera suavemente lo que fue muy util para que mi señora fuera comoda.
Ni me imagino como andara esa moto arriba de 6.000.

Suspensión:
Espectacular, los tres modos (soft, normal y hard) funcionan muy bien y se nota mucho la diferencia entre ellos, soft es excelente para andar por debajo de 80kms/h, medium de 80 a 120 y supongo que hard sera igual de bueno de ahi para arriba.
Los huecos se sienten muy poco.

Frenos:
Excelentes, mucho mejores que los de la anterior 1200 y en conjunto con la suspensión electronica activa hacen que la moto no se clave al frenar fuerte antes de una curva.

Asiento:
Pues Tavito me dijo que son de gel, la regulacion horizontal del asiento del pato nos fue muy util ya que la pusimos hacia adealnte y asi paula se podia agarrar bien de mi.
A mi me dolio un poco la cola y las partes nobles, tal vez poe que Paula me empujaba hacia adelante, toca probar un poco mas cuando tengamos el maletero.

Llantas:
Que berraquera, ese aumento del ancho asi como el tener unas llantas 90% para on road hacen que uno pueda acostar mucho mas la moto sin sustos ni derrapes, me perecieron similares a las de la ducati.

Modos de manejo:
Muy bien logrados, si uno quiere puede cambiar la suspencion en cada modo pero como vienen funcionan perfecto. La forma de cambiarlos es excelente, uno solo hunde el boton una vez y luego cuando hunde el clutch el modo cambia de una, en la multistrada hay que tener precionado el boton por tres segundos durante los cuales no se puede ni frenar ni acelerar, cosa que no es facil de lograr.

Luces:
Llegamos a vila de leyva como a las 10 pm, entonces pude probar bien las luces, las bajas son buenas, claramente mejores que las anteriores pero estan como un poco bajas, las altas son espectaculares, alumbran un poco mas que las HID, no se demoran en encender y me parece que encandelillan mucho menos.
Igual no voy a subir las bajas, asi como estan no dan en los espejos de los carros entonces no incomodo a la gente en cuidad.

Visera:
Excelente, la regulacion se hace andando sin problema y cero ruidos en en casco.
Al final voy a poner los puntos malos y les cuento uno de la visera.

Posición de manejo:
Las piernas van muy comodas, al pararse hay un mejor control de la moto por que el tanque es mas angosto cerca del asiento.
Las muñecas quedan en una posicion muy comoda, yo rengo un problema en las manos pero en esta moto no me dolieron en ninguna parte del viaje.

Lo maluco:
La visera distorciona la vision
Esta moto es mas alta
Hay que correrse hacia atraz para que las partes nobles no sufran, eso hace que los brazos queden mas estitados.

En resumen es una mto espectacular, un pique el berraco, se inclina muy facil y puede coger las curvas muy rapido.
Sin ninguna duda vale la pena la inversion, es practicamente otra moto.

Aqui unas foticos:

esumy2yp.jpg


syhu9u7y.jpg


Esta tarde pude acondiocionarle el Tank Bag de la anterior, me va a servir mucho mientras llega el givi trekker.

Cuando pase de 1000 kms y pueda revolucionarla sin problema les cuento como van el torque y la velocidad final.
 
Última edición:
Este fin de semana tuve la oportunidad de medir las capacidades de la nueva KTM 1190 con nuestra GS 1200 LC y con mucha honestidad os comento que en efecto el motor de la KTM es realmente muy poderoso, considero en mi criterio que es demasiada potencia para conducirla en una autopista a pesar que posee configuraciones muy parecidas a las GS las sentí demasiado toscas en las que tienes que estar muy atento a medir ese gran caudal de potencia, porque en cualquier memento te juega una mala pasada, esta nena jamas te permitirá ningún error de conducción porque lo cobrara bien caro.
En resumen veloz, excelente suspencion buenos frenos, en ergonómica muy similar ala gs, buena en su conjunto pero jamas como para cambiarla por mi GS 1200 LC

azkl.jpg
 
No se si os habeis dado cuenta en un "detalle"...
El indicador de presión de neumáticos del panel, no se corresponde en absoluto con el del manómetro :angry:. Ocurre igual en la 1600, y al final mi decisión es hacerle caso al manómetro, pues en el panel vas entre 0,3 y 0,5 bares por encima de lo que indica el primero con lo cual las ruedas van muy duras.

He decidido usarlo solo para que me avise de una posible emergencia
 
No se si os habeis dado cuenta en un "detalle"...
El indicador de presión de neumáticos del panel, no se corresponde en absoluto con el del manómetro :angry:. Ocurre igual en la 1600, y al final mi decisión es hacerle caso al manómetro, pues en el panel vas entre 0,3 y 0,5 bares por encima de lo que indica el primero con lo cual las ruedas van muy duras.

He decidido usarlo solo para que me avise de una posible emergencia

Pues a mi me va bastante preciso... de hecho la semana pasada antes de salir de viaje fui a repasarlos a un centro de montaje de neumaticos donde tienen manometro digital y va perfecto... es muy importante hacer esta medida en frio... y luego es bastante facil que una vez los neumaticos hayan calentado las medidas varien al alza.;)
 
No se si os habeis dado cuenta en un "detalle"...
El indicador de presión de neumáticos del panel, no se corresponde en absoluto con el del manómetro :angry:. Ocurre igual en la 1600, y al final mi decisión es hacerle caso al manómetro, pues en el panel vas entre 0,3 y 0,5 bares por encima de lo que indica el primero con lo cual las ruedas van muy duras.

He decidido usarlo solo para que me avise de una posible emergencia
El mío, al igual que el de PacoGS, marca perfecto, pero claro, respecto a un manómetro digital fiable que tengo. Si tienes variación en ambas es mucha casualidad que ambos sensores estén mal así que revisa el manómetro que utilizas. Un saludo
 
El golpe fué contra una piedra del tamaño de un adoquín de generosas dimensiones que estaba en medio de la calzada, a una velocidad que rondaría los 80 km/h

Por suerte el piloto no cayó

Si la llanta hubiera sido de radios..... puede que hubieran absorbido el golpe....... o no...... tema de discusión para expertos ;)

No se si la de radios hubiese aguantado... pero lo que es indiscutible es que tienen mayor margen para absorber golpes de este tipo.:)
 
Ten en cuenta que el sensor mide también la temperatura y te da el resultante. Esto no lo hace el manómetro. Creo recordar que te da el resultado como si el neumático estuviera a 20 grados
 
Luces:
Llegamos a vila de leyva como a las 10 pm, entonces pude probar bien las luces, las bajas son buenas, claramente mejores que las anteriores pero estan como un poco bajas, las altas son espectaculares, alumbran un poco mas que las HID, no se demoran en encender y me parece que encandelillan mucho menos.
Igual no voy a subir las bajas, asi como estan no dan en los espejos de los carros entonces no incomodo a la gente en cuidad.

Con las luces LED, tienes una palanca para un ajuste rápido en caso de llevar mucha carga. Está a la izquierda en la parte trasera del faro y es muy fácil de accionar, sólo hay que levantarla.
 
No se si os habeis dado cuenta en un "detalle"...
El indicador de presión de neumáticos del panel, no se corresponde en absoluto con el del manómetro :angry:. Ocurre igual en la 1600, y al final mi decisión es hacerle caso al manómetro, pues en el panel vas entre 0,3 y 0,5 bares por encima de lo que indica el primero con lo cual las ruedas van muy duras.

He decidido usarlo solo para que me avise de una posible emergencia

hasta ahora coincidencia absoluta entre un manometro de precision Michelin y lo que marca el de panel. El primer día le puse yo el aire con el Michelin y en 4200 km en que me marcaba el panel perdida de 2 décimas de presion en cada rueda, lo miro en el Michelin y ... exactamente igual. Yo en tu caso haría lo mismo si tras medirlo en condiciones adecuadas no te marcan lo mismo, fiarme del manometro , no del panel:undecided:
 
Pues entonces es mi indicador el que va mal, bueno mal no, fatal. Pero como en la 1600 va igual de mal pues... paso de él

No me gusta mirarlo con el manómetro digital, siempre lo miro en un taller de neumáticos en el que lo tienen perfectamente calibrado y es de aguja. De hecho, ni en el concesionario usan el digital
Por que será.....
 
Yo tengo varios manómetros en tienda y no coincide midiéndolo en las mismas condiciones, tengo hasta para hinchar directamente y me guío de ese manómetro, lo de la moto lo tomo como referencia aunque tampoco le doy mucha importancia a la variación de medidas.
 
Los manómetros hay que calibrarlos periodicamente.:shocked::shocked:
 
Yo me fio mas de lo que me pone el display de la moto que de cualquier manometro... :rolleyes2:... a ver quien da mas!!:D
 
En cuanto a la presiones no se si es verdad, pero dicen que al quitarle el latiguillo de presión de las ruedas se pierde como 0'2...
De esto ni idea, fue un comentario que hicieron en unas comida.
Un saludo
 
Tengo en casa varios manómetros que utilizaba en las carreras, 2 digitales y dos de aguja, sin contar todos los que se han ido rompiendo por el camino. Soy un obsesivo del tema presiones, y si había algo que me fastidiaba no tener en mi ex R1200R Classic era el control de presiones (no se podía poner por los radios). Mi experiencia me dice que los de aguja suelen desajustarse a menudo por culpa de los golpes, y mi experiencia me dice también que el famoso refrán de "en casa del herrero cuchillo de palo" se cumple a pies juntillas con los talleres de ruedas. NUNCA, tanto en coche como en moto me han dejado las presiones bien, y eso estando allí con ellos indicándoles justo las que quería, pero si el manómetro falla... Para mi los más fiables son los digitales, pero los buenos, no los que se compran por 5€ en Norauto. Que una moto marque mal ambas ruedas, y con diferencias similares es muchísima casualidad, y que dos motos diferentes lo hagan de la misma forma ya es premio de Euromillon jaja. De todas formas, y aun teniendo el RDC en la moto, seguiré comprobando periódicamente presiones y observando que cuadran los datos de ambas fuentes. La tranquilidad que da el salir con la moto y saber que vas con la presión correcta para mí no tiene precio.
 
En cuanto a la presiones no se si es verdad, pero dicen que al quitarle el latiguillo de presión de las ruedas se pierde como 0'2...
De esto ni idea, fue un comentario que hicieron en unas comida.
Un saludo
Depende como lo quites, pero un poquito, alrededor de 0.1 sí que se pierde, sobretodo en ruedas de moto que llevan mucha presión pero poca cantidad de aire.
 
Yo me fio del de la moto, marca 0,1 menos que los de aguja normalmente por lo que considero que es lo mas fiable.
 
Lo mismo digo... un manometro digital de "18000 pavos" tiene que ser bueno.:D

No, si yo tambien me fio de la moto, pero cuando la presión decaiga según la moto le pondré aire y contrastaré lo que marca el RDC con mi manómetro.
 
Le tendré que decir al del taller de neumáticos, que sólo hace eso, que tire a la basura sus manómetros y que se fie de la moto...

Por cierto, yo no me fío de cualquier manómetro, me fío de ese, y hago lo posible por comprobarlas siempre en el mismo sitio
 
Aparte del Expediente X de las maletas derechas y de las defensas del motor, parece ser que hay otro con la base de aluminio para el baúl Trekker de Givi. Alguien tiene noticias de estos Expedientes X?????

Gracias y un saludo.
 
Le tendré que decir al del taller de neumáticos, que sólo hace eso, que tire a la basura sus manómetros y que se fie de la moto...

Por cierto, yo no me fío de cualquier manómetro, me fío de ese, y hago lo posible por comprobarlas siempre en el mismo sitio
Repito lo que he puesto más arriba, de verdad no te parece mucha casualidad que ambas motos fallen, de ambas ruedas, marcando la misma diferencia de presión respecto al manómetro del taller de tu confianza, y más cuando ya hemos sido varios los que te confirmamos que los nuestros marcan bien?? Sinceramente, a mi me daría que pensar y a lo mejor lo comprobaría con otro en vez de escribir cosas como la que he puesto en negrita a la gente que nos molestamos en contestar a tu supuesto problema.
 
Última edición:
Repito lo que he puesto más arriba, de verdad no te parece mucha casualidad que ambas motos fallen, de ambas ruedas, marcando la misma diferencia de presión respecto al manómetro del taller de tu confianza, y más cuando ya hemos sido varios los que te confirmamos que los nuestros marcan bien?? Sinceramente, a mi me daría que pensar y a lo mejor lo comprobaría con otro en vez de escribir cosas como la que he puesto en negrita a la gente que nos molestamos en contestar a tu supuesto problema.

En el mismo concesionario en donde compro las motos, 2 Rodes, lo tiene claro que el indicador de la moto NO MARCA BIEN

Fallan los dos en donde miro las presiones? :shocked:

Lo dicho, me fio del manómetro, tanto del del taller como el del concesionario. El control de presión solo vale para avisar en caso de una pérdida repentina de presión
 
Atrás
Arriba