En busca de la pan european perdida

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
5.233
Puntos
113
Ubicación
galicia
Parece el titulo de una nueva película de Indiana Jones pero no lo es. Aunque tranquilamente podía serlo, porque la nueva pan debe estar muy escondida. A los de honda se les ha perdido por el camino estos últimos años la nueva pan european, andan perdidos buscando donde está y no la encuentran. Parecía que este año la encontraron, pero parece ser que alguien se la jugó dando una mala pista,(un falso photoshop). También hay gente que piensa que BMW y TRIUMPH están detrás de todo esto, confabulando para que nunca aparezca y así estar muy tranquilos, bmw con su reinado de la rt y triumph con su trophy cogiendo todos los desencantados para él solo. Todo resulta muy extraño y mas viendo los últimos acontecimientos, como Triumph presentado hace poco mas de un año su Trophy y Bmw a punto de renovar su Rt. Nada menos que 11 años y hasta dia de hoy nada se sabe. Hayyy si el Sr. Soichiro Honda levantara la cabeza y viera que han perdido unos de sus buques insignia, seguramente se volvería a morir. A ver si alguien la ha visto, tiene alguna pista o sabe algo sobre la misteriosa pan european y lo comunica para el bien de todos nosotros y llevarnos una alegría de poder tener otra opción más y no estar sometidos a solo dos opciones que esto ya parece estar politizado el pp y el psoe . :argue:
Pan european no desaparezcas y sal de donde quieras que estés.:embarassed:
 
A estas alturas después de 11 años...... ni esta ni se la espera.

Cuando apareció la ST 1300 BMW tenia en el mercado la 1150 RT desde entonces han pasado todas las evoluciones de la 1200 RT y esta apunto de aparecer la nueva RT refrigerada por agua.....demasiado tiempo perdido y mucho salto tegnologico tiene que dar en un solo modelo Honda para presentar algo digno que rivalize con la nueva RT lc .....que por otra parte vistas las fotos "espia" va a ser una moto muy difícil de batir.

Esto mismo sucedio con la Paneuropean ST 1100, Honda tardo diez años en sustituirla saltándose esos diez años de evolución...... estas cosas se pagan en forma de multitud de "errores" de todo tipo que padecio la ST1300 ...Honda en ese aspecto es como los malos estudiantes, pretende en septiembre recuperar todo lo que no han hecho a lo largo del curso....y claro estas cosas suelen acabar como el rosario de la aurora....prefiero apostar por una marca que lleva los "deberes al dia" y todas las "asignaturas aprobadas".......lo demás suele acabar en...... DECEPCION.
Un saludo en V
 
Última edición:
Este año la veremos en los salones y el año que viene saldrá a la venta :roller::roller::roller:
 
pues sí, entre la VFR (demasiado deportiva, no es una turismo exactamente) y la Goldwing (perdonad la falta de respeto pero para muchos un barco más que una moto..) hay un hueco muy grande y el fabricante más potente del mundo está dejando ese espacio sin llenar demasiados años.

Y salvo que lo tengan muy escondido no parece que tengan nada preparado para los salones de otoño.
Ojalá nos equivoquemos y veamos pronto una nueva Pan.


ráfagas
 
Este año la veremos en los salones y el año que viene saldrá a la venta :roller::roller::roller:

Pues seria estupendo,otra opción y de un fabricante tan importante.
No obstante es cierto que es una moto que siempre se ha esperado y nunca ha llegado.Una moto que evoluciona muy lentamente,siempre se rumorea de cambios radicales ect ect...pero nunca llegan...esperemos...
 
Es curioso. Hace años, se criticaba a los japoneses porque renovaban los modelos constantemente, y perdía valor el modelo sustituido. Se ponía como ejemplo a BMW, que sus motos eran un valor seguro porque echaban mucho tiempo sin cambios.

Y ahora que han cambiado las tornas, se critica justo lo contrario.

Creo que tenemos mucho vicio. Hasta hace poco disfrutaba de una anticuadísima Pan 1100 del 99 que nos llevaba de viaje o de curvas exactamente igual que a amigos con motos recientes y modernas. Y con una fiabilidad a prueba de bombas.

¿Que la Pan era más torpe en curvas? pues sí, pero no tiene mérito ser el más rápido con la moto más fácil.

Quizás en el término medio esté la virtud: ni cambiar el modelo cada 2X3, ni aguantarlo 12 años, como hizo Honda con la Pan 1100.

Supongo que también influirá la crisis para que se centren en modelos más asequibles.
 
Última edición:
Yo creo que a Honda le ha pasado lo mismo que a Nokia en el mercado de la telefonía móvil, era tanta la egemonia que tenia en el mercado que bajo la guardia.... apareció el aiphone de Appel y las replicas Samsung y quedo descolocada....desde entonces no ha levantado cabeza hasta el punto que ha sido comprada por microsoft...je,je,je,je...otra compañia que le esta pasando lo mismo, con esta "unión" la idea es recuperar el tiempo perdido por ambas compañías.

En estos tiempos tan exigentes en los que vivimos ninguna compañía puede permitirse el lujo de tomarse 11 años en el caso de la Pan, 12 en la Goldwing....sin renovar y poner al dia sus productos, pensar que esas cosas no van a tener ninguna repercusión me parece de una irresponsabilidad increíble en una multinacional....esos lujos en el mundo de la moto solo se lo puede permitir Harley Davidson....y ni eso ....hay esta Indian pisando fuerte.

Un saludo en V
 
No creo que sea la crisis porque tuvo tiempo hace unos años de hacerlo y no lo hizo y los demás fabricantes siguen apostando por renovar sus modelos e incluso sacan nuevos. La prueba la tenemos muy cerca con bmw con las k1600, triumph con la trophy. En cambio honda a parte de no renovar la pan european tampoco lo hace con su deauville que es una moto mucho mas económica y si se mira su catalogo hay muy pocas novedades estos últimos años e incluso su catalogo custom se ha reducido drastricamente a solo dos o tres modelos. Sea lo que sea, los que salimos perdiendo somos los compradores, menos competencia, por lo tanto no bajan el precio y menos donde escoger. A ver que hago cuando me toque cambiar la 1200gt.:undecided:
 
Pues para mi la respuesta es que Honda vende la hostia de scooters en la emergente Asia (China, India ...) y de momento el mercado europeo y americano se la trae al pairo. De vez en cuando saca algún modelo nuevo para que no nos olvidemos de ella y punto.
 
Tampoco hay que desanimarse: en cualquier momento cogen el fabuloso motor 1200 DSG de la VFR, diseñan un buen chasis y tenemos una sorpresa, sobre todo los de triumph...
 
Lo de Honda no se entiende, como tamooco que no sustituyan la Deauville
 
Cuando lancen la Pan, si al diseñador actual ya le han pasado a director financiero, entonces puede que sea mi próxima moto.

Y que me perdone la Trophy, pero le pego una patá que se entera. Honda es Honda y la Pan tiene que ser una bestia parda.

Estoy teniendo un orgasmo solo de pensarlo. Gensanta, que acabe la crisis ya que necesito un relaxing cup of coffee con leche.
 
Ostias, vaya pistones!!
Pues yo también sigo esperando a que Honda saque algo que sea fiable,con un diseño elegante; una Africa twin nueva o una Pan nueva. A ver que pasa en los salones de la moto
Saludos
 
Hola. Honda es capaz de hacer productos sorprendentes, como ningún otro fabricante (ninguno), motos, cortacespedes, robots, coches, aviones... su capacidad es indiscutible y abrumadora.

En el mundo de la moto, ciertamente noto, a nivel diseño unicamente, que siguen unas lineas "raras", que no desagradables, y de hecho, se llega a apreciar (pero de entrada... cuesta, aunque esto es personal)

Y mi planteamiento es que esta escuela de diseño, creo que es europea (por lo que me consta, las motos más "raras" ultimamente a nivel diseño, se diseña en Europa, como transalp, nc, crossrunner, tourer, etc), y de ser así, ese es el problema, quizás eso es lo que habría que cambiar y cortar, dejando a los japoneses todo el proceso como siempre fue así. De hecho, los últimos diseños de Honda, pueden encajar en Europa, pero en USA, no. Digamos que es un diseño muy local, y deberían intentar ese diseño global que atrae en cualquier sitio. Quizás su calidad, le permite "tontear" con estos temas (mientras tenga capacidad para hacerlo, que seguro la tiene, ya que el dinero se puede ganar de muchos modos, como creo que hace).

saludos
 
Quien la ha visto y quien la ve. Las otras marcas se echan a reír mientras nosotros no echamos a llorar. Y mientras tanto estos de honda sacando estas scutres de 125 con lo ultimo en bajo consumo 2L/100km con autonomia de 275km gracias a la parada a ralentí tipo star & stop de los coches. Si todo lo que tienen lo aplicaran a la pan nueva podían hacer una moto que los de bmw verían caer sus ventas de RT como nunca.

248256.jpg
 
Venden tantas motos pequeñas y de media cilindrada que no les importa esperar unos años hasta que pase la crisis para lanzar un modelo nuevo que no sera barato y ademas no se vende con ayuda de select.
 
Creo que soñáis despiertos y encima sin saberlo (de buen rollo, no empecemos... :) )
Honda es la fabrica más grande, con mas medios...y la más pragmática, están para hacer dinero, olvidaros de diseños maravillosos y motores increíbles, con la que esta cayendo ahora se venden scooters y motos de mediana cilindrada y simples, de momento mi opinión es que no van a sacar nada espectacular en algunos años, las ventas de deportivas están bajo mínimos, las grandes ruteras son caras de precio y de mantener y maxitrail ya tienen una hasta con cambio semiautomático...
En cuanto a los motores grandes 4 en línea nos podemos olvidar, el motor estandarte de Honda es el V4, llevan desde los años 80 desarrollándolo y son dueños de infinidad de patentes que cierran el paso a las demás marcas japonesas...es lo que hay

Salidos :)
 
El negocio principal de BMW es el automovil y no por ello no han dejado de presentar nuevos modelos y ampliar su catalogo,eso para mi lo denominaría "orgullo de marca" imprescindible para mantener el status que le da la historia del escudo que llevan sus motos y sus automóviles.

Ante todo soy motero y la parte económica de las marcas no me interesa lo mas minimo...me da igual que el negocio de Honda sean los "scutres" si una marca no ilusiona con nuevas propuestas en un tiempo razonable para mi esta muerta.....esto funciona asi.

La verdad es que con novedades como estas es mejor que dejen las cosas como están y esperen a que se implante la moto eléctrica para recuperar el tiempo perdido.

PD. como bien me aconsejo pacoGS os advierto que la siguiente imagen puede herir la sensibilidad motera de mas de uno....je,je,je...abstenerse verla moteros con buen gusto

CTX700_2014_07.jpg
 
Última edición:
Honda tiene un mercado fabuloso de scooters y motos de cilindrada media así como de coches. Además hace otras cosas entre las que cabría destacar los esfuerzos y avances en el campo de la aviación (para uso personal); echad un vistazo: http://hondajet.honda.com/news/arti...CatType=news_detail_132.xml&bhcp=1&bhhash=1#0

Lo que está más que demostrado es que el segmento rutero no está entre sus preferencias y también creo que es muy probable que Honda saque alguna novedad en relación con sus motores V4; una de rumores: Honda About to Unveil New Family of V-4 Powered Motorcycles? « MotorcycleDaily.com ? Motorcycle News, Editorials, Product Reviews and Bike Reviews

Ojalá se renueve la Pan-European siempre que el resultado sea una auténtica GT con todos los refinamientos (incluyendo sistema de audio) para unirse al selecto grupo de K1600 y Trophy (al que también se añadirá la futura RT LC)...
 
El negocio principal de BMW es el automovil y no por ello no han dejado de presentar nuevos modelos y ampliar su catalogo,eso para mi lo denominaría "orgullo de marca" imprescindible para mantener el status que le da la historia del escudo que llevan sus motos y sus automóviles.

Ante todo soy motero y la parte económica de las marcas no me interesa lo mas minimo...me da igual que el negocio de Honda sean los "scutres" si una marca no ilusiona con nuevas propuestas en un tiempo razonable para mi esta muerta.....esto funciona asi.

La verdad es que con novedades como estas es mejor que dejen las cosas como están y esperen a que se implante la moto eléctrica para recuperar el tiempo perdido.

PD. como bien me aconsejo pacoGS os advierto que la siguiente imagen puede herir la sensibilidad motera de mas de uno....je,je,je...abstenerse verla moteros con buen gusto

CTX700_2014_07.jpg

Que cosa mas fea de moto, igualito que la nueva RT-LC
 
Que cosa mas fea de moto, igualito que la nueva RT-LC

Bueno, también debe de costar 3 veces menos, y seguro que hay alguien a quien le gusta. También BMW ha sacado algunas cosas feas de cojones y hay a quién le parecen preciosas.

Pues en negro y con la luz apagada gana un montón: :cheesy:

recuadro_negro.jpg
 
Sacar sacaran lo que sea ¿pero invertir dinerales para restar ventas a un modelo
del que se venden 8.000 motos en el mundo?
pero si deben estar ya vendiendo mas de 15.000 NCs al año
 
No sé si Honda es consciente de que en el segmento de las grandes GT lo tiene muy crudo, que pasa de renovar la Paneuropean, o que efectivamente se la trae al pairo Europa en general... pero si somos conscientes del escaso éxito de la Crosstourer (yo creo que solamente he visto una por la carretera, y no estoy seguro al 100% que fuera ese modelo) es de entender el recelo en invertir en un modelo nuevo con una previsión de ventas baja.

Además, BMW está especializada en la gran cilindrada a pesar de vender muy bien las 800 y en su día el empujón que supuso la 650, lo que en cierta medida puede explicar que venda bastantes motos gordas. Los otros fabricantes han hecho el camino inverso, han pasado de motos de cilindrada media o alta pero deportivas a las maxitrail y GT... por lo que quizás les cuesta más vender en esos segmentos. A lo mejor Honda piensa que hay demasiados gatos para muy pocos ratones que cazar y no merece la pena, porque tecnología tiene, motores modernos y saber hacer también, y medios... posiblemente la marca de motos con más de todo el mundo.

Yo veo más viable, en vista de la escalada en potencia que las grandes GT están experimentando (y cilindrada), que Honda lance una Deauville de 800cc con 80CV que una Paneuropean con 130CV. Y el precio manda mucho, porque por muy cara que fuese la Deauville (podría ponerse en 12000€ fácilmente) siempre sería muchísimo más barata que la Pan (como mínimo entre 21-23000€).

Quizás lo vea todo solamente desde el punto de vista económico, también habría que valorar que como estandarte de la casa Honda sería interesante tener la Paneuro al día (aunque creo que eso ya lo hacen con la Gold Wing, que está al día y se vende bien en Norteamérica), pero el caso es que no veo fácil que saquen a corto-medio plazo una nueva Pan. Ojalá, pero creo que no.
 
pero si somos conscientes del escaso éxito de la Crosstourer (yo creo que solamente he visto una por la carretera, .

Entre Francia, Alemania, Italia y Suiza
2012 y medio 2013 con los datos que tengo
(faltan 2 meses de Francia y 2013 Suiza) unas 4.000 a ojo,
Alemania donde mas las han comprado, en 19 meses 1.403


Pd: En USA, Canada y Mejico no esta a la venta,
tampoco en Japon
 
Última edición:
Yo creo que también tenemos una visión parcial del mercado de la moto, desde nuestra poltrona de moto grande de turismo, sport turismo o maxitrail, que me imagino supondrán el 80 ó el 90% de las motos del foro.

Igual en un foro de motos de 125, Honda les parece la repera, y que los que están dormidos son los de BMW que desde el C-1 no han vuelto a hacer nada.

Y si nos fijamos en las ventas de los últimos años, las motos de 125, (aunque las medio despreciemos porque no nos parecen motos) suponen el mayor número de unidades vendidas con mucha diferencia.
 
A estas alturas después de 11 años...... ni esta ni se la espera.

Cuando apareció la ST 1300 BMW tenia en el mercado la 1150 RT desde entonces han pasado todas las evoluciones de la 1200 RT y esta apunto de aparecer la nueva RT refrigerada por agua.....demasiado tiempo perdido y mucho salto tegnologico tiene que dar en un solo modelo Honda para presentar algo digno que rivalize con la nueva RT lc .....que por otra parte vistas las fotos "espia" va a ser una moto muy difícil de batir.

Esto mismo sucedio con la Paneuropean ST 1100, Honda tardo diez años en sustituirla saltándose esos diez años de evolución...... estas cosas se pagan en forma de multitud de "errores" de todo tipo que padecio la ST1300 ...Honda en ese aspecto es como los malos estudiantes, pretende en septiembre recuperar todo lo que no han hecho a lo largo del curso....y claro estas cosas suelen acabar como el rosario de la aurora....prefiero apostar por una marca que lleva los "deberes al dia" y todas las "asignaturas aprobadas".......lo demás suele acabar en...... DECEPCION.
Un saludo en V

¿deberes al dia? ¿todas las "asignaturas aprobadas"? ¿en septiembre recuperar ?

De momento parece que quien tampoco hizo los deberes muy bien fue otra,
ya que este septiembre, seis meses despues recupera nota montando un amortiguador de direccion
ahora ya hay dos LCs, las viejas y las del amortiguador, ¿DECEPCION dices?
mira que en este foro esa palabra es algo conocida.
Una marca que ha tenido que cambiar miles de bridas de bujes,
cardanes a los 30000 kms, ESAS reventados, etc, etc,
¿deberes al dia? "asignaturas aprobadas" ¿en serio?
esta todo escrito en el foro y NO por gente que NO tiene Bmw.

BMW puede enseñar marketing de largo a cualquiera, pero a Honda u otros hacer los deberes.....
¿de verdad crees que Honda necesita un "salto tecnologico" en una futura PanEuro
para competir en mecanica, prestaciones y fiabilidad con una RT que como principal
"salto tecnologico" presenta un motor refrigerado a medias por agua y un embrague multidisco ?

En 1974 mientra bmw ofrecia esto:
end_s54s.gif

Honda ya ofrecia lo que hoy Bmw en 2013, un boxer refrigerado por agua y con embrague multidisco
y encima con dos cilindros mas.
2f80b87d6cfb04a7b60884cfc43571f6o.jpg


Los mejores boxer de moto siempre los ha fabricado Honda
b242d4a5c4a0e047907ca388b4e64677o.jpg


¿Alguien cree que Honda necesita un "salto tecnologico" para superar mecanicamente el boxer de 2013
a la vista de estos HOnda "antiguos" ?
72973bcf77dd088b72bd9554e3d7be73o.jpg



Los fabricantes sacan la motos que creen que deben sacar y las venden donde creen que se deben vender
ya que hablamos de Honda, Honda jamas llevo la Varadero a USA y tampoco ofrece alli la Crosstourer 1200
ni la Crossrunner 800 ni Deuville, ni siquiera ofrece un modelo similar a la DualSport mas vendida en USA,
la Kawa KLR 650 de carburador y en cambio (cascatela) si ofrece la viejuna Rebel 250
Competir con la RT igual supone hacer pocas motos a Honda, en 2012 se vendieron casi 8.000 RTs
aunque increiblemente vendiesen la mitad de PANs que RTs, serian 4000
pero lo mas realista es que por buena que fuese posiblemente solo vendieran como mucho 2500.
En Francia curiosamente la RT es la primera BMW por delante de GS con 1.400 RTs
pero Honda coloco por delante 4.096 PCX125 y 3.405 CB600F
En Alemania pese a ser el mayor mercado de BMW, la sorpresa es que la RT solo gusto a 709 alemanes en todo el 2012,
ya veis, sacar una GT para vender en Alemania ¿300


Las gordas en Alemania 2012
1 BMW R 1200 GS 6.641
5 BMW S 1000 RR 1.676
6 BMW R 1200 R 1.663
12 Suzuki GSF 1250 BANDIT 1.116
18 Kawasaki Z 1000 958
21 Honda CROSSTOURER 908
22 MULTISTRADA 1200 882
28 TIGER EXPLORER 798
30 BMW K 1300 S 769
31 Ducati 1199 PANIGALE 762
32 BMW K 1600 GT 760
36 Honda CB 1000 R 738
37 Kawasaki Z1000SX 726
38 BMW R 1200 RT 709
40 DucMONSTER 1100 670
42 Honda CBF 1000 F 624
47 Ducati DIAVEL 554
48 BMW K 1300 R 553

Las dos Hondas mas vendidas Alemania
8 NC 700 X 1.561
9 NC 700 S 1.536
 
Literatura sobre "decepciones" puedes encontrar abundante sobre la ST 1300 desde su chasis, el calor que desprendia, las partes de plástico se decoloroban a pesar de dormir siempre en garage y un largo etc.....y lo triste es que a pesar de esos 11 años transcurridos desde su aparición algunos de ellos no han sido solucionados y se sigue vendiendo practicamente como salio a la venta en 2002....por cierto un amortiguador de direccion no le habría venido nada mal.

Yo entiendo por una buena moto aquella que forma un conjunto homogéneo y equilibrado formado por el chasis, suspensiones, ergonomía...etc, en eso BMW le lleva mucha ventaja a HONDA.

Siempre que se habla de HONDA sale a relucir el tema de sus motores .....pero y del resto de componentes que forman una buena moto?....parece que esta marca solo aplica toda su "sabiduría" en los motores,a mi juicio como en los años 70..... quedando en segundo plano el resto de componentes que he citado antes.

Personalmente a mi no me compensa esos magnificos motores y esa supuesta fiabilidad.....me gustan mas otras motos que forman un conjunto mas "redondo"...como decía aquel famoso slogan...."la potencia sin control no sirve para nada".

Cada uno tiene sus propios criterios a la hora de decantarse por una u otra forma de entender lo que es una MOTO con mayúsculas...yo lo tengo claro y no prentendo convencer a nadie, estas cosas son muy personales.

Un saludo en V
 
Última edición:
¿deberes al dia? ¿todas las "asignaturas aprobadas"? ¿en septiembre recuperar ?

De momento parece que quien tampoco hizo los deberes muy bien fue otra,
ya que este septiembre, seis meses despues recupera nota montando un amortiguador de direccion
ahora ya hay dos LCs, las viejas y las del amortiguador, ¿DECEPCION dices?
mira que en este foro esa palabra es algo conocida.
Una marca que ha tenido que cambiar miles de bridas de bujes,
cardanes a los 30000 kms, ESAS reventados, etc, etc,
¿deberes al dia? "asignaturas aprobadas" ¿en serio?
esta todo escrito en el foro y NO por gente que NO tiene Bmw.

BMW puede enseñar marketing de largo a cualquiera, pero a Honda u otros hacer los deberes.....
¿de verdad crees que Honda necesita un "salto tecnologico" en una futura PanEuro
para competir en mecanica, prestaciones y fiabilidad con una RT que como principal
"salto tecnologico" presenta un motor refrigerado a medias por agua y un embrague multidisco ?

En 1974 mientra bmw ofrecia esto:
end_s54s.gif

Honda ya ofrecia lo que hoy Bmw en 2013, un boxer refrigerado por agua y con embrague multidisco
y encima con dos cilindros mas.
2f80b87d6cfb04a7b60884cfc43571f6o.jpg


Los mejores boxer de moto siempre los ha fabricado Honda
b242d4a5c4a0e047907ca388b4e64677o.jpg


¿Alguien cree que Honda necesita un "salto tecnologico" para superar mecanicamente el boxer de 2013
a la vista de estos HOnda "antiguos" ?
72973bcf77dd088b72bd9554e3d7be73o.jpg



Los fabricantes sacan la motos que creen que deben sacar y las venden donde creen que se deben vender
ya que hablamos de Honda, Honda jamas llevo la Varadero a USA y tampoco ofrece alli la Crosstourer 1200
ni la Crossrunner 800 ni Deuville, ni siquiera ofrece un modelo similar a la DualSport mas vendida en USA,
la Kawa KLR 650 de carburador y en cambio (cascatela) si ofrece la viejuna Rebel 250
Competir con la RT igual supone hacer pocas motos a Honda, en 2012 se vendieron casi 8.000 RTs
aunque increiblemente vendiesen la mitad de PANs que RTs, serian 4000
pero lo mas realista es que por buena que fuese posiblemente solo vendieran como mucho 2500.
En Francia curiosamente la RT es la primera BMW por delante de GS con 1.400 RTs
pero Honda coloco por delante 4.096 PCX125 y 3.405 CB600F
En Alemania pese a ser el mayor mercado de BMW, la sorpresa es que la RT solo gusto a 709 alemanes en todo el 2012,
ya veis, sacar una GT para vender en Alemania ¿300


Las gordas en Alemania 2012
1 BMW R 1200 GS 6.641
5 BMW S 1000 RR 1.676
6 BMW R 1200 R 1.663
12 Suzuki GSF 1250 BANDIT 1.116
18 Kawasaki Z 1000 958
21 Honda CROSSTOURER 908
22 MULTISTRADA 1200 882
28 TIGER EXPLORER 798
30 BMW K 1300 S 769
31 Ducati 1199 PANIGALE 762
32 BMW K 1600 GT 760
36 Honda CB 1000 R 738
37 Kawasaki Z1000SX 726
38 BMW R 1200 RT 709
40 DucMONSTER 1100 670
42 Honda CBF 1000 F 624
47 Ducati DIAVEL 554
48 BMW K 1300 R 553

Las dos Hondas mas vendidas Alemania
8 NC 700 X 1.561
9 NC 700 S 1.536

Buenas tardes
Personalmente, los motores de Honda arriba expuestos me parecen una auténtica obra de arte, pero opino también como Britten que además del motor, tiene que haber una parte ciclo a la altura. De nada sirve un potente, suave y eléctrico motor si no se le puede sacar su provecho por lo que flanea la horquilla, o lo que se retuerce el chassis, o simplemente por lo que pese el barco donde está montado...

Como ya dije, esperemos a los salones de otoño, igual nos llevamos una buena sorpresa! jeje

Saludos
 
Hay algo en esta discusión que no acaba de encajar si nos referimos a las críticas a la parte ciclo de los modelos de Honda; para empezar habría que buscar a gente capaz de "acabarse" cualquier modelo de alta cilindrada de la marca, esto también va por BMW, estoy seguro que habrá alguien capaz de "acabarse" esta clase de motos, pero qué porcentaje de la posible clientela podría hacerlo? un 2%? un 5% quizás? ahora vas y le pides a Honda que diseñe partes ciclo para un 5% de su clientela y que de paso encarezca el producto al 95% restante, sale a cuenta? yo creo que no, salvo que todo este montaje vaya acompañado de un marketing muy agresivo, que también tiene un coste que, evidéntemente, dudo que haya marcas dispuestas a asumirlo... bueno, siempre hay alguna :rolleyes2:

Por otra parte, Honda ya ofrece modelos mucho más específicos que una GT a quienes buscan cualidades dinámicas superiores, en detrimento de las que ofrecen las grandes GT. Pienso que en ocasiones, somos nosotros (yo el primero) los que no tenemos muy claro qué buscamos en una moto, o quizás pequemos de la ingenuidad de pedirle demasiado a un mismo modelo.

Con esto no es que defienda a Honda como marca, a mí me da lo mismo, ahora tengo una Pan de las viejas que funciona como un reloj, y si había algo en lo que no pensaba para nada el día que la elegí, fue en su peso y dinamismo, en definitiva voy con un "armario" muy cómodo, y divertido, dentro de sus lógicas limitaciones que aún así, con pesar debo reconocer continúan muy por encima de mi pericia como motorista. Por muchos años que lleve encima de una moto, algunos llegamos a un punto del que no pasamos, ni tampoco nos preocupa especiálmente. Ahora mismo consideraría absurdo quejarme del peso de mi Pan, lo mismo que si otro lo hiciese de su LT, ya pesaban eso en el momento de comprarlas, no?
 
Eso que comentas acertadamente norte es precisamente lo que ha logrado BMW con las partes ciclo de sus modelos actuales, que cualquier motero de "a pie" logre sacarle a su moto un porcentaje de eficacia en curva muy pero que muy superior a lo que solia obtenerlo con sus anteriores motos de otra marcas con una sensación de seguridad y aplomo desconocida para el.....esa sencacion de "control" engancha y mucho.....al fin y al cabo ese desafio a la gravedad en curva, entre otras cosas, es la esencia del motociclismo.

Pero como he dicho estas cosas son muy personales y cualquier opción es valida si con ella disfrutamos del placer de conducir en moto por nuestra carretera de curvas favorita....

Un saludo en V
 
Última edición:
hacen las motos tan fiables y duraderas que no necesitan cambiarlas año tras año.:cool2:

si algo funciona, para que cambiarlo, quizás lo que debemos cambiar es la mentalidad, ya que en cualquier país europeo los propietarios de las motos disfrutan de ellas años y años, en cambio en España si no llevas la moto ultimo modelo eres un pobrecillo....

allá cada uno, prefiero tener una moto con varios años y poder salir todos los fines de semana donde me apetezca, que llevar el ultimo modelo y estar atado a un banco
 
De siempre es más que reconocido por los motos que Las hondas son las hondas. BMW tiene esa otra imagen de marca representativa con muy buenos diseños, pero si preguntamos al motero, todos te dirán que honda es honda. Yo no se sí aciertan o se equivocan en s política mercantil, no estoy con los datos en la mano para hablar de lo que no se. Una Honda goldwing tiene chasis motor y todo lo demás. Creoq ue compar motos como la pan de hace una década con las actuales es ser muy subjetivo, aún así si se coge una pan, varadero, y alguna más, no sorprendemos mucho.
Honda es honda en el mundo de la moto por su fiabilidad y tecnología.
 
Tu tienes suerte, lone, ya que llevas con la misma moto muchos ańos, pero sigue siendo el último modelo, jejeje puesto que no sacan otra, ahora se sincero y dinos si te gustaría que sacasen la nueva pan...
 
Yo tengo una GS por ser la moto que estéticamente me gusta, pero se que la cross de honda es mucho mejor por tecnología y fiabilidad. En mis manos con las dos voy a hacer lo mismo, pero no me llena la honda, pero no se me caen los anillos para reconocer la superioridad de honda, aunque sea bemeuwero. Me gustaría que mi moto la hubiera manufacturado honda pero con el anagrama de la hélice, siento esta pequeña maldad, pero si pudiera unir la imagen de BMW y el buen hacer de honda, sería orgasmico
 
Lo de la crisis no me lo creo, si otras marcas pueden sacar modelos nuevos con la crisis desde el 2007/8, que no podrá hacer un gigante como honda. Es mas creo que honda está perdiendo un buen momento para sacar la nueva pan european. Hay muchos clientes de bmw que bien están descontentos con la marca, unos por problemas con sus motos y otro por la pésima atención al cliente y otros simplemente quieren cambiar pero siguen con bmw y acaban comprando una 1600 por no tener en el mercado una marca fiable y con una moto parecida a la 1600 en capacidad de carga, comodidad, etc. pero menos pesada y de cuatro cilindros. Y de esta gente hay mas de la que parece.
Por cierto en el pais vecino portugal la moto de turismo que mas ves es la pan european. Otro mercado huérfano.
 
En Honda llevan unos años que no atinan mucho que digamos.....aquí nadie duda de la calidad de Honda, y os lo dice uno que ha tenido 6 de ellas, pero también hace cagadas y gordas, yo con la ST1300 que tuve la verdad que me lleve el chasco de mi vida.

La ultima Honda la Integra 700..una moto vestida de scooter que lo mejor que tiene es el cambio DCT, pero el motor al final se queda corto, y le esto le esta pasando factura a estos modelos, y van y encima sacan la gama de 500cc que resulta dan prácticamente las mismas prestaciones (iguales en 48Cv pero con un poco menos de par) con modelos prácticamente idénticos entre las dos gamas, con un precio mas económico y desbancándose ellos mismos la gama de 700cc...lo dicho se les ha ido el norte....

sacaron la preciosa VFR1200...pero es demasiado deportiva, y en vez de aplicar ese motor a la paneuro lo que hacen es "NADA" quedándose atrás en el mercado que seguramente hubieran mantenido si la hubieran puesto a la venta.

Tienen modelos obsoletos, y que nadie quiere comparar una moto con aunque una buena mecánica pero obsoleta y que consume lo suyo....algo absurdo.

En fin, ellos verán lo que hacen...

saludos
 
Tu tienes suerte, lone, ya que llevas con la misma moto muchos ańos, pero sigue siendo el último modelo, jejeje puesto que no sacan otra, ahora se sincero y dinos si te gustaría que sacasen la nueva pan...

Yo no se lone, pero de la mia hay modelos posteriores y no me interesan, la que tengo funciona, no veo que el hecho de que saquen otro modelo sea motivo para cambiarla.

Por esa teoria, con cada modelo que saquen hay que deshacerse de la anterior?
 
Claro que no sóli, el caso es que lone, le lleva hechos a su moto más de 200000km, y quizá y sólo quizá, estando tan contento con su pan le apeteciese por lo menos conocer a su sucesora, que ya va siendo hora de que la saquen, dicho sea de paso
 
En Honda llevan unos años que no atinan mucho que digamos.....aquí nadie duda de la calidad de Honda, y os lo dice uno que ha tenido 6 de ellas, pero también hace cagadas y gordas, yo con la ST1300 que tuve la verdad que me lleve el chasco de mi vida.
La ultima Honda la Integra 700..una moto vestida de scooter que lo mejor que tiene es el cambio DCT, pero el motor al final se queda corto,
[highlight]y esto le esta pasando factura a estos modelos,[/highlight] y van y encima sacan la gama de 500cc que resulta dan prácticamente las mismas prestaciones (iguales en 48Cv pero con un poco menos de par) con modelos prácticamente idénticos entre las dos gamas, con un precio mas económico y desbancándose ellos mismos la gama de 700cc...lo dicho se les ha ido el norte....
saludos

Seguro que les esta pasando factura pero son las facturas que Honda cobra por venderlas,
te pongo Alemania (7 meses 2013) , piensa que en todo 2012 en Alemania
se vendieron 1.561 NCX, 1.536 NCS, 489 Integra,= 3.586
y en 7 meses 2013 llevan contando Integra 3.723


1 BMW R 1200 GS 6.333
2 Honda NC 700 S 1.824
3 Kawasaki ER-6n 1.810
4 Honda NC 700 X 1.649

ITALIA 2013, total 8 meses, 3.135
001 BMW R 1200 GS Enduro 3.261
002 HONDA NC700X Enduro 1.551
036 HONDA NC700S Naked 296

013 HONDA INTEGRA Scooter 1.288

ITALIA total Todo 2012 5.134
001 BMW R 1200 GS Enduro 2.322
002 HONDA NC700X Enduro 2.077
027 HONDA NC700S Naked 527

014 HONDA INTEGRA Scooter 2.530
 
Última edición:
No, si ahora resulta que la panam no esta desfasada en cuanto a diseño, chasis, suspensiones etc, a ver señores, que el 90% de una moto es diseño y pasión....:(
 
No no, no tiene por qué ser lo nuevo, me encanta mi RT y tiene siete años, y hay muchas motos nuevas que no me gustan. Y también entiendo que apasionen motos con muchos años, pero es que la panam va a pasar de aqui a poco a la sección de clásicas
 
No no, no tiene por qué ser lo nuevo, me encanta mi RT y tiene siete años, y hay muchas motos nuevas que no me gustan. Y también entiendo que apasionen motos con muchos años, pero es que la panam va a pasar de aqui a poco a la sección de clásicas
Y? Te aseguro que en mi caso si sacaran la CB 1000 del 95 tal cual era no dudaba ni un segundo en vender la mía y comprar la "clásica". Sin tanta electrónica ni problemas que dan las actuales. Arrancar sin miedo a bridas asesinas, cardan que se va, moduladores de dosmil y pico euros etc. Ojo y te comparo con conocimiento la cb 1000 95 y la r850r 05 porque las conozco muy bien (por dentro y por fuera)y te digo que la calidad de la Honda era infinitamente superior a la bmw por goleada. Y hablamos de motos y motores con diez años de "evolución"...
 
Y? pues ningún problema berg
Cada uno se compra la moto que quiere, pero no se por qué algunos os empeñáis en hablar de la mecánica cuando se está debatiendo todo un modelo (la Honda Pan European ST 1300) en su conjunto. Además, dicen que las Hondas no fallan...
Si tu piensan que esta moto no está desfasada en cuanto a diseño, componentes etc me parece muy bien. Yo SI lo pienso.

Por cierto, si tanto te gusta esa CB 1000 del año 95, supongo que alguna habrá a la venta....
 
Yo sin entrar en mas valoraciones cuando veo una Pan, quitando las ultimas que están nuevas, me da esa sensación de antiguita, un poco desfasada ya. Esta a medio camino de convertirse en una moto tourer de empaque que seguramente pueda a llegar a ser una como las CB y una moto que sobrevive entre las modernas a duras penas.
Es algo así como las 1150 RT que esta a medias entre que será una preciosa bóxer clásica dentro de unos años sin duda pero ya se ha quedado atrás irremisiblemente. Al menos es BMW y yo la veo por encima de todas las demás en categoria aunque eso es apreciación personal.
 
Atrás
Arriba