Recordando. un tren contra la ZZR1100.

Claro que me acuerdo!!!!!!! Buenísimo!!!! Esta y la de la prueba de una ZZR con el montaje de inyección de óxido nitroso... ;)
 
Yo he hecho salvajadas por el estilo y ni en su momento me pareció estar jugándome la vida ni ahora es que esté especialmente orgulloso de haberlo hecho, pero ya no me lo tienen que contar. La velocidad punta en sí, una vez probada y bien probada, no me pone ni de lejos como sí lo hace un puerto ratonero de montaña. Ni color. Me divierto más y me juego la vida bastante, pero bastante menos. A mí no me tienen que contar lo que es hacer Valencia Madrid sin bajar de 200 y tener que repostar 2 veces por la NIII (aún no estaba la autovía) para acabar los 350kms que separan ambas ciudades. Sin embargo también he estado durante varios años metido en temas de seguridad vial, me he encadenado a guardarraíles y vendido parches bordados con el logo de los guardarraíles para pagar pancartas que todavía voy dejando cuando me las piden para matinales y concentraciones varias. Curiosamente desde que se hicieron, ya no me las pidieron nunca más de Lucha Motera, ni demás agrupaciones para las que presuntamente se hicieron. Vamos, que a estas alturas estoy desencantado de la velocidad y hasta de la seguridad vial y los mamoneos y politiqueos que parecían enfrentar a los que de forma idealista luchamos por salvar vidas moteras.

Sobre aquellos artículos, evidentemente era una gozada leerlos y parecía haber un pique por ver quién hacía el reportaje más espectacular, especialmente cuando empezaron a aparecer los 300km/h en los velocímetros. Sin embargo hoy en día hay muchas motos que corren muchísimo más que aquellas y nadie se echa las manos a la cabeza. Muchas motos de hoy en día tienen más cv y velocidad punta que las 500cc 2T de competición de la época, aunque sin duda son bastante más dóciles y fáciles de conducir. Sigue habiendo quien va a lo que da la moto y quien se sigue matando por ello y, desde luego, hay muchísimas más motos gordas que entonces. Los años de bonanza dieron lugar a un crecimiento del parque móvil de 2 ruedas espectacular durante años y años y supongo que artículos como el que abre este post tuvieron su parte de culpa. Todos queríamos rebasar aquellos míticos 300kms/h. Todos queríamos tener la moto de más cv, de más cilindrada, de más aceleración, todos babeábamos con las cifras de aquella naked llamada VMax que ganaba incluso a las superdeportivas en aceleración. ¿cómo podía ser posible? Y parecía que era hasta de machotes presumir de las animaladas que se podían hacer con ellas y hacerlas ya era poco menos que ser el héroe del barrio, no el villano que pareces ser ahora si dices que has corrido tantísimo. Menganito había ido a Jerez en un puñadito de horas, el otro iba a Assen, veía la carrera y el lunes estaba en Valencia para trabajar (se corre en sábado) después de cruzarse Europa de abajo a arriba y volver en un fin de semana a lo que daba su CBR1000F (he tenido 2 de esas). Evidentemente eso ahora no es posible, pero entonces sí y quien lo hacía, era el puto amo, algo que hoy en día se llama descerebrado y delincuente. Se ve que nos hacemos mayores y nos olvidamos de que una vez fuimos jóvenes, rebeldes y con nuestro puntito de locura. Algunos quedaron por el camino, igual que quedan por el camino deportistas de riesgo de otras disciplinas. Es lo que hay. Vamos en moto y tiene riesgos. El tema es si ponemos lo máximo de nuestra parte por evitarlos o realmente somos un peligro público incluso para nosotros mismos.
 
Cuanto más jóvenes, más nos arriesgábamos. Cuanto más viejo, más temeroso. Y creo que debía ser al revés porque de joven te queda mucho por vivír y de viejo ya tienes menos que perder.:)
Lo cierto es que lo que hacia antes, no se me ocurre hacerlo ahora. Ahora disfruto del viaje, y hasta de la gastronomía entre curva y curva. Y antes hacía Vigo Madrid en menos de 4 horas y sin autovías.
La vida pasa y el cerebro evoluciona. Antes molaba fumar, y ahora hace más de 12 años que no fumo. Claro que a lo mejor, estoy equivocado :D
 
Pues yo creo que corro más ahora que antes. Para empezar tengo mejor moto, mejor técnica y mejores carreteras. En aquella época corriendo bastante menos arriesgaba muchísimo más, que también puede ser una forma de pensar que corremos menos. En mi caso sé dónde están mis límites y tengo una irreprimible manía de intentar divertirme en moto, así que sigo jugando con ella en casi cualquier circunstancia, incluso yendo a trabajar o a ver a mis padres.

Y también es cierto que ahora disfrutamos más de la gastronomía y el paisaje, porque eso antes nos importaba un pimiento y se nos comía el presupuesto. Antes con un bocata espachurrado envuelto en papel de plata con el pan hecho un chicle éramos felices sentados en un bordillo y ahora queremos joyas gastronómicas sobre mantel y servilletas de tela o nos parece cutre. Cambiamos. Si a mejor o a peor a veces depende de nosotros. Yo todavía soy capaz de disfrutar de un bocadillo en ruta, aunque reconozco que lo del mantel de tela me gusta más si puedo elegir.
 
Creo que eso del gusto por la velocidad es directamente proporcional a los km recorridos y las situaciones personales.

En mi caso, cuando empecé con la F800s, iba mas alegre y no me importaba retorcer el puño siempre que pudiera, ahora con 2 enanos en casa, sin la 800 y con una R45 disfruto de otra manera..... No me llama la atención correr ( aunque a la 45 no se le puede pedir mucho.....:rolleyes2:), prefiero darme un paseo mañanero por alguna carretera comarcal, a un ritmo que me permita disfrutar de lo que tengo alrededor..... ¿No será que estoy madurando?...... :D :D :D
 
Siempre me he movido deprisa, tengo anecdotas y vivencias, buenas y malas, experiencias, tambien tengo hijos, todo me ha hecho cambiar logicamente pero el sentimiento por la velocidad no cambia, sigo con las mismas ganas y necesidad de correr, no lo hago de la misma manera por supuesto pero sigue siendo lo que mas me satisface.
 
Última edición:
Siempre me he movido deprisa, tengo anecdotas y vivencias, buenas y malas, experiencias, tambien tengo hijos, todo me ha hecho cambiar logicamente pero el sentimiento por la velocidad no cambia, sigo con las mismas ganas y necesidad de correr, no lo hago de la misma manera por supuesto pero sigue siendo lo que mas me satisface.

:D:D No creo que sea necesidad de velocidad, sino necesidad de subidon de adrenalina para hacernos sentir que aún no somos viejos.........:D:D
 
Aun recuerdo bajando a Jerez, 1989, 5 CBR 1000F, dos ZZR 1100 y una FJ1100, grandes motos de la epoca. Por despeñaperros a 180 km/h nos pasó una K100 de la GC en plena curva de autovía......sólo nos advirtió con el brazo de ir más despacio el nota.....Ahora no creo que lo hiciera.....ahora nos controla Pegasus.....
 
hace unos años, yendo a Cheste desde Valencia para ver los entrenamientos del sábado, de repente ví que las motos frenaban y se alineaban detrás de... un coche de la GC. Todos a 100, a 120, a 140... Parece que dan manga ancha... o nos van a parar a todos, pero todos en trenecito detrás a lo que fuera la patrulla. 160, 170 y en eso salta 1 moto, todos esperando a ver si ponían la sirena, no la pusieron. y a 170 la patrulla y todos adelantándoles. A mí no me llegó nunca multa de ese día. Hay días y días. Ese día... pues era "fiesta motera".

De todos modos y volviendo al hilo del post, no creo que sea muy razonable hacer algunas cosas que hacíamos entonces. Hoy en día las autovías están plagadas de radares y coches camuflados y las carreteras están sin apenas mantenimiento. Entonces las carreteras estaban medio bien. Hoy están llenas de grietas, obras, suciedad y demás sorpresas, además de que los animalillos se han acostumbrado a que ya no es tan peligroso cruzar las nacionales por el poco tráfico que hay.
 
Yo siempre digo que he tenido la suerte de correr cuando se podia correr.
Ahora esas velocidades son impensables a no ser que quieras aparecer en todos los periodicos como un descerebrao y casi un "asesino" en potencia.

Ahora me habeis hecho pensar cuando bajabamos a Jerez por la autopista de Sevilla y pensando que nadie podia correr mas que tu, a todo lo que daba la exup, mirabas por el rabillo del ojo al retrovisor y veias una luz que se acercaba y decias ¡¡No puedes ser!! y fiiiiiummmm te acababa de pasar un misil tierra tierra a 300km/h. Te cagabas en todo, jejejeje
 
MADRE MIA...... Yo despues de leer en este y otros foros sobre lo adecuado de los limites actuales de velocidad y peligroso que es...........siempre he pensado que al pasar de una cierta velocidad...tenias un accidente directamente...nose algo asi como si te explotase la cabeza, o la rueda te revienta . o algo parecido....Y ahora voy y descubro que algunos de vosotros habeis pasado de los 200 por carretera y seguis vivos para contarlo.. Y no se si creermelo
Fuera de broma, y despues de haber disfrutado, y mucho, durante 10 años de una fabulosa Kawa ZZR 1100 igual que la de la portada. Estoy seguro que es mucho mas peligroso las distracciones, o el desconocimiento del manejo del vehiculo, que la velocidad en si. Por que esta claro que aun estamos aqui para contarlo
 
La velocidad es peligrosa.

Esta frase es absolutamente falsa.

Dependera de para quien, con que, como, cuando, donde.

Por suerte somos muchos los que la hemos disfrutado y hay quienes la disfrutan todavia.

Y todo lo que hemos vivido tiene mucho mas peso que todo lo que nos puedan decir por repetitivo que sea.
 
Última edición:
la velocidad en sí no tiene mayor misterio, salvo que supere las limitaciones de chasis, suspensiones y visibilidad y, ya puestos, las capacidades de reacción y habilidades del que lleva la moto para hacer algo en caso de imprevisto: A esas velocidades, por poco que pase, será grave, y lo digo después de haber rozado los 300 de marcador, que igual eran 270 o así en la CBR1000F. Cosas que se hacen y por las que hoy en día te miran mal aplicando unas leyes posteriores al hecho. Hace más años por decir palabrotas igual te quemaban en la hoguera y hoy no. Vamos mejorando en algunas cosas, pero empeorando en otras. También está claro que hay cosas que no se regulan hasta que no son preocupantes. Antes 4 coches de alta gama pasaban de 200. Hoy en día cualquier moto de 600 supera los 200 y unas cuantas de 1000 los 300 y hay a quienes les gusta comprobar si es cierto y qué se siente.

Sobre ir a esas velocidades mantenidas cientos de kilómetros, hoy me parece una tontería. Entonces sólo me preocupaba la posible multa. Hoy a más de 180 es delito contra la seguridad vial por el potencial accidente que podrías provocar y podrías ir a la cárcel. Es como si los machetes africanos, la lanza Masai, la cerbatana Yagua del Amazonas, el arco y flechas bosquimanos y los cuchillos de la cocina de mi casa fueran causantes de delito por el potencial asesino que pueda ser si los utilizo mal. En realidad están de adorno en la parte alta de la pared y no se pueden alcanzar si no te subes a una silla, pero todos son armas reales de tribus reales que he traído de mis viajes y con las que se puede matar muy fácilmente un animal grande. Si alguna vez entra un "animal grande" en casa y pillo la lanza a tiempo, no se me acerca a dos metros como no lleve pistola. Incluso creo que la lanza es más peligrosa que un tiro. Una vez puse una diana de dardos en una silla de madera que pesa lo suyo, en la habitación, delante de la cama. Lancé una flecha con ese arco a ver si la clavaba. Subió la silla a la cama. :shocked: Pues una lanza tirada fuerte te debe pegar un meneo que ríete del Magnum 45 de Harry el Sucio.
 
Yo siempre digo que he tenido la suerte de correr cuando se podia correr.
Ahora esas velocidades son impensables a no ser que quieras aparecer en todos los periodicos como un descerebrao y casi un "asesino" en potencia.

Ahora me habeis hecho pensar cuando bajabamos a Jerez por la autopista de Sevilla y pensando que nadie podia correr mas que tu, a todo lo que daba la exup, mirabas por el rabillo del ojo al retrovisor y veias una luz que se acercaba y decias ¡¡No puedes ser!! y fiiiiiummmm te acababa de pasar un misil tierra tierra a 300km/h. Te cagabas en todo, jejejeje
totalmente de acuerdo, ademas antes de salir de viaje el cachondo de turno del grupo decia aquello de : " la carretera es muy peligrosa y cuanto menos tiempo pasemos en ella mejor,asi que vamos ligeritos" madreeeee.
 
totalmente deacuerdo con las paradojas moralistas de la velocidad.... se puede subir el límite de velocidad y bajar la venerada políticamente estadística... pero en fin... ahí lo dejo.

... a lo que iba: Mítico... mítico José María Torres-Acero...
 
Que tiempos aquellos...
9h6luo.jpg

Veo que hay por aqui mucho clasico, años 80 los mejores.
 
Buena cosecha la de la foto Fonti,empecé la década ochentera con una Laverda 1000- J,Yamaha xj 650,Vf-1000-R,Ducati Pantah 600,Kawa Klr 650 entre otras,entrando en los 90 con una flamante CBR-1000-F...je,je,je..mi mujer la prefirió a una Suzi 1100 GSXR,ella buscaba siempre con buena lógica una postura y asiento confortable, la faceta deportiva siempre fué una opción "conectable" especialmente cuando ella no montaba independientemente de la moto.En éstos últimos años el circuito impreso y el interruptor tiene sus fallos y sus años,digamos que está descatalogado :D y veo muy jodido ponerlo al dia,a veces parece funcionar un poco pero actua intrusivamente el "control de tracción" y no es lo mismo.
 
Última edición:
Jeje Podenco, yo también tuve la KLR, pero antes de las 2 CBR1000F (la primera de las primeras y la segunda de las últimas) tuve una CBR600F.
 
Una prueba inolvidable. Para su momento además la ZZR era una de las motos más bonitas y deseadas por todos los moteros.
Hoy, si hiciesen algo parecido, meterían al probador directamete en la carcel, amén de abrir con su foto todos los telediarios.
 
Yo también creo que nos estamos pasando de civilizados y de políticamente correctos. Sin embargo, después de leer y escuchar estas moralinas sobre hechos políticamente incorrectos como correr en moto -y que por lo visto si son palabras impresas vas al infierno del tirón- resulta que luego voy a ver si apunto a mi hijo a fútbol el año que viene, porque algunos de sus amigos ya han ido este año y al chiquillo le gustó jugar el otro día con un montón de niños en el cumpleaños de uno de los del equipo... y me encuentro con que si lo apunto, además del rollo de ir todos los fines de semana de partido (cuando no me gusta nada el fútbol), hay una presión de los padres -y algunas madres- como si fustigando verbalmente a sus hijos y alentándoles a dar patadas al contrario -que es otro niño, hijo de otro padre como él- y achuchándolos con una retaíla de improperios y palabrotas -que mi hijo no debería escuchar-, sus hijos fueran a ser el nuevo Pelé, por no decir el nuevo Cristiano Ronaldo o el nuevo Messi. Y de las lindeces que le sueltan al árbitro ni te cuento. Y entonces me pregunto el porqué está tan bien visto, o al menos consentido, que los padres griten tantas palabrotas a sus hijos delante de todo el mundo y especialmente delante de otros niños y luego sea de cárcel hacer un artículo sobre una moto que corre mucho y porqué a los mismos que entonces nos pareció un reportaje memorable, hoy pensamos que no se podría publicar algo así.

Me hace pensar que lo políticamente correcto es que se haga lo que nos gusta y lo incorrecto es que otros hagan lo que no nos gusta, así que para ser consecuente, mi hijo no irá a fútbol mientras dependa de mí, porque si llegara a escuchar a otro padre gritarle a su hijo que zancadillee al mío, el políticamente incorrecto iba a ser yo con él. Siento sacar el tema del fútbol, pero en mi caótico modo de pensar y estando precisamente encima de la mesa la selección de extraescolares para el año que viene, tan reprobable me parecen las actitudes de algunos padres como lo pueda ser correr por carretera. Voy a ver si meto a MiniPingu en waterpolo en la piscina municipal...
 
He vuelto a manosear la revista de la kawa contra el AVE, que aun tengo guardada como oro en paño.
Y tengo que decir... que quiero circular a la velocidad que yo considere oportuna...y no a la que me marquen.
Y, Pingu, decirte que no me gusta el futbol, pero el mio con 8 años me ha pedido hacer como extraescolar el futbol, porque todos sus amigos se han apuntado, y en el primer entrenamiento y tras escuchar a varios padres como trataban a sus propios hijos, y ya no te cuento a los demas, me lo lleve, y te aseguro que por alli no vuelve
 
Soys todos unos cuarenta-cincuentones !!!!!!!!! .......... es decir, estamos en lo mejor de lo mejor .....
 
pues ya no soy el único. Me sentía un poco raro no gustándome el fútbol y no queriendo que le guste a mi hijo, pero bueno, que como soy raro en tantas cosas, pues una más tampoco tenía mayor importancia. Y sí, más o menos mi caso es como el tuyo, pero yo no voy a llegar ni al primer entrenamiento. Solo de pasar con la bici al lado del campo cuando hay partido de infantiles ya me pongo a hablar con mi hijo para que no escuche las barbaridades que escucho yo. Una pena. Antes le apuntaré a Rugby, ese deporte de bestias jugado por caballeros ;), pero cuando crezca un poco, que me ha salido brutico como su padre.
 
Lo que es el deporte del futbol no me gusta nada y todo lo que lo rodea mucho menos, me parece aberrantemente desproporcionado, pero mis hijos, puf, son futboleros 100%, llevan años con sus equipos y ligas yo los llevo y los traigo, durante?, movil y auriculares, me autoaislo a menos que pase algo serio, al mayor se lo ha llevado el entrenador a otro equipo y ya lo he llevado al Hospital varias veces, lo han escayolado mas veces que a mi.
 
Última edición:
Yo tuve primero la ZX 10 con la cual un hijo de puta bebido me dió y me rompió tibia y peroné, y para "vengarme" al salir del hospital compré la ZZR 1100...

Creo que los gritos de mi madre se escuchaban a kilómetros de distancia :D
 
Aquella era la época de las motos paralelas....¿Os acordais? yo compré una Suzuki GSX 1100F y una CBR 1000F roja y blanca, las dos paralelas. Luego desaparecieron pero vendieron bastantes motos y en algunos casos eran más grandes que los conces oficiales. A algunos esto les sonará a chino claro. Pero te ahorrabas una pasta importante. Claro que tuve un problema con la Suzi bajando a Jerez y.....la tuve que pagar de mi bolsillo....
La Tomcat era un tiro, competencia directa a mi CBR1000F, la ZZR ya la sobrepasaba en prestaciones.
 
Recuerdo aquella prueba, que guardé durante años. Entonces tenía una Honda CB450S que no había forma humana de hacer pasar de 190 (puedo contarlo porque el tema ha prescrito).
Mi venganza llegó cuando un colega me dejó su Yamaha Exup, a la que le vi 260 (también ha prescrito).
Ahora cuando veo 130 en la K voy mirando de reojo a los coches que adelanto por si van ocupados por picoletos, pero... Que me quiten lo bailao
 
Aquella era la época de las motos paralelas....¿Os acordais? yo compré una Suzuki GSX 1100F y una CBR 1000F roja y blanca, las dos paralelas. Luego desaparecieron pero vendieron bastantes motos y en algunos casos eran más grandes que los conces oficiales. A algunos esto les sonará a chino claro. Pero te ahorrabas una pasta importante. Claro que tuve un problema con la Suzi bajando a Jerez y.....la tuve que pagar de mi bolsillo....
La Tomcat era un tiro, competencia directa a mi CBR1000F, la ZZR ya la sobrepasaba en prestaciones.

Yo sí recuerdo lo de las paralelas. Uff, menudo dilema: ahorrarte la pasta ahora o cuando pase algo y no tengas garantía y el conce pase de ti? qué tiempos... Ahora la compras en el conce y pasa de ti igualmente jajajaja

Por cierto, la CBR1000F entró después de las GPZ y más o menos a la vez que las GPX: las primeras CBR eran del 87 si no recuerdo mal. La ZZR ya le zurraba la badana a base de bien, pero fue 3 años posterior. Tanto la 600 como la 1000F se vendieron como churros. Se veían más que ahora GS1200...
 
Jeje Podenco, yo también tuve la KLR, pero antes de las 2 CBR1000F (la primera de las primeras y la segunda de las últimas) tuve una CBR600F.

El uso que le dí a la KLR era primordialmente por carreteras supuestamente asfaltadas en donde el MOPU (entonces ministerio de obras públicas) seguro que olvidó su existencia durante años,también la disfruté para meterme por alguna pista forestal y caminos sin asfaltar pero más en modo turismo contemplativo pues la parienta, fiel compañera de rutas, se me ponía nerviosilla a la que me animaba un poco por lo marrónAl final terminé saliendo como siempre con el grupo de amigos quemadetes del asfalto y me divertia de lo lindo a veces haciendo de liebre o de mosca cojonera.
La CBR una gran moto, a pesar de su peso, pues me importaba una higa el tipo de ruta, es más me lo pasaba bomba con ella en tramos ratoneros,a veces terminaba con agujetas,pero me hinchaba de curvas y me mantenía en forma.Nunca me gustó aprovechar su potencial en tramos clara y descaradamente favorables a mi montura para dejar atrás al grupo,tampoco adelantar turismos en continua o pasar travesías como un descerebrado y otras maniobras o infracciones temerarias para sacar ventaja,al menos entre los de mi grupo y demás conocidos siempre hubo a modo de un código ético que intentábamos respetar junto con el sentido común.

Saludos
 
El uso que le dí a la KLR era primordialmente por carreteras supuestamente asfaltadas en donde el MOPU (entonces ministerio de obras públicas) seguro que olvidó su existencia durante años,también la disfruté para meterme por alguna pista forestal y caminos sin asfaltar pero más en modo turismo contemplativo pues la parienta, fiel compañera de rutas, se me ponía nerviosilla a la que me animaba un poco por lo marrónAl final terminé saliendo como siempre con el grupo de amigos quemadetes del asfalto y me divertia de lo lindo a veces haciendo de liebre o de mosca cojonera.
La CBR una gran moto, a pesar de su peso, pues me importaba una higa el tipo de ruta, es más me lo pasaba bomba con ella en tramos ratoneros,a veces terminaba con agujetas,pero me hinchaba de curvas y me mantenía en forma.Nunca me gustó aprovechar su potencial en tramos clara y descaradamente favorables a mi montura para dejar atrás al grupo,tampoco adelantar turismos en continua o pasar travesías como un descerebrado y otras maniobras o infracciones temerarias para sacar ventaja,al menos entre los de mi grupo y demás conocidos siempre hubo a modo de un código ético que intentábamos respetar junto con el sentido común.

Saludos

Hombre, no pondria al mismo nivel adelantar latas con continua y pasar travesias como un descerebrado, me parece que no son acciones comparables
 
Última edición:
Compañeros veo que mostrais ciertos pepinacos mas próximos en el tiempo,je,je en mi caso y como colofón de despedida a los CVS y prestaciones,que nó a las motos, también tuve una Hayabusa, atentos que alguna de las montas de ruedas fueron las famosas Michelin ROAD a secas...:D y ahora vas y La Bailas. Os aseguro que mas emocionante que aplanar los cuernos y abrir el grifo en terreno favorable para tumbar la aguja del velocímetro boca abajo allá donde las 6 en un reloj analógico de pulsera.
 
Soli,leetelo otra vez y perdón si no me he explicado bién, digo lo de adelantar en continua a turismos al igual que pasar travesías a todo trapo como modo de echar tierra de por medio y como argucia para dejar atrás al que te sigue.Yo también he adelantado turismos en continua,palabra de honor que no es un habito frecuente en mí como tampoco ir en modo trenecito y donde vá la locomotora el resto de vagones cual borreguitos, cosa habitual en algunos grupos ,que en algunas circustancias no reviste peligro,totalmente de acuerdo,pero personalmente prefiero distorsionar, si veo que a alguno o algunos que me preceden se les puede complicar la maniobra,no quiero ir de Vagoncito enganchado ni tampoco pasar travesías follao y menos de vagoncito,dejo circular, que pasen, que luego ya veré si alcanzo.

Un saludo. En resumidas cuentas que hay personal que obcecado con despegarse del que lleva o los que lleva en la chepa no tiene mas obsesión que dejar atrás a lo que le siga jugándose el tipo adelantando vehículos arriesgando su integridad y poniendo en riesgo al resto.¿a que así está mejor?

Ahora gracias por tu paciencia
 
Pues es un reflejo motero de lo que pasa en este país zafio, llenos de incultos prepotentes y atrevidos, con menos cerebro que una lombriz (no hay más que leer los foros), siempre dando bandazos de un extremo a otro....era demencial aquella situación donde ibas a 180 y llegaba un histérico para que te apartaras en medio segundo...como demencial es la situación actual teniendo que ir parados con las carreteras y vehículos que tenemos. Aqui no aprenderemos jamás.
 
Soli,leetelo otra vez y perdón si no me he explicado bién, digo lo de adelantar en continua a turismos al igual que pasar travesías a todo trapo como modo de echar tierra de por medio y como argucia para dejar atrás al que te sigue.Yo también he adelantado turismos en continua,palabra de honor que no es un habito frecuente en mí como tampoco ir en modo trenecito y donde vá la locomotora el resto de vagones cual borreguitos, cosa habitual en algunos grupos ,que en algunas circustancias no reviste peligro,totalmente de acuerdo,pero personalmente prefiero distorsionar, si veo que a alguno o algunos que me preceden se les puede complicar la maniobra,no quiero ir de Vagoncito enganchado ni tampoco pasar travesías follao y menos de vagoncito,dejo circular, que pasen, que luego ya veré si alcanzo.

Un saludo. En resumidas cuentas que hay personal que obcecado con despegarse del que lleva o los que lleva en la chepa no tiene mas obsesión que dejar atrás a lo que le siga jugándose el tipo adelantando vehículos arriesgando su integridad y poniendo en riesgo al resto.¿a que así está mejor?

Ahora gracias por tu paciencia

Ninguna paciencia, eres de los que me gusta leer
 
Os acordais de las historias del abuelo Cebolleta. Creo que los que estamos aqui ya peinamos canas. Eso si que nos quiten lo bailao
 
Pues no. Por muy K75S que sea se trataba de una turística contra un motor de 4 en línea con 5 válvulas por cilindro, que causó sensación en la época. Falta la Kawa GPX 750 para completar el lote.
 
Eso mismo creia yo... solo hay que mirar las cupulas para ver que no es ni la misma moto, ni el mismo estilo
 
Pues no. Por muy K75S que sea se trataba de una turística contra un motor de 4 en línea con 5 válvulas por cilindro, que causó sensación en la época. Falta la Kawa GPX 750 para completar el lote.

Qué insinúa, caballero?. Voto al diablo que he de solventar esto con el acero y la capa...
Naturalmente, tienes razón; pero... Cuantas fz o gpx se ven por ahí?
Jejeje, la venganza es un plato que se sirve frío
 
Atrás
Arriba