fuga aceite grupo trasero r 100 gs PD

fertxi

Arrancando
Registrado
12 Mar 2004
Mensajes
73
Puntos
8
Ubicación
Navarra
Hola a todos, tengo una R 100 Gs PD del 93 en muy buen estado, pero desde hace unos días, me tira aceite el grupo trasero por el sobradero que esta arriba de la carcasa.ensuciando toda la llanta y toda la carcasa del grupo. Tiene un capuchón que sirve de cierre junto con una torica y un orificio que supongo es para que salgan los gases cuando el aceite se calienta, por tanto no es un tapón hermético y es por ahí por donde lo tira.
Mi duda es, ¿porque tira aceite por ese tapón ahora cuando nunca ha tirado?. Ademas solo lo tira si circulo a velocidad alta hasta 100 kph no parece tirar nada, he revisado el capuchón y no parece que haya nada raro no he rellenado el nivel de modo que no puede ser que este mas alto de lo normal.Tampoco hacer ruido al girar la rueda.
Estoy despistado

Gracias
 
Hola , como primera opción miraria si el nivel del grupo lo tienes alto,sacale el tapon y verás que si derrama aceite es que estaba alto, si ya sé que no le has añadido aceite pero tienes que tener en cuenta que las temperaturas de ahora no son las del resto del año, si está correcto el nivel ya es mas complicado, quita el fuelle trasero y mira que no tenga aceite,si tiene,,,,,nos lo dices y ya te daremos la solución, saludos
 
Me temo querido amigo que no tienes excesivo llenado del grupo trasero, porque en eso es dificil equivocarse. Lo habitual es que hay una fuga del aceite de la cajade cambios a través del retén de salida y a traves de la carcasa del paralever llega al grupo trasero. Entonces ahí hay sobrepresión y por eso sale por el aliviadero de gases del grupo. Solución: mirar desconectando el fuelle del paralever trasero si sale aceite. Si es así es lo que te digo. Desmontas la caja de cambios y cambias el retén de salida..ufff
 
Hola
yo miraria el nivel de la caja de cambios,posiblemente tengas el reten de salida del cambio petado y el aceite saliente lo centrifuga el grupo trasero y lo tira por el sobrante al llenarse.
saludos gs100
 
Me temo querido amigo que no tienes excesivo llenado del grupo trasero, porque en eso es dificil equivocarse. Lo habitual es que hay una fuga del aceite de la cajade cambios a través del retén de salida y a traves de la carcasa del paralever llega al grupo trasero. Entonces ahí hay sobrepresión y por eso sale por el aliviadero de gases del grupo. Solución: mirar desconectando el fuelle del paralever trasero si sale aceite. Si es así es lo que te digo. Desmontas la caja de cambios y cambias el retén de salida..ufff

Hombre es que no le queria dar la tarde al compañero, ademas siempre empiezo por lo mas facil y económico,lo de los retenes del cambio y del grupo ya son palabras no mayores, pero que el 80% de los del foro no le meten mano por herramientas,sitio etc.
 
Hombre es que no le queria dar la tarde al compañero, ademas siempre empiezo por lo mas facil y económico,lo de los retenes del cambio y del grupo ya son palabras no mayores, pero que el 80% de los del foro no le meten mano por herramientas,sitio etc.

yo desmonto la caja y se la llevo al mecánico para que cambie el reten...las herramientas no las tengo y menos las específicas....ademas no quiero herniarme con la cruceta...uuuuhh..jeje
 
Robemumoto, estoy contigo, en cuanto a lo de no asustar a los que empiezan, pero quizas el camino mas facil tampoco es efectivo, lo suyo es que quite el fuelle a ver como sale, aunque para animarle le diria que posiblemente sea la temperatura, pero si le mancha todo el grupo y la llanta, no son unos sencillos vapores debido al cambio de temperatura exterior, tiene pinta de que hay algo mas, lo que si le diria es que sacara fotos para asi poder opinar con una base mas fiable.

De todas maneras fertxi no te asustes que no pasa nada, seguro que de chaval tuviste un mecano, y si no lo tuviste ahora es el momento de disfrutar de el, estos juguetes que nos vuelven locos son realmente sencillos para cualquier neofito no te asustes de nada, y piensa que siempre tendras un colega cerca que te pueda hechar una mano por una modia compensacion :very_drunk::very_drunk::very_drunk:


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Venga , venga , que no se diga... . Hace menos de 15 dias que me meti en el fregado del cambio del famoso reten. La verdad es que parece mas complicado de lo que es. En dos dias estaba otra vez rodando. Lo unico que resulto un poco delicado, por el nivel de dificultad, es extraer la cruceta de la trasmision. Todo lo demas son cuatro tornillos y un poco de paciencia. Deberias darle al problema la importancia que tiene, el aceite que esta fugando por el grupo es valvulina y te puedes quedar a unos niveles peligrosos (por no hablar de lo gracioso del "drfifting" que proporciona el tener la rueda trasera llena de aceite).
Animo y si te animas a hacerlo te podria aconsejar. Un saludo.
 
Venga , venga , que no se diga... . Hace menos de 15 dias que me meti en el fregado del cambio del famoso reten. La verdad es que parece mas complicado de lo que es. En dos dias estaba otra vez rodando. Lo unico que resulto un poco delicado, por el nivel de dificultad, es extraer la cruceta de la trasmision. Todo lo demas son cuatro tornillos y un poco de paciencia. Deberias darle al problema la importancia que tiene, el aceite que esta fugando por el grupo es valvulina y te puedes quedar a unos niveles peligrosos (por no hablar de lo gracioso del "drfifting" que proporciona el tener la rueda trasera llena de aceite).
Animo y si te animas a hacerlo te podria aconsejar. Un saludo.

Asi me gusta con dos wegs

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Buenos días a todos.
Ya he comprobado lo que me habéis dicho y la goma del cardan trasera esta encharcada de aceite luego se supone que es el reten de la salida de la caja de cambios.
Ha sido muy ilustrativo , digamos que tengo los medios y ademas me gusta la mecánica, como seguro es lo normal en la gente de este foro, otra cosa es el tiempo. Me resistía a creer que esa fuera la causa.
Ya le he metido mano a esta moto en varias ocasiones pero coincide que justamente hace unos meses solté la caja y se la lleve a un mecánico de confianza para hacer una reparación completa de la caja de cambios ya que hacia un pequeño ruido de rodamientos y por eso me resistía a pensar que era fallo de la caja.
Me gusta muchisimo esta moto pero joder la de "problemillas" que me ha dado ya con 68.000 km que tiene.
Primero le preguntare al mi amigo el mecanico Je Je ya le vale.
¿Para cambiar el reten supongo que hay que soltar la caja de cambios y sacarla o se puede hacer desde fuera soltando el cardan?


Gracias de nuevo colegas.
 
Efectivamente, hay que desabrochar el cardan y sacar la caja,sacar la cruceta y cambiar el reten,en esos cambios recomiendan tapar una especie de respiradero que llevan en la tapa,el compañero Varito es una Biblia de esas cajas a la que recurrimos los diversos creyentes de la comunidad jejejeje.
 
Última edición:
Pues hubiera preferido no tener que sacar la caja y hacerlo desde atrás, bueno es solo un rato mas.
Por cierto el mecánico amigo que reparó la caja, me dice que esos retenes originales no son fáciles de montar y que le ponga uno convencional
¿Es cierto?
 
Pues hubiera preferido no tener que sacar la caja y hacerlo desde atrás, bueno es solo un rato mas.
Por cierto el mecánico amigo que reparó la caja, me dice que esos retenes originales no son fáciles de montar y que le ponga uno convencional
¿Es cierto?

Hola
creo que no ha cambiado muchos,en mi opinion no es complicado,lo que no entiendo es lo del reten convencional.
saludos y suerte
pd.lo que tiene mala leche es la cruceta
 
Efectivamente, hay que desabrochar el cardan y sacar la caja,sacar la cruceta y cambiar el reten,en esos cambios recomiendan tapar una especie de respiradero que llevan en la tapa,el compañero Varito es una Biblia de esas cajas a la que recurrimos los diversos creyentes de la comunidad jejejeje.

Lo de tapar el respiradero jajai, si bmw lo puso es por algo
 
Pues hubiera preferido no tener que sacar la caja y hacerlo desde atrás, bueno es solo un rato mas.
Por cierto el mecánico amigo que reparó la caja, me dice que esos retenes originales no son fáciles de montar y que le ponga uno convencional
¿Es cierto?

En cuanto a retenes los originales son distintos a los convencionales unque a veces tengan las mismas medidas, mi consejo es siempre en cuestion de retenes Teyle BMW



:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Me han dicho que es un reten un poco raro de labio de teflon y sin muelle, este lo quiere poner el mecánico, convencional con muelle , pero yo me resisto a cambiar algo que la casa ha decidido hacer así.
 
Bueno , ya he soltado la cruceta y he sacado el reten, ha sido fácil con una pistola neumática ha salido a la primera la tuerca de la cruceta y el reten con un extractor, sin problemas.
lo único que hay que tener en cuenta para sacar la cruceta es haber quitado el reenvío del cuenta kilómetros, que engrana en ella.
Ya solo me falta montarlo en cuanto lo consiga, espero que se resuelva por fin .

Saludos
 
Por cierto no he sacado la caja ni he desmontado el escape, solo el cardan completo en una sola pieza y desde atras he accedido a todo sin problemas.
 
Cuidadin al montar, no se te salga el cardan por atras y entonces vas a echarle al trabajo todo el tiempo que te has ahorrado por hacer el cambio de reten sin desabrochar el cambio.
 
Con la caja montada no creo que puedas colocar "correctamente" el reten, paticularmente yo al menos ni lo intentaria.
 
Hola , si he hecho alguna foto, en cuanto pueda las cuelgo, en principio no me parece complicado montar el reten desde atrás, si es cierto que si se sale el cardan del alojamiento de la cruceta trasera, luego cuesta un montón volver a encajarlo en el estriado, yo lo he sacado todo montado, incluida la rueda, soltando los tornillos que sujetan el conjunto del cardan al chasis y los cuatro tornillos que sujetan el cardan a la cruceta de la caja y sale todo en conjunto hacia atrás sin problemas.
La tuerca que sujeta la cruceta al eje secundario ha salido sin problemas con una pistola neumática.
Ya esta encargado el reten y este finde lo monto todo.
 
Y porqué no desmontar todo y revisar el estado de los cojinetes y las crucetas del eje de transmisión?
Si se engrasa el estriado del eje de transmisión se alarga la vida de las crucetas.
 
Pues es cierto, ya que estamos habrá que revisar todo, pero no hace mucho que tuve que cambiar el reten del cigüeñal y se hizo esa revisión y engrase general de todo el conjunto del cardan.
 
fertxi.jpg[img]
 
Perdón que ha sido un lapsus,
no entiendo porqué, no me salen los iconos para añadir fotos etc , lo tengo que hacer desde el teclado

VIsta++trasera+caja.jpg[img]
 
http://www.bmwmotos.com/galeria/bmw/gallery/d/358618-2/Salida+eje+secundario.jpg[img]
[img]http://www.bmwmotos.com/galeria/bmw/gallery/d/358621-2/Salida+eje+secundario+sin+reten.jpg[img]
 
Pues ponle la barrita inclinada que está en la tecla del 7 "/" delante del último
y ya se visualizarán las imágenes.
Un saludo.

VIsta++trasera+caja.jpg

Salida+eje+secundario.jpg

Salida+eje+secundario+sin+reten.jpg
 
Hola , Ya esta cambiado el reten sin problemas desde atras sin desmontar la caja.
Me ha sorprendido que la cruceta se une al eje secundario solamente por presion con la tuerca y por la conicidad del eje
.Es curioso que funciona solo por presion el eje sobre la cruceta que transmite toda la fuerza al cardan.
A la tarde la probare
 
Hola, necesito ayuda, no entiendo que sucede, ya he cambiado por dos veces el maldito reten del secundario , en teoría sin problemas, no he tenido problemas para sacar la cruceta, no he tenido problemas para cambiar el reten sin desmontar la caja de cambios desde atrás,ya que se accede bien, la primera vez lo hize tal como dice el Manual Haynes, usando la misma cruceta, para pre formar durante dos horas el reten y teniendo sumo cuidado al colocarlo en seco que es lo que dice el manual, pero me sigue perdiendo aceite por el mismo sitio. Lo he hecho por segunda vez y de nuevo me pierde.
Alguien me sabe decir cual es el problema con este reten.
¿que estoy haciendo mal?
 
He leido asi mismo que hay que tapar el orificio triangular que existe como respiradero de la caja , estoy confuso con esto
IMG_0562.jpg.html
 
Lo del orificio que hay que tapar , te lo comenté anteriormente ,incluso soporté algun comentario sarcartisco(no por tu parte),. No veo fotos, no sé que reten montaste ,(hablabas de montar uno normal)y asi a ciegas no te puedo ayudar,saludos
 
Gracias robemumoto ya lo lei , pero no entiendo porque hay que taparlo si antes nunca perdia y que yo sepa, ese orificio no estaba tapado.
He montado el reten original bmw por dos veces y me parece que tendre que pensar que algo mas esta pasando
en cuanto pueda pondre alguna foto
 
Se trata de una mejora encontrada por gente que tocarán muchas cajas de cambio,yo y otros compañeros que conozco solo la hemos puesto en practica y nos ha funcionado.Mandalé un privado a Varito que algo siempre se aprende.
 
Gracias VictorR100t peto el aceite aparece en el fuelle de goma de uniom a la caja
 
Se trata de una mejora encontrada por gente que tocarán muchas cajas de cambio,yo y otros compañeros que conozco solo la hemos puesto en practica y nos ha funcionado.Mandalé un privado a Varito que algo siempre se aprende.
ya he visto que el Haynes dice lo mismo y por tanto lo voy a hacer, porque no creo que haya montado mal el reten dos veces.
Tengo la duda de si antes lo tenia tapado ya que le lleve la caja desmontada, pero sin abrir a un mecánico, supuestamente de confianza para reparar por completo.
La caja hacia un ruido de rodamientos y se hizo una reparación completa de todo lo susceptible de cambiar y se pusieron piezas originales , todos los rodamientos los retenes incluso alguna de las horquillas del cambio y todo l,o que hizo falta sin escatimar en lo que hiciera falta. Es desde entonces, que a los 1500 km empezó a tirar aceite por el sobradero del grupo.
 
Igual me confundo de año y no te quiero preocupar,pero durante un cierto tiempo BMW eliminó un cerclip en el eje secundario que provocaba la" salida " hacia atras del secundario y ha dado muchisimos problemas de rodamientos y de precision de cambio,,,, y si la tuya ha tenido esos problemas de rodamientos e incluso de horquillas,,,,,,igual es las premiadas, pero eso , en principio, no debe de tener nada que ver con lo del retén.
 
Lo que me parece penoso e incluso podría interpretarse como "poco profesional", es que hace poco tiempo llevaras al mecánico la caja entera, reparara y no cambiara el retén. Yo es que soy mu mal pensao, pero suena a que "...bueno así viene otra vez..."
 
Igual me confundo de año y no te quiero preocupar,pero durante un cierto tiempo BMW eliminó un cerclip en el eje secundario que provocaba la" salida " hacia atras del secundario y ha dado muchisimos problemas de rodamientos y de precision de cambio,,,, y si la tuya ha tenido esos problemas de rodamientos e incluso de horquillas,,,,,,igual es las premiadas, pero eso , en principio, no debe de tener nada que ver con lo del retén.
Pues la verdad es que no habia tenido nunca problemas con el cambio.
Siempre ha ido bien salvo por ese ruido de rodamientos que apareció y creo que fue precisamente el rodamiento trasero del secundario el que estaba mas dañado y fue el origen del ruido.
Insisto que en 65000 km nunca ha tirado aceite por ese reten.
Si cambie yo mismo con 45000 el reten del cigueñal, antes también cambie las gomas de las barrillas de los e incluso se rompio el arbol del cardan q se rompio con menos de 40000 ademas ddl rotor del alternador.
De modo que mi moto desde luego es de las premiadas.
Con el poco uso que tiene ya me ha dado todos esos problemas, lo cual parece muy raro ya que es el ultimo modrlo de carburadores, ya vendian simultaneamente la GS 1100. Debiera ser el modelo mas evolucionado y sin embargo ya ves la cantidad de problemas que me ha dado
 
Lo que me parece penoso e incluso podría interpretarse como "poco profesional", es que hace poco tiempo llevaras al mecánico la caja entera, reparara y no cambiara el retén. Yo es que soy mu mal pensao, pero suena a que "...bueno así viene otra vez..."
Se cambio todo lo que se podia cambiar, al menos eso figura en la factura
 
No te comas el coco y te vengas abajo por un problema, todas las motos se averian y las nuestras estan entre las que menos,de a ahy viene su fama,.Concentraté en montar bien el retén,creo recordar que iban mejor los verdes, limpia todo bien mira el respiradero está, desde donde tu miras, arriba a la izquierda, lo tapas con masilla epoxi,(barrita arreglatodo metales)dejas que se ponga durita, unas 8 horas,le pones el reten y te irá bien seguro,repasa no tengas algun pellizco en el cuello de la cruzeta (lo que toca con el retén)
Con respecto a lo del secundario ya sabiendo lo que hay y sin comerte el coco,le pones un Castrol 75-140 en el cambio y al hacer el cambio observa siempre el iman por si hay ferrichas que te indican si hay problemas por ahy dentro, si te diese otra vez problemas pues habria que hacer el hueco para el cerclip,,, unos 20 Leuris en un tornero lo malo es que hay que abrir el cambio, saludos y suerte
 
El retén, al montarlo, para que no sufran los labios por rozar con las estrías del eje, envuelvo este eje con un plástico rígido y fino, untado ligeramente con grasa o aceite.
Suerte.

Saludos.
 
Pues por eso lo digo; al interior del brazo oscilante puede llegar aceite de la caja y también del par cónico. Si ya has cambiado dos veces el retén , no es descabellado que el problema esté en el retén del primario del par cónico :rolleyes2:
Ya pero si la averia, la descubrí, porque me tiraba aceite por el rebosadero del grupo trasero, se supone que el aceite, va de la caja al cardan y no al revés, bueno eso supongo yo, pero como estoy perdido con el tema pues intentare ver o que dices, ademas esta mas alto el fuelle de la salida de la caja y parece dificil que el aceite suba hacia arriba y se ve que esta manchada la zona de la cruceta, se acumula el aceite en el pliegue del fuelle de goma de salida de la caja al cardan. en fin , no se.
 
Se supone que el respiradero el el pico triangular que existe a las 12 en el circulo de alojamiento del reten??
IMG_0562.jpg.html
[/IMG]
 
Eureka, solucionado.:cheesy:
Gracias a todos los que habeis dado vuestra opinión.
He tapado el respiradero famoso sin cambiar el reten. Se ha solucionado, no perdia por el reten. Perdia por el respiradero.
Gracias a robemumoto, ha sido muy ilustrativo y convincente y varito con el que hable del asunto.
lo que no entiendo:
¿Venia ya ese respiradero tapado de fábrica????
¿como pasa el aceite al grupo si hay un reten????
 
retomo el tema con este post muy interesante en el que refieren el problema de una r 100 gs y el paralever... por lo que puedo entender nada de tapar a base de engrasar los orificios de los pernos que sujetan el basculante al chasis... hay problemas debido a eso por efecto de la presión que genera el cardan al dar vueltas.... también hablan de tapar el respiradero pero no entiendo porque lo ponen asi de serie... y luego hay que taparlo... y no entiendo porque de serie no pierden aceite y luego si les cambias el reten si lo pierden por el dichoso respiradero... he aquí el enlace... véase las fotos de las explicaciones oficiales de bmw france.... Spi à l'envers
 
Atrás
Arriba