
...ya ha sido presentado en sociedad y a las autoridades el Programa de la Vª LaCosaNostraTreffen, podeis verlo y descargarlo pinchando en el puntito azul de la foto conmemorativa !!!

...los archivos de ruta para el GPS :

 Ruta Roses-Setcases, abrir con Tyre.
Ruta Roses-Setcases, abrir con Tyre.
Ruta Setcases-Roses, abrir con Tyre.
Ruta opcional Setcases-Vallter 2000, abrir con Tyre.
...rutas Tomtom made by Marcos© !
 
...además, os recordamos las normas de régimen interno que regulan el  comportamiento de los participantes durante el fin de semana y os  instamos a que vayais ejercitando su cumplimiento para estar entrenados:
[FONT=&]
Deberes de los Partipantes en la Vª LaCosaNostraTreffen[/FONT]
[/FONT]  [FONT=&]Artículo 2. [/FONT][FONT=&]La   obediencia, la subordinación y la disciplina serán las bases   fundamentales en que descansará siempre la organización, unidad de   mando, moralidad y empleo útil.[/FONT]
  [FONT=&]Artículo 3[/FONT][FONT=&].   Si la obediencia a lo prescrito en las Leyes y los Reglamentos, y si  la  subordinación al superior en grado y empleo son imprescindibles,   también lo será la disciplina que es la práctica de los deberes  en todo   momento y circunstancias, aun estando alejado el subalterno de la   presencia del superior.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 4. [/FONT][FONT=&]Para   las órdenes abusivas, quedará al inferior, después de obedecer, el   recurso de queja ante el inmediato superior de aquél que dió la orden.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 5. [/FONT][FONT=&]Todo   participante, cualquiera sea su grado, clase o empleo, deberá ser  culto  en su trato, aseado en su traje, marcial en su porte, respetuoso  con el  superior, atento con el inferior, severo en la disciplina,  exacto en el  deber e irreprochable en su conducta. 
[/FONT]  [FONT=&]Artículo 6. [/FONT][FONT=&]Estará   prohibido proferir, ni tolerar a ningún participante, murmuraciones   contra la organización, ni de los estados, ni contra las normas,   decretos o resoluciones o medidas, dictadas o tomadas por cualquier   autoridad constituida.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 7. [/FONT][FONT=&]Los participantes no deberán quejarse nunca de las fatigas que sufran ni de las comisiones que se les ordenen.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 8. [/FONT][FONT=&]Todo   servicio, tanto en la barra del bar como en la taberna, deberá hacerse   con igual puntualidad y esmero, como si se estuviera frente al  enemigo.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 9. [/FONT][FONT=&]El   participante que tuviere alguna queja de un superior la pondrá   respetuosamente y en términos moderados, por órgano regular, en   conocimiento de quien pueda corregirla; pero, por ningún respecto   faltará al respeto que deba al superior por quien pueda corregirla;   pero, por ningún respecto faltará al respeto que deba al superior por   quien se considera agraviado, ni murmurará en ninguna ocasión de su   conducta.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 10. [/FONT][FONT=&]Comete   falta grave el participante que, llamado por el superior al orden,   reprendido o castigado, replique o aduzca razones ajenas al sentimiento   que debe causarle su falta y al respeto con que debe oír a quien trata   de corregirlo.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 11. [/FONT][FONT=&]Los participantes  no deberán nunca excusarse del servicio para el que se les nombre, aunque haya en él peligro cierto de vida.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo l2. [/FONT][FONT=&]El   participante deberá cumplir con los deberes que le impone su empleo y   demostrar siempre mucha afición a su carrera, honrosa ambición de   distinguirse y constante deseo de ser empleado en ocasiones de mayor   peligro y dificultades, a fin de dar a conocer su valor y aptitudes.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 13. [/FONT][FONT=&]Los   superiores no deberán nunca disculparse con la omisión de sus   inferiores en los asuntos en que sean directamente responsables.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 14. [/FONT][FONT=&]El   participante  no deberá por ningún motivo ni consideración disimular   las faltas que cometa un inferior, pues ha de corregirse por si, siempre   que tenga facultades para ello, o ponerlas en conocimiento de quien   pueda hacerlo.
 [/FONT]  [FONT=&]Artículo 15. [/FONT][FONT=&]Nadie   estará obligado a hacer más de lo que se le ordene; pero en todos los   accidentes y ocurrencias imprevistas, los participantes deberán tomar  el  partido más conveniente a sus colegas y elegir siempre, en caso de   duda, al que sea más digno y más favorable al resto de participantes.. [/FONT]  
  [FONT=&]Página 2 de 35 [/FONT][FONT=&]Reglamento de Castigos Disciplinarios N° 6 de la Vª LCNTreffen.[/FONT]
  [FONT=&]Artículo 16. [/FONT][FONT=&]No   puede ser participante el cobarde, el que carezca de dignidad,   pundonor, ni el de relajada conducta, pues mal puede ser guardián de la   libertad, honra e independencia de sus colegas, quien tenga miedo al   sacrificio y ultraje sus armas con infames vicios. 
[/FONT]  
[FONT=&]Artículo 17. [/FONT][FONT=&]Nunca se deberá retardar el cumplimiento de una obligación.
 [/FONT]  
[FONT=&]Artículo 18. [/FONT][FONT=&]El que manda deberá a todo trance hacerse obedecer de sus subordinados.
 [/FONT]  
[FONT=&]Artículo 19. [/FONT][FONT=&]El   que fuere destinado a algún servicio lo hará cualquiera que sea su   graduación o empleo, sin proferir quejas, ni murmurar, ni poner   dificultades, ni disputar puesto para sí ni para la unidad que mande.
 [/FONT]  
[FONT=&]Artículo 20. [/FONT][FONT=&]Cuando   un participante se considere agraviado por no tocarle el servicio para   el cual se le nombre, el puesto que se le señale, cuartel o lugar que  se  le designe, o por algún otro motivo, reservará la queja para después  de  concluida la comisión a que fuere destinado; pero, entre tanto,  estará  en el deber de obedecer.
 [/FONT]  
[FONT=&]Artículo 21. [/FONT][FONT=&]El superior deberá dar siempre al subalterno el ejemplo en el sufrimiento de la fatiga y en el desprecio al peligro.
 [/FONT]  
[FONT=&]Artículo 22. [/FONT][FONT=&]El   participante deberá ejercer las funciones de su empleo con verdadero   espíritu de abnegación y sacrificio. El amor propio, el egoísmo, la   vanidad y la ambición destruyen la autoridad moral que requiere todo   oficial para alcanzar de sus subordinados la obediencia y buena voluntad   en todo lo relativo al servicio. 
[/FONT]  
[FONT=&]Artículo 23. [/FONT][FONT=&]La   lealtad y la buena fe deberán servir de guía en las relaciones   oficiales, del participante, porque el engaño y el abuso para el   superior, el compañero, el amigo y el subalterno implican   quebrantamiento de las leyes del honor motero. 
[/FONT]  
[FONT=&]Artículo 24. [/FONT][FONT=&]El   participante a quien se vea en todas partes obrando en nombre del  deber  de todos, tendrá una autoridad moral indiscutible y más  libremente  aceptada.
 [/FONT]  
[FONT=&]Artículo 25. [/FONT][FONT=&]El   participante deberá cultivar su inteligencia para estar en aptitud de   apreciar debidamente toda situación; el carácter, para tomar con  rapidez  una resolución, y la abnegación para regular la acción de las   anteriores cualidades. 
[/FONT]  
[FONT=&]Artículo 26[/FONT][FONT=&].   El participante estará obligado a practicar y enseñar a sus   subordinados el cumplimiento del deber cívico, que es la base de los   deberes ciudadanos.
 [/FONT]  
[FONT=&]Artículo 27. [/FONT][FONT=&]El   participante estará obligado a conocer perfectamente todos sus deberes  y  derechos y tener el hábito de ellos sin eludirlos ni por debilidad  ante  los superiores, ni por abuso ante los subalternos. [/FONT]  
[FONT=&]
Artículo 28. [/FONT][FONT=&]Los   oficiales, suboficiales y clases deberán educar con el ejemplo y la   insinuación; estarán obligados a ejercer el derecho de corrección, no   como simple prerrogativa de mando y cuando convenga a sus intereses   privados, sino como un deber impuesto en toda circunstancia.
 [/FONT]  
[FONT=&]Artículo 29. [/FONT][FONT=&]El participante no perderá ocasión para manifestar el honor y la delicadeza con que deberá conducirse.
[/FONT]  
[FONT=&]Articulo 30. [/FONT][FONT=&]Todo   superior hablará frecuentemente de su profesión a sus inferiores para   estimularlos y se apliquen e impongan de todas las materias   concernientes al mejor desempeño de su empleo y al mejor conocimiento de   la ciencia y arte moteril. Cuidará de inspirarles amor, respeto y   fidelidad al Concesionario y a las normas del manual de uso, no   omitiendo medio alguno para preparar el ánimo de ellos a los grandes   sacrificios que alguna vez habrá de exigirles la factura.
 [/FONT]  
[FONT=&]Articulo 31. [/FONT][FONT=&]La   igualdad será absoluta entre todos los participantes ante el deber   común y esto deberá ser impuesto con igual rigor a los diversos grados,   sin que se considere menos obligado a cumplir con toda fidelidad aquél   que por jerarquía se encuentre en un rango superior. 
[/FONT]  
[FONT=&]Artículo 32. [/FONT][FONT=&]Corresponderá   al oficial observar y hacer cumplir siempre la ley moral que le impone   el cumplimiento del deber común, bajo forma impersonal, justa,   equitativa, sin perjudicar a los subordinados y sin favoritismo de   ninguna clase. 
[/FONT]  
[FONT=&]Articulo 33. [/FONT][FONT=&]La   verdad deberá ser un culto para el participante de cualquier   graduación, siendo tanto más grave la falta de veracidad cuanto mayor   jerarquía tenga quien la cometa. [/FONT]  [FONT=&]La ambigüedad debe eliminarse del lenguaje hablando o escrito del motero.[/FONT]
  
[FONT=&]Página 3 de 35 [/FONT][FONT=&]Reglamento de Castigos Disciplinarios N° 6 de la Vª  LCNTreffen.[/FONT]