Una cosa que me ha pasado hoy

Soy una joven de 18 años con 38 años de experiencia, es decir tengo 56 añitos, y sé de lo que hablas cuando dices eso de ir emparejados, lo he hecho infinidad de veces, eso sí, casi siempre detrás y a cierta distancia para no molestar (Si alguien a quien no conozco se me pone detrás y no guarda suficiente distancia y no va en serreta le dejo ir delante), muchas de esas veces hemos parado para tomar café y al final quedamos como amigos, ahora bien, hay personas a las que no les gusta hacerlo si veo que sube el ritmo lo hago también guardando las distancias y así sigo, a menos que detecte que pueda molestarle mi presencia, en ese caso sencillamente le dejaría ir y listo, he de decir que jamás me ha pasado.

De todas formas para mi es mucho más agradable el camino cuando compartes curvas con otro motero que sea respetuoso, si no quiere compañía pues a otra cosa mariposa.
 
Yo adelanto a otro que va más lento hasta en continua si la situación lo permite asegurando que me haya visto antes. Y si la situación es la inversa, me pego al margen derecho de la calzada y que pasen. Aprovechando la ventaja de la estrechez de las motos, sino que sentido tiene ir en moto si no las aprovechas?
No veo porque ralentizar la marcha de nadie.
Aquella política del primer post lo veo bien pero hace 30 años atrás, cuando nadie tenia móviles y había mucho menos tráfico en las carreteras, y los vehículos eran, por así decirlo, "menos fiables"

Ya, pero quien no te tiene que ver es el "pegasus" o la "Benemérita", con todos los respetos. jejeje.

Es cierto que la agilidad de las motocicletas te permita ciertas licencias pero como contrapartida no proyecta la mejor de las imágenes.

Todos tenemos que convivir en la vía y a veces, el dicho sobre la mujer del césar se cumple, no sólo tiene que ser honrada, también tiene que parecerlo. No sé porqué pero soy dado a realizar las maniobras correctamente y a no dar mala imagen, a veces incluso haciéndolo bién parece que eres un temerario, no me gusta dar esa sensación. En fin, no es mas que otra forma de ver las cosas.

Si ralentizas la marcha de alguien normalmente es por las circunstancias del tráfico en cada momento, no porque tú lo quieras así, aunque intentes en todo momento facilitar el adelantamiento de otros que circulan mas rápido que tú.

Saludos.
 
Última edición:
Ovejanegra, no tengo yo tan claro que el nivel cultural de los moteros sea más elevado que antes; igual hay más titulados universitarios, pero su cultura motera es muy inferior.

Hace años, con casi cualquier motero con el que emparejases a hablar, podías hablar de motos con profundidad - sabían de motos - y eso hoy en día va siendo.cada vez más raro.......
 
Leyendo el hilo mi opinión solo puedo resumirla de una manera: sí y no.

Cuando hablamos de comunidad motera yo no pienso en un colectivo de gente altruista, que por el hecho de tener moto ya se comporta de una determinada manera y que automáticamente tiene una serie de cualidades humanas. Eso para mí es una tontería, y lo rechazo de plano. El colectivo motero está formado por personas normales y corrientes y es reflejo de ellas. Y en ese grupo hay de todo, no se puede idealizar.

Pero esto de arriba no es obstáculo para que haya razones objetivas por las que es útil y recomendable apoyarnos entre nosotros en la carretera. Solo un motorista conoce de primera mano los riesgos y las incomodidades de ir en moto. Así que es fácil empatizar con el que está en apuros sobre una moto y ayudarlo, porque uno mismo se puede ver en dificultades en cualquier momento. Se trata de ayudar al que lo tiene más negro en la carretera y que tiene algo en común contigo (la pasión por las dos ruedas). Pero claro, no es obligatorio, ni es una regla no escrita, ni todos los moteros somos altruistas, ni existe la "sagrada hermandad motera". Se trata simplemente de cortesía y humanidad que repercute positivamente en el que ayuda y el ayudado.

En cuanto a que "el tiempo pasado fue mejor", yo no lo creo. El nivel cultural ha subido, las infraestructuras han mejorado, los vehículos son más seguros y la gente está más concienciada. Sí que es cierto que mi percepción es que somos de los países de Europa donde peor se conduce (veo barbaridades cada día, y prácticamente nadie sigue las reglas) y que el nivel de civismo y consideración por el de al lado está muy bajo, pero es que eso siempre ha sido así en este país, y creo que antes mucho más. En este campo, vamos avanzando también pero muy lentamente.

De todas formas, cuando voy de ruta yo saludo a todo el mundo y muy pocos no me contestan. Todo el mundo va con casco y la mayoría con un equipamiento decente. El comportamiento medio es razonable, siempre adornado con el de algún cafre inconsciente que seguramente acabará pagándolo, pero en general no podemos decir que los moteros sean peligrosos. A mí me parece que estamos mejor que cuando yo empecé.

Efectivamente ovejanegra, el que es buena persona lo es sea motero, motorista, bombero, enfermero o carpintero y viceversa, aunque es verdad que ciertos valores solidarios quizá se fomentan aquí en mayor medida que en otros colectivos, de lo cual me felicito.

Sobre la forma de conducir en ésta querida España, pues hombre, no podemos negar que la evolución de los últimos 30 años no de deja lugar a dudas, quizá la progresión no ha sido a la velocidad esperada, pero progresión positiva sin duda. En esos años mas o menos hemos pasado de mas de 5.000 muertos al año a algo mas de 1.000, aunque se empiezan a encender algunas alarmas sobre el repunte de muertes en carretera.

No sólo los adelantos técnicos y de infraestructuras ha servido a éste fín, también y sobre todo la concienciación de la gente ha hecho lo suyo. Recuerdo haber visto algún vídeo de youtube de la forma de conducir por ejemplo en Rusia, paises de África, Asia, ect., lógicamente no nos vamos a comparar con África, pero se puede ver que aunque queda mucho por hacer no estamos tan mal, no obstante estamos a años luz de otros países de nuestro entorno mas cercano. Todo se andará, no?.

Así lo veo yo.

Saludos.
 
Última edición:
Leyendo algunos comentarios, no sé de dónde sacan que tiene que ser un niñato. También hay gente con 50 años que no tiene conocimiento.....

Sobre la educación y modales (tanto en moto como en cualquier situación en la vida), pues es lo de siempre, lo que a uno le han enseñado en su casa.

En cuanto a que la gente ahora sabe menos de motos, estoy deacuerdo; básicamente porque hoy las motos están equipadas con una tecnología que poco queda en manos del conductor.
 
No lo quería decir pero sí, esa es también mi opinión. Hace tiempo daba igual el tipo de moto que llevaras, su potencia, su color y hasta su estilo, hoy te cruzas con gente con motos flamantes y ni te saludan o te pasan sin miramiento, con motos custom que se creen de otro mundo y ni te miran y no digamos eso de ir rodando a la "par", vade retro satanás, a la mínima hacen por dejarte...si pueden (je je ) que en esto, como en todas las facetas de la vida la experiencia es un grado, para lo bueno y para lo malo..

Qué curioso. Yo empecé con motos "grandecillas" en el 94 y hasta el año pasado solo tuve japonesas naked y deportivas y los que nunca me devolvían el saludo eran los de grandes BMW. A veces las custom, pero las BMW casi nunca. Ahora sigo como siempre. Saludo a todo bicho sobre dos ruedas. Todas las BMW me contestan, las custom a veces y las japonesas deportivas antes siempre pero ahora no todas. Desde luego estamos llenos de prejuicios... Y no todos somos auténticos "morteros"
 
Qué curioso. Yo empecé con motos "grandecillas" en el 94 y hasta el año pasado solo tuve japonesas naked y deportivas y los que nunca me devolvían el saludo eran los de grandes BMW. A veces las custom, pero las BMW casi nunca. Ahora sigo como siempre. Saludo a todo bicho sobre dos ruedas. Todas las BMW me contestan, las custom a veces y las japonesas deportivas antes siempre pero ahora no todas. Desde luego estamos llenos de prejuicios... Y no todos somos auténticos "morteros"

has pensado en montar una empresa de estadísticas?:D:D , me parto por los prejuicios , vamos, que confirmar que casi ninguna BMW te contestaba y ahora todas es de traca , vamos yo he saludado casi siempre, incluso en las macro concentraciones ( a veces es ridículo pero bueno) así que no nos hemos cruzado nunca:D:D:D

quilla ,18 años ??? , aparentas menos:jaded::jaded:

Hablando de prejuzgar, creo que es una de las máximas para no sacar el máximo rendimiento de placer a viajar en moto, y pasa mucho:cool2::), se juzga un pais al que vas a viajar por diversos motivos, se juzga a la gente por lo mismo, etc, etc, al final se pierde mucho por ver en la vida.
 
Yo no juzgo a nadie, que cada uno haga lo que crea conveniente, el considerar peligroso llevar delante a alguien que no conoce lo que quiere decir es que vas demasiado cerca de él como para "comértelo" si hace alguna cagada (con perdón) porque si se sale de la carretera o frena de golpe y vas a una distancia "de ruta" tienes tiempo de frenar y ver que le ha pasado.

Por alusiones :-)

Yo dije que no me gustaba llevar delante a quien no sabía cómo conducía porque podía salpicarme. Y lo digo por experiencia. Sé rodar en grupo. Sé situarme detrás a distancia de ruta y en la diagonal del de delante (cosa que otros parecen desconocer totalmente). Sé trazar sin perder visibilidad por delante ni taponar al de atrás. Sé adecuar la velocidad a las condiciones. Pero si el de delante se cuela en una curva y hace chof con un coche que viene de frente, estoy seguro de que por muy bien que vaya yo, algo me salpica. Y también puede que en ese momento yo no vaya tan bien y sea lento o torpe o esté distraído.

Por eso no me gusta llevar delante a quien no sé cómo conduce. A veces alcanzo a alguien y se nota que va bien y me quedo si veo que no le molesta o en ciertas situaciones en que te agrupas para sentirte protegido y poder ayudar y que te ayuden (lluvias, aglomeraciones camino de un Gran Premio o concentración).

Pero creo que la solidaridad montera no tiene nada que ver con lo que inició el hilo. Una cosa es ser solidario y otra que te guste llevar delante o detrás a quien no sabes cómo conduce.
 
Por lo que leo empezaré a intentar "emparejarme" si la ocasión lo permite...quizás me lleve una grata sorpresa. Que ironico. Lo que no consiguió ninguna kdd en grupo cuando empezaba en esto de la moto, quizás si lo haga esa otra media naranja que rueda sola como yo...
 
rioja, tú eres tu. Yo soy yo. Cada uno tiene su experiencia. No me juzgues, hombre. Yo digo lo que he vivido. Seguro que si nos cruzáramos tú me saludarías y seguro que yo a ti también. Permíteme la licencia de decir "todas" y no decir el 95,34% Precisamente he generalizado porque es una forma de hablar (de una manera NO estadística) y a buen entendedor... Pocas polémicas surgen

Cosas más importantes hay que sacarle punta a este tema, que yo no soy de tanto escribir y ya llevo muchas intervenciones en este hilo.

Un saludico
 
Lo de las custom no sé, yo siempre saludo y los hay que lo devuelven y los hay que no, no me atrevería a generalizar, otras muchas que no son custom ni saludan ni lo devuelven y me da igual, yo sigo saludando y la gran mayoría me lo devuelve y creo que también lo hace a los demás.

En una ocasión alguien me dijo que los que vamos en BMW somos unos pijos y miramos por encima del hombro (o algo así entendí), le contesté que no es bueno generalizar y que en mi caso, saludo a todo el mundo por igual, sin entrar en mas polemicas.

Saludos.

Yo no tengo BMW y cuando me he cruzado con ellas no me han devuelto el saludo la mayoría de las veces, al igual que las chopper; por lo que decidí pasar del tema, ya no saludo más, ni bmw's ni customs; y la verdad que me felicito por ello porque ni amago hacen por tener la iniciativa de saludar; parace que cuando se cruzan contigo de repente les da una crisis de firmeza/erección corporal, de cuello y mirada al frente quepaqué... :D:D:D:D
 
Yo si es tía y está muy buena lo mismo la sigo hasta el infinito y más allá. Por lo demás, cuando "alcanzo" a otra moto, es porque yo iba más deprisa, en cuanto puedo le adelanto y saludo antes de perderle de vista.

A veces se ha dado de gente que va muy bien a un ritmo "majo" y me acoplo o se acoplan por desconocimiento del terreno o porque les parece que yo llevo un ritmo bueno. Si veo que uno va mal siguiéndome, paro. Paso de que nadie tenga un accidente por intentar seguir mi ritmo.

Alguna vez, ha pasado de pararme y que se paren otros a tomar café y quién te dice que no puede surgir una amistad. Desde luego el mundo ya no es el mismo, pero sigue habiendo gente guapa por ahí.

V'ssssssssssssssssssssssss;)
 
Pues yo saludo a todo el mundo.
Saludo a los scuters, a las vespas... he saludado a señores que salen del pueblo con su Vespino para ir al campo y se me han quedado mirando como si yo les conociera.
He saludado a gente con la que ya me habia cruzado y estaba seguro que no me iban a devolver el saludo.

Allá cada cual.

Yo saludo porque me gusta. Porque me da la sensación de pertenecer a un grupo y eso me da un punto de tranquilidad, y me hace sentirme diferente al tio del coche, que no puede saludar a nadie. De hecho, alguna vez me ha saludado alguien desde un coche (que seguro tenia moto y se ha "venido arriba") y no le he devuelto el saludo. Mala educación ??? no. Si quiere ganarse un saludete, QUE VAYA EN MOTO.

Yo lo hago porque me gusta, hace que me sienta bien, igual que cuando paro a ayudar a otra moto, o a preguntar si pasa algo... no es por el otro. Es por mi. Egoista que soy, oye.

Un saludo
 
Hay opiniones para todos los gustos aunque afortunadamente parece que los que opinan parecido a mi somos mayoría, pero ese no es el asunto. Si yo voy por una carretera SIN TRAFICO y vienen dos, tres, cuatro, lo habitual es que van a su ritmo y te pasan, uno se pone a la derecha y facilita el adelantamiento, esto es obvio, otro tema es por ejemplo encontrarte en una carretera por la que no pasa ni la G.C, los que teneis/tenemos trail sabemos que afortunadamente hay muchas de estas carreteras solitarias, en esas es donde mas necesario veo yo esa "hermandad" porque algo tan tonto como una rueda pinchada puede arruinarte la salida y en esas carreteras es posible que tu flamante IPhone 9 sea de una compañía que no llegue la cobertura y el que te ha ido a rueda o abriendo ruta con una kk de Samsung Movistar pueda avisar a tu grúa.

Pero creo que en el primer post me expliqué mal en una cosa, la carretera en la que ocurrieron los hechos tiene un tráfico constante siempre que en verano se multiplica por mil, con deciros que el destino es Benidorm os podeis hacer una idea de cómo está en Julio, adelantar es muy fácil SIN TRAFICO y muy difícil cuando lo hay, como era el caso, yo creo que pasó más o menos lo que dijo un compañero en la página 4, simplemente le picó que le fuera detrás una gesita con 16 años a su flamante 800, pero es que había tantos coches que con un vespino ibas a rueda de Márquez, no era mérito mio ni ineptitud suya, por lo que no entendí los adelantamientos absurdos y arriesgados cada vez que nos juntábamos en un semáforo, ese empeño en "escaparse".

Al final lo consiguió, llegó 5 segundos antes a donde nos separamos, si hubiera sido una prueba del Mundial de GP 5 segundos es un mundo, en la vida real es para darle una palmadita en la espalda y desearle suerte con semejante maquinón y ese nivel de pilotaje que consiguió en una carretera atestada de camiones y coches sacarle 5 segundos a una F650GS del 2000 con 30cv. menos.

La cosa se resume en que los tiempos cambian y yo también lo diré, a peor, lo del saludo es un resto del ayer, yo saludo siempre, me devuelven el saludo un 30%, es igual, pienso seguir saludando, lleven RR, BMW, custom o vespino, el que lo quiera devolver que lo devuelva y el que no pues no, solo espero que esos que no saludan ni paran ni se preocupan de alguien que no es que comparta afición (que también) si no que comparte VULNERABILADAD en la carretera, no se vea en una situación en la que haciéndole falta ayuda pasen de él porque no es su costumbre parar o aflojar para mirar si a alguien le hace falta ayuda. Y para que te haga falta ayuda no hace falta estar parado en la cuneta con la moto en el suelo, claro que eso también hay que saber verlo.

Y que nadie se moleste porque tengamos unos unas opiniones distintas de otros, esto es un foro donde se aprende cada día algo nuevo, al menos yo, esto no es una discusión es un hilo donde reflexionar sobre una afición compartida, vista desde distintos enfoques.
 
Yo no tengo BMW y cuando me he cruzado con ellas no me han devuelto el saludo la mayoría de las veces, al igual que las chopper; por lo que decidí pasar del tema, ya no saludo más, ni bmw's ni customs; y la verdad que me felicito por ello porque ni amago hacen por tener la iniciativa de saludar; parace que cuando se cruzan contigo de repente les da una crisis de firmeza/erección corporal, de cuello y mirada al frente quepaqué... :D:D:D:D

Bueno, pues si te cruzas una RT roja y te saluda ya sabes que soy yo, jejeje. Si decides no saludar no hay problema, tan amigos.

Saludos.
 
esta claro que el escribir tus impresiones en moto es totalmente licito vicente 67 , pero a mi entender te preocupas demasiado de algo que ni te va ni te viene , es mas igual que tu puedes pensar asi , el que iba delante tuyo puede pensar en ir en moto y ya esta, en las suposiciones de averia etc. eso a mi entender son películas , ya que si piensas asi sal en grupo , y mi entender los de antes o ahora e referencia a los saludos es lo mismo ,yo adelanto en continua cuando quiero y voy a 140km cuando quiero , y no es mejor persona el que no adelante en continua o no pase de velocidad legal , ya que la misma carretera era años atrás discontinua y hasta la GC iba a 140kmh.
el que nombreis a una flamante moto suena a como si fuera pecado llevar una moto nueva , creo que ante todo respeto hacia los demás y que el ir moto solo es una decisión propia y lo que unos ven una situación de riesgo otros como yo solo ven el disfrute ¿puedo? tengo 56 años y algunas caídas serias.solo es mi opinion
 
"...sentirme de un grupo... diferente al tío del coche..."
Ante estas ideas no sé cómo opinar.
 
Mi percepción de las motos en la carretera es otra, de verdad.

Yo no noto que una marca me devuelva el saludo menos que otra. Realmente, cuando yo saludo sin esperar a que lo hagan (siempre), el 95% me lo devuelven. Incluso las custom, que tienen fama de solo saludarse entre ellos.

Ayer mismo me fui de ruta por la tarde por aquello del calor y de que uno está de vacaciones. Carreteras muy sucias por las tormentas que hemos tenido aquí, por cierto. En un momento dado, alcancé a otro motero en una nacional de un carril en cada sentido. Me acoplé detrás, sin molestar ni meterle rueda y en diagonal. Creo que llevaba una japonesa de 600 cc. Ritmo normal porque había tráfico y línea continua. Cuando se podía, adelantábamos los dos a los coches sincronizadamente. Bien. Al rato, él se desvía. Cuando lo hace, me levanta la mano saludando y se va. Le devuelvo el saludo con un breve pitido de claxon.

No es mi amigo, ni mi hermano. Ni siquiera le conozco. Pero es agradable ser corteses y sentirse acompañado un trecho de la ruta. Si hubiéramos parado, seguramente hubiéramos comentado sobre las motos y sobre el destino de nuestra ruta. Para mí, experiencias como esta hacen un poquillo más agradable salir a la carretera, de la misma forma que un adelantamiento a cinco centímetros de tu manillar o que te metan rueda en curva, te pone de mala leche.

Ahora bien, que un motero quiera ir más rápido que tú a toda costa y "ganarte" en la carretera, si no te pone en riesgo, considero que es más su problema que el tuyo. Y tiene que ser así, porque los piques en la carretera son uno de los mayores riesgos yendo en moto. Creo que hay que ignorarlos y no darle importancia porque todos lo hemos hecho de jóvenes.

Cuando tenía la Sportster, un día subiendo a Andorra me adelantaron un grupo de varias motos, entre ellas maxitrails. No recuerdo si los adelantamientos fueron correctos, pero el caso es que me propuse seguirles sin perderlos (porque con 52 CV no podía hacer más). Me acoplé a ellos y, al verme, comenzaron a tirar como posesos. Yo seguí detrás de ellos, y en un momento dado, el que iba delante mío con una maxitrail se puso nervioso e inició un adelantamiento en continua y sin advertir de que venía un coche de frente demasiado cerca. El coche tuvo que apartarse al arcén, y él se coló por el hueco. Ahí se me acabaron las ganas de seguirles. Parecía una cuestión de vida o muerte el dejarme atrás. Y de hecho lo fue literalmente. En ese momento me di cuenta la importancia de no dejarse influir por los demás, ir a tu ritmo, y adelantar o dejar que te adelanten sin ningún problema. O dejar que te sigan, si lo hacen con corrección.
 
Última edición:
Desde que me vine a vivir a este pueblo, me he cruzado cientos de veces con una BMW en los primeros 4 kms desde el cartel de que acaba la población. Cuando yo me voy, él suele venir a trabajar. De hecho sé quién es, he hablado con él y sé dónde trabaja. Incluso he estado en su local una vez, acompañando a un vecino. También tengo claro que él no sabe quién soy yo en la moto y me parece que ni le preocupa. Yo le saludo siempre y él nunca. No pasa nada. Me entran ganas de no saludarle más, pero sigo saludándole cuando me cruzo con él, igual que con la mayoría de las motos con las que me cruzo. Que estamos cerca de ciudad y es un poco absurdo con la cantidad de motos que hay en Valencia... pues sí, pero saludo. Ya cuando estoy llegando a la ciudad, pues ya no. Si paso a otra moto, bajo el pie derecho del estribo, cosa que aprendí en Francia y pronto adopté como un saludo más. A mí me hace sentir bien.

Es como lo que los ascensores. Los acostumbrados a un ascensor de ciudad, no hablan o un hola de cortesía y, como mucho, un adiós. Muchos ni éso. Los que somos de pueblo y/o de barrio, incluso entablamos conversación y podemos incluso bajarnos del ascensor en el piso del otro (yo vivo en el último) para acabar la conversación. Los nuevos vecinos no saludan al principio y poco a poco se van cogiendo. Ahora mismo tenemos vecinos nuevos de los que se releen 30 veces el cartelito del ascensor y ya me he presentado formalmente. "Hola, sois los nuevos, no? yo soy el del ático, bienvenidos". Luego está el "simpático de la escalera" que no devuelve el saludo y, si se estira mucho, hace un sonido extraño que intento interpretar como "...la", porque el "ho" es demasiado esfuerzo social. De todo tiene que haber. Y no es a mí, parece que lo hace con todos, así que, por lo visto, no estamos a su nivel (de educación, claro está, que del otro vivimos en la misma escalera). Quiero pensar que, como cobra por hablar, no va a ir regalando su trabajo :lipsrsealed:.
 
Como dice pingu, yo le doy la misma que si saludo en el ascensor y no me responden. No me indignaré, no me deprimiré, no lo publicaré en el tablón de anuncios de la comunidad, pero pensaré: "que te den", y seguiré con mi vida tranquilamente.

Es simplemente cortesía que hace la vida más agradable, pero si no la obtienes, tampoco vas ser infeliz ni a suicidarte. Normalmente, la buscas en otros ámbitos y otras personas.

Todo esto teniendo en cuenta que algunas veces no puedes devolver el saludo por seguridad.
 
Al margen de que como he comentado varias de las muchas veces que se ha hablado del saludo, tema recurrente, la mayoria de veces estando pendiente de la carretera, del trazado y del asfalto, del trafico, de los arcenes que nadie invada mi trayectoria, del vehiculo al que me acerco, de los que vienen en sentido contrario, del proximo adelantamiento, atenta a la moto, a la conduccion en la proxima curva o aprovecharndo la recta o tramo despejado, me doy cuenta tarde, cuando ya pasan por mi lado, tampoco suele ser un buen momento para un saludo pero ademas para mi actualmente ha perdido todo el sentido que si tuvo en otra epoca por la cantidad de moteros que eramos antes del boom y somos ahora, por como sentiamos la moto en aquellos tiempos y como las siente hoy la mayoria, !os medios que teniamos entonces y tenemos actualmente y las infraestructuras que teniamos en aquellos años y tenemos en los 2000.

Que alguno se sienta bian saludando, perfecto, que siga pero a mi no me da tiempo la mayoria de veces, tampoco le veo significado alguno ya, ni tiene relacion el saludo con una posible ayuda.

Es como cuando Cocodrilo Dundee llega a New York y va salundando a todos, los que puede :D
 
Última edición:
Por suerte, la mayoría de la gente con la que me cruzo no piensa como tú, porque me responden.

Yo no lo considero anacrónico, la amabilidad y los buenos deseos nunca lo son. No siempre, pero casi siempre encuentro un momento para saludar y responder.
 
Por suerte, la mayoría de la gente con la que me cruzo no piensa como tú, porque me responden.

Yo no lo considero anacrónico, la amabilidad y los buenos deseos nunca lo son. No siempre, pero casi siempre encuentro un momento para saludar y responder.

Nadie ha dicho que la amabilidad y los buenos deseos sean anacronicos, no me parece que esto tenga algo que ver con el saludo en moto, que es de lo que hablamos, yo soy amable, tengo buenoas deseos y no saludo:D, en moto, para mi, en moto, casi nunca es un buen momento para saludar.

Otras cosas mas importantes habria que conservar del mundo de la moto, con esas se ha ido y se va el valor del saludo.

Me recuerda cuando alguna personalidad va saludando en un desfile al gentio :D
 
Última edición:
.....creo que no has estado del todo acertada con la comparación del saludo motero que has utilizado al final de tu post...........creo que nada más lejos de la realidad el hecho de comparar el poner los dedos en V, al paso de otra moto, con el saludo de una personalidad al gentío..........no, no has estado afortunada..........
 
Saludo cuando me saludan y cuando voy libre de trabajo. Y es lo que veo que hacen conmigo. Si no me contestan en plena trazada, no le doy importancia. Yo tampoco contestaría.
Ayudo cuando creo que puedo aportar. Ya sé que hay móviles y asistencia en viaje. Pero no siempre se lleva la batería cargada, no siempre se está de vacaciones, no siempre se contrató o se llevan los papeles. Cada uno es esclavo de su historia, si has viajado sin asistencia, sin dinero, sin equipo de goretex, sin teléfono, sin tarjetas, pues valoras tener un último recurso a la hospitalidad.
Y no me pico con nadie. No lo necesito. Voy en moto, flipo de lo mucho que mola y lo que me gusta, pasados años, lustros y décadas. Es como comer ostras, como un palco en la ópera, como la playa solitaria, como viajar en primera clase...quién se pica? Que se rasque.
 
.....creo que no has estado del todo acertada con la comparación del saludo motero que has utilizado al final de tu post...........creo que nada más lejos de la realidad el hecho de comparar el poner los dedos en V, al paso de otra moto, con el saludo de una personalidad al gentío..........no, no has estado afortunada..........

Bueno, solo he dicho que me lo recuerda, es lo que me viene a la cabeza coando veo levantar el brazo para saludar :D.

La DGT recomienda no distraerse y ha probido alguna cosa con ese fin, como para estar pendiente de si viene una moto y de saludarle :D
 
Es cierto que no tiene importancia, pero a mí me gusta. Tengo un compi de ruta que rara vez saluda, pero yo casi siempre. Solo lo hace si antes le saludan.

También conozco a otro que no saluda nunca porque lo considera hipócrita. Dice que eso de la hermandad en carretera son fanfarrias y que en realidad cada uno va a su rollo. Puede que tenga razón. O puede que no. Imagino que depende del caso.

Recuerdo hace muchísmos años un viaje que hice en solitario de Barcelona a Sevilla en una Bultaco 250. Fui por Madrid, ciudad que no conocía, y de repente con 21 años me encontré en plena M-30 más perdido que un pingüino en un garaje. No había GPS, por supuesto, y no tenía un plano de la ciudad. Necesitaba coger la salida hacia Aranjuez, y no se me ocurrió otra cosa que preguntar a un motero que se me paró al lado en medio del atasco con una japonesa grande, que a mí me parecía un motaza en aquella época. El chaval, en vez de indicarme, me dijo que le siguiera, y me guió por el scalextric hasta llevarme a la salida para Andalucía, despidiéndose con un buen ademán. Llevaba yo 500 Km por todo Aragón con mi chaqueta de escay, mis tejanos, mis bambas y mi bolsa de deporte amarrada con un pulpo al transportín. Estaba cansado y aquello me supo a gloria, y ahí empecé a descubrir que la solidaridad entre moteros existía, y que era muy recomendable.
 
Sin hablar de personas y generalizando en esta sociedad tecnologica y egoista el saludo ya no me encaja, lo importante es ofrecer ayuda si vemos a alguien que la pueda necesitar, el saludo no es mas que un gesto para mi hoy en dia fuera de lugar.
 
A mi hoy en dia me gusta lo que esta fuera de lugar, las motos antiguas, los buenos discos de vinilo de rock&roll antiguo, el whisky antiguo en fin vintage que es uno.:rolleyes2:
 
La DGT recomienda no distraerse y ha probido alguna cosa con ese fin, como para estar pendiente de si viene una moto y de saludarle :D


.....la DGT recomienda no distraerse en la conducción, pero no prohibe el saludo motero, siempre que se haga con sensatez y en los lugares que se pueda sin poner en riesgo la propia seguridad o la de los demás.....................es evidente que no vas a ir con la mano izquierda levantada o suelta del manillar todo el tiempo para saludar a los moteros, ni te vas a soltar de manillar si vas en tramo peligroso de curvas o cruces, o en algún lugar donde la atención al manillar sea prioritaria, pero eso no quita de efectuar el saludo motero cuando las circunstancias así lo permitan, que son muchas y muy variadas.............

.....el saludo motero como tal, es un gesto que nos distingue a los motoristas y moteros de los demás usuarios de las carreteras y creo que es un motivo de satisfacción para nosotros y de envidia para los enlatados y biciclistas........ si empezamos a perder estos pequeños detalles de compañerismo entre los moteros, estaremos dando un paso atrás en las relaciones moteras .............
 
A mi hoy en dia me gusta lo que esta fuera de lugar, las motos antiguas, los buenos discos de vinilo de rock&roll antiguo, el whisky antiguo en fin vintage que es uno.:rolleyes2:

Totalmente de acuerdo. Yo hasta soy capaz de desplegar un mapa de papel en pleno arcén de cualquier carretera. ¡Y no me da vergüenza!!:D
 
"...sentirme de un grupo... diferente al tío del coche..."
Ante estas ideas no sé cómo opinar.

Coño, (con perdón).
Pues puedes opinar como tu opines. A mi no me parece mal si es contraria tu opinion a la mia.
Tambien comprendo que no lo entiendas, no lo compartas o te parezcs una soberana tonteria.
Salgo con gente que se rie de mi por estas cosas.
No me parece mal porque hablo de sensaciones y eso es muy personal.
Yo, por ejemplo ( y solo es un ejemplo) no comprendo a quien le gusta entrar a un circuito. No lo pillo. A mi no me dice nada. Pero alla cada cual

Yo ( y no tiene que pasarle a todo el mundo) cuando llego a una gasolinera, a un bar o a la plaza de un pueblo, me identifico más, me siento mas cercano (o algo asi) del que tiene casco que del que va en coche. Cosa mia

Y bueno, quizas sea dar demasiada trascendencia a un gesto, pero para mi esto de la moto tiene mucho de dar trascendencia o importancia a cosas que en otro ambito no la tienen, y si le quito los detalles, los gestos, las pequeñas sensaciones (cada uno las suyas) se me queda en viajar mas incomodo y con mas riesgo que en coche. Y entonces, "pa qué".

Un saludo (en forma de uve)
 
A mi tambien me gusta lo vintage y lo que nos distinga de los lateros pero el saludo es consecuencia de otras cosas que se han perdido, ese tiempo ya paso y me parece absurdo conservar el saludo solo, sin lo que la daba la razon de ser.
 
A mi tambien me gusta lo vintage y lo que nos distinga de los lateros pero el saludo es consecuencia de otras cosas que se han perdido, ese tiempo ya paso y me parece absurdo conservar el saludo solo, sin lo que la daba la razon de ser.

Ya pasó???
Yo no lo creo.
Creo que ese tiempo vuelve cuando un tio que no conozco de nada y no habla mi idioma me pone 30 euros de gasolina con su tarjeta en mitad de Francia (yo se los doy en metalico) porque la mia no la acepta el surtidor
Y vuelve cuando un dia de mucho, mucho calor, cerca de Lisboa, otro que no tiene ni idea de quien soy, se pasa 30 minutos con un mapa que el pide en un bar, intentando ecplicarme como llegar a un restaurante.
Y lo hacen solo, solo, solo, porque voy en moto.

Quizás lo que ha pasado es el tiempo en que nos atreviamos a contar con los demas, pero si probamos podemos sorprendernos

Un saludo
 
Pues yo creo que la "solidaridad universal motera" nunca ha existido. Siempre ha habido de todo en la carretera: gente solidaria, gente egoísta, mala gente, buena gente... Yo no relaciono el saludo con eso.

Lo relaciono más con saludar a alguien con el que tienes algo en común y que no es tan frecuente por lo especial que tiene ir en moto. Como dice TRELOG, si lo miras friamente vas más incómodo, más cansado, más expuesto... y sin embargo algunos lo disfrutamos. Bueno, sienta bien encontrarte gente tan rara como tú en la carretera.
 
Ahi esta parte de la cuestion, en otra epoca si que era algo especial el ir en moto y la gente que montabamos en moto en aquellos años teniamos y conservamos unas ciertas caracteristicas, eramos un colectivo con una determinada aureola que nos enfrentabamos a una serie de dificultades, eso ya no es asi, todo eso ha desaparecido, desde hace unos años ya no tiene nada de especial el ir en moto, con todas las tecnologias en motos, indumentarias, y comunicaciones, no supone ningun reto, no tiene ninguna dificultad ir en moto, de hecho el numero de moteros ha aumentado exponencialmente, cualquiera va en moto.

Ya no tiene nada de especial.

Es como si saludara a las mujeres que usan minifalda y tacones porque tenemos algo en comun :D
 
Última edición:
Antes los que ibamos en moto, eramos unos locos y "no eramos tantos" y realmente existía esa solidaridad. Hoy en día va en moto hasta el tato y parte de esa esencia, se ha perdido y los que la mantienen y hechan una mano, seguramente somos los que venimos de aquella epoca. Por desgracia, la picaresca que usa mucha gente para X "menesteres", aprovechandose de nuestra voluntad y como esta el mundo hoy en día, es muy posible que hayan minado nuestros "principios".
 
Ya pasó???
Yo no lo creo.
Creo que ese tiempo vuelve cuando un tio que no conozco de nada y no habla mi idioma me pone 30 euros de gasolina con su tarjeta en mitad de Francia (yo se los doy en metalico) porque la mia no la acepta el surtidor
Y vuelve cuando un dia de mucho, mucho calor, cerca de Lisboa, otro que no tiene ni idea de quien soy, se pasa 30 minutos con un mapa que el pide en un bar, intentando ecplicarme como llegar a un restaurante.
Y lo hacen solo, solo, solo, porque voy en moto.

Quizás lo que ha pasado es el tiempo en que nos atreviamos a contar con los demas, pero si probamos podemos sorprendernos

Un saludo

Desde luego que paso y cada vez se aleja mas, los que llegan ahora y nos conocen podran creernos o no, lo que lleguen despues ni lo entenderan.

Lo que cuentas es otra cosa es solidaridad, ayuda en un momento dado y siempre habra personas asi aunque cada vez menos, espero que eso no desaparezca tambien pero me extrañaria mucho tal como vamos.
 
Pues si esto ha cambiado, si detrás del saludo ya no hay nada más o si nadie piensa en el saludo lo que pienso yo... pues primera noticia y, la verdad, me importa un pimiento. Yo sigo saludando, sigo parando si veo a un motorista en apuros, algunas veces sin estarlo. Ayudo más de lo que creo que esperan que les ayude y no me importa perder un rato, o más de uno, en echar una mano a otro motero. A lo mejor soy tonto por hacerlo, por seguir haciéndolo o por no ser más egoísta, pero seguiré haciéndolo mientras me siga encontrando mejor después de hacerlo, mucho mejor que si aprovecho mi tiempo y le dejo a su suerte. Y si otro piensa de otra manera, no me burlo de lo que piense. Simplemente se lo pierde, porque esto, si sigue, y por lo que leo me consta que sigue para muchos de nosotros, es muy bonito. Si a alguien le han desencantado experiencias recientes, no lo sé. A mí no. Y creo que seguir haciéndolo es una forma de resistirse a que desaparezca.
 
Quien no se dejaría adelantar ?
Quien no se pararía a ayudar ?
Quien no la saludaría ?
Quien no se daría la vuelta para echar un vistazo mas detallado ?
Vamos ....que los feos lo tienen crudo en este mundo de hipocresía.

mujeres-moteras-sesiones-de-fotos-17.jpg
 
no se trata de que hace cada uno,
ni de las buenas intenciones que podemos tener.

Esto debe tratarse en terminos generales, porque como lo personalicemos se liará el post. (terminaremos mal)

En mi opinión no es una cuestión de SOLIDARIDAD. No, porque cuando me han ayudado estaba rodeado de gente que se me quedaba mirando pero no paraba. Ni preguntaba si necesitaba algo.
Mas bien al contrario,
Yo me he visto con la moto en el suelo, en un paseo de una ciudad grande, un domingo por la mañana , rodeado de un montón de gente que me miraba como si fuese tonto por dejar que se me cayese (tenian razón, no habia quitado el candado del disco... pero ese es otro tema) y nadie se molestó mas que en esquivarme. Salvo otro que venia en moto. ese paró la moto, se acercó y ni preguntó antes de ayudar.
Y no creo que fuese mas solidario que el resto de la gente. ni mejor persona ni mejor educado ni nada.
La diferencia es que ese tenia la sensación de que aquello si iba con el , y el resto pensaba que no era su guerra. lo sentian así.
no lo critico, lo entiendo.
yo he visto a un camarero intentando sujetar una sombrilla de la terraza que se va con el aire y he sonreido, pero no se me ha ocurrido ayudar. Pero el camarero del bar de al lado si ayudó. Ese se vió reflejado en el problema, lo entendió al instante.
No es solidaridad . es afinidad, o como queramos llamarle.

Los que llegan quizas no lo vivan así. No lo se. Algunos si y otros no, supongo. Pero siempre ha habido gente que lo entendia de otras formas.
También es cierto que cada vez mas gente (sobre todo gente que empieza) sale de casa con la sensación de que la moto es irrompible y que no necesita a nadie.
Pero opino que eso se cura con los kms. Aunque claro, cada vez hay mas gente que tiene la moto para pasear por la provincia y poco mas allá. resppetable al máximo. Pero si no te alejas mas de 200 km de tu casa, para que necesitas a nadie???

Un saludo
 
Afinidad, una buena palabra que a mi me da razon a pensar que el saludo no significa nada ya desde que se perdieron otras cosas.

La afinidad la siento con todas las personas necesitadas, por ser personas como yo y saber lo que es ser necesitado, las he ayudado como, cuando y cuanto he podido, independientemente de si iban en moto o no, la afinidad me nace con la necesidad, no con la moto, la moto me genera disfrute, no una conexion especial, que si me genera la necesidad de las personas, si alguno en moto necesita ayuda la ofrezco, no por que vaya en moto sino porque necesita ayuda, puede crearse una amistad despues de conocernos pero no voy saludando antes, demasiadas personas necesitadas hay para ir saludandolas a todas, no entiendo ya el saludo motero, no le veo significado, como un colectivo unido y especial con su propio saludo, que ni es un colectivo unido, ni especial ya, como un simbolo de distincion, una distincion que no es real y con los problemas que tiene tanta gente.

A mi me parece falso, que representa algo que ya no existe.
 
Última edición:
No es afinidad, es empatía. Y eso existe y existirá siempre.

Empatía es la capacidad de ponerte en el lugar del otro. Es exactamente lo que ha descrito TRELOG, y no tiene que ver con épocas ni con generaciones, es una capacidad natural. Solo sabe de las dificultades, las incomodidades, los temores del motorista aquel que ha viajado en moto. Y es mucho más fácil que se identifique alguien así contigo si te encuentra en la carretera con problemas. Es mucho más fácil que paremos nosotros ante un motorista con problemas que cualquier otro.

Creo que tenéis idealizado al motorista del pasado. Yo fui motorista en los 80 y había de todo. Había cafres, había egoístas que no paraban, y había solidarios como ahora. Es cierto que ahora hay más acceso a las motos que antes... ¿y? A mí eso me parece positivo. Y sigue habiendo de todo: cafres, egoistas y solidarios buena gente.

Todo eso me da igual: yo seguiré saludando porque la gran mayoría me responde. Y estoy convencido de que pararé en una gasolinera, y podré charlar sobre motos con cualquier motero desconocido como he hecho decenas de veces. O ellos entablarán conversacion conmigo sobre los temas que tenemos en común. Y me seguiré acoplando a grupos de desconocidos para rodar con ellos y luego me despediré cuando nuestra ruta nos separe. Y podemos pensar que tiempos pasados fueron mucho mejores, y que las personas que hoy conducen moto son distintos a los de antes, y que ya no tiene gracia ir en moto como hacíamos en nuestra época porque en aquellos tiempos éramos más solidarios...

A mí todo eso me da igual. Yo sé lo que había antes y lo que hay ahora, y no es tan diferente. Sigo disfrutando de la carretera.
 
Yo he vuelto a las motos después de 27 años, los que tiene mi hijo mayor.

En esa época tenia una BMW R100RS y es la que vendi al nacer el chaval..

He comprado en Octubre por capricho una BMW K1300GT y estoy encantado aunque le oigo muchísimos ruidos.

La cuestión es que salgo muchos sabados y domingos solo, mi artillera no viene porque le da miedo, antes de nacer el mayor veníamos de Holanda, osea que recorrimos media Europa y ahora le da miedo, la cuestión es que yo SI SALUDO y a veces quien no me saluda no le catalogo, pero sigo saludando.

Creo que es como decíais algunos "veteranos" es lo que se debe hacer, vivir la moto. Que conste yo tengo 56 y a veces me cuesta pero es cierto también que cada uno debe conocer sus limites y no superarlos.

Hoy mismo viniendo de El Tiemblo (Avila) de mi rutita, un grupo de motos entre ellas BMW y alguna Goldwuin al saludarme me indicaban que bajase el ritmo, he pensado estarán los verdes con alguna caja de música, pero no era un accidente que había habido hacia un minuto, evidentemente a los que me he ido encontrando de frente en el resto de la ruta tambien les he ido previniendo incluido a los coches..

Saludos y rafagas para todos que yo seguire saludando.
 
Última edición:
No es afinidad, es empatía. Y eso existe y existirá siempre.

Empatía es la capacidad de ponerte en el lugar del otro. Es exactamente lo que ha descrito TRELOG, y no tiene que ver con épocas ni con generaciones, es una capacidad natural. Solo sabe de las dificultades, las incomodidades, los temores del motorista aquel que ha viajado en moto. Y es mucho más fácil que se identifique alguien así contigo si te encuentra en la carretera con problemas. Es mucho más fácil que paremos nosotros ante un motorista con problemas que cualquier otro.

Creo que tenéis idealizado al motorista del pasado. Yo fui motorista en los 80 y había de todo. Había cafres, había egoístas que no paraban, y había solidarios como ahora. Es cierto que ahora hay más acceso a las motos que antes... ¿y? A mí eso me parece positivo. Y sigue habiendo de todo: cafres, egoistas y solidarios buena gente.

Todo eso me da igual: yo seguiré saludando porque la gran mayoría me responde. Y estoy convencido de que pararé en una gasolinera, y podré charlar sobre motos con cualquier motero desconocido como he hecho decenas de veces. O ellos entablarán conversacion conmigo sobre los temas que tenemos en común. Y me seguiré acoplando a grupos de desconocidos para rodar con ellos y luego me despediré cuando nuestra ruta nos separe. Y podemos pensar que tiempos pasados fueron mucho mejores, y que las personas que hoy conducen moto son distintos a los de antes, y que ya no tiene gracia ir en moto como hacíamos en nuestra época porque en aquellos tiempos éramos más solidarios...

A mí todo eso me da igual. Yo sé lo que había antes y lo que hay ahora, y no es tan diferente. Sigo disfrutando de la carretera.


Empatia es una palabra que me gusta mucho, esta muy presente en mi vocabulario y mas actualmente y no la siento con el tio que gana una pasta, tiene una moto programada y lleva ropajes tecnologicos, ojo que me alegro de que se lo pueda permitir pero empatia la siento por las mujeres que hacen la calle para sobrevivir.

Dificultades e incomodidades con las motos actuales no hay, temores haya cada uno y es bueno tenerlos.

Yo tambien disfruto en la carretera, mucho, claro que tiene su gracia, porque llevo una moto de antes pero empatia con con los moteros actuales, entre los nuevos que han llegado con otra mentalidad y los viejos que se han contagiado de esa mentalidad, como que no, aunque igual paro si creo que uno esta en apuros.
 
Última edición:
Ahi esta parte de la cuestion, en otra epoca si que era algo especial el ir en moto y la gente que montabamos en moto en aquellos años teniamos y conservamos unas ciertas caracteristicas, eramos un colectivo con una determinada aureola que nos enfrentabamos a una serie de dificultades, eso ya no es asi, todo eso ha desaparecido, desde hace unos años ya no tiene nada de especial el ir en moto, con todas las tecnologias en motos, indumentarias, y comunicaciones, no supone ningun reto, no tiene ninguna dificultad ir en moto, de hecho el numero de moteros ha aumentado exponencialmente, cualquiera va en moto.

Ya no tiene nada de especial.

Es como si saludara a las mujeres que usan minifalda y tacones porque tenemos algo en comun :D

No puedo estar de acuerdo Solitaria, aunque sí puedo entender que tú por lo que sea te hayas desmotivado de esa manera.

Si eso fuera así, o mejor dicho si yo tuviese esa sensación, hace años que hubiese vendido la moto. Naturalmente que ir en moto sigue siendo especial, yo también llevo muchísimos años en moto y aunque hay algo de cierto en lo que dices, de ahí a que haya desaparecido todo lo que eso conclleva, creo que hay un trecho. Yo saludo a todo el mundo en moto, ¿siempre?, pues claro que no, sólo cuando puedo hacerlo con seguridad aunque la mayoría de las veces no hay problema. Me contesta el 95% de ellos y no tengo ni idea si son BMW, custom o japos, pero me da igual.

Ir en moto sigue teniendo su aquello, pero no por ello me creo nada mas que lo que es, no soy ni mas ni menos, ni mejor ni peor que nadie, tampoco hay que polarizar ninguna situación, sensación o "vivencia" que decía Ortega y Gasset, nadie es dueño absoluto de la verdad, yo sé mi verdad y con la tuya siempre aprenderé algo más.

Por eso yo no creo sinceramente que cualquier otro tiempo pasado fuera mejor en el mundo motero, la evolución afecta a todo por igual, tanto a lo bueno como a lo malo y aunque ahora con los GPS, el goretex, el bluetoo, la asistencia en carretera ultrarrápida, etc. etc. se haya podido desvirtuar un poco la sensación motera de antes, la moto sigue siendo la moto y ese mundillo sigue ahí. Espero que al menos esto no se termine nunca. Eso sí, si quieres música buena y aire acondicionado, lo mejor es el coche.

Así lo veo yo.

Saludos.
 
Atrás
Arriba