En pantalón corto

Creo que lo importante de estos post es que aquellos que tengan una experiencia importante en el mundo de la moto recalquen lo importante de la proteccion a la hora de andar en moto. Con 16 años lo de que te obligaran a poner casco me cabreaba , los guantes eran para el frio y poco mas.
De chaval me comi tres o cuatro bofetones sin consecuencias por potra pura y dura.
A dia de hoy, cuando alguien, mas joven o mas maduro entra en el mundo de la moto y se plantea la compra de una moto yo siempre le sugiero que mire lo que se tiene que gastar en equipamiento, que a dia de hoy tenemos cosas a precios muy razonables y que salen muy baratas en caso de tener cualquier accidente que, desde luego, nadie desea.
Que me parece muy poco razonable gastarte 5000 euros en una moto y no tener presupuesto despues para un pantalon de moto un poco decente.
Ya sebemos que la seguridad a baja y alta velocidad varia y es mas que logico adaptarse a las circunstancias.
Lo que si tengo claro es que un/a hijo mio no sale de casa en scooter y con camiseta de tirantes, que al principio no lo entendera , pero con el tiempo seguro que si.
Así es.
Yo soy el primero que cuando algún amigo, sin experiencia previa en las motos, se ha incorporado a este mundo he insistido hasta la pesadez en que fueran bien equipados y como consuelo menor que por lo menos llevaran guantes.
En el 90% de los casos ha sido una batalla perdida, no les puedo pedir que entiendan algo que yo aprendí a los 14 años con las motos de campo, mis codos, rodillas y manos tienen memoria, la de ellos no.
Pero imponer no,algo así no lo puedo compartir.

Ah! Y a mi hijo no lo dejo salir con camiseta de tirantes, aunque no vaya en moto😉.
 
El pasado jueves iba de camino a la fiesta de verano de la empresa y en el camino de ida/vuelta me tope no con uno, ni dos, sino con tres personas en moto (no cualifican para ser llamados moteros) que iban en perfecto pantalón corto...

El primero en una sport de baja cilindrada por autovía a unos 110-120 km/hora. Llevaba pantalón corto y bambas...

El segundo en una trail y el tercero dentro de poblado en un scooter grande...

No puedo ni empezar a comentar lo terriblemente mal que me parece que haya gente tan irresponsable, y no puedo evitar pensar que, dado que no podemos (por desgracia) confiar en el buen juicio de las personas, esto tendría que estar legislado, de forma que el casco homologado no fuera la única exigencia en cuanto a indumentaria básica de seguridad se refiere...

Supongo que estas escenas se repetiran con mayor frecuencia ahora que la temporada de playa asoma y el sol aprieta... pero el sol no hace que la superficie del asfalto sea menos peligrosa cuando nuestra delicada piel la toca a cierta velocidad...

No sé, espenas como estas me realirman en que somos una eapecie tarada, con fallos.

¿Que pensáis sobre esto los que lleváis desde pequeños en moto? ¿Y los que habéis empezado hace poco? ¿Sois también de ir en pantalón corto? ¿Se puede justificar de alguna forma este comportamoento? Yo no lo creo.

Sí, no estan haciendo nada ilegal, pero si te caes de la moto por cualquier circunstancia, te acordarás del día que elegiste, libremente, salir a conducir la moto en pantaca corto...

Raul, yo no tengo ninguna tara te lo aseguro.

Vamos a ver, ir en moto en pantalón corto y sin guantes no es lo más sensato del mundo. En eso estoy de acuerdo.

Ahora dime tú, cómo ves de sensato sacarse el carnet de moto a los 40, y sin experiencia alguna comprarse una 750 GS para salir a rutear, con los peligros que eso conlleva (novato que apenas sabe trazar una curva, y con una moto de 80cv y 200kg).

Estás tarado, como tú dices, por eso? No te parece terriblemente mal?

Vsss
 
Creo que lo importante de estos post es que aquellos que tengan una experiencia importante en el mundo de la moto recalquen lo importante de la proteccion a la hora de andar en moto. Con 16 años lo de que te obligaran a poner casco me cabreaba , los guantes eran para el frio y poco mas.
De chaval me comi tres o cuatro bofetones sin consecuencias por potra pura y dura.
A dia de hoy, cuando alguien, mas joven o mas maduro entra en el mundo de la moto y se plantea la compra de una moto yo siempre le sugiero que mire lo que se tiene que gastar en equipamiento, que a dia de hoy tenemos cosas a precios muy razonables y que salen muy baratas en caso de tener cualquier accidente que, desde luego, nadie desea.
Que me parece muy poco razonable gastarte 5000 euros en una moto y no tener presupuesto despues para un pantalon de moto un poco decente.
Ya sebemos que la seguridad a baja y alta velocidad varia y es mas que logico adaptarse a las circunstancias.
Lo que si tengo claro es que un/a hijo mio no sale de casa en scooter y con camiseta de tirantes, que al principio no lo entendera , pero con el tiempo seguro que si.

Sin duda, “la experiencia es un grado”.

Todos con 20 años, por muy adultos que sean, partes cerebrales están sin amueblar y/o asentar….. con 40 años, se piensa distinto.
Y supongo que si llegamos a los 60 (yo aún tengo 46… aún no puedo opinar) las ideas también cambian.

Yo con 25 años, recuerdo salir con 3-4 amigos a cuchillo. A rozar rodilla, carretera de montaña….. frenadas a lo Valentino Rossi con la moto cruzada…..
Y cada finde te enterabas de algún chavaluco con una R1 o una R6…. Que había pasado a ‘mejor vida’.
Justificabas diciendo: se compran una moto nueva, van a toda hostia y no la controlan… y pasa lo que pasa!!!

Cuando te ‘haces mayor’, lo ves distinto: yo podía perfectamente haber sido uno de aquellos chavales jovencitos que se iban al otro barrio antes de tiempo…. La diferencia, yo tuve suerte, y ellos no. Solo eso.

En fin, con la edad pierdes reflejos, pierdes físico…. Pero ganas muchas otras cosas (experiencia se llama) que te salva de no acabar en el hospital… o en el cementerio…

Saludos
 
Raul, yo no tengo ninguna tara te lo aseguro.

Vamos a ver, ir en moto en pantalón corto y sin guantes no es lo más sensato del mundo. En eso estoy de acuerdo.

Ahora dime tú, cómo ves de sensato sacarse el carnet de moto a los 40, y sin experiencia alguna comprarse una 750 GS para salir a rutear, con los peligros que eso conlleva (novato que apenas sabe trazar una curva, y con una moto de 80cv y 200kg).

Estás tarado, como tú dices, por eso? No te parece terriblemente mal?

Vsss
A dia de hoy no pùedes sacar el carnet y conducir una moto de 80 cv.
Pecado era cuando nos examinabamos con la Vespa de 125 que solo llegabamos a meter segunda y despues podias comprar una R1 de 160cv eso si era bastante incoherente.
 
Raul, yo no tengo ninguna tara te lo aseguro.

Vamos a ver, ir en moto en pantalón corto y sin guantes no es lo más sensato del mundo. En eso estoy de acuerdo.

Ahora dime tú, cómo ves de sensato sacarse el carnet de moto a los 40, y sin experiencia alguna comprarse una 750 GS para salir a rutear, con los peligros que eso conlleva (novato que apenas sabe trazar una curva, y con una moto de 80cv y 200kg).

Estás tarado, como tú dices, por eso? No te parece terriblemente mal?

Vsss

Creo que sacas el tema de contexto.

Si no te quieres poner pantalones para ir en moto, pues oye, tú verás, pero no entres a tirar mierda a los demás tratando de justificar algo que tiene poca justificación...

El siguiente mensaje contesta bastante bien tu "argumento":
A dia de hoy no pùedes sacar el carnet y conducir una moto de 80 cv.
Pecado era cuando nos examinabamos con la Vespa de 125 que solo llegabamos a meter segunda y despues podias comprar una R1 de 160cv eso si era bastante incoherente.
 
Yo reconozco que hace dos días Estaba en casa y decidí acercarme a correos. Cogí la moto. Al salir me dí cuenta que iba en camiseta y bermudas. Decidí seguir. Total, me paso horas montando en bici medio en pelotas haciendo trialeras y senderos por los que no caben los cilindros de una GS.
Una vez en correos, me dí cuenta de que no tenía gasolina y me hice 10 km por la vía de servicio. Fui preocupado y extremando la precaución. Procuraré que no se repita, la verdad. Solo de pensar en un resbalón a 80 contra el asfalto me estaba dando mal rollo.
Pero vamos, me pasé la juventud yendo en moto en chanclas y bañador y aquí sigo con la misma piel .
En verano con 30 grados , nada como el coche con aire acondicionado!
 
Hace años tuve una Burgman 400 para ir a trabajar a la ciudad (Madrid), estaba de obras el soterra de la M-30 y la circulación era un cristo.
Salia de casa con el pantalón del traje y zapatos, pero la chaqueta de moto pertinente (verano) ya que en invierno no es el frío pero si la lluvia no me molaba.
Bien, llegaba a la oficina y del baúl sacaba mi americana y el portátil y dejaba la chaqueta y el casco y guantes, nunca me supuso ningún problema ir con ropa de moto excepto pantalones pero era por no cambiarme en la calle 🤣.
Por lo demás sin problemas, pero dejé esa moto por en una ocasión ya que vivo a 30 km de la ciudad iba por la autovía a unos 90/100 km hora y me adelantó un autobús de línea a Caceres que casi me tiro fuera del aire, me adelanto al menos a 120 km/h.
Me dije hasta aquí, yo voy equipado pero ese autobús no puede ir a esa velocidad.
La vendí.
Saludos.
 
Yo en ciudad , y hablo de un radio de tres o cuatro kilometros ando en una Seat MO. Dejando aparte guantes y casco que los considero mas que imprescindibles tengo que ir vestido de trabajo, aunque para la parte de arriba tengo una cazadora tipo vestir que es de Kevlar. No paso de 60 o 70 por hora y aqui no esta lleno de buseros sicopatas como Madrid, por ejemplo. Porque si tengo que andar en Madrid en moto por el centro voy con armadura....
 
A mí me da miedo ir con pantalones cortos y bambas solo por el calor del motor y el escape, la quemadura es de órdago al mínimo roce... 😨

Es una batalla que yo doy por perdida, sobre todo con el advenimiento del escúter. Gente con vestidos vaporosos, camisetas de hombros, bañador, calzones de colorines, chanclas, etc... ¡a puñados! Imagino que esto se aprende en carne propia o no se aprende.

Tampoco es algo que me obsesione, cómo van los demás.

Yo llevo siempre tejanos, botas, guantes y chaqueta con protecciones. Pantalón con protecciones menos veces, cuando hago rutas largas. Sin esto me siento desnudo encima de la moto.

A día de hoy, lo único obligatorio es el casco. No me parece mal. Cada piel que aguante su vela.
 
Y cuántos se ponen airbag aunque sea a la vuelta de la esquina? Yo me lo pongo porque así lo he decidido,mi libertad me la pongo yo y mi limitación también y estoy tan convencido con mi elección que si no lo llevo,es como si fuera en camiseta,bañador y chanchas y le la pela que digan demasiado,el restante equipamiento,también,desde las sneaker de verano moto,chaqueta verano,pantalón de moto casual verano,casco jet guantes y el chaleco y así es mi elección y mi seguridad pero por qué lo llevo no estoy exento de susto,golpe etc,pero la previsión es prudencia,y más cuando se pasado y vivido
 
También hubo una temporada que se puso de moda el casco de hípica y quedaba muy mono. 😂😂
 
Que cada uno haga lo que le venga en gana y le de la gana y que sea consecuente que como he dicho no por ir equipado no está exento
 
No creo que nos tenga que importar como se viste cada uno cuando monta en su moto.
Cada uno es responsable de si mismo.
No van a provocar un accidente por ir mas o menos equipado ni nos van a tirar de la moto a nosotros.

Personalmente me molesta mucho que alguien a quien no conozco me diga como debo equiparme. Allá cada uno con las consecuencias.
 
Yo, que no soy de natural cazador, siempre llevo encima una escopeta para pegarle un tiro al que va en moto sin protección... No me gusta que los animalicos sufran si les pasa algo.
Pues yo si soy tirador , de escopeta, que muyas veces la llevo en la moto, literal, y si tengo que pegarle un tiro, como tu propones, a tanto "pureta" como hay en esta vida, necesitaria una fabrica de cartuchos !
Estupido debate chorra . Que cada uno que valla como estime necesario.
Que luego te la pegas... tu mismo.
Yo me he caido varias veces y se lo duro que esta el asfalto. A mis casi 60 años, si es menester, voy en pantalon corto y camiseta. No necesito sabios consejos ni imposiciones.
Es mas , me obligan a ropa con protecciones obligatoria incluso para ir a por el pan y pongo ,con muchisimo dolor y pena, mi moto, mi pasion y hobby junto al tiro y la bici que por cierto, vamos en una fina licra y bajamos a velocidades respetables. Mono de cuero obligatorio en bici tambien ??
 
El pasado jueves iba de camino a la fiesta de verano de la empresa y en el camino de ida/vuelta me tope no con uno, ni dos, sino con tres personas en moto (no cualifican para ser llamados moteros) que iban en perfecto pantalón corto...

El primero en una sport de baja cilindrada por autovía a unos 110-120 km/hora. Llevaba pantalón corto y bambas...

El segundo en una trail y el tercero dentro de poblado en un scooter grande...

No puedo ni empezar a comentar lo terriblemente mal que me parece que haya gente tan irresponsable, y no puedo evitar pensar que, dado que no podemos (por desgracia) confiar en el buen juicio de las personas, esto tendría que estar legislado, de forma que el casco homologado no fuera la única exigencia en cuanto a indumentaria básica de seguridad se refiere...

Supongo que estas escenas se repetiran con mayor frecuencia ahora que la temporada de playa asoma y el sol aprieta... pero el sol no hace que la superficie del asfalto sea menos peligrosa cuando nuestra delicada piel la toca a cierta velocidad...

No sé, espenas como estas me realirman en que somos una eapecie tarada, con fallos.

¿Que pensáis sobre esto los que lleváis desde pequeños en moto? ¿Y los que habéis empezado hace poco? ¿Sois también de ir en pantalón corto? ¿Se puede justificar de alguna forma este comportamoento? Yo no lo creo.

Sí, no estan haciendo nada ilegal, pero si te caes de la moto por cualquier circunstancia, te acordarás del día que elegiste, libremente, salir a conducir la moto en pantaca corto...
que diferencia hay entre pantálon corto o pantalon de tela, en un desplazamiento a la playa o hacer un recado o ir por el pan......llevo desde niño en moto y no me pongo pantalon de moto para ir por el pan.....
me puedo hacer daño , SI, pero tambien me lo voy hacer a partir de 60 km/h si llevo pantalon de motyo y me voy contra una vionda o a mas de 80 km/ h con un arrastron, la cordura no va aguantar si llevo cuero si....pero es lo que tiene la moto , es peligrosa no lleva carroceria, airbag....
vive y deja vivir
 
Bueno, tampoco hay que exagerar ni reprender al que ha sacado el debate. Es una cuestión legítima.

Hace 40 años más o menos, oí en entrevista por la radio a Sito Pons decir que veía a mucha gente en Barcelona ir en moto en pantalones y mangas cortas y que eso le parecía una barbaridad. ¿También habría que acusarle de intromisión en la libertad individual de los demás? :cautious:

Todos sabemos que conducir una moto en chancletas y bermudas es una imprudencia (en coche no se puede). Son ganas de jugársela, y no creo que muchos de los aquí presentes lo hagamos. Yo recomiendo a todo el mundo que no lo haga.

A partir de ahí, ¿debe ser obligatoria una cierta equipación? Pues ese puede ser el debate, pero no creo que sea en absoluto inadecuado o absurdo. En Francia ya son obligatorios los guantes. Y creo que les vamos a seguir dentro de poco.

Creo que todos los motoristas con años sabemos que la gente tendría que salir a la calle equipada, lo que no vemos es hacerlo mediante la imposición. Yo tampoco lo veo, pero lo cierto es que hemos aceptado la del casco y nadie ha perdido libertad ni estamos en un estado policial por eso. Al contrario, seguramente algunos están aquí todavía porque llevaron casco en su día.
 
Bueno, tampoco hay que exagerar ni reprender al que ha sacado el debate. Es una cuestión legítima.

Hace 40 años más o menos, oí en entrevista por la radio a Sito Pons decir que veía a mucha gente en Barcelona ir en moto en pantalones y mangas cortas y que eso le parecía una barbaridad. ¿También habría que acusarle de intromisión en la libertad individual de los demás? :cautious:

Todos sabemos que conducir una moto en chancletas y bermudas es una imprudencia (en coche no se puede). Son ganas de jugársela, y no creo que muchos de los aquí presentes lo hagamos. Yo recomiendo a todo el mundo que no lo haga.

A partir de ahí, ¿debe ser obligatoria una cierta equipación? Pues ese puede ser el debate, pero no creo que sea en absoluto inadecuado o absurdo. En Francia ya son obligatorios los guantes. Y creo que les vamos a seguir dentro de poco.

Creo que todos los motoristas con años sabemos que la gente tendría que salir a la calle equipada, lo que no vemos es hacerlo mediante la imposición. Yo tampoco lo veo, pero lo cierto es que hemos aceptado la del casco y nadie ha perdido libertad ni estamos en un estado policial por eso. Al contrario, seguramente algunos están aquí todavía porque llevaron casco en su día.
Debatir es legítimo pero para mí, esto y otras perlas que he leído, es ofensivo:

"sino con tres personas en moto (no cualifican para ser llamados moteros) que iban en perfecto pantalón corto..."

"No puedo ni empezar a comentar lo terriblemente mal que me parece que haya gente tan irresponsable, ..."

"No sé, escenas como estas me reafirman en que somos una especie tarada, con fallos."


No se puede descalificar así en público a alguien que no está haciendo nada ilegal (ir en moto en pantalón corto).
 
Añadiria otra perla
" Yo que ,no soy de natural cazador, siempre llevo encima una escopeta para pegarle un tiro al que va en moto sin proteccion "
 
Creo que sí, las formas son importantes en un foro donde debatimos desconocidos. Si uno no tiene en cuenta esto, su posición pierde fuerza y la discusión se embarulla.

Por otro lado, el debate creo que es legítimo y es más, creo que todos estamos de acuerdo en el fondo, quizás lo único a discutir es si la normativa debe obligar a más equipamiento mínimo que el casco. En Francia ya han empezado a ampliarlo.
 
Creo que sí, las formas son importantes en un foro donde debatimos desconocidos. Si uno no tiene en cuenta esto, su posición pierde fuerza y la discusión se embarulla.

Por otro lado, el debate creo que es legítimo y es más, creo que todos estamos de acuerdo en el fondo, quizás lo único a discutir es si la normativa debe obligar a más equipamiento mínimo que el casco. En Francia ya han empezado a ampliarlo.

Empezarán obligándote a llevar guantes, y terminarán por prohibirte llevar motos en las que no llegues perfectamente con los dos pies al suelo. No sería una locura, no? O si?
 
Empezarán obligándote a llevar guantes, y terminarán por prohibirte llevar motos en las que no llegues perfectamente con los dos pies al suelo. No sería una locura, no? O si?

Sí, yo no soy partidario en esto de las obligaciones. Soy más de la educación vial y la formación.

Yo lo que mejoraría es la formación en las auto-escuelas (penosa) y sí que promovería los cursos post-carnet, que debieran tocar todos estos aspectos.

Y si esto no funciona, allá cada uno con su piel.
 
Empezarán obligándote a llevar guantes, y terminarán por prohibirte llevar motos en las que no llegues perfectamente con los dos pies al suelo. No sería una locura, no? O si?

Terminarán poniendo normas tan rígidas e inasumibles, que ir en moto grande será imposible, no ya porque sea un coñazo ir en verano a tomar un helado si no llevas traje completo, chaleco airbag, etc... Es que, como no lo lleves y tengas la desgracia de dar con uno que te derribe, con razón o sin ella, será culpa tuya por "no protegerte adecuadamente", y encima habrá quien lo justifique, como los que otorgan carnets de motero y pontifican sobre lo que debes hacer y cómo debes hacerlo.

Aquí en París, donde yo vivo, las motos han desaparecido de las calles, cada vez hay menos, circular con ellas es casi imposible por las restricciones. ¿Hemos mejorado algo?, en absoluto, el caos de tráfico es impresionante.
 
Si los exámenes de renovación de carnets se hicieran como es debido y no fuesen un simple trámite saca dinero, la mitad de concesionarios tendrían que cerrar
 
Yo tengo normalizado que la gente que usa scooter en la ciudad no va bien equipada. Pero veo una parte positiva. Cada vez veo más conductores de scooter que llevan una chaqueta con protecciones. Incluso en verano. Es un porcentaje todavía pequeño, pero hace años ese porcentaje era 0%.
A lo que no me acostumbro es a ver a una persona conduciendo una moto de cierta cilindrada, por ciudad o interurbana, con el mismo equipo que los que van en scooter!!. A veces hasta veo a gente sin guantes en motos "gordas". Me cuesta mucho más de entender esa actitud que la de los usuarios de scooter en verano.
 
Sinceramente, da igual caerte en un scooter que en una moto gorda.
Son las mismas manos o las rodillas las que van a tocar suelo .
El tema , creo yo, es que por culpa de gente de nuestro propio entorno, se dicten unas leyes e imposiciones que maten el
simple acto de ir en moto.
El que se sienta mas seguro para circular que se ponga lo que sea, airbag, espaldera, mono de cuero etc etc, pero que deje en paz al resto de colectivo para que decidan como ir .
 
Sí, yo no soy partidario en esto de las obligaciones. Soy más de la educación vial y la formación.

Yo lo que mejoraría es la formación en las auto-escuelas (penosa) y sí que promovería los cursos post-carnet, que debieran tocar todos estos aspectos.

Y si esto no funciona, allá cada uno con su piel.
Efectivamente, es a eso a lo que me refiero, a las imposiciones.

Una cosa es el tema de las imposiciones que nos atontan y aborregan y otra muy diferente tener claras las consecuencias de las decisiones que tomamos. Para nada estoy defendiendo el circular en moto en chanclas o en manga corta ( de lo contrario no sé por qué me he gastado tantos euros en el equipamiento que tengo) sino en la libertad de cada uno para decidir y apechugar con las consecuencias de dichas decisiones, nada más que eso.
 
Efectivamente, es a eso a lo que me refiero, a las imposiciones.

Una cosa es el tema de las imposiciones que nos atontan y aborregan y otra muy diferente tener claras las consecuencias de las decisiones que tomamos. Para nada estoy defendiendo el circular en moto en chanclas o en manga corta ( de lo contrario no sé por qué me he gastado tantos euros en el equipamiento que tengo) sino en la libertad de cada uno para decidir y apechugar con las consecuencias de dichas decisiones, nada más que eso.

Es decir, ¿tú estás en contra de la obligación de llevar casco?
 
Efectivamente, es a eso a lo que me refiero, a las imposiciones.

Una cosa es el tema de las imposiciones que nos atontan y aborregan y otra muy diferente tener claras las consecuencias de las decisiones que tomamos. Para nada estoy defendiendo el circular en moto en chanclas o en manga corta ( de lo contrario no sé por qué me he gastado tantos euros en el equipamiento que tengo) sino en la libertad de cada uno para decidir y apechugar con las consecuencias de dichas decisiones, nada más que eso.
Uns cosa es ir en moto en chanclas que en mi opinión sí que debería de estar prohibido si es que no lo está, pues limita la conducción en motos con pedal de cambio y de freno, y otra cosa es ir en pantalón o manga corta. No metamos a las dos acciones en el mismo saco.

Vsss
 
Con lo que escuece eso por dios y lo que tarda en curar...!!!
 
Con lo que escuece eso por dios y lo que tarda en curar...!!!
Lo he vivido en mis propias carnes.

Hace 20 años me caí con la Vstrom, iba sin guantes, a 30 kmh (me tiró un taxi en Barcelona) y ni me acuerdo del tiempo que estuve con las dos manos vendadas con las palmas en carne viva. El casco destrozado, la chaqueta de cordura dos rasguños. Y yo el lumbreras, sin guantes. Pero aún así sigo yendo sin guantes en ciudad cuando a mí me apetece y en pantalón corto también cuando a mí me apetece. Y no me da la gana que venga nadie a decirme lo que puedo y lo que no puedo hacer, o si estoy tarado, o si soy un irresponsable, o que no pienso en mi familia, y otras cosas.

Vsssss
 
Mi opinión es que esto es una cuestión de equilibrio, y la línea entre "imposición" y permitir imprudencias temerarias es muy difusa. Por eso creo que el tema es polémico y nada sencillo.

¿Qué partes del equipamiento son críticas? ¿Cuáles pueden ser optativas?

Ahora todos aceptamos que el casco es un equipo crítico, pocos lo cuestionan. Cuando yo empecé a ir en moto, era normal ir sin casco. En USA hay estados que no lo obligan, todos lo sabemos por las pelis. También hay un poco de cultural en todo esto.

Todos estamos de acuerdo en que ir en moto en bañador, chancletas y casco es una barbaridad. ¿Hay que hacer algo al respecto o no?

Pues eso. En Francia han sumado los guantes al casco. No creo que Francia sea un estado policial.
 
Yo lo veo como un problema educacional. Como padre de motero, le advertí a mi hijo hace algunos años, cuando tenía 16 y le compré la YBR125. Sentencié : el primer día que te vea sin chaqueta, guantes y botas o botines, te quito la moto una temporada. Pantalones largos son innegociables. Vayas donde vayas. Como la moto la he pagado yo, te la quito yo. Así de duro y conciso. Y no por ello me quiere menos. Al contrario, cuando ha tenido algún resbalón ciudadano, me lo ha agradecido.
Otros no tienen la suerte de haber tenido una educación pre motera, por tanto, lo tienen más difícil.
Resultado, con la Z900 va bien equipado siempre porque cada cumpleaños he aprovechado sigilósamente, sin que se de cuenta, de ir regalándole el equipamiento adecuado. Hoy día tienes de todo y de todos los precios, es sólo querer. Cuando yo empecé a ir en moto, sólo existía Mototécnica, Garibaldi, Clice y poco más. Era todo mucho más difícil. Por tanto no concibo ir ahora, sin esas premisas de protección, pero en fin, allá cada cual.
 
Yo lo veo como un problema educacional. Como padre de motero, le advertí a mi hijo hace algunos años, cuando tenía 16 y le compré la YBR125. Sentencié : el primer día que te vea sin chaqueta, guantes y botas o botines, te quito la moto una temporada. Pantalones largos son innegociables. Vayas donde vayas. Como la moto la he pagado yo, te la quito yo. Así de duro y conciso. Y no por ello me quiere menos. Al contrario, cuando ha tenido algún resbalón ciudadano, me lo ha agradecido.
Otros no tienen la suerte de haber tenido una educación pre motera, por tanto, lo tienen más difícil.
Resultado, con la Z900 va bien equipado siempre porque cada cumpleaños he aprovechado sigilósamente, sin que se de cuenta, de ir regalándole el equipamiento adecuado. Hoy día tienes de todo y de todos los precios, es sólo querer. Cuando yo empecé a ir en moto, sólo existía Mototécnica, Garibaldi, Clice y poco más. Era todo mucho más difícil. Por tanto no concibo ir ahora, sin esas premisas de protección, pero en fin, allá cada cual.

Mas o menos lo que hize yo con mi ahijada….cuando sea mayor que vaya en moto como le de la gana, pero intentaré inculcarle la cuestión de la seguridad pasiva. Por mi experiencia personal estoy entero gracias a las prendas de protección tan chulas que tenemos ya hace unos años, por eso lo valoro especialmente.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Arriba