Ricardo1
En rodaje
Hola! soy poseedor de una GS1200Adv LC y cada vez me llama más la atención practicar y mejorar las salidas off road.
Con mi moto de casi 300kg y de 24.000 euros no me apetece nada meterme en estas aventuras...
Me planteo la compra de una segunda moto para hacer salidas off road que serán tranquilas. No quiero llegar a hacer enduro ni subir cortafuegos... o sea salidas por pistas más o menos difíciles y nada más.
En principio quería comprarme un "hierro" viejo, por ejemplo me gusta mucho la Transalp 650 que por unos 3.000 euros hay unidades interesantes, o por ejemplo alguna Kawa KLE 500 que por ese precio o menos se puede encontrar algo. Busco motos trail que estén bien, que sean fiables y que tengan unos 10-15 años.
Pero luego veo que por un "poco más" por 4.500 € me puedo comprar la Voge 300 Rally nueva y por los videos que veo, la gente le encuentra pocos defectos.
Entonces no se si decidirme por un "hierro" viejo o por una china nueva. ¿Qué opinais?
				
			Con mi moto de casi 300kg y de 24.000 euros no me apetece nada meterme en estas aventuras...
Me planteo la compra de una segunda moto para hacer salidas off road que serán tranquilas. No quiero llegar a hacer enduro ni subir cortafuegos... o sea salidas por pistas más o menos difíciles y nada más.
En principio quería comprarme un "hierro" viejo, por ejemplo me gusta mucho la Transalp 650 que por unos 3.000 euros hay unidades interesantes, o por ejemplo alguna Kawa KLE 500 que por ese precio o menos se puede encontrar algo. Busco motos trail que estén bien, que sean fiables y que tengan unos 10-15 años.
Pero luego veo que por un "poco más" por 4.500 € me puedo comprar la Voge 300 Rally nueva y por los videos que veo, la gente le encuentra pocos defectos.
Entonces no se si decidirme por un "hierro" viejo o por una china nueva. ¿Qué opinais?
 
	 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
	 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		

 
 
		 
 
		

 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 .
.

 
  . A día de hoy está fabricada en Austria, y cómo te he dicho por activa y pasiva, te vas a un concesionario, te coges un VIN de una 890, y ya ves donde la han fabricado, limpio y claro. Ojo, no te confundas y no mires una 790, porque su VIN te dirá que está fabricada en China (ni tampoco te confundas y mires una 390 que su vin te dirá que está fabricada en la India). De modo que por ahora, a tu pesar y por muchos acuerdos que haya, si te quieres comprar una KTM austríaca, cómprate cualquiera que no sea la 790 o la india 390.  A DÍA DE HOY Y DEMOSTRADO, lo otro son noticias de hace años, interpretaciones de paginas web, acuerdos, creo que, pensé que, hijo de tonteque, ya sabes.
. A día de hoy está fabricada en Austria, y cómo te he dicho por activa y pasiva, te vas a un concesionario, te coges un VIN de una 890, y ya ves donde la han fabricado, limpio y claro. Ojo, no te confundas y no mires una 790, porque su VIN te dirá que está fabricada en China (ni tampoco te confundas y mires una 390 que su vin te dirá que está fabricada en la India). De modo que por ahora, a tu pesar y por muchos acuerdos que haya, si te quieres comprar una KTM austríaca, cómprate cualquiera que no sea la 790 o la india 390.  A DÍA DE HOY Y DEMOSTRADO, lo otro son noticias de hace años, interpretaciones de paginas web, acuerdos, creo que, pensé que, hijo de tonteque, ya sabes.