Gelandestrasse
Arrancando
Y los de Murcia tampoco tenemos nadaAl menos tienes las laterales!!! Los de Bilbao, nada![]()

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y los de Murcia tampoco tenemos nadaAl menos tienes las laterales!!! Los de Bilbao, nada![]()
Pues si que está difícil en algunos sitos conseguir la moto, yo en Navidad los 4 concesionarios que mire ( en Madrid ) tenían motos en stock . El 23 de diciembre la apalabre y el 29 la moto ya estaba en el garaje de casa. Solo tuve que elegír el mejor precio.
No es raro, las verdes se ve que se venden poco y hay muchas por eso vienen rápido. A mí me ofrecieron una verde para entrega inmediata, tres semanas y no la quise, no solo por los 2300€ que también sino porque no no me termina de gustar y aparte no traía el equipamiento que yo quería.Y ahora viene lo bueno: otro del grupo, la pidió 10 días después (mismo concesionario, Karakorum sin ASA) y le llega el martes
Si tenemos…. Las laterales al menos….Y los de Murcia tampoco tenemos nada![]()
Pagadas las tengo!!!! y a mí no me ha llamado Luismi, el martes estuve allí y no habían llegado las derechas, pues se habían extraviado, otra cosa es que ….bueno da igualSi tenemos…. Las laterales al menos….
Afirmas o preguntas que vale ese escape tanto a la GS como a la Adventure?
Tenéis referencia y web para buscarlo? Igual ahora tienen precio por el Black Friday y todas esas
Esa es tu moto ? Qué tal el sc project? Estoy esperando la mía y estaba super ilusionado con el akrapovic negro de la casa hasta que lo escuché vaya decepción….!!! He visto algún vídeo de ese escape y me gusta ademas es más barato que el akra.Te quedará brutal!!
Yo se q llegaron algunas izquierdas. Imagino q irá por orden de pedidos, no te enfades hombre!Pagadas las tengo!!!! y a mí no me ha llamado Luismi, el martes estuve allí y no habían llegado las derechas, pues se habían extraviado, otra cosa es que ….bueno da igual
Hola que tal, hoy he llamado al conce y me han dicho que está en trasporte. Por vuestra experiencia sobre cuanto tarda en llegar una vez que está en trasporte? Gracias un saludo y nerviosito del todo yaaaaaaa!!!!!
Jolin ya ni eso!!!!! el akra original de BMW es una decepción enorme, lo escuché en concesionario tenía una ilusión enorme en pedirlo y me quedé con cara de tonto escuchando eso…. Todavía sonaba peor que el de serie..Hoy he dado la entrada de una ADV Triple Black con asa y todos los paquetes además del enduro, alarma, cinco años de garantía y algunas cosas más.
Las maletas y accesorios las he pedido por repuestos porque me hacen mayores descuentos.
La he pedido hoy, que no quería, pero me aseguran que podían modificar una y ponerle mi configuración ya que la tenían pedida para el concesionario y todavía podían modificar.
Fecha de entrega mediados de Mayo.
Esperemos que sea así porque si no me llega a tiempo me Jode mi viaje anual a los Alpes de finales de Junio y eso NO se perdona.
Estos saben como suena un Akrapovick pero como no cumplan oirán como suena una AK47![]()
Que va Luis, no me enfado con el conce en absoluto!!! Luismi es muy serio y profesionalYo se q llegaron algunas izquierdas. Imagino q irá por orden de pedidos, no te enfades hombre!![]()
Unos 10 días max. Debe ir en el mismo tren que la mía.Hola que tal, hoy he llamado al conce y me han dicho que está en trasporte. Por vuestra experiencia sobre cuanto tarda en llegar una vez que está en trasporte? Gracias un saludo y nerviosito del todo yaaaaaaa!!!!!
A mí me encanta el ASA, en modo D es tosco pero yo no creo que lo lleve nunca en modo D. Lo bueno es el modo manual.¿Pensáis que el principal problema de la 1300 GSA es el cambio?
Hola,Buenas a todos después de años de no pasar por aquí.
Probé la 1300 GSA. Su conducción es seductora, no lo niego, pero no me gustó el cambio rápido, ni el ASA. A velocidad media y baja, el ASA pega unos trastazos que duele el alma. Sobre todo al pasar de 3ª a 2ª. Lo hace de forma poco previsible y si no vas bien cogido al manillar incluso te provoca un susto. El cambio automático es lento y un poco farragoso.
El freno delantero es esponjoso. El trasero fantástico.
Actualmente tengo la 1250. El cambio es mantequilla y, con la práctica, he logrado entender la caja de cambios y hacerlos de forma impecable y muy rápidos. Me da una satisfacción enorme subir y bajar marchas. PAM, PAM, PAM. Instantáneos. Todo ello, junto con que la manejabilidad de la 1250 es mayor que la 1300, me hace difícil tomar la decisión de cambio de moto, ya que en general, la 1250 va finísima, y más con la última actualización .
Quiero comprar la 1300 porque me gusta la estética, su plus en motor y porque pienso que hay que ir hacia adelante, pero no hallo suficientes motivos para deshacerme de la mía. Aún.
¿Pensáis que el principal problema de la 1300 GSA es el cambio?
Pienso q debes quedarte con tu 1250 q va finísima y te da una satisfacción enorme. Para q correr riesgos con los trastazos de la 1300 y darte sustos? Por no hablar de lo esponjoso del freno…. Quédate como estas q estas muy bien..-.
Prueba una manual, de verdad, ya verás como las malas sensaciones desaparecen, a mí tampoco me gustó el ASA, ni en automático que note esos trastazos que dices y doy por hecho que son por falta de alguna actualización, ni menos aún en manual que el tacto electrónico e inexistente de la palanca me sacó por completo del disfrute de la conducción, sin embargo la manual viniendo en mi caso de una 1200 del 2018 me encantó, el QS ha mejorado muchisimo, ahora me parece casi perfecto, si el resto de la moto en general te ha gustado prueba una manual y verás como tus sensaciones cambianBuenas a todos después de años de no pasar por aquí.
Probé la 1300 GSA. Su conducción es seductora, no lo niego, pero no me gustó el cambio rápido, ni el ASA. A velocidad media y baja, el ASA pega unos trastazos que duele el alma. Sobre todo al pasar de 3ª a 2ª. Lo hace de forma poco previsible y si no vas bien cogido al manillar incluso te provoca un susto. El cambio automático es lento y un poco farragoso.
El freno delantero es esponjoso. El trasero fantástico.
Actualmente tengo la 1250. El cambio es mantequilla y, con la práctica, he logrado entender la caja de cambios y hacerlos de forma impecable y muy rápidos. Me da una satisfacción enorme subir y bajar marchas. PAM, PAM, PAM. Instantáneos. Todo ello, junto con que la manejabilidad de la 1250 es mayor que la 1300, me hace difícil tomar la decisión de cambio de moto, ya que en general, la 1250 va finísima, y más con la última actualización .
Quiero comprar la 1300 porque me gusta la estética, su plus en motor y porque pienso que hay que ir hacia adelante, pero no hallo suficientes motivos para deshacerme de la mía. Aún.
¿Pensáis que el principal problema de la 1300 GSA es el cambio?
Buenos días, a mi todo lo contrarioBuenas a todos después de años de no pasar por aquí.
Probé la 1300 GSA. Su conducción es seductora, no lo niego, pero no me gustó el cambio rápido, ni el ASA. A velocidad media y baja, el ASA pega unos trastazos que duele el alma. Sobre todo al pasar de 3ª a 2ª. Lo hace de forma poco previsible y si no vas bien cogido al manillar incluso te provoca un susto. El cambio automático es lento y un poco farragoso.
El freno delantero es esponjoso. El trasero fantástico.
Actualmente tengo la 1250. El cambio es mantequilla y, con la práctica, he logrado entender la caja de cambios y hacerlos de forma impecable y muy rápidos. Me da una satisfacción enorme subir y bajar marchas. PAM, PAM, PAM. Instantáneos. Todo ello, junto con que la manejabilidad de la 1250 es mayor que la 1300, me hace difícil tomar la decisión de cambio de moto, ya que en general, la 1250 va finísima, y más con la última actualización .
Quiero comprar la 1300 porque me gusta la estética, su plus en motor y porque pienso que hay que ir hacia adelante, pero no hallo suficientes motivos para deshacerme de la mía. Aún.
¿Pensáis que el principal problema de la 1300 GSA es el cambio?
- Sobre los frenos también estoy de acuerdo contigo, el tacto del delantero es muy poco agradable y hace que tengas que tirar del trasero, pero tengo también una Triumph Scrambler 1200 sin frenada combinada y con ella freno mucho mejor, entiendo que el tacto del freno viene dado por las ayudas electrónicas que hace que su funciónamiento sea asi, yo en la 1300 estoy usando el trasero como si fuera en la Scrambler y tras unos kms, ya me he adaptado, pero sigue sin gustarme, totalmente de acuerdo.
Que pastillas le has puesto, yo estoy pensando hacer lo mismo, ya me dices porfa!!Hola,
a pesar de buen equipo de frenos, sobre el papel, a mí tampoco me gusta(ba). Tacto poco reactivo al principio, mucha fuerza para que se pare. Si veo el video que ha linkado Anot en el hilo de la Suzuki, esto esto está muy lejos de pararse así.
Echaba mucho de menos los Hayes, igual en la 1300GS.
No obstante, me han hecho la actualización y cambiado pastillas (pagando estás últimas) y ahora bastante mejor. Tocas y ocurre algo, lo poco que he podido probar estos días.
Ahora ya sólo me queda ver si hay maneta algo más cercana. Incluso en la posición más corta me pilla algo lejos.
Saludos
Alex
Yo le cambié la maneta de freno por una Puig 3.0 corta y la frenada mejora.Hola,
a pesar de buen equipo de frenos, sobre el papel, a mí tampoco me gusta(ba). Tacto poco reactivo al principio, mucha fuerza para que se pare. Si veo el video que ha linkado Anot en el hilo de la Suzuki, esto esto está muy lejos de pararse así.
Echaba mucho de menos los Hayes, igual en la 1300GS.
No obstante, me han hecho la actualización y cambiado pastillas (pagando estás últimas) y ahora bastante mejor. Tocas y ocurre algo, lo poco que he podido probar estos días.
Ahora ya sólo me queda ver si hay maneta algo más cercana. Incluso en la posición más corta me pilla algo lejos.
Saludos
Alex
Revisión de 1000 hecha, y confirmo que la palanca de cambio de marchas SI que se puede regular en altura, PERO la palanca de freno de pié NO, según el Concesionario.¿se puede "graduar" la palanca de freno? para mi gusto, está un pelín alta.
...¿y qué es lo que cabe esperar, entonces? ¿cómo debería hacerse? Lo digo porque yo llego con mi coche en 6ª , en D, y va reduciendo MUY suavemente que ni te enteras y sin que muera el motor, hasta 1ª y arrancas de nuevo.No puedes esperar que llevando la moto en D ( modo que hace que el ASA priorice las bajas vueltas, el consumo etc ) haga un cambio reduciendo suavemente si no vas a las revoluciones correctas, lo veo con un amigo mío que llega a las glorietas en 6 y pretende que solo frenando al final la moto le reduzca suavemente marcha por marcha hasta llegar a 2.
Efectivamente así no se conduce un cambio automático secuencial, lo has descrito perfectamente va en 6 y frenas gastando pastillas sin utilizar el freno motor. Ayúdate de la retención del motor al reducir marchas tu secuencialmente apoyándote también en tu freno , ahorarras frenos , el motor siempre estará en su justa medida de vueltas por si tienes que por ejemplo acelerar y tendrás la misma suavidad. Por eso os decía ( no quiero ofender a nadie ni mucho menos ) nos pensamos que lo hacemos bien y no es así....¿y qué es lo que cabe esperar, entonces? ¿cómo debería hacerse? Lo digo porque yo llego con mi coche en 6ª , en D, y va reduciendo MUY suavemente que ni te enteras y sin que muera el motor, hasta 1ª y arrancas de nuevo.
Hola,No es que yo sea un experto pero llevo muchos años conduciendo coches automáticos secuenciales
¿Qué es una caja de cambios secuencial? Una caja de cambios es secuencial cuando sus velocidades tienen que continuar una secuencia determinada, es decir, para cambiar de marcha hay que ir de una en una, tanto para subir como bajar la marcha. La palanca posee un movimiento longitudinal hacia delante o hacia atrás.Hola,
ruego me disculpes de antemano, pero antes de poner en duda las capacidades de los demás, te ruego revises lo escrito.
Ante todo, y cómo es el eje sobre el que pivota tu adoctrinador discurso, que es un cambio automático secuencial? Estás seguro que has llevado uno de esos aparte de la GSA? Mira bien eso de secuencial antes de contestar. Que los periodistas llamen secuencial unas meras levas no lo hace ser secuencial.
El ASA en automático es rudo a nada que sobrepases un mínimo régimen de giro; es lo que hay, es un cambio robotizado. bóxer (mucho par) y cardan, en la vida a va a ir como un DCT. Hagan lo que hagan.
Pero pesa 7kgs menos y es más barato. E
Aquí únicamente cabe acostumbrarse y pillar la práctica de cuando pega menos tirón.
A mi, aunque sólo sea porque prefiero el modo manual del ASA al cambio PRO de la 1300 ya me compensa. Si, además, para paseo (cada vez más tiempo) me va bien el modo D, eso que me llevo.
Saludos,
Alex
Considero tus apreciaciones sobre el ASA de BMW Motorrad, no muy acertadas en cuanto a su concepción, estructura y funcionamiento.¿Qué es una caja de cambios secuencial? Una caja de cambios es secuencial cuando sus velocidades tienen que continuar una secuencia determinada, es decir, para cambiar de marcha hay que ir de una en una, tanto para subir como bajar la marcha. La palanca posee un movimiento longitudinal hacia delante o hacia atrás.
Un DCT es un cambio automático de doble embrague que nada tiene que ver con el ASA. Tampoco tiene nada que ver unas levas con un cambio secuencial, el concepto es otro. Pido perdón si consideras mi tono adroctinante, no es mi intención, solo quería lanzar un elogio a este cambio tan defenestrado por algunos.
Gracias, no puedo estar mas de acuerdo. Para mi el ASA y la suspensión adaptativa son la joya de la corona de esta gran moto. Yo lo tuve claro desde el principio y cuando lo probé mas aun , por no decir ahora después de la actualización. El cambio pro del asa ósea en manual ,ha ganado años luz. Ahora es autentica mantequilla. Yo sigo teniendo en mi garaje la RT 1250 2022 y cuando la cojo y cambio sin embrague es que no hay color.No se me enfade la gente por lo que voy a decir pero veo mucho negacionista sobre el cambio ASA y creo que mucha gente no sabe conducir con un cambio automático secuencial, lo veo muchas veces con amigos y en el trabajo hablando con ellos, comentarios como " jamás he cambiado con las levas " o " cambio de pastillas cada 20.000 Kms" son síntomas de que no se esta haciendo bien las cosas. Mucha gente solo acelera y frena y asi no se conduce eficientemente un cambio de este tipo. No es que yo sea un experto pero llevo muchos años conduciendo coches automáticos secuenciales y como todo tiene su técnica. Saber frenar apoyándose en el freno o cambiar subiendo de vueltas, son conceptos básicos para entender su funcionamiento. Entender que dependiendo del modo de conducción las revoluciones son las que mandan a la hora de que actúe nuestro ASA es fundamental, aparte de tomar en cuenta una serie de sensores como el de inclinación. No puedes esperar que llevando la moto en D ( modo que hace que el ASA priorice las bajas vueltas, el consumo etc ) haga un cambio reduciendo suavemente si no vas a las revoluciones correctas, lo veo con un amigo mío que llega a las glorietas en 6 y pretende que solo frenando al final la moto le reduzca suavemente marcha por marcha hasta llegar a 2. Siento deciros que este cambio no funciona así. Es como decir que el cambio pro cuando se sube marchas no entran suaves, os garantizo que si la moto va acelerando subiendo en el régimen correcto de vueltas el cambio va como la mantequilla.
En fin tampoco me quiero enrollar.
El ASA no es perfecto y no cabe duda de que mejorara con sucesivas actualizaciones, pero es una maravilla de cambio y un gran paso adelante en comodidad. Es posible que algunos compañeros tengan algún problema que se solucionara , pero el resto de usuarios , que seremos la mayoría que lleva este cambio estamos muy satisfechos con el funcionamiento ( mal endémico de los foros es que normalmente solo hablamos de fallos pidiendo ayuda etc. , lo normal es no hablar de lo bien que puede ir un producto) .
Si el ASA te da tirones o cambia bruscamente, siento decirte que algo estas haciendo mal. No iras en un régimen correcto de giro para la velocidad que vas, además para los que no les gusta el automatismo la ventaja de este cambio es que funciona como un cambio manual pero sin embrague.
En fin vaya chapa, pero es que me caliento cuando leo comentarios de que el ASA es una castaña.
Para mi, sin duda, este cambio es para llevarlo casi siempre en modo Dinamic y actuar manualmente sobre la palanca de cambios cuando lo veas necesario en combinación con los frenos, que si alguno no lo sabe con un leve toque en cualquiera de los frenos o acelerador negativo, el cambio reduce tantos toques le des.
Un saludo.
Buenas tardesBuenas , pues ya tiene la 1300 adv 1 mes, 3 días revisión de los 1000 pasada y hoy con 1400kms problema. Me fijo en el garaje y veo una mancha de aceite, justo debajo de la zona del amortiguador trasero... . Salgo con la moto y en un semáforo parado, empieza a salir humo de la zona del caballete... paro, miro y está cayendo aceite del amortiguador trasero en al catalizador (que va a una temperatura del infierno y normal, humo ) . En la pantalla aparecen alertas de suspensión: elevación no disponible, ajuste tren rodaje limitado, error compensación de carga.... En fin, pienso, algún retén, mala suerte pero bueno.....taller: Rolen Motor, Madrid y cual es mi sorpresa en la respuesta : No Hay repuestos en stock, se piden a fábrica y dan fecha estimada de llegada para finales de febrero.... UN MES!!!! así pues no tengo maletas, pero no me importa....tampoco tengo la moto!!!!... Ver el archivo adjunto 440491Ver el archivo adjunto 440492Ver el archivo adjunto 440493Ver el archivo adjunto 440494Ver el archivo adjunto 440495