Honda V3R con un V3 de 800

Tiene buena pinta. Si lo hace Honda y lo comercializa será fiable.
Pocas cosas han sacado que no funcionen al menos un tiempo prudencial.

 
Última edición:
Ese compresor de accionamiento eléctrico no va a ser de funcionamiento continuo, sino puntual, presumo que en aceleraciones y demás requerimientos puntuales.

Se puede configurar una termodinámica qie favorezca las prestaciones en alta, supliendo las carencias en baja con ayuda del compresor eléctrico.

Ya existen planteamientos similares en el automóvil, si bien combinan el soplado de los turbocompresores con la ayuda puntual de un compresor centrífugo de accionamiento eléctrico, a 48V.
 
Si no recuerdo mal, fue Mercedes en la F1 la primera que utilizó con éxito esta tecnología de compresor de accionamiento eléctrico. Y ya sabemos como le fue durante años con Hamilton....Creo que el clase C AMG también lo lleva.
 
Honda se ha puesto las pilas, a lo grande. El motor es una preciosidad, con una cantidad indecente de yens metidos en I+D, que luego querrán copiar otros.....si no lo ha hecho ya.......
 
Esta bien empezar a ver cosas bonitas y que tengan parte emocional o mejor dicho pasional, que es lo que representa a las motos.
honda tenia que volver a ser lo que era, una firma que daba sonrisas.

para utilitarios esta el mundo lleno.
 
Y otro dato interesante es la posibilidad de adecuar electrónicamente el compresor, con ello pueden conseguir un comportamiento diferente para cada segmento. Si quiero grandes bajos, soplo a bajas vueltas, antes difícil mecánicamente hasta que disponíamos de determinadas rpm, y soplo menos a altas rpm. Y si quiero un comportamiento deportivo en ctra, al contrario. Más o menos, es lo que creo que pretende Honda con el mismo propulsor.
Pero no todo son ventajas, como todo en la vida. Eso tiene un costo eléctrico elevado en dimensiones y peso de la batería, para almacenar y disponer de esa energía necesaria para el soplado.

Yo lo considero un gran avance en el mundo de la moto, espero que tenga más suerte que su antecesora en 1981.

Ver el archivo adjunto 430444

Desde que tengo primeras noticias de este "nuevo V3 Electric Charger" estoy igualmente espectante y como tampoco quisiera desilusionarme pero tengo sospechas para que esto pueda suceder, pues va a depender del carácter que le quiera Honda al motor, con el permiso de las normas anticontaminantes. Y es aquí donde creo que está la razón de este compresor eléctrico, con el fin de empobrecer la mezcla, pues no creo que Honda, busque con este motor las prestaciones, que significan + aire pero también más combustible en la mezcla, y si se redujera el porcentaje de combustible ( mezcla mucho más pobre pero más económica para el bolsillo) conllevaría a los problemas graves que puede llegar a tener el motor trabajando con mezclas pobres ( calentamiento, auto encendido,...etc, etc). Veremos por dónde van los tiros ...

Y creo recordar, que Audi, en su motor, última evolución creo que el 4'2 TDi Biturbo, disponía de 3 turbos, y uno de ellos era eléctrico, para los regímenes bajos y subsanar la diferencia de potencia cuando entraban los turbos con salida al escape.
Es un sistema, que hace unos años, estuve a punto de comentárselo a Moore Mafia para añadirlo a sus Hayabusa Turbo en Drag Racing en pista y Highways, pero lo dejé correr.

Mucho me temo que el consumo del V3 será alto en todos los regímenes o trabajará con mezclas muy pobres ( por ahorro combustible y normas anticontaminacion) dando los problemas de este tipo de motores.
Otra razón, que me desanima, es que no han presentado la moto completa, como hicieron con la CX 500 Turbo o con la NCR 750 y eso...ññññ.

P.d.: Edito por error mío, no es el Audi con motor V8 4'2 L ( me encanta ese motor) sino el V8 de 4 L del SQ7.

.
 
Última edición:
Desde que tengo primeras noticias de este "nuevo V3 Electric Charger" estoy igualmente espectante y como tampoco quisiera desilusionarme pero tengo sospechas para que esto pueda suceder, pues va a depender del carácter que le quiera Honda al motor, con el permiso de las normas anticontaminantes. Y es aquí donde creo que está la razón de este compresor eléctrico, con el fin de empobrecer la mezcla, pues no creo que Honda, busque con este motor las prestaciones, que significan + aire pero también más combustible en la mezcla, y si se redujera el porcentaje de combustible ( mezcla mucho más pobre pero más económica para el bolsillo) conllevaría a los problemas graves que puede llegar a tener el motor trabajando con mezclas pobres ( calentamiento, auto encendido,...etc, etc). Veremos por dónde van los tiros ...

Y creo recordar, que Audi, en su motor, última evolución creo que el 4'2 TDi Biturbo, disponía de 3 turbos, y uno de ellos era eléctrico, para los regímenes bajos y subsanar la diferencia de potencia cuando entraban los turbos con salida al escape.
Es un sistema, que hace unos años, estuve a punto de comentárselo a Moore Mafia para añadirlo a sus Hayabusa Turbo en Drag Racing en pista y Highways, pero lo dejé correr.

Mucho me temo que el consumo del V3 será alto en todos los regímenes o trabajará con mezclas muy pobres ( por ahorro combustible y normas anticontaminacion) dando los problemas de este tipo de motores.
Otra razón, que me desanima, es que no han presentado la moto completa, como hicieron con la CX 500 Turbo o con la NCR 750 y eso...ññññ.

.

¿Pero de qué forma crees que usaría Honda el compresor eléctrico para empobrecer la mezcla?

Porque eso ya se hace en las tablas de la ECU.
 
¿Pero de qué forma crees que usaría Honda el compresor eléctrico para empobrecer la mezcla?

Porque eso ya se hace en las tablas de la ECU.

En las ECU, a diferencia de un compresor eléctrico, no tenemos aire forzado y la cantidad de aire es más limitada. Con un compresor eléctrico da más juego en las mezclas, que además, esos motores llevarán su ECU. La diferencia de comportamiento, puede ser brutal, pero como digo, teniendo en cuenta el posible aumento del consumo o, los problemas de una mezcla pobre más extrema todavía y me temo que en Honda buscan lo segundo, para burlar futura legislación anticontaminación.

En el Audi con E BiTurbo , la diferencia, conducción con el Biturbo, es significativa, pues desaparecen las respuestas tardías y de de los turbos, teniendo el rango de la potencia mucho más repartido, sobre todo al comenzar a moverse, por ese chute de aire fresco generado por un ventilador eléctrico.

Ya me lo imaginaba...en el enlace que subió Solitaria, ya mencionan los objetivos, y entre ellos, los medioambientales...

https://soymotero.net/noticia/prototipo-honda-motor-v3-test-de-prueba/

Lo extraño es que prueben en una moto ¿para carreras 8H? que nada tiene que ver con las necesidades de una moto para la vía pública. Ellos sabrán...
 
Última edición:
Ese compresor de accionamiento eléctrico no va a ser de funcionamiento continuo, sino puntual, presumo que en aceleraciones y demás requerimientos puntuales.

Se puede configurar una termodinámica qie favorezca las prestaciones en alta, supliendo las carencias en baja con ayuda del compresor eléctrico.

Ya existen planteamientos similares en el automóvil, si bien combinan el soplado de los turbocompresores con la ayuda puntual de un compresor centrífugo de accionamiento eléctrico, a 48V.

Mil perdones...no ví tu comentario, y como indicas, la técnica no es nada nueva, pues Audi, aunque con un enfoque diferente pues trata de compaginarlo con turbos a la salida escape y otro eléctrico de 48V ( sólo para bajas revoluciones, creo pues para las otras ya equipa turbos convencionales).
 
La mezcla no se puede empobrecer, siempre tiene que tener dosificación estequiométrica (lambda 1) ya que, fuera de ahi, por exceso o por defecto, las emisiones contaminantes se disparan.

Hace años se intentó implementar la técnica de carga estratificada, con mezcla muy pobre (hasta lambda 3), pero, además de sus múltiples condicionantes y limitaciones, tiene el insalvable obstáculo de una elevadísima generación de NOX.
 
Yo solo espero que no lo dejen solo para competicion. De honda me fio al 100%, no sacan nada sin mega testearla.
 
Primero sacan la versión de carreras para que todo el mundo vea el potencial y luego la versión de calle capada por tema de emisiones.

Reprogramación/Cambio de centralita y a disfrutar (previo paso por caja).
 
De todos modos, ya hay motores potentes de motos que gastan poco y cumplen todo con buen rendimiento y con admision atmosferica.
veremos que aporta realmente todo eso, y evaluar si el aumento de complejidad del sistema merece la pena o no. otros elementos adicionales susceptibles de fallar van al bolsillo del contribuyente claro.
 
El problema que ven los de Honda (y todos en general), es que con las normas cada vez más restrictivas, el aumento de cilindrada para mantener potencia es inviable. Creo que necesitamos alternativas a ese aumento desproporcionado de cilindrada unitaria de 650 cc incluso más. Por mucho que queramos si aumentamos cilindrada aumentamos peso de componentes, salvo milagro....o componentes muy caros, que luego nos quejamos todos. Los japoneses han sido maestros de la división y motores pluricilindricos desde su aparición, pero las trail con mayoría de motores bicilíndricos, lo tienen complicado. Hay fabricantes como Ducati que han cortado por lo sano creando las V4, pero muchos siguen queriendo motores de dos cilindros. y ahí viene el problema.
Honda podría haber hecho un V3 de 1200......seguro....pero ha preferido otra opción más arriesgada, por algo será.
 
El problema que ven los de Honda (y todos en general), es que con las normas cada vez más restrictivas, el aumento de cilindrada para mantener potencia es inviable. Creo que necesitamos alternativas a ese aumento desproporcionado de cilindrada unitaria de 650 cc incluso más. Por mucho que queramos si aumentamos cilindrada aumentamos peso de componentes, salvo milagro....o componentes muy caros, que luego nos quejamos todos. Los japoneses han sido maestros de la división y motores pluricilindricos desde su aparición, pero las trail con mayoría de motores bicilíndricos, lo tienen complicado. Hay fabricantes como Ducati que han cortado por lo sano creando las V4, pero muchos siguen queriendo motores de dos cilindros. y ahí viene el problema.
Honda podría haber hecho un V3 de 1200......seguro....pero ha preferido otra opción más arriesgada, por algo será.

Sí señor, por ahí deben ir los tiros; una excesiva cilindrada unitaria, por mucho que se disponga una carrera corta, trae consigo unos diámetros de cilindro desmesurados, en los que, ni con dos bujías, se logra conseguir una combustión eficiente, que es sinónimo de emisiones contaminantes excesivas, además de otras cosas.....

El, o los frentes de llama, tardan mucho en llegar a los extremos más recónditos de la cámara de combustión y, no sólo se pierde rendimiento térmico, sino que parte de la mezcla que está por allí, se quema mal, o no se quema, ya que, cuando quiere llegar, el pistón está camino del PMI y la presión en la cámara, al haber aumentado el volumen, se ha reducido..... es una cadena de circunstancias a la contra.....
 
La mezcla no se puede empobrecer, siempre tiene que tener dosificación estequiométrica (lambda 1) ya que, fuera de ahi, por exceso o por defecto, las emisiones contaminantes se disparan.

Hace años se intentó implementar la técnica de carga estratificada, con mezcla muy pobre (hasta lambda 3), pero, además de sus múltiples condicionantes y limitaciones, tiene el insalvable obstáculo de una elevadísima generación de NOX.

Ciertamente, es complicado, pero en Honda se dijeron: ¡aguantadme el sake, que vamos a "pisar la colita al dragón"! ;).
 
Creo que el autor del artículo debe documentarse más. En todas las informaciones aparecidas hablan de compresor accionado por motor eléctrico, no turbina accionada por los gases de escape.......a ver si es que Honda de la noche a la mañana, ha cambiado el diseño original.......Parece mentira que todocircuíto meta la pata de esa manera......A no ser que el equivocado sea yo....
 
Creo que el autor del artículo debe documentarse más. En todas las informaciones aparecidas hablan de compresor accionado por motor eléctrico, no turbina accionada por los gases de escape.......a ver si es que Honda de la noche a la mañana, ha cambiado el diseño original.......Parece mentira que todocircuíto meta la pata de esa manera......A no ser que el equivocado sea yo....
Qué va, lo que pasa es que traducen mal. Es un compresor eléctrico, no un turbocompresor.

A ver por dónde le llegan los gases de escape a este compresor:


honda_v3-motor_02.jpg
 
Es un compresor centrífugo, similar, en eso, a los de los turbocompresores

Varía el accionamiento, que es mediante un motor eléctrico, y no mediante una turbina, accionada a su vez por los gases residuales.
 
Pues la veremos si Dios quiere dentro de 10 años. Se hace eterno esperar a Honda cualquier tecnología nueva
Unos tanto y otros tan poco. Es de los pocos fabricantes que hay, que prueba a fondo los inventos antes de lanzarlos a produccion. Todo y así a veces salen problemas, pero menos graves.
No como otros que lanzan el producto casi en estado de prototipo para que hagan los clientes de dummies y encima en muchos casos, los gastos corren a cargo del cliente.

Saludos y Vssss.
 
Los de Honda ya tienen el 40% del mercado y si quisieran venderían el triple, pero no quieren, no son avariciosos 😎, modo ironic por supuesto.

Otros fabricantes aún que quieran no podrían vender tanto.

A ver si hay suerte y sacan la versión Touring de la Hornet para el año que hay mucha gente esperando y se dejan de perder el tiempo en retros, esas pa despues.

La v3r yo ya la dejo como futurible para dentro de 3 o 4 años, con suerte.
 
Solo espero que si sale este motor que por favor tenga buen par motor con buenos bajos. Me acuerdo el día que probé un mito para mí como es la vfr 800. Me llevé un chasco tremendo con aquel motor. Dije, un v4 será la leche, pero que va, muerto en bajos hasta las 7.000 rpm. Vamos, una cbr 600 salía mejor, y no me la compré por eso.
 
Solo espero que si sale este motor que por favor tenga buen par motor con buenos bajos. Me acuerdo el día que probé un mito para mí como es la vfr 800. Me llevé un chasco tremendo con aquel motor. Dije, un v4 será la leche, pero que va, muerto en bajos hasta las 7.000 rpm. Vamos, una cbr 600 salía mejor, y no me la compré por eso.
Pues yo probé el de la crossrunner y me encantó, hasta 6000 muy suave, muy honda, a partir de ahí empujaba con ganas.
A día de hoy mi colega(el que me la dejó) sigue encantado con ella, 140.000kms y los que le quedan.
En mi caso es una candidata desde hace años a una futura compra, avalada por el y por mi mecánico.
Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Pues yo probé el de la crossrunner y me encantó, hasta 6000 muy suave, muy honda, a partir de ahí empujaba con ganas.
A día de hoy mi colega(el que me la dejó) sigue encantado con ella, 140.000kms y los que le quedan.
En mi caso es una candidata desde hace años a una futura compra, avalada por el y por mi mecánico.
Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk



Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Pues yo probé el de la crossrunner y me encantó, hasta 6000 muy suave, muy honda, a partir de ahí empujaba con ganas.
A día de hoy mi colega(el que me la dejó) sigue encantado con ella, 140.000kms y los que le quedan.
En mi caso es una candidata desde hace años a una futura compra, avalada por el y por mi mecánico.
Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
es un motor muy bueno 800 V4 vtec. Hay que saber llevarlo y la verdad que si, es eterna. A mi tambien me gusta pero la que es sport touring con el mismo motor que la de tu colega. Ademas tienen maletas honda muy integradas.
 
es un motor muy bueno 800 V4 vtec. Hay que saber llevarlo y la verdad que si, es eterna. A mi tambien me gusta pero la que es sport touring con el mismo motor que la de tu colega. Ademas tienen maletas honda muy integradas.
Mi colega puso las GIVI v35, quedan muy bien también.


Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
La idea del compresor eléctrico me parece genial pero, hace falta meterlo en un motor que, teóricamente es mucho más complejo? No podían habérselo metido a un V4 que ya está más que probado y que no tiene tantos problemas de equilibrado?

Es que, me van a obligar a ir allí y explicárselo yo? :p
 
La idea del compresor eléctrico me parece genial pero, hace falta meterlo en un motor que, teóricamente es mucho más complejo? No podían habérselo metido a un V4 que ya está más que probado y que no tiene tantos problemas de equilibrado?

Es que, me van a obligar a ir allí y explicárselo yo? :p
Seguro que el problema de equilibrado lo tienen más que resuelto y un Tri es mas económico de fábricar, consume mucho menos y tiene menores emisiones.
 
También pienso, que va a ser el camino a seguir. Todas las ventajas de un turbo, pero sin los problemas que presentan los turbos convencionales.
Tengo ganas de ver alguna gráfica de potencia y par de este motor.
En 2017 compré una vfr800f nueva (RC93), la moto para mi es una delicia en cuanto a finura y funcionamiento.
Aunque para mi, le sobran 20 ó 25 kilos y le faltan lo mismo en caballos. Y eso que cuando pase de los 300 kgs de la Fjr a esta, con sus 239 kgs en orden de marcha, me pareció un vespino. Es difícil tenerlo todo.

Saludos y Vssss.
 
Para mi, una de las pruebas de motor, más esperadas de los últimos años. Puede aportar mucho porque romperá la tendencia de subir cilindrada, lo cual es un error.

Pues yo tengo mis dudas sobre el concepto del downsizing. Genial para la eficiencia extrema, está claro, pero para motos, especialmente para modelos lúdicos, no le acabo de ver la gracia.

A mí me gustan los motores gordos, sin restricciones en su curva de par. Para la eficiencia ya hay mil maneras de reducir consumos (ninguna buena) pero sobretodo para la eficiencia hay otro tipo de vehículos.

Y como dice Eibon, teniendo muchos tipos de motores, gastarse un dineral en evolucionar un motor nuevo destinado a una moto para ahorrar combustible. ¿? No entiendo cómo le salen las cuentas a Honda con esto, sinceramente.
 
El problema a mi entender será el peso del conjunto, motor eléctrico, batería y demás elementos. Como se ponga en peso de las 1200/1300, ya veremos. Entre la V4 y V2 de Ducati hay 30 Kgs de diferencia. Que es la distancia que hay entre las dos categorías aparte de la potencia 170/115 HP. De acuerdo que será una moto muy especial, pero si está en peso y potencia con las actuales 1300. ¿Qué ganamos? Llevar un V3? Yo tengo claro que por potencia no será, pero será baja para lo que puede conseguir, está claro. Pero a lo mejor nos hacemos demasiadas ilusiones y no será oro todo lo que reluce. Aparte conociendo a Honda que tiene tendencia a no guardar la línea en peso.....Y guardar la línea vale mucho dinero, más que conseguir potencia.
 
Un V3 de 800cc con sobrealimentación y de Honda… 110-120CV. Las webs especulan con más de 140, muchos me parecen a mí.
 
Pues yo tengo mis dudas sobre el concepto del downsizing. Genial para la eficiencia extrema, está claro, pero para motos, especialmente para modelos lúdicos, no le acabo de ver la gracia.

A mí me gustan los motores gordos, sin restricciones en su curva de par. Para la eficiencia ya hay mil maneras de reducir consumos (ninguna buena) pero sobretodo para la eficiencia hay otro tipo de vehículos.

Y como dice Eibon, teniendo muchos tipos de motores, gastarse un dineral en evolucionar un motor nuevo destinado a una moto para ahorrar combustible. ¿? No entiendo cómo le salen las cuentas a Honda con esto, sinceramente.
El par será brutal o eso dicen, yo veo muchas quejas incluso de motos como las nuestras y si eso mejora esas criticas desaparecerán.

Ayer mismo vi un video de una m1000xr y es algo que no había visto que si estabas en segunda no tiraba un carallo, un desastre, si empezabas a acelerar desde priemera e ir subiendo marchas sin problemas o a mas velocidad desde tercera pero en segunda mal, no se como soplucionó el tio ese problema, supongo que con repro, pero vamos este motor hará lo que hacen los hibridos para solucionar el problema del lag en los turbos convencionales, de hecho según he leido tienen trabajo para lidiar con las vibraciones y con la potencia tan repentina que puede dar este motor.

Bmw ya usa ShiftCam en sus motos, pues este motor sería otro camino para conseguir lo mismo pero mejor
 
Atrás
Arriba