Restaurar o no BMW r65

quinodmc

Arrancando
Registrado
25 Abr 2025
Mensajes
4
Puntos
3
Ubicación
Sevilla
Hola, en casa de mis padres hay una BMW r65 desde hace mil años. Por historias la moto está en las condiciones que está. Había pensado en restaurarla pero no sé si merece la pena gastarse el dinero... Tengo todas las piezas. Incluso el carenado. Lo que no he restaurado jamás una moto. Lo máximo de joven cuando trucaba mi scooter.

Me gustaría saber vuestra opinión.

un saludo
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.03.jpeg
    WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.03.jpeg
    225,2 KB · Visitas: 115
  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.02 (1).jpeg
    WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.02 (1).jpeg
    148,4 KB · Visitas: 114
  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.02.jpeg
    WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.02.jpeg
    213,8 KB · Visitas: 112
  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.01 (1).jpeg
    WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.01 (1).jpeg
    163,5 KB · Visitas: 114
  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.01.jpeg
    WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.43.01.jpeg
    208,2 KB · Visitas: 115
Hola, yo probaría primero ver si la moto consigues arrancar

Si la moto arranca, decides lo que haces si no arranca la moto, a no ser que tengas un valor sentimental con ella no tiene muy buena pinta
Ningún valor sentimental. Es más el aprender (pero llegando a buen puerto) y la satisfacción de haberlo hecho. Pero claro, sin tampoco tirar el dinero.
 
Tiene mucho trabajo por hacer, pero hacerla arrancar no debería ser tan difícil si el motor no está agarrado
Restaurarla para dejarla como nueva te saldrá carísimo
Pero dejarla en orden de marcha tipo rat bike sería cosa de neumáticos nuevos, batería, pastillas de frenos, juego juntas carburadores, filtros de aire y aceite, aceites de cambio y motor, platinos, condensador y bujías, sería lo mínimo que te tendrías que gastar. A partir de ahí , lo que salga. Que puede ser nada más , o la historia interminable. Una lotería en estos casos.
Pero cosas en peor estado se han restaurado
 
Tiene toda la documentación en regla? , sigue dada de alta en tráfico?, yo sería lo primero que comprobaría antes de meterle ni un céntimo al proyecto. No serías el primero que se lía la manta a la cabeza y luego se da cuenta de que no puede circular con ella por problemas con el papeleo. Te lo digo por experiencia propia con una Sanglas que estaba en casa de un familiar.
 
Efectivamente, como te dicen primero es saber si tiene papeles o puede tenerlos. Después hay que comprobar si el motor está agarado o no. En caso de que la respuesta a las dos preguntas sea que si (que tiene papeles y que el motor no está agarrado) yo me lanzaría a arreglarla, como proyecto personal. Poco a poco, sin prisa y sin grandes pretensiones, esa moto puede volver a la vida en condiciones razonables. Sin papeles es problemático, aunque te queda el recurso de intentar matricularla como clásica si la dejas como para pasar la ITV al menos. Si el motor está agarrado, entonces hasta yo renunciaría.
 
Hola
Al margen del tema papeles y motor como han comentado, valoraría tener espacio, herramientas y alguien que pueda apoyarte técnicamente (no para que te lo haga).
Yo no me pondría, ya que no dispongo de los necesario, solo tema eléctrico y motor ya me parece muy complicado.
Es mi caso.
Suerte y ánimo
 
Yo pienso como @Urmella , si tiene papeles y si el motor gira ( ojo, no arrancar, que no este agarrado), son las dos primeras cuestiones.

En caso de respuesta positiva, las preguntas que me haría, son " Tengo sitio para hacerlo ? ", "Tengo tiempo y ganas ? "

De nuevo, en caso afirmativo, adelante con ella. Parte de la diversión es resolver dudas y problemas que seguro que aquí en el foro lo encuentras.

Herramientas para lo general, no se necesita nada mas que un buen juego de llaves fija y de carraca, un tester eléctrico , y luego sobre la marcha, pero volver hacerla arrancar ( si el motor gira ), no hace falta herramienta especial.
 
Partes desde un comienzo económico que es bueno, no las has tenido que comprar.
Primero lo que te dicen papeles y si motor gira.
Luego es hasta donde tu quieras llegar, pero lo que calcules el doble.
Desmontar ,chorrear y pintar chasis e ir arreglando cosas poco a poco según puedas de tiempo y económicamente...
Para mi fue un Hobbie y un sitio donde meter mi tiempo en algo productivo.
Lo dicho en la restauración hasta donde tu quieras llegar
 
No me metería en eso. Esta moto presenta un grado de corrosión extremo y las malas sorpresas una vez abiertos sistema de freno, motor, embrague y caja son casi seguras. Para no hablar de un cableado sin duda totalmente oxidado etc. etc. Todo se puede hacer, pero en el caso de una R65 en tan mal estado es económicamente inviable, sobre todo si se depende de la ayuda renumerada de otra gente. Y el peligro es que te quedes a medio camino con mucho dinero ya gastado para nada.
 
Yo no te puedo dar opinión , en esto a veces manda más el corazón que la cabeza y ya te han dado buenos consejos y muy relistas los compañeros parece que tienes ilusión y si también tienes tiempo...que mejor entretenimiento que ese? cuando te canses o te quedes sin pasta 😂 puedes parar... seguir más adelante y un buen día te ves rodando por las carreteras ... ✌️
 
Buenos días!

Os respondo a todos, perdón si no es el mejor método:

1.- La moto tiene documentación en regla.
2.- Tengo espacio para arreglarla.
3.- La moto no tiene ningún valor sentimental para mi. Es aprovechar la oportunidad al tenerla "gratis". Quiero que me compense la experiencia a comprar una nueva que ya funcione. Pero no quiero meterme en un berenjenal sin sentido.
4.- La moto se supone que se paró funcionando. Pero no se si girará el motor o no. Puedo probar eso como primer paso.

Si no, pues podemos despiezarla.
 
Yo creo que para dejarla original y más o menos para rodar ,en ese estado deberías de pensar en 2500€ creo yo...
Desmontar . Tú
Chorrear y pintar chasis .
Líquidos
Juntas
Bujías
Limpieza carburadores y remplazo piezas
Fundas y cables nuevos
Latiguillos de freno nuevos
Reconstrucción de pinzas de freno
Pastillas de freno nuevas
Puños
Quizá algún mando.
Alguna pieza que no sirva
Pintar la moto
Poner a punto sistema eléctrico
Y algo que me quede atrás
Y seguro que me quedo algo corto con 2500
Eso sí todo depende de lo que quieras
Que me corrija alguien sobre el precio pero por ahí andará.


Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
Lo primero, como muchos ya te han dicho, es ver si el motor gira. Si es así, intenta arrancarla con lo mínimo que yo creo que no te costará mucho. Y cuando la oigas en marcha seguramente te apetecerá meterte con ella...

Y si tiras con ella piensa que una restauración completa no te será rentable económicamente, pero creo que con ganas y maña muchas cosas te las puedes hacer tu de manera "low cost" pero efectiva, y un lavado de cara para dejarla funcionando y disfrutar de ella no te costará tanto.

Otra opción es intentar localizar una R65 sin papeles a buen precio que te pueda hacer de donante y entre las dos te haces una. Hoy en día no está el mercado muy barato, pero puede surgir algo que te merezca la pena.
 
Atrás
Arriba