Se puede disfrutar viajando con pocos CVs?

Fueron 13.000 y con 15 cv, por suerte no se me pasó esa idea por la cabeza 😂

¿Y no tuviste miedo por si te… no sé…aburrías con tan pocas prestaciones? Hablo de las tiradas largas por asfalto.

A mí es lo que me corta de las motos pequeñas. Son una gozada en cuanto a peso pero luego por carretera sé que se me harían eternos los kilómetros, cada curva o escenario en la distancia que no llega, ver el mapa o el GPS con cientos de kilómetros por delante y ver que van pasando en cámara lenta… ufff, muy difícil para mí. Aparte, que en moto grande también se puede ir lento si a uno le apetece.

A los Alpes en moto pequeña no, ¿por? ¿Por el resto del tráfico o por ese lento pasar de los kilómetros?

Por cierto, pedazo viaje el de Mongolia!!! 👏👏👏
 
Un viaje con una moto de esa potencia no se plantea igual que con una moto potente , ni las distancias ni las vías por las que se circulará, si se plantea bien es muy divertido y relajante . Hace años teniendo ya moto grande , solia coger un ciclomotor un sábado a la mañana y salir sin rumbo todo el día , era una gozada , buscaba las carreteras más pequeñas y recónditas y me hacía muchos kilómetros , alguna vez más de 300 .
Conoci a un chico que se dio la vuelta a la península con una mobilete universiti que compro solo para eso.
Y por cierto , alguna vez habéis mirado la velocidad media que os sale con las motos potentes que tenéis cuando hacéis turismo por secundarias ? A una moto de 20 cv le sacáis el tiempo de un café al final del día .
Otra cosa es que queráis subir somosierra a 140 con la parienta detrás y el equipaje de 2 semanas , pero creo que no se habla de ese tipo de viaje ...que tampoco es tan divertido incluso en una moto de 160cv
 
Repetido: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/viajar-con-20-cv.597265/

Ya adelanto lo que dije en su día y me reafirmo:

¿Se puede? Sí
¿Es lo mejor para el disfrute? No

Y el colmo es que lo diga alguien cuyos viajes en motos de 20 CV hacen llorar a Emilio Scotto...

.
Yo discrepo.
¿Se puede? Sí
¿Es lo mejor para el disfrute? A menos que te guste más el pilotar que el hecho de ir en moto, Sí.

El problema en estas cosas es entender el viajar en moto con unas condiciones concretas. Yo me he pegado tiradas bien largas en mi bicicleta de carretera de competición y otras con una de trekking bien cutre. He disfrutado con ambas? Pues claro, hay que saber en cada caso qué se lleva entre las piernas y no ir a piñón en plan "yo viajo así y por ende tal cosa no me sirve". También he viajado dándole cera una sveces y otras con un compañero con la moto nueva que iba más despacio que mi abuela. He disfrutado de las dos maneras? Sí pero... creo que más con el compañero que iba lento, porqué acabé disfrutando más el viaje y menos el pilotage.
 
Por concretar: ¿qué velocidades punta y media se hacen con una moto de 20CV?
 
Me acuerdo del amigo de...."dinde vas con esa moto", le metió a su derbi de 125 no se si 50k o 70k por todos lados. No sé qué será de él, era un tío muy majo.

Screenshot_20250918_203535_Photos.jpgScreenshot_20250918_203457_Photos.jpg
 
Última edición:
Te lo resumo, las velocidades légales que hay en vigor.
Exacto, ni más ni menos.
En carretera abierta se puede mantener 80km sin problema, e incluso con 2 personas, os hablo de la bullet 350, que tiene más par que caballos.
A últimos de mayo, nos apuntamos a una reunión de clásicas en Noja, Cantabria, y en ningún momento nos tuvieron que esperar, todo lo contrario, circulamos por un montón de puertos cántabros, con 2 personas y no ligeras precisamente, y la jodía moto pudo.

Bueno, que me empiezo a parecer a Alguersuari , si podéis algún día probar la gama 350 de Royal veríais de lo que son capaces estos molinillos.

Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Ok, más o menos las prestaciones de un scooter de esa cilindrada, 110-130 de punta, 80-90 de media para no reventarlo y aceleraciones bastante discretas.

Se puede hacer perfectamente un viaje así, aunque no es mi estilo.
 
Ok, más o menos las prestaciones de un scooter de esa cilindrada, 110-130 de punta, 80-90 de media para no reventarlo y aceleraciones bastante discretas.

Se puede hacer perfectamente un viaje así, aunque no es mi estilo.
Eso decía yo, y pensaban mis amigos, y resulta que cada vez que la cojo, caen cerca de 200kms para ir a tomar un café a la playa.
Lo de los viajes, ya te lo comentaré en octubre, si es que me dejan pues ando pendiente de una operación, pero la idea es esa.
Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Eso decía yo, y pensaban mis amigos, y resulta que cada vez que la cojo, caen cerca de 200kms para ir a tomar un café a la playa.
Lo de los viajes, ya te lo comentaré en octubre, si es que me dejan pues ando pendiente de una operación, pero la idea es esa.
Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk

Jajaja, te sale caro el café!!!
Cuando estás en ese momento de compatibilidad total con la máquina, cualquier ruta se hace corta. Disfruta!!
🏍️💨
 
¿Y no tuviste miedo por si te… no sé…aburrías con tan pocas prestaciones? Hablo de las tiradas largas por asfalto.

A mí es lo que me corta de las motos pequeñas. Son una gozada en cuanto a peso pero luego por carretera sé que se me harían eternos los kilómetros, cada curva o escenario en la distancia que no llega, ver el mapa o el GPS con cientos de kilómetros por delante y ver que van pasando en cámara lenta… ufff, muy difícil para mí. Aparte, que en moto grande también se puede ir lento si a uno le apetece.

A los Alpes en moto pequeña no, ¿por? ¿Por el resto del tráfico o por ese lento pasar de los kilómetros?

Por cierto, pedazo viaje el de Mongolia!!! 👏👏👏

Por la autopistas europeas, en julio con tanto tráfico, no tenía tiempo para el aburrimiento y muy pendiente de los espejos por si un camión venía lanzado 😂

En Ucrania y Rusia me entretenía con evitar a los kamikazes que se ponían a adelantar a otros vehículos justo cuando yo aparecía y a partir de Kazajistán el estado de las pocas carreteras asfaltadas y peor las no asfaltadas, eran suficiente entretenimiento.

Hoy subiendo Croix de Fer, Madeleine, L'Iseran... Me acordé de este post y de la Derbi, con ella, en esas ascensiones, tendría que haberme unido a alguna grupeta de esas de los ciclistas culo-gordo (dicho desde el cariño) que te encuentras penando con el 8% de desnivel 😂
 
Llevar 40cv e ir a 80-90 km/h y tener pegado a tu culo un tráiler y no poder dejarlo atrás no debe ser muy agradable; lo de los paisajes y tal está muy bien pero eso también se puede hacer con 150cv., solo hay que pensarlo y bajar el ritmo.
Me sorprende la poca idea que tenéis alguno de lo que da de sí una moto de 40 cv. Con esa potencia puedes mantener cruceros de 130 / 140 km/h sin problemas, me parece difícil que a esas velocidades lleves un tráiler pegado al culo.
 
Ok, más o menos las prestaciones de un scooter de esa cilindrada, 110-130 de punta, 80-90 de media para no reventarlo y aceleraciones bastante discretas.

Se puede hacer perfectamente un viaje así, aunque no es mi estilo.

A la Derbi una vez la vi la aguja rozando los 120 (en llano y sin viento en contra)
 
Ok, más o menos las prestaciones de un scooter de esa cilindrada, 110-130 de punta, 80-90 de media para no reventarlo y aceleraciones bastante discretas.

Se puede hacer perfectamente un viaje así, aunque no es mi estilo.
Si te haces 80 de media en una transpirenaica o por las carreteras de montaña Asturianas o cántabras, estas para correr el tt de la isla de man y hacer un buen papel.
 
Castellón - Andorra y vuelta, 22 cv velocidad máxima 140 (de marcador) y cruceros de 110 - 120.
Ningun problema.
eb715a431a04d55f3fc50e94e063717a.jpg


Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
 
Si te haces 80 de media en una transpirenaica o por las carreteras de montaña Asturianas o cántabras, estas para correr el tt de la isla de man y hacer un buen papel.

Las medias siempre son muy bajas, porque hay curvas muy lentas, cruce de poblaciones, stops, etc. Preguntaba la media para hacerme una idea, no para establecer ninguna competición. Más que la media, a mí me interesa estar en un trazado chulo, salir de una curva, imaginarme salir para llegar a la siguiente frenada, abrir y ya estar allí. Que las prestaciones de la moto y mi percepción vayan más o menos de la mano.

Con el scooter o la moto de 20CV, sales de la curva, ves la siguiente a 100 metros, abres y… al cabo de un ratito llegas sin experimentar ninguna emoción. Un ratito que puedes ir silbando y disfrutando o puedes ir sufriendo mentalmente porque tú cerebro ya está allí y tu cuerpo aún aquí. Lo explico así porque es exactamente la sensación que llevo 8 meses experimentando a diario con esa potencia para ir al trabajo. Voy, pero no disfruto. Y son trayectos urbanos e interurbanos limitados mayoritariamente a 50. No son nacionales de 80 donde si vas al límite de la vía apenas queda ya aceleración posterior.

Por supuesto a ritmos tranquilos ves más el paisaje, vas más seguro, si adelantas a un peregrino tienes tiempo de tener una conversación (😂), etc.

Repito: estoy completamente de acuerdo en que se puede hacer pero es un estilo de viaje que de momento no me llama en absoluto. Sería como ir a trabajar pero con cientos y cientos y cientos de kilómetros por delante.

💀🔫
 
Atrás
Arriba