1.000 kms. con la Honda CB 1100

mario_RS

Acelerando
Registrado
29 Ago 2005
Mensajes
495
Puntos
18
Hola motoristas, al final he roto la hucha y me he pillado una Honda CB 1100 antes de que se agoten…jejeje…En fotos me molaba la roja pero cuando vi la blanca al natural cambié de idea, es un blanco tirando a horchata.

He salido un par de días con ella y llevo casi 1.000 kms. así que para el que le interese voy a contar un poco mis impresiones de la máquina…

La moto es más bien pequeña, mido 1.73 cms. y me queda como un guante. El manillar es anchote y ligeramente alto así que es cómoda, vas erguido y con las piernas sueltas ya que los reposapiés están bajitos, el asiento tiene un mullido aceptable.

El motor es suave a bajas vueltas hasta las 3.000 rpm., luego poco a poco y según subes de vueltas tiene un ligero hormigueo. La potencia viene poco a poco y es muy lineal, según el banco de potencia del Motociclismo tiene 86 C.V. a 7.500 rpm. y un par de 8,9 kgm. a 4.500 rpm. El motor empuja y tiene potencia pero de buen rollo, que nadie se asuste porque no te van a salir ampollas en las manos de sujetarte al manillar. En puertos de montaña saliendo de curvas cerradas en 2ª puedes abrir sin miedo ya que la potencia viene progresivamente. Los desarrollos del cambio son largos y abiertos. No hace falta estirar porque aunque cambies a bajas vueltas el motor mueve de sobra las marchas largas. Tiene lo que le podría faltar a una CB SevenFifty 750 pero no tiene la abundancia de un motor gordo. A 120 km/h vas a unas 4.000 rpm. y es un crucero ideal. El sonido es muy bonito y agradable pero podría tener un toque algo más rockero.

El cambio es de lo más suave y dulce que hay, el embrague también es estupendo y subir o bajar marchas es un gustito incluso en reducciones bajando de 3ª a 2ª.

Creo que es una moto bastante de paseo, es una moto tranqui y no tiene ese pequeño toque sport que puedan tener otras naked tipo Bandit o Yamaha XJ6, no llega a ser tan tranquila como una Harley-Davidson pero tiene poco picante. Esto no quita que no sea buena moto para hacer curvas, la moto gira bien, según Motociclismo pesa 237 kgs. verificados pero es más “ratonera” de lo que te puedas esperar. En carreteras estrechas y retorcidas se mueve bien incluso en las que no tienen línea al medio, la moto entra en las curvas con poco esfuerzo y puedes llevar un ritmo vivo muy bonito pero sin romper el crono, si te calientas y empiezas a apurar las frenadas ya pierde la gracia porque la moto no vale para eso. También puedes improvisar y cambiar la trazada en esas curvas ciegas que de repente encuentras gravilla...etc…Es una buena moto para enredar y perderse por la montaña, es de lo más agradable y no cansa. Con asfalto ondulado o parcheado no va mal del todo pero la moto pide asfalto bueno. Las suspensiones son algo básicas, la horquilla va mejor que los amortiguadores traseros que cumplen a secas y no son ningún prodigio. En curvas lentas hasta 4ª marcha va bien la cosa, el problema viene ya en curvas rápidas de 5ª, a partir de unos 90 km/h. que es cuando notas que son blandorras. He probado a meter más precarga a la horquilla y a los amortiguadores y ha mejorado algo. La moto trae puestos unos Bridgestone Battlax que no van mal aunque no creo que sean los mejores.

Los frenos ABS van bien, tienen buen tacto y potencia de sobra, si te pones a forzar las frenadas el problema lo vas a tener en la horquilla pero nunca en los frenos.

La aerodinámica de la moto es una castaña, al ir tan erguido el aire te zurra a base de bien y no te puedes esconder de ninguna manera. He tenido otras naked pero ninguna tan cabrona como esta. En autovía a 120 km/h creo que es el tope para ir a gusto con un mínimo de confort porque a 130 km/h ya estás incómodo. No he probado más allá de 140 km/h porque no vale la pena, a esa velocidad el viento te quiere abrir de patas y eso que el motor es ancho y todavía te quita algo pero te podrías volver loco si estás mucho rato a esa velocidad, también es cierto que estos días ha hecho viento y en estas motos sin carenado se nota mucho.

El consumo ha estado en unos 4,6 ltrs. en uso mixto de carretera de montaña, comarcales y autovía a 120 km/h. En algunos repostajes puntuales he sacado algo menos y creo que donde se dispara el gasto es en la autovía. La revista Motociclismo ha sacado casi los mismos consumos que yo lo que da una autonomía de unos 320 km. No está mal para el peso y la mala aerodinámica de la moto pero no son los consumos que habían prometido.

Y poco más…deciros que al ver la moto me llevé la agradable sorpresa de que tiene un hueco debajo del asiento que te caben unas gafas de sol, el móvil y una pequeña cámara de fotos. Como sorpresa desagradable las herramientas, que trae poco y muy malo, ni siquiera trae la llave para poder soltar la tuerca del eje trasero y tensar la cadena.

En cuanto al precio no digo nada porque ya se ha hablado mucho del tema. Para que te entre sin dolor tienes que pensar que te estás comprando una especie de Harley-Davidson al estilo nipón y te sale por menos que una Sporster 1200. Me molaba la Triumph Bonneville T100 que es lo mismo y sale por unos 9.300 € pero tiene menos motor y no tiene ABS. Estoy muy contento con la compra y repetiría. En el conce me hicieron un descuento y se ha quedado ya matriculada en 11.400 €.

Por mucho que he probado no sé como se ponen las fotos en grande, lo siento. Un saludo amigos.

 
Buena crónica del estreno de la moto.
Lo principal es que se ve que disfrutas de ella, con todas sus virtudes y sus pequeños defectos. Como bien dices, cada moto es para lo que es, y teniendo eso claro seguro que la CB1100 es de lo mejorcito en su categoría.
En cuanto al precio, cada cosa vale lo que uno está dispuesto a pagar por ello.

Enhorabuena, y que la disfrutes con salud.
 
Última edición:
!Estupenda crónica, Mario!
Seguro que, con buen tiempo, las sensaciones son aún mejores.
Por lo que cuentas, la moto es más o menos lo que me esperaba. Tú lo dices muy bien, una gran mejora de la SevenFifty, actualizada y moderna.
!Qué la disfrutes mucho!
Una moto así es para toda la vida.....;)
 
Enhorabuena por la compra. la moto es preciosa, elegante y fina de líneas. Es una moto que siempre me ha gustado por su
sencillez e imagen atemporal.
Saludos
 
Muchas gracias, Mario.

Muy buena crónica, y nos hacemos una idea de cómo es la moto. A mí personalmente me gusta mucho, lo que explicas era esperable (me hubieran gustado mejores suspensiones por ese dinero) y el precio es lo que me chirría, aunque sí es cierto que la Sportster 1200 es incluso algo más cara.
 
Enhorabuena por la compra !!!!! A disfrutarla....
Esos 86 CV que dices, me parecen MUY pocos no ?¿?¿? La CB 1100 de hace 30 años daba 105-110 !!!
 
Gracias por las felicitaciones !!! Ya pondré alguna foto más. Sí es verdad, Ovejanegra, que por ese precio podrían haber metido la horquilla de 43 m.m. y los amortiguadores de "botella aparte" de la CB 1300 que son superiores.
Pués sí, Gusr100, la moto tiene 86 C.V. medidos en el banco de potencia y en mi opinión no creo que le hagan falta más porque perdería el equilibrio que tiene ahora.
 
Muy guapa!!!!!

Preciosa, aunque el "capricho" salga algo caro....

Dsifrutarás de ella un montón, seguro....

Guapa tb la cazadora FURYGAN, como Zarco...

Vsssss!!!!
 
Una moto preciosa enhorabuena.

Es esa clase de moto que si pudieras tener mas motos te comprarías una.
 
Ahora eres la persona a quien más envidio...

Mucha suerte con esa preciosa preciosidad...

~
 
¡¡Enhorabuena!!

Aunque en principio no me atraen este tipo de motos, con esta hago una excepción y es que me parece especialmente bonita y con el toque justo entre clásica y moderna. Por ejemplo me gusta que las llantas NO tengan radios cromados clásicos.

Yo también hubiera escogido la versión blanca, aunque creo que acabaría colocando alguna cúpula no excesivamente grande.

Por lo que cuentas es una moto honesta, que ofrece lo que promete, y que se compra con el corazón. Si te gusta sin duda será irresistible, además tiene la ventaja de que no va a pasar de moda, es discreta y a priori poco susceptible de que se fijen en ella los amigos de lo ajeno.

¡Qué la disfrutes y si nos quieres deleitar con más fotos, sera un placer!

Un saludo. Vssss.
 
Gracias por las felicitaciones !!! Ya pondré alguna foto más. Sí es verdad, Ovejanegra, que por ese precio podrían haber metido la horquilla de 43 m.m. y los amortiguadores de "botella aparte" de la CB 1300 que son superiores.
Pués sí, Gusr100, la moto tiene 86 C.V. medidos en el banco de potencia y en mi opinión no creo que le hagan falta más porque perdería el equilibrio que tiene ahora.

preciosa moto Mario, que la disfrutes mucho.
 
Muy bella moto.

Y prefiero tu crónica a la de muchos "periodistas".
Gracias por el relato.

*
 
Con permiso de Mario la pongo un poco mas grande para que esa maravillasa moto se vea un poco mejor, soy un enamorado de Honda he tenito 4 de ellas.

1077d809167a2e6da4c7c09d170fd31co.jpg
 
Con permiso de Mario la pongo un poco mas grande para que esa maravillasa moto se vea un poco mejor, soy un enamorado de Honda he tenito 4 de ellas.

1077d809167a2e6da4c7c09d170fd31co.jpg

Gracias Pepe por lo de la foto y gracias por las felicitaciones, ahora ya sólo hay que esperar a que venga el buen tiempo.
 
Enhorabuena por la compra. Una clásica moderna para durarte hasta que te aburras.

Una cosa. ¿No llegaste a dudar entre esta y la "nueva" Yamaha XJR 1300?
 
Enhorabuena por la compra. Una clásica moderna para durarte hasta que te aburras.

Una cosa. ¿No llegaste a dudar entre esta y la "nueva" Yamaha XJR 1300?

Sí, la Yamaha lleva öhlins detrás y horquilla de 43 mm. Por contra, es más pesada y la línea es un poco más "armatoste". Pero es una opción interesante por precio.
 
Enhorabuena por la compra. Una clásica moderna para durarte hasta que te aburras.

Una cosa. ¿No llegaste a dudar entre esta y la "nueva" Yamaha XJR 1300?

Sí, la Yamaha XJR mola un montón y como dice ovejanegra tiene mejores suspensiones pero no tiene el ABS que te da mucha tranquilidad. Os mando unas fotos de picnic con la Honda.



 
Que la disfrutes con salud!!!!.Me parece una moto preciosa.Si bien es verdad que me he subido a ella en parado y la encuentro pequeña (mido 1.80-95 kgs).Y que por los 12000 euros que piden por ella mejores amortiguadores le podrian haber pueto,creo yo.
 
Una moto realmente preciosa que hace recordar años pasados con medios de hoy en dia.

Enhorabuena y que la disfrutes.

Ráfagas.
 
Enhorabuena...esa moto me tiene enamorado desde que salió...ojalá algún día pueda disfrutar de una en mi garaje. Muchas gracias por la crónica y que la disfrutes.
 
Preciosa máquina con "ese" aire de siempre, desde luego que por ella no pasará el tiempo al ser una moto intemporal.

Te deseo muchos kilómetros de buenas rutas con ella.

Gracias por la crónica
Un saludo
 
Muy buena cronica de tu nueva moto que la disfrutes
 
Felicidades,

Muy bonita esa moto, tiene lo justo que necesita una buena moto, ni más ni menos (Salvo lo
de la amortiguación que comentas y que seguro puedes mejorar con la industría auxiliar)

Y muy buena la crónica, mejor que las revistas desde luego.

Saludos
 
Felicidades por la moto, es una preciosidad.

Estoy seguro de que será la única moto que no cambies nunca, ya que tiene un diseño totalmente atemporal.
 
Felicidades,

Muy bonita esa moto, tiene lo justo que necesita una buena moto, ni más ni menos (Salvo lo
de la amortiguación que comentas y que seguro puedes mejorar con la industría auxiliar)

Y muy buena la crónica, mejor que las revistas desde luego.



Saludos


En la industria auxiliar hay unos Ohlins por 1.000 € y también hay unos Hyperpro por unos 900 €. También hay muelles de horquilla progresivos por 150 €. Todo tiene arreglo...
 
De lo poquísimo moderno por lo que engañaría a la K75.

El modelo es preciooso y más en ese color, parece un blanco marfil muy elegante...

Manuel
 
Bonita moto, que la disfrutes.

Esa iglesia me suena, es la de Tamajón.

Un saludo.

Sí, esa misma, por ahí voy mucho y es de lo más agradable. Por la sierra de Madrid ya no hay quien salga de tanto tráfico que hay así que me he abonado a esa zona, además esas carreteras le van bien a la moto esta.
 
Aunque el tema tiene casi un año le doy una subida.

El mes que viene con motivo de los Honda Day, voy a probar una EX.

Algunas impresiones que me podáis comentar?

Gracias.
 
Para mí, la EX es la candidata definitiva. Han corregido en ella todos los defectos que le veía a la normal.

Es La Moto, la clasica polivalente que busco desde hace tiempo. Tan clásica como la Nine T, tan bonita y fiable como la BMW, pero mucho más polivalente y espero que algo más barata.

Mi única duda, en función del precio, es si comprarla este año o esperar al año que viene y hacerme con una semi-nueva.

Espero con interés tus impresiones.
 
Saludos desde la distancia. Llevo un mes viviendo en NY y he visto mas cb 1100 que gs 1200 lc!!!impresionante de verdad. La bmw que mas he visto por aqui es la 700 gs y la 1150 gs. Muchas mas que 1200. Aparte de harley obvio
Y me fijo bastante obviamente porwue os podeis imaginar el mono de moto que tengoooo
Rafagas. Que qui son legales por cierto :D
 
Lo único que le falta a la CB serían una llantas sin cámara (por ahí hay una SL para italia preciosa) y el cardan para llevarla siempre impoluta....

Para mí, la EX es la candidata definitiva. Han corregido en ella todos los defectos que le veía a la normal.

Es La Moto, la clasica polivalente que busco desde hace tiempo. Tan clásica como la Nine T, tan bonita y fiable como la BMW, pero mucho más polivalente y espero que algo más barata.

Mi única duda, en función del precio, es si comprarla este año o esperar al año que viene y hacerme con una semi-nueva.

Espero con interés tus impresiones.
 
El mes que viene con motivo de los Honda Day, voy a probar una EX.

Algunas impresiones que me podáis comentar?

Yo la probé el año pasado y me sorprendió mucho para bien.
Y como dice ovejanegra, a priori, la EX tiene aquello que le falta a la primera: algo más de depósito, una sexta marcha, llantas de radio, doble escape,... (aunque esto último sea estética, que te puede gustar o no).

En lo que más me fijé fue en como se comportaba en curva (esos 140 de ancho en rueda trasera me llamaban la atención) pero el agarre es muy bueno y la agilidad en cambios de apoyo es perfecta, desgraciadamente cogimos más de una rotonda donde poder probar.
Otra cosa que probé fue el comportamiento a bajas vueltas. La llegué a bajar a 50 kms en 5ª (unas 1700 rpm, a 120 va a 4000 rpm +/-) y al acelerar no vibraba nada. Por supuesto que le costó al principio hasta que subió algo de vueltas, pero sin ninguna queja del motor. En el resto de regímenes, la moto va muy bien, teniendo en cuenta que es un 1100 pero que tiene 80 y tantos caballos.
Es ligera, manejable y de tacto muy suave.

Lo que no me quedó muy claro es en los temas de comodidad y de frenada. No digo que esté mal, sino que no saqué ninguna conclusión.

Ya nos contarás tus sensaciones. Aunque la ruta de los Honda Days suele ser algo "light".

A ver si pronto tienen una para probar y se puede dar una vuelta algo más sustanciosa.

Saludos
 
Muchas gracias por tus comentarios.


Aunque tengo clásicas con mas de 50 años, cada dia me apetece mas tener una "neo vintage" tipo CB, Scrambler y hacerme una preparación bonita con buenas suspensiones, llantas ligeras tipo Alpina, escapes, buenos frenos, no porque necesite mas motos, si no por tener el gusto de tener algo de corte retro pero con prestaciones modernas. El caso que también estoy tentado a coger algo antiguo actualizarlo a mi gusto, pero creo que es un sacrilegio.

En el año 99 vendí mi última japonés tetracilíndrica (Yamaha GTS 1000), y desde entontes no me he bajado de los bicilíndricos y tengo nostalgia de un molinillo, la verdad...

Yo la probé el año pasado y me sorprendió mucho para bien.
Y como dice ovejanegra, a priori, la EX tiene aquello que le falta a la primera: algo más de depósito, una sexta marcha, llantas de radio, doble escape,... (aunque esto último sea estética, que te puede gustar o no).

En lo que más me fijé fue en como se comportaba en curva (esos 140 de ancho en rueda trasera me llamaban la atención) pero el agarre es muy bueno y la agilidad en cambios de apoyo es perfecta, desgraciadamente cogimos más de una rotonda donde poder probar.
Otra cosa que probé fue el comportamiento a bajas vueltas. La llegué a bajar a 50 kms en 5ª (unas 1700 rpm, a 120 va a 4000 rpm +/-) y al acelerar no vibraba nada. Por supuesto que le costó al principio hasta que subió algo de vueltas, pero sin ninguna queja del motor. En el resto de regímenes, la moto va muy bien, teniendo en cuenta que es un 1100 pero que tiene 80 y tantos caballos.
Es ligera, manejable y de tacto muy suave.

Lo que no me quedó muy claro es en los temas de comodidad y de frenada. No digo que esté mal, sino que no saqué ninguna conclusión.

Ya nos contarás tus sensaciones. Aunque la ruta de los Honda Days suele ser algo "light".

A ver si pronto tienen una para probar y se puede dar una vuelta algo más sustanciosa.

Saludos
 
Caballeros, ya tenemos la EX en la web de Honda.

Precio oficial: 13.500 €.

Es cara, como todas las neoclásicas, pero sin llegar al nivel de la Nine T.

Lo que más me gusta de esta versión (y que echaba de menos en la anterior), es el aumento de capacidad rutera de la moto: sexta marcha, más autonomía y muy importante, asiento mejorado más mullido. Han corregido de una tacada las pegas que le veía antes.

Además, han variado temas estéticos, a mí me parece que para bien: escape lado a lado y llantas de radios. De propina, te llevas un panel mejorado con indicador de marcha engranada.

Claro, todo esto cuesta 1.300 € más con respecto a la versión básica.

Pues bueno, a falta de probarla, creo que mi búsqueda ha terminado.
 
Última edición:
Una preciosidad.

Me asalta una duda: al llevar llantas de radios, ¿los neumáticos son con cámara?
 
Negro con cromados es una combinación clásica que nunca falla. Es intemporal, elegante y muy sufrida.

Los demás colores son también muy bonitos, pero sin duda me quedo con la negra.

Tengo cita para probarla en junio.:cheesy:
 
Atrás
Arriba