1 de Mayo dia de NO echar gasolina

Echar gasolina??. Qué es eso??. Con mi economía la última vez que eché se pagaba en pesetas.....
 
Buena iniciativa, si con un día sin consumo baja 6 centimos, con 2 doce . . . al final si no consumimos, la regalan :shocked::rolleyes2:



http://www.eljueves.es/2011/06/28/salvemos_intereconomia.html
:cool2:

Parece una gracia, pero es rigurosamente cierto.
Seguiran subiendo, hasta que no podamos pagarla, y dejemos de comprar.
Entonces bajaran, y si hace falta, la regalaran, para engancharnos de nuevo:angry:.
¿Como era aquello de la ofeta y la demanda....
Salu2
 
Lo de la oferta y la demanda es:
Todos en bici y en renfe, metro, hasta que la bajen a un precio razonable, ya que si no hechamos un dia, al siguiente tendremos que hechar....
 
para mediados de mayo ó junio se viene otro aumento según un conocido propietario de una gasolinera así que da igual lo del 1ero. Palabras textuales "hasta 1,80 lo subirán sin problemas...".

Saludos
 
seguro que la subirán hoy algunas gasolineras ya que empieza el macro puente en madrid.

me parece una buena medida no echar gasolina el 1 de mayo y tendrá su repercusión : la primera y más importante que los ciudadanos unidos podemos hacer grandes cosas .
un saludo
 
Ahora el gobierno va a subir los impuestos de todo, a parte del IVA, de los impuestos especiales que gravan a los carburantes...INDIGNANTE VAMOS!!!
 
Yo echaré si es necesario.
Me parece una estupidez que puedan pensar que el precio de la gasolina dependa del volumen del consumo del usuario final y no de la producción diaria de barriles de crudo, las reservas energéticas de cada país, de la estabilidad de los paises productores, de los canales de distribución, del precio de mercados virtuales de commodities y sus coberturas, o de los que verdaderamente se aprovechan de todo en porcentaje con son los Estados y sus impuestos.

El consumidor final no puede controlar el precio al igual que los inversores particulares no influyen en el valor de las acciones de cotización oficial en mercados organizados.

Y la fuente es intereconomía!!! Ya lo habéis dicho todo.
 
Bueno, pues ya pasó el 1 de mayo y parece que no ha tenido mucha repercusión en los medios lo del día de no echar gasolina. :undecided:

De todos modos me parece una soberana estupidez. Qué mas les dará si echo gasolina el día 30, consumo un depósito en la salida del día 1 y el día 2 vuelvo a llenar el depósito. Si acaso sería efectivo el día sin consumo de gasolina. Aunque me tuviera que aguantar un día sin salir en moto igual si que me apuntaba a eso.

;)
 
Está claro que tampoco caemos en el meollo de la cuestión, si todas las gasolineras tienen clientes, unas más que otras, no pasará por cortar el grifo un mes a una cadena, otro mes a otra y así????, por meses las cuentas os digo que no les sale. No nos engañan con todo???, somos globales??? para que, para sus sueldos.....pues seamos globales, primero cepsa, al siguiente mes todos carrefour, al siguiente, bp, al otro campsa, al otro maria castaña, coj...nes, y más el colectivo que somos que no nos movemos. Anda que hay pocos colectivos, transportistas, taxistas, moteros, etc......Ya dolería, ya
 
Atrás
Arriba