10 Años....

GEORGEFINIDI

Curveando
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
3.530
Puntos
38
Ubicación
RIVAS
Como pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando ocurrió, ese fatídico día, yo vivo en Rivas y cuando me dirigía al Ifema, al pasar por mi barrio de toda la vida (Santa Eugénia) ya se veía que algo gordo había ocurrido, ambulancias, policía, helicópteros, mientras me dirigía a la feria por la M-40, en la radio daban las noticias, a media mañana en una feria de telecomunicaciones casi desierta, no hacian nada más que pasar coches funebres, con el ánimo por los suelos nos fuimos a casa, ese día no se podía estar centrado en nada......

Luego vino lo peor, mi madre me dijo que mi amigo de la infancia Javi, esa mañana, viajaba en uno de los trenes, iba al trabajo.....

No, no, no puede ser, Javi, no.... fue con la primera persona que monté en moto en mi vida, de chavales, tenía una Peugeot de 50 de cross subida a 75, con la que íbamos a todos los sitios juntos, con la que escuchaba a los Dire Straits, con la que me iba a los Bajos de Aurrera al garito 1000 copas a tomarnos unas "sentencias" (liquido azul, que nunca supimos lo que llevaba, pero nos pillábamos unos colocones....jejejeje), esos veranos en el chalet de sus padres en Casillas, otro verano nos fuimos el y yo a Altea a casa de mis tíos, tendríamos 16 / 18 años......., muchas vivencias juntos, un buen amigo, siempre riendo, antes de la tragedia la verdad es que yo ya casado y viviendo en otro barrio, la verdad es que ya no coincidíamos tanto, pero siempre que nos veíamos, tomábamos una cerveza y charlábamos de los "buenos tiempos"......

Bueno, no doy más la brasa, aquí mi recuerdo a mi amigo Javi, siempre te recordaré AMIGO.

1079218829_850215_0000000000_sumario_normal.jpg


V,sssssss al cielo.
 
Sin palabras estamos desde entonces Georgefinidi, un hecho deleznable y atroz que sesgó muchas vidas. (YA HE OMITIDO EL COMENTARIO QUE ALUDIA AL GOBIERNO), te pido disculpas.
Pero lejos de eso, lo importante es hacer como tú, mantener vivo el recuerdo de esas personas, esos amigos...
Un gran abrazo compañero.
 
Última edición:
Muchas gracias Tarzán, por favor, se que es complicado, pero intentar no desvirtuar el hilo con política.

V,sssssss
 
Última edición:
Solo la miseria de lo políticos de este pais, unos y otros, hicieron de esta tragedia humana un tema político, y lo único que fue es un gran drama humano.

Mi recuerdo cariñoso para victimas, familiares y amigos.


Saludos.
 
Esta mañana mientras desayunaba me he quedado embobado mirando el reloj... Las 7:37... Ufff.....vaya palo... 10 años exactos...

En 2004 yo vivia en Torrejon de Ardoz.. y durante un para de años antes estuve cogiendo el tren para llegar a Madrid a trabajar.. Cuando ocurrió el atentado usabamos el coche para bajar a Madrid, pues así lo aprovechabamos mi mujer y yo en el mismo viaje... Me acuerdo que en la radio anunciaron que habia ocurrido una explosión en la estacion del AVE...
Llegue a la oficina y las noticias eran confusas... pero ya se sabía que eran varias bombas en trenes de cercanias... Me puse a llamar a familiares que sabía que tomaban los trenes... Mi prima ese dia tenia que hacer gestiones y pensaba cojer el tren más tarde de lo habitual...
Más confusión... La madre de mi compañero Jose Manuel no ha llegado a su trabajo.. cojia el tren en Vallecas.... llamadas sin respuesta....
Me llama mi mujer... la hermana de nuestro amigo Antonio tampoco ha llegado a trabajar...
Varios compañeros de trabajo nos fuimos andando a Plaza de Castilla para donar sangre... la cola para donar era inmensa...

Ese dia la tristeza se apodero de Madrid... todo eran sirenas, pitidos, prisas....
Por la tarde al volver a casa todo era silencio y caras tristes... Nada se sabe de la madre de mi compañero ni de la hermana de nuestro amigo...
Al dia siguiente me dicen que han encontrado a la madre de mi compañero.. Esta en un hospital muy grave y no creen que sobreviva... A la familia de mi amigo les dicen que vayan a IFEMA....

Ironias del destino....habia un error en la identificación de los heridos y la madre de mi compañero no es la persona que decian... Esta en otro hospital.. tambien grave, pero con mejor pronostico... Una "alegria" para mi compañero que supondría un doloroso palo para otra familia

La hermana de mi amigo no tuvo tanta suerte... y encima, las desgracias no llegan solas....Debido a los nervios de ese dia la mujer de nuestro amigo, perdio los gemelos que esperaba...

Los días posteriores eran tristes, grises.... Me acuerdo que si oia una sirena por la calle me ponia triste y se me hacia un nudo en la garganta...
Por mucho tiempo que pase cada 11 de marzo me siento triste...

Un recuerdo para todas las victimas y un abrazo a sus familiares y amigos...
 
Yo soy de San Sebastian por lo que os podeis imaginar lo que se oia desde primeras horas. (por no entrar en politica, que como bien dices no es el caso)

Recuerdo que fue un jueves y estuvimos mi socio y yo todo el dia y el viernes sin poder trabajar de la tristeza que teniamos. Como puede haber alguien tan salvaje para hacer lo que hizo y donde lo hizo.
 
A base de noticias trágicas un día detrás de otro, leas el periódico que leas o escuches la emisora que sea, nos hemos ido insensibilizando. Así una noticia de no-sé-cuántos fallecidos en un accidente de un avión en la otra parte del mundo, o en una guerra tribal en África, a la mayoría -desgraciadamente- no nos hace mella más allá de unos minutos, y a veces ni eso... Pero cuando la tragedia pasa cerca, en tu país, y no hablemos ya en tu ciudad, en tu barrio o en esa estación de trenes por la que pasas día sí día también, bufff, la cosa cambia.

Yo no olvidaré qué estaba haciendo en el momento de enterarme de la noticia. Serían las 7:45 h de la mañana del 11/03/04 cuando empecé a afeitarme y, como siempre hago, con la compañía de las noticias en una pequeña radio. Última hora: unas explosiones en trenes de cercanías en Madrid. Unos minutos después: al parecer hay muertos. Un par de minutos después: los muertos pueden ser incluso decenas... Y poco más tarde, ya se hablaba de más de un centenar. El escalofrío y el nudo en el estómago, cada vez mayores. Perplejidad, dolor, rabia, nerviosismo...

De lo que llegó en los días posteriores prefiero no opinar.

Mis condolencias a los afectados y a sus familiares.

Vsss
 
Georgefinidi, mucho animo. Ese sentimiento y ese recuerdo es lo que hace que tu amigo Javi siga con vosotros.

A mi me toco vivirlo de otra manera, yo por aquella epoca trabajaba en la UVI movil municipal de torrejon de ardoz, y ademas era voluntario de la agrupacion de proteccion civil del mismo municipio. Ese dia me incorporaba yo de un permiso, y me tocaba entrar de guardia a las 9:00 para hacer el relevo. Yo, por mi forma de ser, me gustaba ir pronto, con tiempo para hacer el relevo con los compañeros, y hacer un solape en el cual aparte de desayunar juntos, contarnos las novedades al respecto del trabajo. Ese dia ademas, ya que llevaba unos dias sin ir, me levante mucho mas pronto, para preparar las cosas. Cogi mis cosas, me prepare y cuando salia de casa (pese a que vivia a 10 minutos de la base en coche a velocidad de casco urbano) sonó mi telefono...


Eran los compañeros del turno saliente, les mandaban para Atocha sin nada de informacion, tan solo de una explosion y posibilidad de multiples victimas... acto seguido sali corriendo, sin despedirme de mis padres, y cogi el coche para probablemente hacer una conduccion que de haberla hecho en otras condiciones, mereceria prision incondicional sin juicio previo... segun iba para alla, vi a un compañero que iba corriendo hacia la base. Era uno de mis compañeros del equipo, y tambien recibio la llamada. Pare, le recogi, y seguimos a toda velocidad. Una vez en la base cogimos la unidad de reserva, y salimos disparados hacia Madrid, sin mas informacion que nos mandaban a la calle tellez para entrar a Atocha por detras (aun no tenian claro que ahi habia otro tren)

El camino, pese a no ser largo, se hizo de lo mas duro, porque aunque el resto de conductores reacciono como jamas he visto ni vuelto a ver, vi como todos se agolpaban e incluso se empujaban unos a otros para dejar el carril izquierdo completamente libre. Cuando llegamos a la calle tellez, nos metimos por un hueco junto con unos compañeros de policia nacional, una unidad del SAMUR, y un camion de bomberos que iba a derribar un muro de ladrillos por los que acceder a las vias... y ahi se nos vino el mundo encima. Al tirar el muro todos los heridos vinieron hacia nosotros, buscando algo de ayuda, algo de orientacion, alguien que pudiese hacer algo por ellos o que les explicase que estaba pasando. Hicimos lo que pudimos, con todos heridos, yo se que me meti en el tren y me puse a rescatar gente, a sacar heridos, algunos de los propios heridos incluso nos ayudaban, ciudadanos anonimos que bajaron de sus casas a meterse en el puñetero infierno... y todo el mundo ayudando desinteresadamente. Taxistas llevando a gente en sus coches, vecinos llevando a gente en sus coches, vigilantes de Renfe que arrancaban bancos de la estacion para transportar heridos, policias municipales llevando a gente herida de paquete al hospital en sus motos....

Al final, nos relevaron en el rescate, fuimos a llevar un herido al hospital clinico (que ademas tuvimos un problema con la prensa ya que uno me empujo para grabarle la cara al paciente que llevabamos y se me escapo un ligero codazo en direccion este-oeste hacia su cara).

Y despues vuelta al tajo... a por otro, hicimos otros traslados, ayudamos en el porteo de cadaveres, y nos fuimos a torrejon, a seguir con una guardia de horas que no podiamos creernos... Una vez termino la guardia y vinieron otros compañeros, ni nos fuimos a casa. Una ducha, y a seguir, habia que ayudar a las familias a buscar heridos, a dar apoyo a los supervivientes... y fueron unos dias muy largos. Tan solo un momento especial que nos hizo sentirnos bien en esos dias de odio, rabia y miedo intermitente... y fue cuando reunidos con los compañeros de la agrupacion de voluntarios de San Fernando de Henares (otro pueblo bastante golpeado directamente en la perdida de vidas) y fuimos a comprar la comida a un burguer king... y al entrar, todo el restaurante se puso en pie a aplaudir a los voluntarios...

Cada año se recuerda este dia, y yo como no podia ser diferente, no hago mas que pensar en aquella gente que perdio su vida, que vio truncados sus sueños, que perdio gente, esperanzas, pero tambien en aquellos que demostraron que la persona en los momentos mas duros puede dar lo mejor de si mismos, que puede sacar fuerzas de donde no las hay, y demostrar que el individuo queda aparte si se trata de la solidaridad colectiva.

Mi mas sentido pesame a familiares y amigos de los fallecidos, mucho animo a todos aquellos heridos, esten o no recuperados, y mi mas sentido reconocimiento a aquellos compañeros ex compañeros de los diferentes servicios de emergencias (Policias Nacional Guardia Civil, policias locales y municipales de muchos municipios, Samur, Summa, Cruz Roja, Proteccion civil de Madrid y de otros municipios, bomberos del ayuntamiento y de la comunidad), ciudadanos anonimos y resto de intervinientes en los dias posteriores como psicologos, forenses y religiosos que dedicaron mucho tiempo a intentar paliar el dolor de la tragedia. Este es mi pequeño recuerdo escrito de este año para todos ellos, para todos nosotros, y por que se haga justicia.
 
Han pasado 10 años y aunque desde Valencia me pillaba muy lejos, me enteré casi en directo viendo el telediario, como todas las mañanas. Muy fuerte. Esos días se vieron grandes gestos de humanidad intentando paliar los efectos de semejante alarde de inhumanidad. Mi admiración a todos los que ayudaron en lo que pudieron, mi pésame por las víctimas mortales y muchos ánimos a quienes sobrevivieron y/o perdieron a alguien allí. Si he de poner algún pero, fue a la clase política intentando sacar provecho político del atentado.

Sin embargo yo tuve un efecto colateral inesperado. Esa mañana tenía que llevar el original de un anuncio a un cliente y mientras me preparaba para salir acabé de ver lo que pude de las noticias. Era muy fuerte y por ver lo máximo posible, casi poniéndome la chaqueta apagué la tele. Salí como siempre, con la moto, y cuando aún no había salido del pueblo se me llevó por delante un empanao que iba escuchando lo de los atentados por la radio de su coche sin prestar atención al cruce que se estaba saltando. Tras el golpe no salía del coche. Para cuando salió, le increpé por saltarse el stop, pero me contestaba como aturdido, que si había pasado algo muy gordo en Madrid... en fin, la madre que le parió. Que hubiera parado a un lado y se escuchara todo el noticiario si no era capaz de conducir y escuchar la radio!. Vamos, que me pasé unas cuantas horas en el hospital valorando mis lesiones y todo el mundo hablando de lo de Madrid. Me tiré 4 años de baja, pasando por quirófano para que me remendaran las cervicales con un bricolaje de titanio. Y claro, cada 11 de marzo, por si se me olvida, se recuerdan los atentados y eso hace que también me acuerdo de lo mío.
 
Madrid esos días demostró ser una ciudad acojonante, con una organización impecable. Pero la gente realmente acusó el golpe; al día siguiente la gente estaba, más que triste, muy descolocada, algo estupefacta y realmente dolida, había llegado al límite de su paciencia con el terrorismo, sin embargo, todo el mundo se mantuvo tranquilo.
Dejemos a un lado a los que hicieron política con el tema. Esos no son madrileños.
 
Es un día para recordar, no olvidar, llorar, reír al recordar y rezar. Cada uno de la forma que sepa.

Triste historia que esperemos no vuelva a repetirse en ninguna de sus versiones, atentados o accidentes.

Y vergüenza absoluta y desprecio hacia los dirigentes políticos que sólo miran su ombligo pese a cualquier circunstancia. Como he dicho atentado, accidente ave o metro de Valencia.

Descansen todos los inocentes en Paz y que se perturbe La Paz de todos los culpables de por vida.

georgefinidi esta noche rezaré por tu amigo Javi y por alguno más.


FranTorrejon GRACIAS!!!
 
Última edición:
Se me ponen los pelos de punta leyendo vuestras experiencias :(

Desde aquí, muchas gracias a tod@s los que ayudaron desinteresadamente en aquel fatídico día y mucho ánimo para los heridos y para las familias de los fallecidos.

Día negro en la historia de España, sin duda.

Un saludo.
 
Es un día para recordar, no olvidar, llorar, reír al recordar y rezar. Cada uno de la forma que sepa.

Triste historia que esperemos no vuelva a repetirse en ninguna de sus versiones, atentados o accidentes.

Y vergüenza absoluta y desprecio hacia los dirigentes políticos que sólo miran su ombligo pese a cualquier circunstancia. Como he dicho atentado, accidente ave o metro de Valencia.

Descansen todos los inocentes en Paz y que se perturbe La Paz de todos los culpables de por vida.

georgefinidi esta noche rezaré por tu amigo Javi y por alguno más.


FranTorrejon GRACIAS!!!


No hay porque darlas pero bueno, se agradece. Como le he escrito hoy al periódico el mundo, ese día, como en otras catástrofes (la más reciente el tren de angrois) los verdaderos héroes no fuimos los sanitarios, policías o bomberos.... lo fueron los ciudadanos anónimos que sin más responsabilidad que la moral, se metieron en el mogollón a ayudar, exponiéndose probablemente a la peor tragedia que vivamos en nuestra vida casi todos los que aquí escribimos. A ellos es a quienes yo no puedo dejar de dar las gracias... los demás, tan solo cumplimos con nuestra obligación en unas condiciones mucho peores que de costumbre.
 
Georgefinidi, mucho animo. Ese sentimiento y ese recuerdo es lo que hace que tu amigo Javi siga con vosotros.

A mi me toco vivirlo de otra manera, yo por aquella epoca trabajaba en la UVI movil municipal de torrejon de ardoz, y ademas era voluntario de la agrupacion de proteccion civil del mismo municipio. Ese dia me incorporaba yo de un permiso, y me tocaba entrar de guardia a las 9:00 para hacer el relevo. Yo, por mi forma de ser, me gustaba ir pronto, con tiempo para hacer el relevo con los compañeros, y hacer un solape en el cual aparte de desayunar juntos, contarnos las novedades al respecto del trabajo. Ese dia ademas, ya que llevaba unos dias sin ir, me levante mucho mas pronto, para preparar las cosas. Cogi mis cosas, me prepare y cuando salia de casa (pese a que vivia a 10 minutos de la base en coche a velocidad de casco urbano) sonó mi telefono...


Eran los compañeros del turno saliente, les mandaban para Atocha sin nada de informacion, tan solo de una explosion y posibilidad de multiples victimas... acto seguido sali corriendo, sin despedirme de mis padres, y cogi el coche para probablemente hacer una conduccion que de haberla hecho en otras condiciones, mereceria prision incondicional sin juicio previo... segun iba para alla, vi a un compañero que iba corriendo hacia la base. Era uno de mis compañeros del equipo, y tambien recibio la llamada. Pare, le recogi, y seguimos a toda velocidad. Una vez en la base cogimos la unidad de reserva, y salimos disparados hacia Madrid, sin mas informacion que nos mandaban a la calle tellez para entrar a Atocha por detras (aun no tenian claro que ahi habia otro tren)

El camino, pese a no ser largo, se hizo de lo mas duro, porque aunque el resto de conductores reacciono como jamas he visto ni vuelto a ver, vi como todos se agolpaban e incluso se empujaban unos a otros para dejar el carril izquierdo completamente libre. Cuando llegamos a la calle tellez, nos metimos por un hueco junto con unos compañeros de policia nacional, una unidad del SAMUR, y un camion de bomberos que iba a derribar un muro de ladrillos por los que acceder a las vias... y ahi se nos vino el mundo encima. Al tirar el muro todos los heridos vinieron hacia nosotros, buscando algo de ayuda, algo de orientacion, alguien que pudiese hacer algo por ellos o que les explicase que estaba pasando. Hicimos lo que pudimos, con todos heridos, yo se que me meti en el tren y me puse a rescatar gente, a sacar heridos, algunos de los propios heridos incluso nos ayudaban, ciudadanos anonimos que bajaron de sus casas a meterse en el puñetero infierno... y todo el mundo ayudando desinteresadamente. Taxistas llevando a gente en sus coches, vecinos llevando a gente en sus coches, vigilantes de Renfe que arrancaban bancos de la estacion para transportar heridos, policias municipales llevando a gente herida de paquete al hospital en sus motos....

Al final, nos relevaron en el rescate, fuimos a llevar un herido al hospital clinico (que ademas tuvimos un problema con la prensa ya que uno me empujo para grabarle la cara al paciente que llevabamos y se me escapo un ligero codazo en direccion este-oeste hacia su cara).

Y despues vuelta al tajo... a por otro, hicimos otros traslados, ayudamos en el porteo de cadaveres, y nos fuimos a torrejon, a seguir con una guardia de horas que no podiamos creernos... Una vez termino la guardia y vinieron otros compañeros, ni nos fuimos a casa. Una ducha, y a seguir, habia que ayudar a las familias a buscar heridos, a dar apoyo a los supervivientes... y fueron unos dias muy largos. Tan solo un momento especial que nos hizo sentirnos bien en esos dias de odio, rabia y miedo intermitente... y fue cuando reunidos con los compañeros de la agrupacion de voluntarios de San Fernando de Henares (otro pueblo bastante golpeado directamente en la perdida de vidas) y fuimos a comprar la comida a un burguer king... y al entrar, todo el restaurante se puso en pie a aplaudir a los voluntarios...

Cada año se recuerda este dia, y yo como no podia ser diferente, no hago mas que pensar en aquella gente que perdio su vida, que vio truncados sus sueños, que perdio gente, esperanzas, pero tambien en aquellos que demostraron que la persona en los momentos mas duros puede dar lo mejor de si mismos, que puede sacar fuerzas de donde no las hay, y demostrar que el individuo queda aparte si se trata de la solidaridad colectiva.

Mi mas sentido pesame a familiares y amigos de los fallecidos, mucho animo a todos aquellos heridos, esten o no recuperados, y mi mas sentido reconocimiento a aquellos compañeros ex compañeros de los diferentes servicios de emergencias (Policias Nacional Guardia Civil, policias locales y municipales de muchos municipios, Samur, Summa, Cruz Roja, Proteccion civil de Madrid y de otros municipios, bomberos del ayuntamiento y de la comunidad), ciudadanos anonimos y resto de intervinientes en los dias posteriores como psicologos, forenses y religiosos que dedicaron mucho tiempo a intentar paliar el dolor de la tragedia. Este es mi pequeño recuerdo escrito de este año para todos ellos, para todos nosotros, y por que se haga justicia.

Se me han vuelto a escapar las lagrimas leyendo tu relato.
 
Se me han vuelto a escapar las lagrimas leyendo tu relato.

+ 1

Lo que relatas fue el comportamiento de muchas personas GRANDES. Sin embargo, algunos que esos días debieron ser más grandes que nadie, nos avergonzaron a todos. Estos días se ha recordado el comportamiento de todos, y el de estos últimos me sigue dando vergüenza, pero ahí están, tan panchos, incluso defendiendo lo indefendible 10 años después, con la ayuda de algunos medios IMPRESENTABLES.

Salut !!!
 
Atrás
Arriba