frenchie
Curveando
- Registrado
- 26 Dic 2004
- Mensajes
- 3.821
- Puntos
- 113

Un día de 1923, se estaba escribiendo una página de la historia de la motocicleta. Y en ese momento, podemos apostar a que nadie de los que estaban allí lo imaginaba. Ese día, en un salón del automóvil organizado en Berlin se expone al público una motocicleta totalmente nueva.
Bautizada como R32, se trata de la primera BMW de dos ruedas. Y no es una casualidad. Creada en Julio de 1917, la Bayerische Motor Werke ya no puede seguir construyendo los motores de aviación en los que es especialista.
El Tratado de Versalles de Junio 1919, impuesto por los aliados vencedores a una Alemania derrotada, prohibe entre otros sectores de armamento, el desarrollo y fabricación de motores de aviación durante cinco años, a lo que se añaden numerosas cláusulas territoriales y económicas que limitan la industria. BMW si quiere subsistir se tiene que jugar su futuro en otros campos de batalla.
Y BMW decide ´bajar a tierra´al trasladar su tecnología al mundo de las dos ruedas. Ello pasa primero por la creación de un motor bicilíndrico , cuatro tiempos de 494cc, el M2B15, cuyos pistones y cilindros-estos últimos instalados longitudinalmente-son de aluminio. Pesando 31kg, ese motor equipará motocicletas de otras marcas alemanas, algunas de ellas directamente fabricadas por BMW. Pero sobre todo, servirá de base para la R32.
Max Fritz, el ingeniero-jefe de la casa, ha tardado cinco semanas en concebir ese motor. Nótese la urgencia de la época, cuando las necesidades de desplazamientos, con mayoría para las dos ruedas, son esenciales en esa Europa convaleciente. Se trata de un desafío y también de una apuesta de mucho cuidado, porque BMW afronta una competencia de 130-ciento treinta-fabricantes de motos alemanes.
Su elección es utilizar un motor bicilindro plano con vávulas laterales que entrega 8.5cv. Llamado M2B33 , cubica 494cc, pero Max Fritz lo monta transversalemente, con el cigüeñal posicionado longitudinalmente. Acoplado a una caja de cambios de tres marchas pegada al motor, un árbol de par cónico se encarga de la transmisión final y el embrague es de fricción. El freno trasero es de zapatas.
Cada una de esas características y soluciones ya existen por separado en el mercado, pero Max Fritz es el primero en reunirlas en la innovadora R32. El precio de la motocicleta: 2200 reichsmarks -sin opciones, ya por entonces-la hacía una de las motos más caras del momento. Y durante tres años, el tiempo en que fué comercializada no se puede decir que tuviese gran éxito, pero sin duda constituyó el principio de una prolífica línea que ha perdurado hasta nuestros días en las series ´R´del constructor. Casi el 50% de BMW Motorrad.
Cien años más tarde...¡Feliz Cumpleaños!
Artículo publicado en Moto Magazine Février 2023