1200 GS Adventure sin embrague a 500o metros??

palucas

Arrancando
Registrado
19 Oct 2007
Mensajes
26
Puntos
0
Subiendo por la montaña hasta los 4900 metros de altura empecé a notar que el embrague se ablandaba hasta que la moto ya no tenía embrague.
al bajar se normalizó , en la concesionaria lo revisaron y dijeron que estaba todo O.K.

Que puede ser???

saludos
 
palucas dijo:
Subiendo por la montaña hasta los 4900 metros de altura empecé a notar que el embrague se ablandaba hasta que la moto ya no tenía embrague.
al bajar se normalizó , en la concesionaria lo revisaron y dijeron que estaba todo O.K.

Que puede ser???

saludos


   Sin duda, la altura... ;D ;D ;D

    no, es broma leches..., pués que cosa mas rara ¿no?..., que varíe la presión atmosférica o la falta de oxígeno en el aire no debería afectarle para nada al embrague... :o :o

    a ver si al final solo vamos a poder llevar estas motos al nivel del mar... ::) ::)


    saludos
 
He escuchado que cuando acá van al Altiplano hay algún cambio en el comportamiento del embrague .
que con la altura el comportamiento es distinto
yo solo te cuento lo que me pasó

Gracias
 
Yo tampoco le encuentro explicación.

La altura afecta muuuuuuuuuuuucho a las motos con carburadores.....pero no a su embrague, sino a su rendimiento mecánico (a su potencia, vaya).

A las motos con inyección no les afecta tanto (por no decir que apenas debería afectarles).

Pero.....al embrague????? Ummm....había cuestas muy empinadas que te obligaron a "tirar" mucho de embrague? A ver si lo que pasó fue que, puñetera casualidad, arriba del todo el embrague dijo "basta"....y claro, la bajada es mas suavecita para el embrague que cualquier subida.

No se...no se....la verdá, estoy perplejo.
 
A ver si va a tener algo que ver que el accionamiento del embrague sea hidráulico. ¿Podría afectarle la presión atmosférica al nivel de hidráulico si este está bajo?

Saludos.
 
Yo creo que es eso
el embrague ahora volvió a su normalidad pero en la altura no funcionaba
Incluso tuve que arrancar el motor en 1 con el embrague apretadfo y la moto se movia y salia andando no habia otra forma
Creo que es un problema del accionamiento hidráulico
como la moto es nueva no se si cambiar el liquido?????

Gracias
 
Ummm.....hay muchiiiiiiiiiiiiiisimas motos con el embrague hidráulico. Sinceramente, no creo que debiera dar problemas eso. :-?
 
Se me ocurre que al haber menos presión atmosférica, el hidráulico se dilate dentro del circuíto. Comprueba los niveles y mira si están muy llenos o muy bajos y a ver que conclusiones se puede sacar al respecto. Normalmente, los circuítos si están demasiado llenos de hidráulico suelen aliviar por un orificio en la base de la tapa del depósito. Igual está obstruído o la tapa demasiado apretada y no puede vaciar, con lo cual se comporte mal.
 
4.900 metros de altura es mucha altura. Muchísima. Quiero decir, que incluso respirar es complicado para una persona habituado a las alturas "normales" (menos de mil metros, digamos). El aire está enrarecido a partir de los 3.000 metros y la presión es realmente baja, muy baja.

Ignoro los cambios físicos que a esa altura (y temperatura, porque haría bastante frío también) puede experimentar una mecánica, pero seguro que el aceite del motor tenía propiedades distintas. De hecho a esa altura, por ejemplo, el agua no hierve a 100 grados sino a 80 más o menos. Digamos que hierve por falta de presión atmosférica, con un agua más fria de la que estamos habituados.

Por tanto, el comportamiento del motor, el líquido de frenos, el embrague, los neumáticos y otro montón de cosas a la fuerza no puede ser normal. Su densidad y características deberían ser muy distintas. Tú que tiene las fortuna de andar por esas alturas eres quien lo podrá experimentar. Aquí en España no conozco carreteras que suban mucho más de los 2000-2500 metros -salvo en Tenerife y Granada- y en eso en zonas muy montañosas.

Saludos,
 
Piensa que cuando vamos a Bolivia andamos mucho a esa altura
Inclusive llegamos hasta 5200 metros en una ocasión

El motor anda impecable ya que con la inyección se regula solo, cuando vas con carburador sufres por falta de potencia
solo el embrague tuvo esa anomalía

Saludos
 
palucas dijo:
Piensa que cuando vamos a Bolivia andamos mucho a esa altura
Inclusive llegamos hasta 5200 metros en una ocasión

El motor anda impecable ya que con la inyección se regula solo, cuando vas con carburador sufres por falta de potencia
solo el embrague tuvo esa anomalía

Saludos


No sera en la Cumbre ??  yo hice La Cumbre a Coroico , que pasada de carretera.  Partimos de 4800, casi 70 kms en bici  de descenso.  

este soy yo en la Cumbre je je je


20041208190509_0089674795.jpg


7453



aqui mas de ese maravilloso pais que es Bolivia, y de nuestro viaje

http://www.madteam.net/usuarios/ave...e_la_Carretera_de_la_Muerte_-_Bolivia/93.html
 
Si por ahi hemos andado también por la cumbre y desde La Paz a Uyuni y san Pedro de Atacama donde pasamos mucho tiempo a mucha altura y dormimos en carpa con -21grados centígrados (En ese momento tenía una GS1100)

Saludos
 
Atrás
Arriba