1200 Gs con Control de Tracción

  • Autor Autor Yago
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y

Yago

Invitado
Aparecido en La Moto digital:



Control de tracción para motos de serie

La marca de Munich siempre ha destacado por las innovaciones tecnológicas en materia de seguridad que incorpora en sus motos

BMW ya fueron los primeros en aplicar el ABS a las motos siendo la K100 de 1988 la primera moto en utilizarlo de serie. Tras el ABS, y otros muchos avances, BMW ha desarrollado un sistema de control de tracción similar al que se utiliza en los las motos del Campeonato del Mundo de MotoGP y que ya incorporan algunos de sus modelos.

Este nuevo sistema denominado ASC –Automatic Stability Control– evita que los modelos más potentes sufran pérdidas de agarre en el tren trasero debido a fuertes aceleraciones, pavimentos húmedos o deslizantes o, en el caso del último que lo incorpora, el R 1200 GS, por la falta de agarre en caminos fuera de carretera. De esta manera se minimiza la tendencia de la moto a sobrevirar y por tanto, se reduce considerablemente el riesgo de caídas.

El sistema funciona basándose en la tecnología utilizada para el sistema de frenada ABS que detecta el movimiento de las ruedas. Cuando el sistema percibe que la rueda trasera gira a mayor velocidad que la delantera, la centralita reduce el par del motor actuando sobre el sistema de inyección llegando a cortar por completo el suministro de combustible si fuera necesario.

BMW presentará este novedoso sistema aplicado a la última versión de la R 1200 GS el próximo cinco de febrero.

Lo que no se, es si eso será positivo en campo. Si detecta que patina, reduce la potencia en la rueda???. Supongo que funcionará pero...

Un saludo.
Yago
 
¿Eh?
¿Pero no iba a ser la R1200R, la primera en llevarlo de serie?
¿Cambio de planes en BMW?
:o
 
¿control de traccion en una moto supuestamente de enduro? ¿sera desconectable?
 
Hay que ser justos ante todo... el control de traccion en motocicletas aparecio por vez primera de la mano de Honda en su producto Pan-European alla por los inicios de los años noventa :o... el proyecto no calo debido a que interferia excesivamente en la conduccion de la moto y desaparecio de la saga... esperemos que en esta nueva entrega por parte de BMW tenga mas exito ya que todo lo que sea seguridad pues bienvenido sea ;)
 
Es opcional y desconestable .. Precio-324 E. ------ Control presion 224 E---- no opcional con llantas de radios si con llantas de palas.. Ordenador- 164 E. Aparte del ABS y otras opciones para el que las quiera.Pero si es por seguridad bienvenida sean ya a gusto del cliente..........Saludo..................
 
Un amigo mío se compró la Paneuropean en el 96 con el control de tracción y la probé un par de veces.

Es verdad que interfería en la conducción, pero no más de lo que interfiere (en mi modesta opinión) el ABS de nuestras GS. Yo tengo una relación de amor-odio con mi ABS, pues me ha salvado de situaciones comprometidas, pero tambien me ha metido en ellas, sobre todo cuando empieza a funcionar sin motivo en asfalto bacheado.

Si el control de tracción de BMW funciona igual que el ABS, pues me plantea algunas dudas, pero supongo que al final lo pediría. Supongo que tendrá más pros que contras.
 
Escribo poco, pero mis posiciones moteras han ido cambiando y ahora supongo que escribiré más en este fantastico foro y digo esto porque a principios de marzo me entregan un 1200 gs adventure con su abs y control de tracción.
Me he estado informando del tema y por lo visto el control de tracción es altamente recomendable. Funciona exactamente como aquí se ha explicado y tiene tres posiciones (desconectado, modo carretera y modo campo), en el modo campo interfiere lo justo para no perder el control y en modo carretera es más intrusivo. Ya estoy nervioso esperando mi moto y espero que como mínimo me de las mismas satisfacciones que mi fantastica Triumph Tiger 900i del 2000.
Por otro lado ya presentaré en el foro de clásicas mi peculiar BMW r100gs del 90 (la genuina blanca y azul), la cual despues de un largo periodo de puesta a punto ha quedado para mi gusto como la moto más bonita que he tenido tras ponerle el deposito de la Dakar.
 
Esta mañana han presentado en el Jarama a la prensa la R1200GS con control de tracción con pista deslizante y moto con estabilizadores.

Funcionar, funciona.

Yo creo que en una moto de 100cv y 230kg en orden de marcha NO es necesario, pero depende de la experiencia de cada uno...

Saludos
 
Yo recuerdo haber leído algo hace unos meses en La Moto explicando que el sistema solo actúa sobre un cilindro para reducir la potencia.

No me quedaba muy claro si se podía poner en motos que ya ruedan por la calle, pues me pareció entender que es una versión actualizada del programa de gestión de la inyección (en el fondo es solo compartir la información que mandan los sensores del ABS con el programa de inyección y que para determinadas circunstancias reduzca la potencia).
 
me parece una opcion genial, lo de la presion de neumaticos es una gilipollez, pero el control de traccion es util de verdad.
 
para mí, tanto el ABS como el ASC control de tracción me parece que para campo son bastante absurdos. Muchas de las caídas de campo se evitan precisamente a golpe de gas, derrapando, o clavando frenos de atrás. Se corrigen trayectorias, se timonea, se cruza la moto... y quitar todos esos recursos con un control de tracción sería anular la posibilidad de usarlos. Para mí es un error. Lo entregan desconectable... ok. Entonces será cojonudo para lluvia, como el ABS. Benditos los que tenéis lluvia. Aquí en Valencia tenemos sequía y grave falta de agua.

En fin, que no deja de ser una mejora, aunque las mejoras que no se pueden usar, en campo son lastre inútil.
 
totalmente cierto Pingu, pero la pregunta del millon, ke tanto porciento de gente ke compra una GS o GS Adventure se mete con cierta frecuencia por el barro? No se, un 5, un 10%? Contestado.
 
Atrás
Arriba