1200: R-RT o K-GT?

Fanagueta

Arrancando
Registrado
5 Ago 2005
Mensajes
76
Puntos
0
Buenas y feliz año a tod@s,

Estoy ensando seriamente comprar una BMW 1200 y mi duda se centra en si la R-RT o la K-GT. La diferencia de precio no es abismal, pero si la de prestaciones.

Mis dudas son sobre manejabilidad, coste seguro (33 años y casi 10 de carnet sin incidentes), coste mantenimiento, etc...

GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS ;)
 
Que tal Fanagueta? Yo me he comprado la R1200RT hace cosa de 2 meses y estoy más que contento, cuando salgo con los compis, la mayoria llevan motos R( y me refiero a R de Yamaha R6 o CBR) y con mi RT no te creas que me dejan muy atrás ( sólo lo razonable). Es una moto muy bién compensada, con muchos bajos( típico del boxer), entra en curva que no te lo puedes creer y tiene una gran estabilidad.
Seguro que la K1200GT tiene más mala leche, pero si buscas velocidad comprate otro tipo de moto, ejem. Yamaha R1, etc, que seguro que te sale más barata y te corre el doble.
Yo pienso que es más rutera y polivalente la RT y seguramente mucho más barata de mantenimiento, a más caballos....
En cuanto a los seguros, no te preocupes, no son caros en ninguna de las dos, yo por mi RT pago 285 Euros en Línea Directa a terceros. A todo riesgo no encontrarás nada y si lo encuentras lo pagarás caro.
Espero haber podido ayudarte en algo, un saludo!! :D
 
ruta66 dijo:
yo por mi RT pago 285 Euros en Línea Directa a terceros. A todo riesgo no encontrarás nada y si lo encuentras lo pagarás caro.
Espero haber podido ayudarte en algo, un saludo!!   :D


Eh, 285 euros!!!! me parece baratísimo!!!! supongo que hablas de 285 euros al año¿¿?? Está tirado de precio....puedes indicarnos qué cobertura te dan¿¿??

Yo por mi RT-1150 pago casi 600 euros y el año pasado que tenía incluido el robo 1.100 eurazos!!!

Ráfagas
 
Cómprate la GT. Es "Más Moto" en TODOS los aspectos.

Lo que la penaliza es la manejabilidad y el peso excesivo, aunque en marcha te olvidas. Al menos del peso.


Feliz Año Nuevo.
 
;) Yo me hice la misma pregunta y al final decidí continuar con el boxer...y adquirí la RT.
Me gusta la GT, pero me parece más racional la R...
En coste de mantenimiento (revisiones y ruedas) me pareció leer que la Rt era más económica.
A nivel de diseño, ergonomia y protección la RT está delante.
Podriamos decir que la GT está asociada a potencia, Cv y velocidad.
Afirman que es más pesada, más distancia entre ejes y menos manejable...lanzada ni te enteras seguro...
Depende de lo que quieras..
Decir que es más moto que la Rt es valorar subjetivamente y yo no me aterevería a tanto...
Estoy muy satisfecho de mi nueva montura, cubre perfectamente mis espectativas...
Suerte en tu decisión, será la acertada seguro...
Feliz 2007,
F.
 
Muchas gracias a todos.

Lo unico que me mosquea un poco es lo de "el boxer o te enamora o lo odias", y sin haber probado ninguno me parece un poco valiente decidirme por un R.

Intentare probar un boxer, aunque en Asturias el unico conce BMW que vende motos solo tiene de prueba una F800...

GRACIAS DE NUEVO
 
Por ciudad ¿cuál es la que se defiende mejor? Supongo que la RT sin maletas

¿No es así?

Saludos. Paco
 
Hola Fanagueta.

Yo tengo una RT y es una maravilla de moto. Bastante mas ligera y mas divertida en curvas que la GT, porque es mucho mas corta y el centro de gravedad está más bajo. Coge 210 en un momento y corre como un demonio, de sobra para perder los puntos en una mañana. Para colmo bebe poco. Encima, tiene mas protección aerodinámica, es mas grande.

Tengo un amigo que vende la GT para comprarse una RT por la agilidad y la diversión en curvas.

Respecto al boxer, imagina que yo vengo de tener entre otras 4 hondas de 4 cilindros, la última una VFR 800 VTEC, y te digo que para nada es tan tractor como te esperas y para viajar alegre o pasear es una auténtica delicia.

Por supuesto no quiero decir que GT sea mala moto ni muchísimo menos, ya que es una moto BMW de 3 kilos, pero yo me quedo con la RT, lo mismo que la gran mayoría de los que buscan una GT (al número de ventas me remito). La GT tiene un motorazo para volar bajo, pero no tengo muy claro para que sirve que la moto alcance los 270.

Lo de que es mas moto la GT es indudable si nos atenemos a su mayor peso y potencia, pero no lo es tanto si nos atenemos a su agilidad, posibilidad de montar equipamiento o su tamaño físico.
 
Yo no se si seré de mucha ayuda, seguramente no, pero de todos modos te doy mi modesta opinión.
Hace algo más de una semana que tengo una GT. :). Mi moto anterior, bueno mi segunda moto ya que aún la mantengo, es una Guzzi California 1100 y para ella solo tengo elogios. Deseaba tener un motor en línea y la estética de la GT es lo que más me motivó para su compra, independientemente del su potencia. En un principio me sentí algo asustado ante su peso y las críticas que leí sobre su poca maniobrabilidad en curvas y sobre todo en parado. Pero todos mis miedos desaparecieron, casi por encanto, desde que la saqué del concesionario. Con maletas y casset es una maravilla de maniobrabilidad, tanto en parado como en marcha por la ciudad. Bien es cierto que se trata de un maquinón de mucha envergadura, pero ya estaba acostumbrado a motos pesadas. Culebrea como un vespino, siempre respetando el espacio que ocupan sus maletas y si las quitas, ya ni te cuento. Todo esto que refiero es en la ciudad. En carretera revirada ni te cuento como anda. Entra en las curvas sola, sin apenas esfuerzo enlazas mil curvas con solo un pelín de contramanillar y su estabílidad es abrumadora. Ni una sola vibración que te distraiga, ni una desviación de tren trasero, pura seda. Su carenado y cúpula cubren lo suficiente como para protegerte del viento y supongo que del agua. Ni mucho, ni poco, lo justo y necesario.
En carreteras ámplias, eso no es una moto, es la alfombra mágica. Has de tener cuidado con el velocímetro, pues sin darte cuenta vas casi volando y eso que yo al estar en pleno rodaje, aún no he pasado de 6000rv.
Solo un inconveniente le encuentro y es que el caballete tiene muy mala leche, yo he optado por no usarlo, solo el lateral.
Eso si, no se te ocurra estacionarla en pendiente, pues no hay Dios que sea capaz de moverla contra ella.
En cuanto a precios de mantenimiento, joder, eso te va a salir casi igual en todas las BMW de estas carcaterísticas.
El pasajero va de lujo, hasta ahora todo han sido alabanzas.
De la R no hablo, pues me faltan conocimientos propios, pero si va aún mejor que este bicharraco es que no es cosa de este mundo.
Pero para gustos colores. Tú mismo.

Un saludo

Jlas
 
Fanagueta dijo:
Buenas y feliz año a tod@s,

Estoy ensando seriamente comprar una BMW 1200 y mi duda se centra en si la R-RT o la K-GT. La diferencia de precio no es abismal, pero si la de prestaciones.

Mis dudas son sobre manejabilidad, coste seguro (33 años y casi 10 de carnet sin incidentes), coste mantenimiento, etc...

GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS ;)

Lo primero Feliz Año a todos los foreros.

Fanagueta, te comento mi caso y a ver si te puedo ayudar así, porque estamos en situaciones parecidas. Soy motero, a mis 40, desde toda la vida y a mi mujer le encantan las tumbadas, ir ligero, las kdd que hacemos con los del otro foro, etc. Actualmente tenemos un megascooter, por capacidad de carga y la protección contra el viento, pero se queda corto para hacer salidas de fines de semana de un par de días. En principio pensé en la RT con su motor boxer, pero el modelo viejo, porque me gustaba la línea, pienso que es colosal. Cuando vi el precio de las de segunda mano decidí que la compraba nueva porque no merecía la pena la diferencia.

Por otro lado, al igual que se que nunca me compraré una lata diese, llegué a la conclusión hace mucho tiempo que nunca me compraría un bicilíndrico de más de 500cc, por las vibraciones, reconozco que soy un amante de la suavidad en cuanto a motores. Se que me gusta BMW y con todo ello al final llegué a la conclusión de que mi moto era la K1200GT. Potencia, suavidad, tecnología de la suspensión, protección contra el viento, capacidad de carga, ABS, línea y diseño elegante, uf ... y un si fin de extras de serie, sin contar los que les puedes añadir. Por ejemplo una tontería, la GT sin maletas es preciosa, la RT es como un chupcchus (y que nadie se mosque :-[, por favor)

En este momento mi gran duda son lo 19.000€, que he conseguido rebajar hasta un 8% en el descuento comercial. Es una pasta para darse los paseos de fin de semana e ir a la playa dos veces al año, pero te aseguro que es la moto de mis sueños. Por eso te la aconsejo a ti también. Y he aqui un argumento, el valor de las de segunda mano es muy bueno, por si las moscas te equivocas al alegirla, que nuca se sabe.

Pienso que ambas pueden ser igual de divertidas, pero no se porque me da que la GT lo es más. En cuanto a seguro ambas rondan los 300 y 400€ año dependiendo de las compañías. Las revisiones cada 10.000 y parece que suponen entre 150 y 200€ en la GT.

La RT me pace una gran moto sin duda, pero un bicilíndrico es un bicilíndrico y las vibraciones existirán siempre.

Salu2

Feliz Año.
 
alcalaino dijo:
Hola Fanagueta.

Yo tengo una RT y es una maravilla de moto. Bastante mas ligera y mas divertida en curvas que la GT, porque es mucho mas corta y el centro de gravedad está más bajo. Coge 210 en un momento y corre como un demonio, de sobra para perder los puntos en una mañana. Para colmo bebe poco. Encima, tiene mas protección aerodinámica, es mas grande.

Tengo un amigo que vende la GT para comprarse una RT por la agilidad y la diversión en curvas.

Respecto al boxer, imagina que yo vengo de tener entre otras 4 hondas de 4 cilindros, la última una VFR 800 VTEC, y te digo que para nada es tan tractor como te esperas y para viajar alegre o pasear es una auténtica delicia.

Por supuesto no quiero decir que GT sea mala moto ni muchísimo menos, ya que es una moto BMW de 3 kilos, pero yo me quedo con la RT, lo mismo que la gran mayoría de los que buscan una GT (al número de ventas me remito). La GT tiene un motorazo para volar bajo, pero no tengo muy claro para que sirve que la moto alcance los 270.

Lo de que es mas moto la GT es indudable si nos atenemos a su mayor peso y potencia, pero no lo es tanto si nos atenemos a su agilidad, posibilidad de montar equipamiento o su tamaño físico.

Querido Alcalaino:

El mercado es amplio y hay sitio para todos. Por eso hay diferentes vehículos, motores, colores, etc.-
Seguramente tu amigo no ha sabido apreciar las cualidades dinámicas de la GT, por que cambiarla por una RT por agilidad y diversión en curvas?? :o :o :o :o.

Personalmente, tras haber tenido una RT y ahora una GT... y comprobar cada sábado en un grupo con muchas RT, muchas GS y alguna (cada vez más) GT... la GT es mucho, pero muuuuucho más divertida, más ágil y más segura (al mismo ritmo) que la RT. Es cierto que la GS es más ágil y puede que más divertida. Pero no una RT.

La RT es algo más cómoda, tiene sensiblemente mejor protección aerodinámica y puede llevar RadioCD. En el resto... la GT gana por goleada.

Así que si tu amigo cambia la moto por el asiento de el piloto, por la protección al viento o por el RCD... Vale. Pero por la diversión y agilidad... :P :P :P :P

Que conste que disfruté mucho de mi RT (23.000km en un año), pero compruebo cada sábado la supremacía de la GT.
 
Yo me hice casi la misma pregunta que tu, pero entre mi RT1150 y una fjr 1300, y el tema eran los caballos, pero al final para que quiero 140 y pico caballos si no necesito tanto, ademas vendi una CBR 1000 porque no le sacaba suficiente partido y mi espalda empezaba a quejarse, asi que en Febrero seren tres años de RT feliz y satisfecho.
El seguro pues 340 euros con Magin aqui, y las revisiones te van a "crujir" igual con la RT que con la GT, ya que se ha hablado largo y tendido de los precios ABUSIVOS de las revisiones en el conce oficial, pero no tiene mas remedio por la garantia,pero como dice el refran "sarna con gusto no pica"
Suerte.Yogui
 
Atrás
Arriba