1200 rt del 06

COVADONGA

Arrancando
Registrado
30 Oct 2013
Mensajes
1
Puntos
0
Hola recientemente he comprado una rt del 06 con 50000 km. la cual a los quince dias dando una vuelta con mi mujer me doy cuenta de que parece un velero al tomar curvas, la llevo al taller y me comunican que el amortiguador trasero está averiado con lo que procedo a repararlo por un valor de trescientos euros.
Tendría que hacerse cargo el vendedor de la avería?
Es normal que le suceda esto a la rt?
Gracias y un saludo a todos.
 
Yo creo que si es de particular no deberia responsabilizarse , y menos si no crees que ha habido mala fe por parte de el . Los vehiculos de segunda mano tienen eso , te ahorras el 50% +- en funcion del año , pero si sale algo es el riesgo a asumir , no dejan de ser maquinas. Pero es una opinion.
 
Negociable sin más... Si acepta bien, y si no acepta te quedas igual. Pídele al taller que en la factura te describa bien la avería y saltas al ruedo.. Nada dura cien años, y suerte en la negociación.

SALUDOS
 
Un particular debe responder de los vicios ocultos. Otra cosa es demostrarlo, pero yo intentaría llegar a un acuerdo con él. Por cierto, se agradecería que pasaras por Presentaciones.
 
Por intentar que no quede,aunque lo tienes dificil y sobre todo porque antes de reparar se lo tenias que haberselo dicho,por si lo acetaba pagar pero eligiendo el donde reparar,porque igual el conoce otro sitio que se lo hacen màs barato.Suerte
 
Hola recientemente he comprado una rt del 06 con 50000 km. la cual a los quince dias dando una vuelta con mi mujer me doy cuenta de que parece un velero al tomar curvas, la llevo al taller y me comunican que el amortiguador trasero está averiado con lo que procedo a repararlo por un valor de trescientos euros.
Tendría que hacerse cargo el vendedor de la avería?
Es normal que le suceda esto a la rt?
Gracias y un saludo a todos.

Según diga tu contrato compraventa. ....la mia lleva ESA que falló con 11000. ....el mismo año que la tuya
 
Pues si es de un particular...poco puedes hacer, salvo hablar con él por si por las buenas te echa una mano con la factura de la reparación.
 
Yo con lo de que el amortiguador esta estropeado y cuesta repararlo 300 euros no me he enterado mucho. Se supone que no tiene ESA, que es un amortiguador normal, y ¿ que le pasa? ¿ Esta gastado, chorrea aceite, alguna pieza rota? Se supone que se ha probado la moto, verificado que todo funciona, y si el amortiguador esta muerto canta muchísimo...
 
Lo que ponga en el contrato, eso es lo que va a regir en caso de litigio.
Mi cuñado compró una y se averió el ABS a los 100 km. El propietario le pagó la mitad.
 
Para los casos d compra-venta entre particulares, existen seguros q cubren o dan una garantía del vehículo a vender,algo parecido como los q no dan en cualquier concesionario,la garantía puede ser de un mínimo de 3 meses a un máximo d un año, todo depende d lo q quiera pagar el vendedor o el acuerdo q se llegue entre ambas partes, también lo podemos hacer nosotros como comprador,poniendo la fecha d compra y adjuntado toda la documentación del vehículo comprado.X ley, todas las cosas q se venden y se compran y mas en vehículo tienen q tener una garantía,pero en este caso si no hay y no hay nada firmado lo veo un poco complicado, otra cosa es q el vendedor asuma la avería y corra con los gastos, o x lo menos la mitad.
 
En este caso cuando uno compra ,al ser de 2 mano el precio es la mitad o a veces mas de lo que vale nuevo y creo que ese el riesgo a asumir . Si estuviera en tu situacion me sabria mal pero a no ser que se pudiera demostrar que sabia el fallo , no creo que tenga responsabilidad. Yo no me quiero postular a favor ni de uno ni de otro pero repito que es el riesgo a asumir cuando compras algo de segunda mano.
 
Atrás
Arriba