15 fallecidos - 9 en moto.¿Podríamos reflexionar sin demagogia?

RT_KID, hay determinadas variables que son ajenas a nosotros, nosotros solo podemos controlar las referentes a nuestra conducción y a nuestro equipo, lo demás ya no depende de nosotros... lo único que puedes hacer es intentar preveer lo que te pueden hacer los demás y el estado de la propia carretera (a base de experiencia), y tratar de evitarlo, bajo mi punto de vista todo lo demás es demagogo.

Educación vial??, por favor, cuantos años lleváis luchando con el tema de los guardarrailes y qué se ha conseguido?, siguen poniendo los mismos en cualquier obra nueva.... No digo que no se siga intentando y luchando por esa causa, pero mientras tanto...

Un saludo
 
5971757075732B2D1C0 dijo:
RT_KID, hay determinadas variables que son ajenas a nosotros, nosotros solo podemos controlar las referentes a nuestra conducción y a nuestro equipo, lo demás ya no depende de nosotros... lo único que puedes hacer es intentar preveer lo que te pueden hacer los demás y el estado de la propia carretera (a base de experiencia), y tratar de evitarlo, bajo mi punto de vista todo lo demás es demagogo.

Educación vial??, por favor, cuantos años lleváis luchando con el tema de los guardarrailes y qué se ha conseguido?, siguen poniendo los mismos en cualquier obra nueva.... No digo que no se siga intentando y luchando por esa causa, pero mientras tanto...

Un saludo

Emilio, al final llegas a la conclusión de que lo imprevisible, sigue siendo imprevisible, y que lo que has conseguido evitar, es porque realmente era evitable.
Conclusión, Vista, suerte, y al toro.
 
también dice o insinúa que pelear por conseguir mejoras por parte de la administración es causa perdida, y no creo que sea tanto. Cosas más importantes se han logrado en esta vida, y mucho más caras que cambiar unos hierros. Si pretendemos ser europeos, tendremos que tener infraestructuras a nivel europeo. Evidentemente también tendremos que tener educación a nivel europeo, y a éso estamos más lejos aún que en el estado de las carreteras. Sigue habiendo mucho lo de "yo a la mía y los demás que se jodan" o que cada palo aguante su vela, que es lo mismo. Con esa incívica forma de compartir la carretera, mal vamos. A diario veo cómo los que se incorporan sacan el coche y te hacen frenar, cuando ellos tienen que cederme el paso a mí. Yo le intentaré facilitar la incorporación cuando pueda, pero ellos siguen teniendo un ceda el paso. Es un ejemplo pero habría miles de situaciones de egoísmo al volante del tipo: ¿verdad que me has visto? pues frena que voy a meterme aunque tú tengas razón, porque yo voy más rápido, o soy más fuerte o más grande o más chulo o tengo menos que perder que tú. Recuerdo hace años que un amigo me dejó su Toyota 4x4 durante sus vacaciones. Tras la primera toma de contacto le dije que me daba un poco de apuro entrar en la ciudad porque me daba la sensación de que el coche era más grande que el carril. Me dijo que tranquilo, que los demás siempre se apartan. Y era verdad.
 
Yo lo que tengo claro es que después de algunos sustos (principalmente salidas de trazada) voy más tranquilo. Después hay las cosas que no puedo controlar, como la moto que se cruza delante mío y me voy al suelo (que duro es el jodido suelo), o los coches que cambian de carril sin señalizar.
 
Del dato que titula el post no se puede sacar más que una conclusión, como muy bien han apuntado otros compañeros, ir en moto ciertamente es más peligroso que ir en coche.

El dato no hace referencia al numero de accidentes con cada tipo de vehículo, el cual podría ser 20 veces superior en el caso de turismos q el de motocicletas pero saldarse sin embargo con muchos menos fallecidos.

Sin ir más lejos, hace dos domingos iba tranquilo con mi coche y un tio que me venía de cara decidio que la mejor manera de tomar 3 curvas enlazadas era hacer un recto entre ellas como si estuviese compitiendo, pues por suerte no suelo ir muy a la izq de mi carril y solo me arranco el retrovisor, poca consecuencia para lo q podría haber sido bastante más grave. Sin ninguna duda si hubiese ido con mi moto podría haber muerto y sería otra estadistica más para debatir si vamos como locos o no por la carretera cuando no hubiese tenido culpa de nada.

También hay que decir que cuando salimos con la moto muchos corremos más de lo legalmente permitido, me incluyo ya que en ocasiones voy fuerte, pero siempre sin salir de mi carril y siempre evaluando los riesgos por posible mal estado de la carretera, tráfico en ella, humedades en curvas a las q no les da el sol, etc...

El ir en moto es algo muy personal e instransferible, cada uno depende del día, sus animos, la carretera, la moto... puede ir más o menos rápido. Lo importante es no correr riesgos innecesarios y por supuesto nunca poner en peligro a nadie.

Se me olvidaba... Mi más sincero pesame a los familiares y conocidos de los fallecidos.

Saludos y cuidado ahí fuera
 
tocayoBMW osea PacoBMW, no has entendido el enfoque del mensaje contanto huevo, picha!!
enfoco el comentario desde la perspectiva de la moto y el motero no desde el coche, el coche se da por un peligro latente dificil de cambiar, pero por lo general un niñato inmaduro de 20 años con una R dandosela se Stoner a 200 es una bomba en la carretera para el y para todos y son los que suelen llenar las estadisticas...joder con los huevos!!!
 
6241524541200 dijo:
tocayoBMW osea PacoBMW, no has entendido el enfoque del mensaje contanto huevo, picha!!
enfoco el comentario desde la perspectiva de la moto y el motero no desde el coche, el coche se da por un peligro latente dificil de cambiar, pero por lo general  un niñato inmaduro de 20 años con una R dandosela se Stoner  a 200 es una bomba en la carretera para el y para todos y son los que suelen llenar las estadisticas...joder con los huevos!!!

Fran-BMW, estando de acuerdo que los niñatos en RR caen como chinches, precisamente varios de los moteros fallecidos este fin de semana eran cincuentones. Ninguno estamos a salvo de terceros, aunque algunos con la edad nos vamos haciendo prodentes.
 
Atrás
Arriba