2 dudas con el twinmax

  • Autor Autor David.G.S.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

David.G.S.

Invitado
hola quisiera ponerme en contacto con algun compañero del foro que tenga el twinmax y que sepa manajarlo bien, tengo dos dudas:
el boton ZERO ¿solo hay que utilizarlo para calibrar el bacuometro?
cuando ajustas el ralenti que tienes que ir girando el boton sensibiliti y se queda entrre 1A y 1B al llegar  a 0 paramos o bamos subiendo sensibiliti hasta el maximo y jugando con los tornillos del ralenti hasta que dicho boton se quiede al maximo la aguja a ¨0¨ y el ralenti a 1150+o-.
espero haberme explicado bien por lo demas el manual lo pone claro solo tengo esas dos dudas.
Espero que me podais ayudar y a pasr buen fin de semana aunque hace mal tiempo pa sacar las motos.
 
Efectivamente, el botón ZERO se usa para calibrar el twinmax sin conectar a la moto.

Yo entiendo que el boton de sensibility con dejarlo a la mitad y ajustar los tornillos hasta que la aguja quede en 0 es suficiente, ahora bien, siempre puedes ir subiendo la sensibility para conseguir un mejor ajuste, pero yo lo he hecho y dejar la aguja quieta en 0 es practicamente imposible con el boton en max.
 
Vamos por partes:

Antes de concectar el Twin a la moto, (después de poner la pila, claro... ;D), polo directamente en la sensibilidad maxima, y con el izquierdo lo ajsusta hasta que la aguja esté a cero....OJO, es muy sensible....

Lo conectas a la moto con garantias de que no entre aire por las tomas, ya que tendrás que adaptar un racor intermedio porque el que trae de serie es muy ancho.

comprueba qeu tiene 2 mm de holgura en lso cables de las mariposas con el manillar girado a la derecha.

Arrancas la moto, y le haces el ajuste a temperatura de servicio o minimo 10 minutos a ralentí, hasta un maxima de 20 (no la dejes mas de 20 min seguidos a ralentí), y juegas con los tornillos de baja hasta que la aguja del twin oscile de manera que el 0 sea el medio de la oscilación....y el ralentía unas 1100 rpm, o sea la aguja apoyada sobre la barra de las mil (la base de la aguja sobre la parte de arriba de la barra)

Luego ajustas los cables, para ello aceleras muy lentamente hasta las 2500 rpm, y compruebas de la misma manera qeu el 0 está en él centro de la oscilación, si ves que está desplazada a un lado, tira muy suavemente de los cables del acelerador de uno d elos lados y ves si mejora o empeora. Si empeora tira del otro. Cuando sepas que es ese del que tienes que tensar o aflojar del otro, lo haces tras aflojar la contraturerca y afinas mano. Cuando compruebes que al acelerar el 0 está en el medio (el motor casi no vibra), ese es el punto. Ahora aprieta las contratuercas sin mover el tensor. Vuelve a comprobar todo.

Yo suelo cortar la moto, y desconezcto el twin, vuelve a ajustarlo y comienzo otra vez para verificarlo todo.

Luego, si tienes a mano un analizador de gases (o en el taller del amigo de turno), le compruebas los niveles a 1'5 % del volumen regulando el potenciometro que se encuentra en lado izq de la moto, a la altura de las estriberas mas o menos....y lo giras un poquito hast que encuntres el valor recomendado.

Lo del CO, si la has llevado ultimamente a un taller oficial no lo toques, ya que casi seguro que lo debes tener bien....si hace que no ve el taller, te toca revisar.

Todo esto, yo lo haría siempre con un reglaje de valvulas siempre bien hecho y  filtro de aire nuevo
 
Hola chichangoRT,

Me puedes decir dónde has conseguido el TwinMax ?

Gracias y rfgsssssss
 
lo compre de segundamano a un compañero del foro de Murcia que no lo usaba.
 
Atrás
Arriba