El otro día escuché en una entrevista que en la actualidad hay unos 25 millones de coches en España. Para que en las fechas que el Gobierno dice que tiene que desaparecer todo lo de combustión y todo fuera eléctrico, decía que haría falta vender anualmente desde hoy hasta 2050, 700.000 coches eléctricos anuales, decía que a día de hoy, impensable.
Por otra parte, el otro día vi un vídeo en Youtube llamado "La cara oculta del vehículo eléctrico". Me pareció bastante razonable. Hablaba de la infraestructura que habría que montar tanto en la red eléctrica como en los propios edificios para tener los coches cargando en el garaje. Con la electricidad que recibimos actualmente en las viviendas, decía el vídeo que un Tesla tardaría en cargarse más de 25 horas

. Un Zoe o un Nissan creo que la mitad. No es razonable.
Pero es que además de la infraestructura, la demanda sería tan brutal que no sé de dónde van a sacar la energía. La más potente sería la tan denostada Nuclear por lo que la cosa está complicada. Y quien piense que con molinillos o placas va a dar, que se olvide porque no será suficiente.
Y mira que soy un forofo de lo eléctrico, he tenido bici eléctrica y ando mirando moto eléctrica para la ciudad pero encontrar algo fiable/asequible es una quimera. El mercado está muy pero que muy verde, tímidamente algunas marcas van enseñando cosas pero a precios desorbitados para las prestaciones que ofrecen. Una Torrot eléctrica por algo más de 4000 € cuando una homóloga en gasolina la puedes tener por 1800 me parece una broma de mal gusto.
El motor eléctrico en ciclomotor lo he probado y es una pasada en aceleración pero claro, corta a 45, la autonomía es corta y como digo, las marcas que se venden a precios diríamos razonables son raras y puedes tener la certeza de que te quedarás con el culo al aire si tienes un problema.
En fin, seguiremos expectantes.
Saludos.