234000 Kms en 146 días con 60 años

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
51.738
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
1600 Kms al día por una razón personal.

 
Indian...paga la promo...

No en serio.. bien por el y los afectados por esa enfermedad... dicho lo cual solo nos acordamos cuando nos toca de cerca..
 
Personas como este señor, con esa voluntad han hecho del mundo lo que es hoy, lástima que por ese bienestar, surjan tantos sinvergüenzas que lo exprimen y lo estés echando a perder.
 
No creo que despues de cada jornada de 1600 kms. le quedase tiempo para estirar las piernas y hacer algo de ejercicio. Habra acabado muy tocado físicamente. Eso si, es toda una proeza por una buena causa.
Vss
 
Me duele el culo sólo de leer el artículo. Yo tengo su edad y he hecho menos kilómetros en toda mi vida.
 
Mi carácter desconfiado me susurra que me parece una hazaña increíble. 1600 km. diarios a una media como muy alta (por mucho que repostes poco , hagas tus necesidades rápido, llegues a un cruce, alguien te frene, etc.) de 80 km. hora, son 20 horas en moto, ¿durante 146 días?. No sé, Rick, parece falso.
Eso sin contar que en 240.000 km. ha gastado gasolina y mantenimientos (sólo en ruedas, 25 neumáticos a 600 € el juego, y en winsconsin será bastante más son 15.000 pavos en ruedas) aproximadamente por lo recaudado, más si le sumas el valor de la moto.
 
Menuda tirada!, en USA 1600 kms al dia, son muchas mas horas que en Europa, empezando porque el limite es menor que aqui. Yo me he hecho 1700kms en 19 horas. Del tiron, paradas a repostar, comer y seguir. Y llegas muy cansado. Esto 146 dias, yo no lo aguanto, y tengo menos años que este señor.
Una hazaña, enhorabuena!, sobre todo por el buen proposito
 
A mí es que la intendencia no me sale por ninguna parte, porque hablan de 146 días consecutivos, y no sé si me he perdido algo. A saber:

- En algún momento del día el hombre tendrá que ducharse cambiarse los gayumbos comer cagar y domir, lo básico digo yo.

- Para la moto, así a ojo, me sale un cambio de gomas, siendo conservador, cada 10 días. Aceite al menos una vez por semana. Y luego ya hablaríamos sobre el capítulo de revisiones y mantenimientos más profundos que no creo que se puedan ejecutar en tan sólo unas horas entre jornada y jornada.

El artículo tampoco menciona nada al respecto, pero quiero creer que este hombre debía llevar un vehículo con equipo de apoyo incluída una asiática para los masajes, porque si no, considero que no hay posibilidad de cumplir con semejante reto. Reto que por lo visto iba de recaudar fondos en EEUU para una enfermedad minoritaria, aunque más les valdría tener una sanidad universal, pero ese ya es otro tema. Dice que necesita recaudar 125.000 $ y lleva 96.000 $, y eso sin contar con el coste del reto en sí mismo que debe ser formidable.

En cualquier caso siempre he admirado la capacidad de sacrificio y voluntad que tienen algunos para llevar a cabo semejantes hazañas. Solo con pensar en los miles de kms por esas rectas interminables, ya tiene todo mi respeto.

A ver si algún día alguien se anima a publicar un "así se hace" con los pormenores y costes reales de la iniciativa que deben ser igual o más interesantes que el reto.

Como colofón al tocho, ejemplos de iniciativas increibles los hemos tenido desde siempre. Este podría ser el ejemplo de una de las mayores putadas con reto incluido que he conocido:

 
Yo volvi del tiron desde Hannover, es una locura que no volvere a repetir, hasta Getxo 1800 kms. Sali a las 7 de la mañana y llegue a mi garaje a las 2 de la madrugada, solo parando para repostar y picar algo rapido tipo sanwisch. A la noche en la cama mi cabeza seguia en la carretera, imposible desconectar. No me quiero imaginar volver a coger la moto a la mañana siguiente.
 
Una búsqueda de google y sólo hay un crowfunding y un vídeo de hace 3 meses. Igual cuando consiga los 125.000 paga la moto y se da una vuelta :ROFLMAO:Es materialmente imposible hacer eso con la misma moto, piloto y de forma ininterrumpida. A cambio una logística tremenda: mantenimiento de la moto en las 4 ó 5 horas que le sobran al día, averías (ninguna moto en el mundo deja de dar un desgaste aleatorio en 245.000 km.). En fin, es una chorrada.
 
Pues tenéis razón…. Yo hace ya muuuchos años hice un día una proeza así.
Me levanté a las 6am, y a las 7am puse desde Madrid rumbo a Bilbao (unos 450kms). Tiré desde ahí hasta Gijón, Asturias (otros 275kms), y desde ahí a Jerez de la Frontera (900kms).
Llegué a Jerez sobre las 2:30am.

Ahora, yo tenía menos de 30 años (y tenía costumbre pues hacía cada fin de semana por aquella época entre 500 y 1000 kms en moto).
La moto, una CBR600 del 93… no era lo más cómodo del mundo.
Los últimos 900kms fueron a dúo (llevando paquete).
Total, unos 1.700kms en un día, 20 horas…. Y al día siguiente imposible hacer ni 500kms.
Ese ritmo durante 1 mes (ya no digo 146 días) no lo soporta nadie. Con 60 tacos, menos.
Y tema revisiones, neumáticos y tal…..
Pues si, tiene que ser un fake importante…. Pero qué imaginación tiene la peña para que luego nos cuenten esto y nos lo creamos de primeras como posible!!!

Saludos
 
Yo seguí en su día las peripecias de un señor que hizo 100.000 millas en 100 días seguidos. Una media de 1000 millas (1600 km) diarios.
Uno de los cachivaches que llevaba en el manillar es el mismo que lleva este señor y se utiliza para poder seguir en vivo la posición de la moto. Supongo que será lo mismo que llevan los camiones de transporte.
Además, para verificar "la proeza", cada repostaje que hacía tenía que hacer una foto del ticket junto al odómetro de la moto.

Cuando acabó, la IBA (Iron Butt Asociation) le reconoció el hito porque todo había quedado documentado.

Posteriormente (este año) empezó el mismo reto que este de la Indian, pero no lo publicitó mucho en el foro HD que frecuento y no le seguí la pista.

Osea, es posible y se hace. Igual que hay personas que pueden correr 100 km por el desierto o aguantar 5 minutos la respiración bajo el agua.
No todo el mundo es capaz, está claro, pero eso no quiere decir que no haya gente que sí que pueda hacerlo (y lo hacen).

Con 41 litros de depósito en total (máximo autorizado por la IBA), puedes espaciar las paradas bastante (cada 5 ó 6 horas).
Alimentación a base de barritas y geles mientras estás conduciendo.
Revisiones más espaciadas por ser todo Km de carretera a ritmo constante. En HD las hacía al doble 10.000 millas en vez de 5.000 como marca el manual) y ya tenía hablado con el concesionario la atención prioritaria, así que le dejaba la moto y al poco continuaba ruta. O la dejaba en la puerta del conce, las llaves al buzón y él se iba a dormir. Al día siguiente tenía la moto lista y sin "perder tiempo" en la revisión. Ruedas cada 30.000 km más o menos (supongo que el asfalto en USA no agarra una mierda)
Y así "todo".

Estos records se toman muy en serio por esos lares. Lo de la causa benéfica casi es lo que menos interesa (entendedme la hipérbole).
 
Yo seguí en su día las peripecias de un señor que hizo 100.000 millas en 100 días seguidos. Una media de 1000 millas (1600 km) diarios.
Uno de los cachivaches que llevaba en el manillar es el mismo que lleva este señor y se utiliza para poder seguir en vivo la posición de la moto. Supongo que será lo mismo que llevan los camiones de transporte.
Además, para verificar "la proeza", cada repostaje que hacía tenía que hacer una foto del ticket junto al odómetro de la moto.

Cuando acabó, la IBA (Iron Butt Asociation) le reconoció el hito porque todo había quedado documentado.

Posteriormente (este año) empezó el mismo reto que este de la Indian, pero no lo publicitó mucho en el foro HD que frecuento y no le seguí la pista.

Osea, es posible y se hace. Igual que hay personas que pueden correr 100 km por el desierto o aguantar 5 minutos la respiración bajo el agua.
No todo el mundo es capaz, está claro, pero eso no quiere decir que no haya gente que sí que pueda hacerlo (y lo hacen).

Con 41 litros de depósito en total (máximo autorizado por la IBA), puedes espaciar las paradas bastante (cada 5 ó 6 horas).
Alimentación a base de barritas y geles mientras estás conduciendo.
Revisiones más espaciadas por ser todo Km de carretera a ritmo constante. En HD las hacía al doble 10.000 millas en vez de 5.000 como marca el manual) y ya tenía hablado con el concesionario la atención prioritaria, así que le dejaba la moto y al poco continuaba ruta. O la dejaba en la puerta del conce, las llaves al buzón y él se iba a dormir. Al día siguiente tenía la moto lista y sin "perder tiempo" en la revisión. Ruedas cada 30.000 km más o menos (supongo que el asfalto en USA no agarra una mierda)
Y así "todo".

Estos records se toman muy en serio por esos lares. Lo de la causa benéfica casi es lo que menos interesa (entendedme la hipérbole).
Ah!, y además hay mas de uno??:sneaky:
 
Atrás
Arriba