2ª mano. Buena inversión?

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.598
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
El otro día, cuando fui a ver la CBF, el conce tenía una Transalp con 7000 kms y 1 año en venta por 5500 €. El motivo es que el dueño, siempre tuvo carretera, probó con las trail y no le gustaron.

Mi Varadero la encontré con 1'5 años y 4500 kms reales. Otro motivo, el que la vió le gustó, la compró y, tampoco era su moto (se quejaba de que era demasiado grande y pesada) y casos así conozco varios. Sin más, la Fazer de un colega, que la vendió con 1500 kms, porque no le gusta pasar frío :-?

Todo esto dá pié a encontrar muy buenas ocasiones con un buen ahorro de dinero, y por mi experiencia, la única moto que compré nueva (aparte de la Bandid) fue una F-GS que no hizo más que darme problemas, el resto que tuve de 2ª, no me dieron el más mínimo problema. Creeis que merece la pena en motos de gama alta el mercado de ocasión?

Podríamos poner por caso una LT, no creo que nadie compre una con la idea de llevarla al límite en curvas, por lo que pienso que el motivo para venderlas no tiene porqué ser debido a problemas con la moto.
 
Hoy por hoy,"No existen malas motos,si no compras equivocadas" vamos lo de siempre,
si vas a comprar de segunda mano conviene armarse de paciencia y dar muuchaaaas vueltas,en mi caso hasta casi me pegan por decirle que no me gustaba el estado en el que tenia la moto en venta...
Por cierto,¿tine tan buena pinta la CBF1000 como en las revistas?
 
pues hombre casi te respondes tu solo norte,
yo conozco bastantes foreros que se han comprado la LT de segunda del mercado aleman, a unos les va de vicio y ha otros no tanto, no se si porque el cuentakilometros no marca la realidad , pero el caso es que les da problemillas,

yo tambien opino no hay motos malas, son las manos que las tratan y por que no decirlo la suerte que tengas de que salga mal la pieza o piezas de esa cadena de montaje, pero hoy por hoy motos con esos km,s que tu pones es imposible que esten con mal uso, mas que nada porque no da tiempo y aunque el rodage este mal hecho al usuario que la compro nueva, son casi los km,s que necesita para adaptarse a ella,
creo que motos con esos km,s son compras interesantes si estan bien de precio, V,s
 
norte dijo:
[quote author=j.britten link=1142853638/0#1 date=1142854267]Por cierto,¿tine tan buena pinta la CBF1000 como en las revistas?

Para mí sí... ;)

Es como una buena película de cine sin un presupuesto astronómico.[/quote]

Pues sera cosa de ir viendola... :D ;)
 
yo siempre las he comprao de segunda mano, y, además de ahorrarme mucho dinero, me han dado un resultado fabuloso, el tema es el siguiente, yo creo que una moto no es un utilitario, y como norma, los dueños son cuidadosos con ellas, no como pasa con los coches, que son meros elementos de transporte.

Hay mucha gente, que ya con un mes se arrepiente de sus motos, y creo que esas motos, no tienen nada que despreciar sobre una moto nueva, además, hay motos de 3/4 años, que te ahorras una verdadera pasta a la hora de irte al mercado de segunda.
 
Por supuesto que merece la pena, sabiendo que puede ser un riesgo.
Desde luego no tiene por que salirte mejor ó peor que comprandola en el concesionario pero aquí tienes otro factor y es "como la haya cuidado el anterior dueño", que casi nunca será para mejorar el estado inicial.
De todos modos, con el sistema de financiación que tienen ahora en BMW, que casi con 2000€ te llevas la moto que quieras (siempre es mas caro que un banco pero mucho mas cómodo), creo que se está cargando este tipo de mercado al menos para BMW
 
Las últimas motos que he comprado han sido siempre de segunda mano, básicamente por el presupuesto que pensaba gastarme, pero la verdad es que en todos los casos las vendí antes de dos años y siempre por el mismo precio de compra o incluso superior, algo que no podría hacer con una nueva.
Con los coches sin embargo, salvo el primero que tuve (hace ya unos cuantos añitos) siempre los compro nuevos, mejores o peores según mi presupuesto, pero no compraría uno usado. (no me pregunteis porqué ya que ni yo mismo tengo explicación)
 
JBS dijo:
yo siempre las he comprao de segunda mano, y, además de ahorrarme mucho dinero, me han dado un resultado fabuloso, el tema es el siguiente, yo creo que una moto no es un utilitario, y como norma, los dueños son cuidadosos con ellas, no como pasa con los coches, que son meros elementos de transporte.

[highlight]Hay mucha gente, que ya con un mes se arrepiente de sus motos,[/highlight] y creo que esas motos, no tienen nada que despreciar sobre una moto nueva, además, hay motos de 3/4 años, que te ahorras una verdadera pasta a la hora de irte al mercado de segunda.


JBS, eso es porque desgraciadamente hay mucha gente que tiene el dinero por castigo, V,s
 
Yo creo que todo depende del precio. Lógicamente, si el ahorro es sustancial, por ejemplo una moto con 4 años, si merece la pena, pero veo muchas veces que algunas motos se venden por....digamos 2000 euros mas barata que nueva, porque o bien tienen pocos km o porque tienen un año escaso.
Es un dinero importante, pero yo por ese dinero la estreno.
Otra cosa es que esté cerca de la mitad del precio,etc.
Claro que este ejemplo vale para motos caras, pues no es lo mismo 2000 euros sobre 16000 que sobre 6000, claro.

Normalmente ,las bmw suelen ser modelos bien cuidados ( aunque hay de todo, claro ) y no es como comprarse una RR ( que tambien puede estar bien cuidada, claro ) a las que se les suele dar bastante mas caña.

Saludossssssssss
 
Hombre, en caso como los que comentas, sí pueden ser una buena compra.

La Hornet que tuve antes de la GS actual, la compré con 2250 kms y un añito. La moto estaba inmaculada y me ahorré algo más de 2000 €.

Es cuestión de encontrar la oportunidad; y como dice Chin, depende del precio de la moto nueva.

Salu2
 
como bien habeis dicho todos las motos son como las sandias, de la mata suelen salir bien, pero cuando llegan a ti depende de como las hayan tratado ;D ;D ;D ;D ;D, nunca sabes lo que puede pasar :'( o 8-)
 
norte dijo:
El otro día, cuando fui a ver la CBF, el conce tenía una Transalp con 7000 kms y 1 año en venta por 5500 €. El motivo es que el dueño, siempre tuvo carretera, probó con las trail y no le gustaron.

¡Hombre! , nunca te dirán que la moto tiene realmente 22000 km, que lo han bajado ellos a 7000, que el que la llevaba era un quemado que no le hizo un buén rodaje, y que por eso la gripó y se dio una galleta que han apañado como han podido.

¡Ojo!, que no digo que en este caso sea así, ni que sea siempre así, pero siempre habrá vendedores sin escrúpulos que nos la quieran colar. Esto no quita que se puedan encontrar motos bién cuidadas a un precio interesante, sobre todo si tenemos referencias de que el vendedor es de total confianza.

;)
 
Holaaaa,

Yo hace 2 semanas compré para un familiar una K1200RS con 40.000km y 5 años por 8000€ a un forero que la anunció.
La moto perfecta, pintura de fabrica, estrivos gastados y no rayados, manetas originales, faro y frontal con los tipicos mini picotacitos de autopista sin estar llena de ellos de siempre ir dando caña, usuario de 45 años......y lo más importante :o :o :o libro y Facturas  :o :o :ode revisiones al día en concesionario oficial. Si además conoces a alguién del conce llamas y preguntas por el historial de la moto.

Mi 850 la vendí en 10000€ con todo lo que se le puede poner a una moto, maletas, puños, top hepco, termometro, ABS, Pantalla Wunderlich.........con solo un año de uso a un buen amigo y 10000km, pues se ahorró mínimo 2500€ del ala 8-) me conocía bien y sabe que la moto es mi pasión y la cuido como a un bebe!!

Son dos formas de comprar de ocasión cualquiera de ellas buena para mi. Eso si,  lo de que el libro de revisiones lo hemos perdido, le hemos pintado esto por que es más vendible etc... NI SE TE OCURRA!!!!

V´SSSSSSSSSSSSS
 
que si merece la pena una usada?. me ahorro las palabras pq. supongo que ya sabes lo que cuestan estas motos nuevas:

aparecidas en diferentes foros en estos dias,
k 1200 r 16000 euros, gs 1200 14500 euros, rt con 3 años 14000 euros, cbr 1000 rr 13000 euros, gs 650 8000 euros, k 1200 s 16000 euros... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :o :o :o :o :o :'( :'( :'( :'( y el que quiera que se de por aludido. a mi también me gustaria cambiar a un modelo mas moderno pero nadie me paga mis caprichos, que desgracia. sin acritud.vsss.
 
Para mi si es una buena inversion pero con una maxima fundamental: NO TENER PRISA.
Yo compre mi R850R con dos años y medio y 11800 kms. Tenia pensado irme a Alemania a traerme una que me hubiera salido mas barata pero la que encontre era de un conocido de un amigo y me aseguro que la moto estaba en perfecto estado y que el que la vendia era un "maniatico" de la moto. Y cuando me entere lo que le pagaba la casa donde la compro por cambiar a una R1200RT se me quitaron las dudas.
Resultado: la moto va de lujo y lo que la diferencia de nueva es que tiene un inapreciable y diminuto desconchon junto a la boca del deposito.
Y otra cosa: si la compro a un particular que sea de confianza y si es a un concesionario que tenga garantia.
 
eusbike dijo:
aparecidas en diferentes foros en estos dias,
k 1200 r 16000 euros, gs 1200 14500 euros, rt con 3 años 14000 euros, cbr 1000 rr 13000 euros, gs 650 8000 euros, k 1200 s 16000 euros...

Sigo pensando que es una muy buena opción, sobre los anuncios de este tipo, símplemente es tomarse el trabajo de ir descartando estas cosas, generálmente ni me molesto en preguntar.
 
yo tengo calro que me he ahorrado una pasta por dejar que los primeros 13.000 km los haga otro y creo que seguire en este sistema, cuando tenga que cambiar el coche......ya le estoy hechando el ojo a una pag. alemana...... ::)
 
Una consideracion, a comprarse una moto yo no le llamaria inversion, sino gasto, salvo en el caso de tipex, un artista.
Y comprar pensando en el valor de reventa, un optimismo.
Yo soy partidiario del mercado de segunda mano aunque babee viendo los ultimos modelos.
Otra consideracion, mira la cantidad de posts que hay que evidencian la ligereza de mucha gente a la hora de comprar nuevo, me refiero a lo "facil" de la financiacion y a lo "dificil" del mantenimiento, el programado,esos sablazos que tanto indignan a los que no se dignaron a preguntar lo que cuestan las cosas.
Lo bueno es que puedes elegir, nuevo, seminuevo, usado...
 
hidraulico dijo:
Otra consideracion, mira la cantidad de posts que hay que evidencian la ligereza de mucha gente a la hora de comprar nuevo, me refiero a lo "facil" de la financiacion y a lo "dificil" del mantenimiento, el programado,esos sablazos que tanto indignan a los que no se dignaron  a preguntar lo que cuestan las cosas.

Y que lo digas, tan fácil como pagar una moto nueva al contado, tan fácil como para enterarse del costo del mantenimiento en un taller decente, perféctamente asumible incluso si fuese más caro ;)... tan indignante como para pagar por algo (que en ningún momento me quitará de tomar unas cervecitas o salir de cena...) cuyo precio no se corresponde con el real.

Ya que a mí nunca me han regalado el dinero, no veo porqué debo "regalarlo" yo de esa manera :P
 
las bmw si es buena compr en las japos es una loteria ya que todo depende del uso que le den y en bmw la gente tiene caveza eso creo [smiley=thumbsup.gif]
 
pureta dijo:
las bmw si es buena compr en las japos es una loteria ya que todo depende del uso que le den y en bmw la gente tiene caveza eso creo  [smiley=thumbsup.gif]

Todo es una lotería, yo he vendido dos japos y dos BMW; las dos japos y una de las BMW chapeau :D, la otra BMW, no quiero ni imaginar la cara que se le habrá puesto al que se la quedara, lo más seguro es que le haya pegado fuego en la puerta del conce :P
 
pureta dijo:
las bmw si es buena compr en las japos es una loteria ya que todo depende del uso que le den y en bmw la gente tiene caveza eso creo [smiley=thumbsup.gif]


¿Solo con ver la marca de la moto ya te das cuenta si alguien tiene cabeza o no?.
Realmente hay veces que alucino con las cosas que leo :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Salu2
 
Atrás
Arriba