380 con viento cruzado

No es una ilusión optica, aquí tienes otro ejemplo con un 747:

http://www.youtube.com/watch?v=iwA2e83i2l4

Es de suponer que cuando el avión esté certificado, Airbus sacará las filmaciones con todas la "perradas" que le han hecho (partir alas, agua, cañonazos de pollos al morro y los motores, simulación de obstáculos, etc...)

Por desgracia, hay muchas situaciones que actualmente se pueden simular con un ordenador, con el Concorde no era así en aquel entonces, se construía y se volaba al límite a ver que pasaba, las pruebas de ingesta de agua eran muy espectaculares por los petardazos que pegaban los motores  :o
 
Impresionante!

Como se mueve todo el conjunto . Lo mastodontico de su tamaño :o :o :o
 
norte dijo:
No es una ilusión optica, aquí tienes otro ejemplo con un 747:

http://www.youtube.com/watch?v=iwA2e83i2l4

Es de suponer que cuando el avión esté certificado, Airbus sacará las filmaciones con todas la "perradas" que le han hecho (partir alas, agua, [highlight]cañonazos de pollos al morro y los motores[/highlight], simulación de obstáculos, etc...)

Por desgracia, hay muchas situaciones que actualmente se pueden simular con un ordenador, con el Concorde no era así en aquel entonces, se construía y se volaba al límite a ver que pasaba, las pruebas de ingesta de agua eran muy espectaculares por los petardazos que pegaban los motores :o

Hola a todos. Impresionantes los vídeos. Yo, particularmente, me cago de miedo en los aviones, sólo me he montado en dos ocasiones en mi vida y dudo que lo vuelva a hacer más, pues la primera vez que me monté vi precisamente eso, flexar las alas y, aunque mi propia lógica me indicaba que aquello tenía que ser así (preferible que flexen a que se partan) sentí una inseguridad que no se describir. El caso es que no me pongo nervioso ni nada parecido, pero es parecido a cuando te montas en una atracción y cuando estás en plena función te das cuenta que te está dando "canguele". Por favor, norte, explica eso de "cañonazos de pollos al morro y motores", pues lo que me estoy imaginando es como...¿para probar como responde el avión si se encuentra con un bando de gansos salvajes, por ejemplo?, pero con ¿POLLOS?.
Ráfagas pa to kiski.
 
Explicado en pocas palabras, el flexamiento del ala equivale a la amortiguación de un coche, entre otros aspectos, evita el que estés dando saltos dentro del avión. Como curiosidad, puedo comentarte que la diferencia de altura de la punta de un ala en el suelo, puede variar mas de un metro si el avión tiene o no combustible.

Los cañonazos de pollos, son pruebas obligadas para poder certificar un avión. Consiste en meter un pollo vivo en un cañón de aire y dispararlo contra la ventana de la cabina del piloto, ésta debe aguantar el impacto sin romperse. Se usan pollos porque es lo mas parecido a lo que puedes encontrarte en lo que respecta a medidas standard de aves, y lo de que han de estar vivos, aunque parezca una crueldad, es por la consistencia del animal, además se supone que un pájaro muerto no vuela, por lo que no crea peligro ;)

Respecto a los motores, dependiendo del tipo, deben soportar el impacto de un pájaro de X peso a máxima potencia sin pararse; también se comprueba que, en caso de tragarse algo mas gordo que pueda romper los álabes (un avestruz por ejemplo ::)), la góndola (que es la envoltura del motor) aguante todo el envite.

Normálmente no se deja nada al azar, se prueba absolútamente todo hasta el límite.
 
Pues me parece una salvajada cruel hacerle eso a los pollos.
Estoy seguro que hay otros metodos para comprobar la seguridad sin maltratar animales, lo que pasa es que sera mas caro que un simple y barato pollo. >:(
 
Que pasada de videos.

A lo que respecta a los pollos, jejeje como se nota que os gusta mas verlos con una barra de hierro metida por el c*** y dando vueltas en una sauna ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

................. y con ali oli

;)
 
fernandogm dijo:
Pues me parece una salvajada cruel hacerle eso a los pollos.
Estoy seguro que hay otros metodos para comprobar la seguridad sin maltratar animales, lo que pasa es que sera mas caro que un simple y barato pollo. >:(

Mas cruel se me antoja matar un toro en una plaza, o lo que es peor aun, matar bichos para exhibir su piel o su cabeza como trofeo.

Lo de los pollos al menos tiene una utilidad, se les podría considerar como "pollos preventivos"; y no, que se sepa, no hay otra forma mas fiable de hacer la prueba, los pollos de goma no sirven y no parece que les dé mucho tiempo de asustarse.

También estaba yo pensando en los pollos al ast ::)
 
norte dijo:
Mas cruel se me antoja matar un toro en una plaza, o lo que es peor aun, matar bichos para exhibir su piel o su cabeza como trofeo.

Totalmente de acuerdo, pero sigo pensando que es una crueldad.
Con la de cosas que ha inventado el hombre y ahora resulta que no sabe imitar la textura y el peso de un pollo vivo...

Lo de los toros me parece sanguinario, y matar un animal para exhibirlo de trofeo me parece repugnante.

Lo siento por los amantes de la tauromaquia y la cinegetica , pero lo pienso asi.

Otra cosa es matar un animal para comerselo, ahi no hay espectaculo ni exhibicionismo.

Saludos.
 
Para estas pruebas se pensó en su momento en vez de usar pollos usar suegras que tiene menos rechazo social. ;D

Me parece haber leido en algún sitio que se utilizan pollos vivos por el tema de las diferencias térmicas. Y supongo que se utilizan pollos es porque si quieres imitar la textura y consistencia de un pollo, pues utilizas un pollo ¿para qué complicarse la existencia? Aparte del costo, claro está.

Y también te digo que no sé lo que es lanzar un pollo contra un motor en marcha, pero no creo que sea peor muerte que un matadero avícola.
 
Si, pero que diriais si para probar los parabrisas de los coches lanzaran perros vivos.

Lo de las suegras me parece una gran idea ;D
Eso si, siempre que no lanzaran la suegra de mi mujer ::)
 
Atrás
Arriba