Romerito
Curveando
- Registrado
- 17 Nov 2007
- Mensajes
- 3.266
- Puntos
- 113
Buenas...
A raíz de un hilo en esta misma sección de coches, en el que hablábamos de los todoterrenos, me ha dado por ver en youtube algunos (ejem, bastantes :rolleyes2: ) vídeos relacionados con ese mundillo, y la verdad es que me parece tremendamente divertido y adictivo.
Dentro de la variedad de niveles que hay, que van desde pasear por pistas forestales por las que podría circular casi cualquier vehículo de tracción simple, hasta auténticas "barbaridades" (prácticamente sumergiendo el coche en barro, a veces con vuelcos, trial extremo con vehículos absolutamente modifiocados... ), el siguiente vídeo me ha gustado bastante:
[video=youtube;PM0nRz6VyT0]https://www.youtube.com/watch?v=PM0nRz6VyT0[/video]
Razones:
Bien, soltado todo el tocho anterior, algunas preguntas que me surgen, a ver si alguien me las puede contestar:
A raíz de un hilo en esta misma sección de coches, en el que hablábamos de los todoterrenos, me ha dado por ver en youtube algunos (ejem, bastantes :rolleyes2: ) vídeos relacionados con ese mundillo, y la verdad es que me parece tremendamente divertido y adictivo.
Dentro de la variedad de niveles que hay, que van desde pasear por pistas forestales por las que podría circular casi cualquier vehículo de tracción simple, hasta auténticas "barbaridades" (prácticamente sumergiendo el coche en barro, a veces con vuelcos, trial extremo con vehículos absolutamente modifiocados... ), el siguiente vídeo me ha gustado bastante:
[video=youtube;PM0nRz6VyT0]https://www.youtube.com/watch?v=PM0nRz6VyT0[/video]
Razones:
a.- Porque es un nivel "más que suficiente" para poder decir que se saca partido, de verdad, al 4x4.
b.- Porque me parece que los conductores saben: a diferencia de en muchos otros vídeos que he visto, estos no "destripan" los motores. Aceleran lo justo -optimizando la tracción- en lugar de otros que entran como elefantes en una cacharrería con el motor a tope, despendolados, patinando y rebotando... Estos controlan los movimientos de los coches, sin golpearlos. Eligen bien las trazadas. No destrozan el medioambiente.... Vamos, que me parece un nivel que yo calificaría de bastante bueno
.
b.- Porque me parece que los conductores saben: a diferencia de en muchos otros vídeos que he visto, estos no "destripan" los motores. Aceleran lo justo -optimizando la tracción- en lugar de otros que entran como elefantes en una cacharrería con el motor a tope, despendolados, patinando y rebotando... Estos controlan los movimientos de los coches, sin golpearlos. Eligen bien las trazadas. No destrozan el medioambiente.... Vamos, que me parece un nivel que yo calificaría de bastante bueno

c.- Y uno de los coches es ¡un Lada Niva!... demostrando que con buenas manos no se necesita un Mercedes clase G para disfrutar de lo lindo del 4x4. Lo mil veces dicho en este foro: "Es el indio, no la flecha".
Bien, soltado todo el tocho anterior, algunas preguntas que me surgen, a ver si alguien me las puede contestar:
1.- ¿Es factible hacer cosas del estilo a las del vídeo en España, o está prácticamente vetado por temas medioambientales, como el enduro?.
2.- ¿Es una afición muy cara?. Sí, sé que la pregunta es para contestar "tanto como quieras"... No, me refiero más bien a si la práctica dice que cada vez que sales vuelves con algo roto en el coche, si los coches dándoles este trato duran dos telediarios... o si siendo medianamente cuidadoso, y asumiendo que siempre algo habrá que reparar, realmente un coche "normalito" puede dar bastante de sí en cuanto a duración.
Vsss2.- ¿Es una afición muy cara?. Sí, sé que la pregunta es para contestar "tanto como quieras"... No, me refiero más bien a si la práctica dice que cada vez que sales vuelves con algo roto en el coche, si los coches dándoles este trato duran dos telediarios... o si siendo medianamente cuidadoso, y asumiendo que siempre algo habrá que reparar, realmente un coche "normalito" puede dar bastante de sí en cuanto a duración.
Última edición: