La primera vez por si podía, otras veces porque podía y claro por el gustirrinin de.ser capaz y luego saber que era capaz.
Cuando era jóven he hecho muchas diabluras, sobre todo con las motos de trial/enduro. Luego las lesiones compitiendo me calmaron rápidamente.
Y luego, tonteriítas/posturitas en la motocicleta en marcha pocas, y siempre encaminadas a relajar en caso de viajes muy largos y muchas horas.
Lo de tumbarse en la motocicleta-sin estirar los brazos- en grandes rectas, lo hacíamos muy a menudo antiguamente, por ejemplo en las interminables rectas de las Landas(Francia). Me refiero a una época en que no había límites de velocidad en muchos paises europeos y tampoco obligación de llevar casco, aunque siempre lo llevábamos en viaje. Tampoco me decía nada la Gendarmerie de turno por ir tumbado en la motocicleta en una recta larga
Ponerse de pié en los estribos lo mismo, es una manera de descansar y relajar cuando llevas todo el día-y varios días- en la moto; lo solía hace en Alpes, al pasar por algún pueblo despacio...pero me pararon por ello no hace mucho cerca de Dornbirn en Voralberg. Después de una charla no me multaron perooo...ouff.
Sacar una pierna y luego la otra, estirar, doblar rodillas. Con cuidado se puede ir descansando y relajando.
Soltar una mano, abrir y cerrar el puño, luego la otra mano; soltar las dos manos, estiramientos de cuello y cervicales, rotaciones...se pueden hacer muchas cosas en tiradas largas.
Y esto de la foto-piernas/pies en defensas- lo practico muy a menudo en viajes largos, en algunas motocicletas BMW las he preparado para poder hacerlo, en la R1150ADV ya venían las defensas así.
