6 de Diciembre ?????

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.929
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Esto lo ha mandado la Mutua Motera a un amigo


Como ya sabes, diferentes colectivos moteros de España estamos trabajando en común para organizar un “Otoño Negro” a la Administración. Queremos presionar en el último trimestre del año para que se reflejen en presupuestos las partidas necesarias para que se acometa ¡YA! la instalación de protecciones para motoristas en los guardarrailes actuales.

Este “Otoño Negro” consiste en tres manifestaciones nacionales, en apenas mes y medio de tiempo. La primera, la celebrada el pasado 4 de noviembre, como te informamos ayer ha sido todo un éxito de asistencia con más de 4.000 moteros de toda España.

La segunda será el próximo 6 de diciembre, día de operación salida del puente de la constitución, y no será una manifestación clásica, sino una movilización con la que pretendemos colapsar la operación salida para el citado puente en las dos principales ciudades españolas, Madrid y Barcelona.

La idea en definitiva es crear un monumental tapón circulatorio en las principales salidas y entradas de ambas ciudades.

¿Por qué una medida tan drástica?. ¿Por qué una movilización que, no nos engañemos, molestará al resto de usuarios?. Pues porque en este país, por desgracia, los políticos sólo se mueven a base de presiones límite.

Hasta ahora hemos hecho varias manifestaciones clásicas, y apenas hemos conseguido nada. Sí, es verdad que ya nos reciben, que nos van haciendo caso, que se aprueban algunos planes, o incluso que algunas administraciones se comprometen por escrito, pero es poco, el avance es muy lento y, mientras, seguimos cayendo en la carretera.

El ejemplo lo tenemos muy cerca, y lo tenemos todos los años. ¿Qué pasa en semana santa?. ¿Y en verano?. Pues que un año sí y otro también tenemos a los pilotos de Iberia, a los maquinistas de RENFE o al personal de tierra de los aeropuertos, bloqueando los trenes o los aeropuertos en las fechas que más daño hacen, copando de paso los informativos de televisión. ¿Y consiguen algo? Pues sí, consiguen prácticamente todo lo que piden y en cuestión de horas.

¿Debemos los moteros entrar en la misma dinámica?. Entendemos que sí. Si colectivos como los mencionados son capaces de paralizar un país por “meras” reivindicaciones laborales, ¿no estamos nosotros más legitimados para hacerlo, que luchamos por algo tan básico como el derecho a nuestra vida y la de nuestros colegas?

Debemos llevar la lucha hasta las últimas consecuencias, aunque eso sí, siempre desde el respeto a la legalidad vigente. Y en este sentido, para tu tranquilidad y la de todos, te aseguro que tenemos hechos los estudios jurídicos pertinentes para desarrollar la movilización respetando escrupulosamente la legalidad. De hecho lo que estamos organizando es una movilización a reglamento.

La Administración ha de ser consciente de que no solo no vamos a parar, sino que vamos a ir a más mientras no se respete nuestro derecho a la vida.

Tan solo te pedimos un día de tus vacaciones, un día que mañana te puede salvar la vida.

Bien compañero, pues este es nuestro planteamiento, y para llevarlo a cabo necesitaremos voluntarios, muchos voluntarios. Si el 4 de noviembre nos juntamos 4.000 motos, para el 6D tenemos que ser 8.000.

Esta movilización solo se puede hacer con una organización perfecta, bien coordinada y disciplinada. Si no sabemos de antemano cuantos ni quienes vamos a ir, no se puede hacer, de manera que te pedimos que, por favor, si vas a venir te apuntes enviando un correo con tu nombre, ciudad y teléfono de contacto a la siguiente dirección: manifestacion6d@gmail.com

En los próximos días recibirás otro correo con información detallada de cómo lo vamos a hacer, así como el link del foro donde estará todo lo relacionado con la organización.

Apunta ya en tu agenda el día 6 de diciembre. ¡Otra jornada de lucha motera!

Un saludo y ánimo, ¡ayúdanos, ayúdate a ti mismo!
 
bmwero dijo:
Esto lo ha mandado la Mutua Motera a un amigo


Como ya sabes, diferentes colectivos moteros de España estamos trabajando en común para organizar un “Otoño Negro” a la Administración. Queremos presionar en el último trimestre del año para que se reflejen en presupuestos las partidas necesarias para que se acometa ¡YA! la instalación de protecciones para motoristas en los guardarrailes actuales.

Este “Otoño Negro” consiste en tres manifestaciones nacionales, en apenas mes y medio de tiempo. La primera, la celebrada el pasado 4 de noviembre, como te informamos ayer ha sido todo un éxito de asistencia con más de 4.000 moteros de toda España.

La segunda será el próximo 6 de diciembre, día de operación salida del puente de la constitución, y no será una manifestación clásica, sino una movilización con la que pretendemos colapsar la operación salida para el citado puente en las dos principales ciudades españolas, Madrid y Barcelona.

La idea en definitiva es crear un monumental tapón circulatorio en las principales salidas y entradas de  ambas ciudades.

¿Por qué una medida tan drástica?. ¿Por qué una movilización que, no nos engañemos,  molestará al resto de usuarios?. Pues porque en este país, por desgracia, los políticos sólo se mueven a base de presiones límite.

Hasta ahora hemos hecho varias manifestaciones clásicas, y apenas hemos conseguido nada. Sí, es verdad que ya nos reciben, que nos van haciendo caso, que se aprueban algunos planes, o incluso que algunas administraciones se comprometen por escrito, pero es poco, el avance es muy lento y, mientras, seguimos cayendo en la carretera.

El ejemplo lo tenemos muy cerca, y lo tenemos todos los años. ¿Qué pasa en semana santa?. ¿Y en verano?. Pues que un año sí y otro también tenemos a los pilotos de Iberia, a los maquinistas de RENFE o al personal de tierra de los aeropuertos, bloqueando los trenes o los aeropuertos en las fechas que más daño hacen, copando de paso los informativos de televisión. ¿Y consiguen algo? Pues sí, consiguen prácticamente todo lo que piden y en cuestión de horas.

¿Debemos los moteros entrar en la misma dinámica?. Entendemos que sí. Si colectivos como los mencionados son capaces de paralizar un país por “meras” reivindicaciones laborales, ¿no estamos nosotros más legitimados para hacerlo, que luchamos por algo tan básico como el derecho a nuestra vida y la de nuestros colegas?

Debemos llevar la lucha hasta las últimas consecuencias, aunque eso sí, siempre desde el respeto a la legalidad vigente. Y en este sentido, para tu tranquilidad y la de todos, te aseguro que tenemos hechos los estudios jurídicos pertinentes para desarrollar la movilización respetando escrupulosamente la legalidad. De hecho lo que estamos organizando es una movilización a reglamento.

La Administración ha de ser consciente de que no solo no vamos a parar, sino que vamos a ir a más mientras no se respete nuestro derecho a la vida.

Tan solo te pedimos un día de tus vacaciones, un día que mañana te puede salvar la vida.

Bien compañero, pues este es nuestro planteamiento, y para llevarlo a cabo necesitaremos voluntarios, muchos voluntarios. Si el 4 de noviembre nos juntamos 4.000 motos, para el 6D tenemos que ser 8.000.

Esta movilización solo se puede hacer con una organización perfecta, bien coordinada y disciplinada. Si no sabemos de antemano cuantos ni quienes vamos a ir, no se puede hacer, de manera que te pedimos que, por favor, si vas a venir te apuntes enviando un correo con tu nombre, ciudad y teléfono de contacto a la siguiente dirección:  manifestacion6d@gmail.com

En los próximos días recibirás otro correo con información detallada de cómo lo vamos a hacer, así como el link del foro donde estará todo lo relacionado con la organización.

Apunta ya en tu agenda el día 6 de diciembre. ¡Otra jornada de lucha motera!

Un saludo y ánimo, ¡ayúdanos, ayúdate a ti mismo!

   No pongas en peligro los sueños de la gente. Que compañeros nuestros se hayan matado en un guardarrail no da permiso para joderle al personal un puente así como así. No obstante si quereis que la mala prensa de la que gozamos los motoristas se intensifique, adelante, teneis todo mi permiso porque lo hareis de puta madre aparte de hacer una cagada y joder a terceros que van con sus familiares a pasar un fin de semana de puente. No te digo más si va el subnormal de turno y empieza ha hacer el hijoputa con cortes de encendido, entonces si que rizareis el rizo. Además sospecho que esta medida no surtirá efecto como siempre y encima los malos de la película nosotros sin conseguir nada a cambio. De aquí a boicotear eleciones me veo, vamos.

  Y... Si lo haceis el día de Nochebuena... aún podría quedar mejor. Dios nos libre que el colectivo de motoristas tengamos que hacer el payaso de esta manera y encima 8000 a la vez. Que barbaridad!!!!
 
Los sueños de la gente también pueden verse truncados por un puñetero guardarrail, o por cualquiera de las deficiencias de la red vial, que pueden afectar a cualquier tipo de vehículo.

La AMM no actúa a la ligera con esta movilización. Lleva ya mucho tiempo intentado la vía del diálogo y la negociación con las administraciones, y aunque se han conseguido algunos resultados, todavía son insuficientes.

Por otro lado, las manifestaciones al estilo de la del pasado 4N en Madrid o las anteriores en muchas capitales del país, tienen un efecto mediático y de presión limitado. Sigue sin apreciarse una voluntad clara por parte de la mayoría de las administraciones en asumir nuestras reivindicaciones en materia de seguridad vial.

No se trata de joder un puente así como así. El puente son varios días, no sólo el día 6. Y retenciones a la salida las va a haber con manifestación o sin ella. Sea como sea, si hay que elegir entre quedar bien ante la opinión pública o conseguir que las administraciones nos hagan caso, me quedo con esto último. La mala impresión ya se encargará de borrarla el tiempo; un miembro amputado o un motero muerto no se regenera o resucita al cabo de unos meses.

En mi opinión, hacer el payaso es quedarse esperando a que otros vengan a resolvernos nuestros problemas.

V'sss

Picander
 
Yo empecé en esto de las motos hace 1 año pero la lacra del tipo de guardarraíles que tenemos la he estado viendo y sufriendo toda la vida como usuario asiduo de bicicleta. Habida cuenta de los dramáticos daños que causan "estos elementos" (me refiero a los guardarraíles ;)) y de la falta de intenciones de poner en práctica soluciones, me parece que cualquier práctica que no atente contra la integridad física de los miembros de las administraciones competentes estaría justificada.
Creo que todos (o al menos yo sí) hemos sufrido, en al menos una ocasión, las consecuencias de una huelga o manifestación, que nos han fastidiado un viaje en avión (durmiendo en aeropuerto y perdiendo una noche de hotel, y no una vida o una pierna >:(), o nos han cortado una carretera los agricultores por el precio de los cultivos (y no llegas a esa reunión porque ya te has metido en el fregado y no puedes retroceder, y no pierdes una vida o una pierna >:( , y te paras a pensarlo y dentro de la faena que te hacen, te solidarizas con ellos).
Quiero decir con esto que, en este país de pandereta, tienes que "ocasionar trastornos de algún tipo" para que "para evitar males mayores" las autoridades se pongan las pilas. Seguro que a alguien el día 6 le vamos a fastidiar su salida de vacaciones, pero pretendemos decir a las autoridades y a toda la población que nuestras (y todas las) vidas valen más que el sueldo de un piloto, el trabajo del personal de tierra de los aeropuertos, y la tonelada de remolacha. Y en cualquier caso, y por encima de todo, la seguridad en la circulación y la vida/salud de los moteros vale más que todas las vacaciones del mundo.
Por televisión sólo nos dan al descerebrado que adelanta en línea continua o al que quema rueda en una concentración, pero no nos dan al que se cae en una carretera pésima, o al que choca contra un guardarraíl, salvo por ese sentimiento de morbo hacia las desgracias y que se ve como un daño colateral al que intentan acostumbrarnos... ¡¡¡PERO SEÑORES ES QUE ESE ELEMENTO NO DEBÍA ESTAR ASÍ, HAY QUE CAMBIARLO YA PORQUE ESTÁ MATANDO GENTE!!!
Espero que mis presencias el 4-N, y los próximos 6-D y 16-D sirvan para que, aunque sea por los comentarios de toda la sociedad, las autoridades sean presionadas al máximo para actuar con la mayor celeridad posible.

Siento el ladrillo, pero tenía que soltarlo.

V's 8-)
 
YO no voy a soltar ningun tocho, solo voy a decir si alguien de Renfe, iberia, gasolineras, o cualquier otro que se poga de huelga piensa en nosotros cuando se ponen a ello.................. pues yo pienso que NO, poqrue lo vamos a hacer nosotros, tambien tenemos derecho a quejarnos y manifestarnos, ¿Jodemos? Pues SI, sera mejor cortar el trafico por reclamar una mejora en las carreteras que cortar el trafico en cualquier curva de una de las carreteras del territorio español por culpa de un guardarrail asesino que ha vuelto a hacer de las suyas.

Saludos
 
Es la triste realidad: hasta que no se lía una gorda, los políticos no reaccionan. Parece que hace falta que mueran cientos de personas por consumir aceite de colza, o que se hunda un petrolero y llene de chapapote kilómetros de costa, o que ardan hectáreas y hectáreas de bosque, para que se tomen medidas que bien se podían haber tomado antes y que seguro ya había quien llevaba mucho tiempo reclamándolas.

Nuestro problema no es sólo que los guardarraíles mutilen o maten a cientos de moteros, sino que lo hacen poco a poco. Si lo hiciesen de golpe, como ocurre en otros tipo de tragedias, hace tiempo que se habrían tomado medidas contundentes.

No es factible crear un comando suicida de cien moteros que se inmolen contra un guaradarrail, pero sí montar un buen pifostio colapsando el tráfico en una fecha significativa. Visto lo que hay, no considero gratuito ni irresponsable actuar de una forma tan drástica. Por desgracia, parece la única vía para que por fin nos hagan caso. Y no es porque no se hayan intentado otras :-/

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
Los sueños de la gente también pueden verse truncados por un puñetero guardarrail, o por cualquiera de las deficiencias de la red vial, que pueden afectar a cualquier tipo de vehículo.

La AMM no actúa a la ligera con esta movilización. Lleva ya mucho tiempo intentado la vía del diálogo y la negociación con las administraciones, y aunque se han conseguido algunos resultados, todavía son insuficientes.

Por otro lado, las manifestaciones al estilo de la del pasado 4N en Madrid o las anteriores en muchas capitales del país, tienen un efecto mediático y de presión limitado. Sigue sin apreciarse una voluntad clara por parte de la mayoría de las administraciones en asumir nuestras reivindicaciones en materia de seguridad vial.

No se trata de joder un puente así como así. El puente son varios días, no sólo el día 6. Y retenciones a la salida las va a haber con manifestación o sin ella. Sea como sea, si hay que elegir entre quedar bien ante la opinión pública o conseguir que las administraciones nos hagan caso, me quedo con esto último. La mala impresión ya se encargará de borrarla el tiempo; un miembro amputado o un motero muerto no se regenera o resucita al cabo de unos meses.

En mi opinión, hacer el payaso es quedarse esperando a que otros vengan a resolvernos nuestros problemas.

V'sss

Picander

   Pero de nuestros problemas no tiene la culpa el resto. Me parece muy bien bloquear elcentro de una ciudad durante unas horas pero joderle el puente al resto de los madrileños no. Máxime jugando con un aliado que sabeis es el inmenso tráfico que se genera a las salidas de Madrid en los días de puente. Lo veo desproporcionado.

Tened en cuenta que un atasco de 5 horas más las otras 5 para salir de Madrid mas las otras 5 para entrar dan al traste con un fin de semana en la cual va gente de todas calidades sociales, madres, padres, niños, abuelos, amigos, e.t.c. Ellos no tienen la culpa de la incompetencia de Fomento.
 
superRORO dijo:
YO no voy a soltar ningun tocho, solo voy a decir si alguien de Renfe, iberia, gasolineras, o cualquier otro que se poga de huelga piensa en nosotros cuando se ponen a ello.................. pues yo pienso que NO, poqrue lo vamos a hacer nosotros, tambien tenemos derecho a quejarnos y manifestarnos, ¿Jodemos? Pues SI, sera mejor cortar el trafico por reclamar una mejora en las carreteras que cortar el trafico en cualquier curva de una de las carreteras del territorio español por culpa de un guardarrail asesino que ha vuelto a hacer de las suyas.

Saludos

  No confundas un trabajo con una afición. Me podrás argumentar brazos, cabezas, piernas, e.t.c. de los cuales no te niego su gran peso específico que tienen como justificación, pero el trabajo es una obligación porque sin el no se puede vivir y montar en moto es una afición que las más de las veces no se puede hacer de no ser que te reporte un trabajo.
 
Hola MUCHACHOS / AS !!!!!!!!!!!

Yo vivo en Mallorca y por aqui no tenemos "operacion salida", o sea, al 6 de Diciembre seguramente NO "habrá ni Dios" por las calles. Esa suerte es la que tenemos. :) :) :) :) :)

Pero, no obstante, me uno a los que considerais que el resto de ciudadanos de las ciudades NO TIENEN NINGUNA CULPA, y creo que seria una "insolidaridad" para los que quieren disfrutar el "puente" tranquilamente. ¡¡¡ No sé !!! es mi opinion.

Una cosa mas. Tengo la suerte de no conocer a nadie que se haya matado con un guardarrail y espero no tener que saber de una noticia asi.

Un saludo.
 
Picander dijo:
La mala impresión ya se encargará de borrarla el tiempo; un miembro amputado o un motero muerto no se regenera o resucita al cabo de unos meses.

V'sss

Picander


Llevo toda la vida intentándome quitar la mala impresión de ser motorista y creo que este no es el mejor método. Si te crees que actos como estos no van a quedar en el subconsciente colectivo y que la gente al otro día olvidará "la broma" de lo del puente lo llevas clarinete.
 
vuelvo a reiterar la idea: que cada dia se acompañe con unas cuantas motos (sin poner a nadie en peligro) al director de la dgt, escoltando su coche oficial y obligandolo a respetar las velocidades legales de paso. ya tendra tiempo de leer cualquier cartel que se tenga pegado en el maletero y despues de un mes asi.. o coje el metro o mueve lo que sea

v's
 
badmotorfinger dijo:
vuelvo a reiterar la idea: que cada dia se acompañe con unas cuantas motos (sin poner a nadie en peligro) al director de la dgt, escoltando su coche oficial y obligandolo a respetar las velocidades legales de paso. ya tendra tiempo de leer cualquier cartel que se tenga pegado en el maletero y despues de un mes asi.. o coje el metro o mueve lo que sea

v's

Es una gran idea. Ahora a ver quien le pone el cascabel al gato y si no hay problemas con la G.C. que estos deben ser los primeros que están hasta los cojones de los guardarraíles. Pero... Claro, lo que he dicho antes, el curro es el curro.
 
Entiendo perfectamente a los que no comparten esta iniciativa de la AMM, y del resto de grupos de moteros (moteros en acción, Pontus Veteris, Vespacitos) que están organizando las movilizaciones de este otoño. Los respeto y no veréis salir de mi teclado el más mínimo reproche.

Dicho esto. Tengo que decir que estoy de acuerdo con la acción que plantean estas asociaciones de moteros.

Acabamos de tener una gran manifestación en Madrid, y lo que queda, lo que se transmite al público, no es más que la parte folclórica del evento. Lo bonito y pintoresco que es que miles de motos circulen por la Castellana, incluso con lluvia, ¡Qué bonito! Incluso nosotros mismos nos quedamos con la imagen de miles de motos cubriendo la Castellana en vez de con el fondo del debate.

Es importante dar un golpe de mano. Demostrar que vamos en serio, que nos importa lo que reivindicamos y por que lo hacemos. Es importante dar el salto de lo folclórico a lo real. Por el camino se producirán molestias a parte de los demás. Unos lo entenderán, como alguno entiende que otros colectivos se pongan en huelga; otros no lo entenderán, no será gran pérdida, la mayoría de esos que sentirán rabia ya nos odian. sólo les confirmaremos lo que ya creen saber.

Espero que con esta acción se gane más que se pierda. Espero que las autoridades competentes se despierten, se conciencien y tomen las medidas oportunas.

Yo apoyo la movilización y entiendo las reticencias.
 
kubrick dijo:
[quote author=superRORO link=1163015464/0#4 date=1163069175]YO no voy a soltar ningun tocho, solo voy a decir si alguien de Renfe, iberia, gasolineras, o cualquier otro que se poga de huelga piensa en nosotros cuando se ponen a ello.................. pues yo pienso que NO, poqrue lo vamos a hacer nosotros, tambien tenemos derecho a quejarnos y manifestarnos, ¿Jodemos? Pues SI, sera mejor cortar el trafico por reclamar una mejora en las carreteras que cortar el trafico en cualquier curva de una de las carreteras del territorio español por culpa de un guardarrail asesino que ha vuelto a hacer de las suyas.

Saludos

  No confundas un trabajo con una afición. Me podrás argumentar brazos, cabezas, piernas, e.t.c. de los cuales no te niego su gran peso específico que tienen como justificación, pero el trabajo es una obligación porque sin el no se puede vivir y montar en moto es una obligación que las más de las veces no se puede hacer de no ser que te reporte un trabajo.[/quote]

No confundas obligaciones con derechos. Montar en moto (es decir, circular por la vía pública en un vehículo totalmente legal) es un derecho para cualquier ciudadano que quiera ejercerlo y esté en condiciones de hacerlo. Y es exigible que el estado garantice su ejercicio con todas las medidas de seguridad que sean de su competencia y estén a su alcance

V'sss

Picander
 
kubrick dijo:
[quote author=Picander link=1163015464/0#2 date=1163065780] La mala impresión ya se encargará de borrarla el tiempo; un miembro amputado o un motero muerto no se regenera o resucita al cabo de unos meses.

V'sss

Picander


  Llevo toda la vida intentándome quitar la mala impresión de ser motorista y creo que este no es el mejor método. Si te crees que actos como estos no van a quedar en el subconsciente colectivo y que la gente al otro día olvidará "la broma" de lo del puente lo llevas clarinete.
[/quote]

Pues sí, lo creo. Porque yo, al igual que otra mucha gente, no tengo en mal concepto a los basureros por el hecho de que mi ciudad haya estado una semana apestando llena de basura por la calle; ni miro mal a un revisor o un maquinista de la RENFE porque un día fuese a coger un tren y no saliese; ni odio a los empleados de gasolineras porque me pillase la huelga con el depósito vacío; ni la arremeteré contra los damnificados de cualquier estafa, chapuza o despropósito que se manifiesten por el centro de la ciudad y que me obliguen a dar un rodeo para llegar al trabajo.

Dependiendo de las circunstancias, me puede fastidiar en el momento, no lo niego, y tal vez hasta me veas echar pestes contra todos ellos y sus familias; pero de ahí a que quede una huella indeleble en el subconsciente ya hay un trecho.

La mala fama de los moteros es algo que se ha ido creando a lo largo de mucho tiempo porque, desgraciadamente, no todos entendemos esta afición de la misma manera y hay espectáculos lamentables que se repiten periódicamente con mayor o menor frecuencia, como las "movidas moteras" durante los grandes premios, o determinadas carreteras convertidas en circuitos los fines de semana por algunos descerebrados. Este tipo de actos sí que me parecen gratuítos y perniciosos para nuestra imagen. Otra cosa es una manifestación organizada (y créeme que ésta lo va a ser ya que, por su naturaleza, exige una gran coordinación) y reivindicativa de un derecho totalmente justo. Como digo, podrá fastidiar a muchos en el momento, pero, a la larga, estoy convencido de que no va a perjudicar gran cosa al concepto que la sociedad tenga de nosotros.

V'sss

Picander
 
Seguro que hay algo que no acabo de entender :-? o algún detalle que se me escapa.
Por mucho que me pueda fastiar o molestar el hecho de perder un día de vacaciones por una acción de este tipo, no lo sentiré cuando haya miles de vehículos parados intentando salir de Madrid o Barcelona (entre ellos mi hermana que ya me ha dicho que le voy a hacer la puñeta ::)). Yo lo sentí más el día que un grupo de agricultores en un corte de carretera me impidió llegar a una reunión de trabajo y tuve que dar todo tipo de explicaciones. Ese tiempo sí que era más valioso, y ¿ellos lo sintieron? Es justo pensar que, independientemente de que lo tuvieran o no en cuenta, para ellos era: un mal menor, o un daño colateral o un mal necesario o UNA FORMA DE CONCIENCIARME DE QUE A ESTE PASO NO IBAN A SACAR PARA COMER.
Las movilizaciones se hacen para remover conciencias y, evidentemente, cuando todos vamos a lo nuestro, o se nos modifican las intenciones o no nos enteramos de qué va la fiesta.
Pepelu ha expresado perfectamente que la trascendencia de la manifestación del 4N no ha sido mayor que un festival "grisáceo" de motos por la Castellana, que por ser una sábado por la tarde no ha sido más que una Pasarela Cibeles de las dos ruedas.
Podían haber explicado en los medios con algo más de detalle que se reivindicaba la puesta en marcha immediata (eso significa que todo lo que se coloque nuevo sea seguro) de medidas encaminadas a salvar la vida de los accidentados.
Como ha dicho Picander, la lacra de los guardarraíles es como un "asesino silencioso" (la hipertensión de nuestras carreteras) que poco a poco va haciendo de las suyas. Debemos conseguir que la gente conozca y sea consciente del problema, y no me parecen en absoluto excesivas las acciones que se están llevando a cabo.
Por supuesto que respeto todas las opiniones que he leído aquí pero sigue pareciéndome extraño que vengan de alguien que circula en moto, ya sea por gusto, necesidad, ocio o negocio.

V's 8-)
 
Supongo que habrá dudas sobre en qué consiste exactamente esta movilización, cómo se va a actuar, legalidad de la misma, etc. Así que copio aquí el comunicado de la AMM al respecto.

Algo que me parece importante señalar es que no se trata de cortar las carreteras, ni armar escándalos, ni nada de ese estilo. Ni siquiera se va a paralizar por completo el tráfico. Por el contrario, consiste en circular organizadamente, de forma segura y, algo importante, sin infrigir ninguna norma.

Por supuesto, se informará con antelación a los medios de comunicación, tanto para maximizar la repercusión mediática, como para que no coja por sorpresa al mayor número de posibles afectados.



Estimado compañero:

Como te adelantamos en el correo anterior, para el 6 de diciembre estamos planificando la segunda de las tres movilizaciones del “otoño negro” contra la Administración, con la que pretendemos colapsar el tráfico de la “operación salida” en el inicio del puente de la Constitución.

Esta “manifestación del 6D” consistirá en colapsar las principales vías de salida y entrada de Madrid y Barcelona.

Tras el éxito de la protesta del 4N, es ahora cuando no debemos parar hasta que nos escuchen y reaccionen.


¿CÓMO VAMOS A FUNCIONAR?

El procedimiento de actuación consistirá en crear grupos de al menos 100 motos circulando por la autovía a la velocidad mínima legalmente permitida, esto es, 60 km/h en el carril lento, y 70 km/h en el rápido.

Estos grupos circularán en formación, de tal manera que la mitad de sus integrantes circulará a 60-65 km/h por el carril lento, y la otra mitad circulará adelantando a los primeros por el carril rápido, a unos 70 km/h, formando un bucle continuo (como hacen los ciclistas), de tal manera que los que adelantan la cabecera del grupo lento se incorporan al carril derecho y pasan a circular a 65 km/h, y los que se quedan en cola del carril lento, se incorporan al rápido procediendo a adelantar a sus compañeros a 70 km/h.

Esta formación en bucle irá seguida por una formación de dos a cuatro coches de voluntarios de la Organización que, además de llevar la cartelería que informe a los conductores, harán la función de defensa del grupo de motos, para el caso de que algún conductor se ponga nervioso y pretenda adelantar al grupo. Igualmente tendrán una función de vigilancia, con el fin de informar al grupo en caso de que se acerque alguna ambulancia o transporte urgente, con el fin de abrir el paso necesario.


CREAREMOS UN TAPON PARA SALIR EN LOS MEDIOS

Con este tipo de formación, sin paralizar el tráfico y circulando legalmente, haremos un tapón que impedirá una circulación fluida y rápida y generaremos un colapso de suficiente importancia como para que los medios se hagan eco de nuestras reivindicaciones. Por supuesto los medios serán previamente advertidos.

Hemos de insistir en que este tipo de manifestación es totalmente legal.

Los detalles de organización, procedimientos a seguir, selección de vías, resolución de dudas, carteles, camisetas reivindicativas, etc., se irán poniendo en el siguiente foro, que está ya abierto a todos los motoristas interesados http://www.mutuamotorista.com/amm/smf/index.php?board=17.0


ES FUNDAMENTAL SABER CUÁNTOS SOMOS

Debemos insistir en que es imprescindible que sepamos por adelantado con cuanta gente contamos para calcular la asistencia mínima. En las primeras horas ya se han apuntado más de 200 compañeros.

Por favor, si vas a venir, envíanos un correo con tu nombre, ciudad de procedencia y teléfono de contacto a manifestacion6d@gmail.com

Al igual que el resto de manifestaciones del “otoño negro”, ésta también se convoca por todo el colectivo motero de España. Iremos todos juntos por la causa, sin nombres, sin logos, ¡todos unidos por nuestra vida y la de nuestros colegas!


¡No dudes en venir, tu ayuda es imprescindible, miles de vidas dependen de ti!
 
NO estoy de acuerdo en como se quiere llevar la manifestacion, creo que puede hasta ser peligroso el ir encima de una moto con gente detras en coche y cabreada (que peligro)
Con la del 4 de noviembre hemos salido bien parados en la gran parte de televisiones, con esta del dia 6 creo que no nos van a dejar bien.
La mutua motera quiere tener protagonismo a toda costa y no me parece razonable

NO A LOS GUARDARRAILES
 
patorrat dijo:
NO estoy de acuerdo en como se quiere llevar la manifestacion, creo que puede hasta ser peligroso el ir encima de una moto con gente detras en coche y cabreada (que peligro)
Con la del 4 de noviembre hemos salido bien parados en la gran parte de televisiones, con esta del dia 6 creo que no nos van a dejar bien.
La mutua motera quiere tener protagonismo a toda costa y no me parece razonable

NO A LOS GUARDARRAILES  

Bueno, de lo que dices deduzco que no has leído bien los comunicados sobre esta manifestación.

No es cierto que los que vayamos en moto llevemos inmediatamente detrás a gente cabreada. Esta contingencia ya se ha previsto:

Esta formación en bucle irá seguida por una formación de dos a cuatro coches de voluntarios de la Organización que, además de llevar la cartelería que informe a los conductores, harán la función de defensa del grupo de motos, para el caso de que algún conductor se ponga nervioso y pretenda adelantar al grupo. Igualmente tendrán una función de vigilancia, con el fin de informar al grupo en caso de que se acerque alguna ambulancia o transporte urgente, con el fin de abrir el paso necesario.

En todo caso, yo iré con tranquilidad en lo referente a la seguridad de todos los que vamos a participar.

Respecto a los resultados del 4N, si lo que pretendíamos era salir un día en las televisiones y quedar bien ante la opinón pública, pues es cierto que lo primero se ha conseguido; y en cuanto a lo segundo, tampoco creo que se haya avanzado mucho. Algo tal vez. Pero si lo que de verdad nos importa es presionar a las administraciones públicas, ahí sí que los resultados, por desgracia, dejan mucho que desear.

En cuanto a lo del afán de protagonismo, ¿qué quieres que te diga? Me da la impresión (y espero equivocarme) de que sobre eso ya tienes una opinión formada y da lo mismo lo que te argumente. Pero por si acaso sirve de algo te diré que en ningúno de los dos comunicados se dice que la AMM sea la única convocante de la manifestación. De hecho es que ni se la menciona. Más aun:

Al igual que el resto de manifestaciones del “otoño negro”, ésta también se convoca por todo el colectivo motero de España. Iremos todos juntos por la causa, sin nombres, sin logos, ¡todos unidos por nuestra vida y la de nuestros colegas!

Con esto se pretende dejar bien claro que, aun siendo la AMM la promotora y principal organizadora de esta manifestación, sólo es una más entre todos los colectivos implicados hoy por hoy en la lucha por nuestras reivindicaciones. Si a esto se le puede llamar afán de protagonismo, es algo que dejo al criterio de cada uno.

V'sss

Picander
 
Por cierto, este asunto también se está tratando en "Mensajes Moteros":

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1163173794/0

y, si estáis de acuerdo, creo que podríamos exponer allí nuestras opiniones ya sean a favor o en contra, primero por no duplicar los hilos, y segundo porque es un tema de interés motero y así llegarán a más gente que pueda estar interesada en leerlas y opinar.

V'sss

Picander
 
Atrás
Arriba