650 gs VS 1150 1200 adventure

Failosmen

Arrancando
Registrado
22 Mar 2006
Mensajes
12
Puntos
0
Hola a todos. Desde no hace mucho voy buscando una 650 gs. Al principio me daba igual el año, (se segundamano claro) pero luego algunos me han comentado que si las anteriores al 2004 van sin doble bujían, incluso algunos me han dicho que no son de inyección..., etc. Quería preguntaros las diferencias entre la 650 gs posteriores al 2004 y anteriores.

Por otro lado, frente a mis pretensiones de hacerme con una 650 gs, veo vuestros temas y me quedo con la duda de si se me quedará pequeña en poco tiempo. pues hay mucha gente que ya está vendiendo y con pocos kms. la 650 para comprarse la adventure. Yo tengo la misma duda, pero antes de nada quisiera saber si hay realmente tanta diferencia, y si merece la pena teniendo en cuenta que la voy a utilizar todos los dias, para el trabajo, para el campo, un poquito en carretera y para ciudad. ¿Cuál os compraríais?

bue no, un saludo y gracias de antemano por vuestras lectuas.

Un saludo
 
Hola


La F 650 GS ha tenido dos versiones "y media", desde que salió hasta el 2000 era de carburación y compartía mucho con la Aprilia Pegaso. El reestyling fuerte llegó con la GS de 2000: inyección electrónica y posibilidad de ABS. Este modelo se actualizó en 2004 con doble bujía y ligeros cambios estéticos, y así hasta ahora.

Si vas a circular por ciudad, carreteras de montaña y desplazamientos medios, te la recomiendo sin ninguna duda, es lo mejor en su categoria. Si piensas en grandes viajes con cruceros elevados, tal vez sea mejor pensar en un boxer grande.

Hasta ahora, yo he usado mi GS en ciudad y paseos de no mas de 300 km por secundarias, y solo cuando he pensado en meterme grandes dosis de autovía he pensado en cambiarla, por si acaso te interesa, es una 650´04 (doble bujía) con 24mil kilómetros y a percio de modelos pre2004.


Saludos.
 
Hola Faliosmen.

Yo tengo una F650GS del 2002. Adquirida de segunda mano con 20000 km.
Mi perfil de uso es casi el mismo que el tuyo, todos los dias por ciudad, para ir a trabajar y como medio de trasporte general. Los fines de semana salidas por los alrededores de Madrid buscando carreteras de montaña y/o poco transitadas.
Con el tiempo espero meterme por el campo. De momento lo he hecho poquito porque 1º em Madrid esta prohibido circular por los caminos y 2º la moto me la vendieron equipada con neumaticos de carretera (michelin pilot road). Pero lo poco que he probado parece que va bien, teniendo en cuenta los neumaticos, los 200kg de peso, su rueda de 19' y cortas suspensiones.
Y aspiro a viajar con ella.. De hecho en Semana Santa me fui a Asturias, y sin problemas. No era el mas rapido de la auopista, pero tampoco lo pretendo.

En resumen, que me parece una moto muy apropiada para ese "todo uso". Los modelos mas "gordos" tendran ventajas en algun terreo, sin duda, sobre todo en autovias, pero ¿merece la pena el sobreprecio?. No lo se.

Y sobre todo, me parece mejor opcion empezar con el modelo chiquito, de segunda mano para no hacer tanto desembolso, y luego de un año o dos, si el cuerpo te pide "mas moto" pues dar el salto al modelo grande.


A mi cuando buscaba moto, tambien me sorprendio la cantidad de gente que la vendia "por quedarsele pequeña". Creo que hay dos casos generales.
a) Gente que viaja largas distancias, por autovia, con acompañante y abundante equipaje. Es posible que eche de menos mas empuje y sobre todo mas proteccion aerodinamica.
b) Gente que, en fin, le gusta demasiado correr, y no sabe, asi que opta por lo facil echar la culpa a la falta de motor... mucho fitipaldi ahi por ahi.

Ah, llevo con la moto unos 5000 km. Quiero decir que mi experiencia aun no es muy grande, asi que toma mis opiniones como las de alguien que aun esta con el "enamoramiento" inicial... ;)
 
Muchas gracias por tu información. La verdad es que estoy buscando un modelo del 2004 en adelante. Entre ambos ya me habéis aclarado bastante. El uso que le voy a dar va a ser el que habéis descrito, no necesito más.

Por cierto, ¿es que vendes tu moto? Imporatnte, el precio, jejeje.

Un saludo, y gracias de nuevo. :D


airsonica dijo:
Hola


La F 650 GS ha tenido dos versiones "y media", desde que salió hasta el 2000 era de carburación y compartía mucho con la Aprilia Pegaso. El reestyling fuerte llegó con la GS de 2000: inyección electrónica y posibilidad de ABS. Este modelo se actualizó en 2004 con doble bujía y ligeros cambios estéticos, y así hasta ahora.

Si vas a circular por ciudad, carreteras de montaña y desplazamientos medios, te la recomiendo sin ninguna duda, es lo mejor en su categoria. Si piensas en grandes viajes con cruceros elevados, tal vez sea mejor pensar en un boxer grande.

Hasta ahora, yo he usado mi GS en ciudad y paseos de no mas de 300 km por secundarias, y solo cuando  he pensado en meterme grandes dosis de autovía he pensado en cambiarla, por si acaso te interesa, es una 650´04 (doble bujía) con 24mil kilómetros y a percio de modelos pre2004.


Saludos.
 
Hola. Gracias de verdad por tu experiencia, que aunque sea poca, más que la mía sin duda. La verdad es que estoy buscando una moto de esas características porque no creo que vaya a utilizar más que eso; voy a trabajar todos los dias en moto, porque el coche es un coñazo, y no me gusta correr mucho, pero una moto pequeña, cuando adelanto a los camiones, porque tengo una suzuki tu 250 classic, se me queda cortilla, vamos que voy adelantando y saludando al camionero durante un buen rato, y me asusta ver por detrás por el espejo retrovisor a los coches tó empastillaos que comen por detrás.

Vamos, que esa era la idea. Pero como todo el mundo la está cambiando, pues como que me han entrao ciertas dudas... Aunque yo la 1200 esta la veo un poco grane para mí.
Un saludo y gracias de nuevo. Ya os contaré.


Luis_v dijo:
Hola Faliosmen.

Yo tengo una F650GS del 2002. Adquirida de segunda mano con 20000 km.
Mi perfil de uso es casi el mismo que el tuyo, todos los dias por ciudad, para ir a trabajar y como medio de trasporte general. Los fines de semana salidas por los alrededores de Madrid buscando carreteras de montaña y/o poco transitadas.
Con el tiempo espero meterme por el campo. De momento lo he hecho poquito porque 1º em Madrid esta prohibido circular por los caminos y 2º la moto me la vendieron equipada con neumaticos de carretera (michelin pilot road). Pero lo poco que he probado parece que va bien, teniendo en cuenta los neumaticos, los 200kg de peso, su rueda de 19' y cortas suspensiones.
Y aspiro a viajar con ella.. De hecho en Semana Santa me fui a Asturias, y sin problemas. No era el mas rapido de la auopista, pero tampoco lo pretendo.

En resumen, que me parece una moto muy apropiada para ese "todo uso". Los modelos mas "gordos" tendran ventajas en algun terreo, sin duda, sobre todo en autovias, pero ¿merece la pena el sobreprecio?. No lo se.

Y sobre todo, me parece mejor opcion empezar con el modelo chiquito, de segunda mano para no hacer tanto desembolso, y luego de un año o dos, si el cuerpo te pide "mas moto" pues dar el salto al modelo grande.


A mi cuando buscaba moto, tambien me sorprendio la cantidad de gente que la vendia "por quedarsele pequeña". Creo que hay dos casos generales.
a) Gente que viaja largas distancias, por autovia, con acompañante y abundante equipaje. Es posible que eche de menos mas empuje y sobre todo mas proteccion aerodinamica.
b) Gente que, en fin, le gusta demasiado correr, y no sabe, asi que opta por lo facil echar la culpa a la falta de motor... mucho fitipaldi ahi por ahi.

Ah, llevo con la moto unos 5000 km. Quiero decir que mi experiencia aun no es muy grande, asi que toma mis opiniones como las de alguien que aun esta con el "enamoramiento" inicial...  ;)
 
Failosmen dijo:
Por cierto, ¿es que vendes tu moto? Imporatnte, el precio, jejeje.


Barato, barato, pero de verdad ...


Hasta hoy estaba pidiendo 5900, pero el modelo que quiero está ya en la tienda y voy a bajar bastante el precio, la voy a dejar en 5500 € a punto de todo excepto la cubierta trasera, que está casi para cambiar ya.


Si no la vendo en los proximos dias o semanas, se va a quedar en el conce :( y es una pena, por que está realmente bien cuidada y le queda garantía hasta Noviembre.


Saludos
 
Por cierto, es esta:

bm2.jpg


bm1.jpg



Lo único es que la bolsa sobredeposito la vendí, y le puse una maleta lateral, por lo que el precio la incluye, así como los soportes y los protectores de manetas.



Saludos.
 
airsonica,muy guapa tu moto
sobre todo por el asiento naranja.
la mia es igual ,igual.
saludos desde asturias
 
Pasar de una suzuki tu 250 a la gs1200 me parece un salto bastante considerable :-/, y mas si se va a utilizar a diario entre el trafico de una ciudad y para salidas camperas,manejar el peso de esa maquina al principio te iba a costar un poco. Aunque todo es ponerse y tener la cabeza fria. Pero vamos, que es mi opinion, y eso lo debes decidir tu en ultimo caso. ;)
A mi la 650 me va de cine, la uso para ir al trabajo todos los dias entre el abarrotado trafico de Madrid y para salir por carreteras de montaña durante el fin de semana y su comportamiento en muy bueno.
Yo no noto que se quede pequeña, salvo que quisiera ir por autovia a ritmos mantenidos de 180 km/h.
Para eso, estan otras motos.
Ademas, luis_v tiene razon, esta claro que a todos nos gusta llevar un pedazo de motor, pero mucha gente que da el salto a una 1000 no han llegado nunca a sacarle de verdad el jugo 100% a una 600 en cuanto a pilotaje.
Si se saben emplear, los cv de la 650 dan mucho juego.
Recalco que es unicamente mi opinon. Un saludo a todos ;)
 
Yo he cambiado de una HONDA Varadero de 125 a la bmw gs 650 y aunue todavia no me la han dado, ya la he probado y va de lujo claro que el salto de cilindrada tambien se nota, pero el que me la dejo ya lleva 14000 kms y esta encantado, y sobre todo en lo poco que consume, yo por 8300 euros la tengo con abs, warning, cubremanetas y el calentador de puños asi que estoy deseando tenerla
 
Atrás
Arriba