75/6 Indicador de temperatura aceite?

manuel_barrientos

En rodaje
Registrado
26 May 2010
Mensajes
121
Puntos
0
Queria comentaros algo que me pasa en mi 75/6, no se si puede ser normal, pero nunca he oido ni leido nada al respecto.  Cuando arranco la moto en frio, se queda encendida la luz del indicador de los intermitentes. A medida que el motor calienda, la luz va perdiendo intensidad y a los 5 ó 10 minutos, cuando el motor a tomado temperatura, se apaga. En verano con calor apenas se enciende y enseguida se apaga y en invierno, en frio, tarda más en apagarse.
Tiene todos lo síntomas similares a un testigo o indicador de la temperatura del aceite.
De hecho, cuando la arranco en caliente no se enciende.
Esto sucede desde hace muchos años y no le doy mayor importancia, que la que tiene la propia curiosidad del hecho.
Es posible que haya un corto o similar que lo provoque? o es que realmente es un indicador de la temperatura del motor?
Alquien sabe algo?
Saludos.
 
Hola, en ningún caso la moto tiene un indicador de temperatura del aceite. Es un indicador de presión de aceite. Cuando la moto está fría el aceite está más viscoso y por ende demora en llegar a todos lados, por que no fluye con tanta facilidad. Esto es normal. Si subes el régimen de revoluciones del motor, el piloto debería apagarse, si no es así, o bien le falta aceite al motor o la bomba no funciona como debiera. Si el piloto, una vez que se apaga no vuelve a encender significa que el motor en caliente tiene buena presión de aceite. Lo que me extrañaría es que no tuviera buena presión de aceite en frío, por que una cosa es que demore unos segundos en apagar el piloto y otra es que vaya apagando de a poco con el correr de los minutos. Creo que la mejor forma de testearlo es acelerar el motor al instante de arrancar. No hace falta llevarlo a 6000 rpm, sólo al acelerarlo un poco debe apagar la luz del piloto.
Marcelo.
 
223F2E23222623264F0 dijo:
Hola, en ningún caso la moto tiene un indicador de temperatura del aceite. Es un indicador de presión de aceite. Cuando la moto está fría el aceite está más viscoso y por ende demora en llegar a todos lados, por que no fluye con tanta facilidad. Esto es normal. Si subes el régimen de revoluciones del motor, el piloto debería apagarse, si no es así, o bien le falta aceite al motor o la bomba no funciona como debiera. Si el piloto, una vez que se apaga no vuelve a encender significa que el motor en caliente tiene buena presión de aceite. Lo que me extrañaría es que no tuviera buena presión de aceite en frío, por que una cosa es que demore unos segundos en apagar el piloto y otra es que vaya apagando de a poco con el correr de los minutos. Creo que la mejor forma de testearlo es acelerar el motor al instante de arrancar. No hace falta llevarlo a 6000 rpm, sólo al acelerarlo un poco debe apagar la luz del piloto.
Marcelo.

En lugar del piloto de presión de aceite, ¿no será la luz de carga? Encaja con un ralentí bajo que se va estabilizando al nivel correcto al calentarse.
 
Como decía, el misterio está en que el efecto se produce en el indicador de los intermitentes. El resto de indicadores funcionan perfectamente.
Victor, el efecto se combina, es decir, si estando aún encendido el indicador de los intermitentes, los conecto, tanto el lado izq. como dcho. se queda encendido de fondo y aumenta intermitentemente la intensidad.
En cuanto a los cables que llegan al nanocontactor de presion del aceite y al punto muerto de la caja, en principio parecen ser son los correctos, al menos coinciden los colores con el esquema. Despues ya se pierden en la inmensidad del manojo principal y como insisto en que es pura curiosidad, porque todo va bien , no me he atrevido a toquetear la parte electrica.
 
::)

A mi... se me ocurre... que...

Si al arrancar la moto en frio en invierno tarda en apagarse... y en verano se apaga antes (en el caso de encenderse) no podria ser que, por la temperatura que desprende la lampara del faro haga que el rele libere del todo y deje de hacer contacto?

Fallo en el rele? :-?

Animo!!
 
Atrás
Arriba